jueves, 30 de octubre de 2025

Mañana viernes se entra en el segundo cuarto de Liga en 1ª RFEF

 

En el descanso de la décima jornada se produce el cambio


El CD Lugo se aferra a su condición de equipo local para seguir sumando ante el Barakaldo CF


Los de Yago Iglesias aspiran a llegar a la zona noble de la tabla, en la que se encuentra instalado el equipo vasco que dirige Imanol de la Sota


El CD Lugo si gana mañana, en el Ángel Carro, al Barakaldo CF, puede acercarse a la zona de play off y el Celta Fortuna si hace lo mismo en Pamplona ante el Osasuna Promesas, al ascenso directo 


Mañana a las siete de la tarde (19,00) se iniciará el encuentro que disputarán el CD Lugo y el Barakaldo CF, correspondiente a la décima jornada, en la que el equipo lucense pretende aferrarse a su condición de no conocer la derrota en el Ángel Carro y seguir sumando, aunque su intención es hacerlo de tres en tres y así prolongar su racha de cuatro victorias consecutivas como local y a su ves poder pasar en la tabla clasificatoria al equipo vasco.

Por su parte el Barakaldo CF, que hasta el momento viene de ocho (8) jornadas consecutivas sin conocer la derrota, intentará sumar su primera victoria a domicilio, ya que hasta el momento sufrió una derrota en la jornada inaugural de la presente temporada (1-0) y tres empates a un gol (1-1), lo que gracias a sus tres (3) victorias y dos (2) empates como local se instaló por primera vez esta temporada, en la zona noble, o de play off, como quinto clasificado, posición tan privilegiada, que también luchará por mantenerla.

El pronóstico por lo tanto no parece fácil, ya que los que juegan como locales, además de los 4 encuentros sin perder como locales y de contar los últimos como victorias, ante su afición, además pueden atravesar por su mejor momento  de la temporada, algo que sin duda querrán prolongar, ya que llevan más de 400 minutos  (427) sin encajar goles y además llevan cuatro jornadas consecutivas sin conocer la derrota, aunque se enfrentan a un Barakaldo CF que lleva 8 sin perder, aunque todavía no consiguió ninguna victoria a domicilio.

Se pasa del primero al segundo cuarto de la temporada

Se da la paradoja de que en esta décima jornada, en la que el encuentro de mañana, abre la misma en el Ángel Carro, servirá además para pasar del primero al segundo cuarto, algo que se producirá de forma oficial en el descanso, de un choque que a priori se presenta bastante igualado, en una tabla clasificatoria en la que los vascos aventajan en dos (2) puntos (10-12) y cuatro (4) puestos a los lucenses.

Viendo la gran igualdad y como se vienen desarrollando los distintos partidos, todo hace esperar en que no será fácil anotar goles antes del descanso, periodo que corresponde al primer cuarto de Liga, ya que suele ser habitual, que la mayoría de los tantos suban al marcador en las segundas partes e incluso la mayoría en los tramos finales de los distintos encuentros y muchos incluso en los de descuento.

En las nueve jornadas disputadas se marcaron nada menos que 196 goles, por lo que parece probable que en la décima se superen los dos centenares, ya que tras un arranque tibio con 18 y 17 goles en las dos primeras jornadas, se dio paso a cuatro en las que se anotaron más de veinte (20) tantos, como fueron los 25, 24, 24 y 28, que respectivamente subieron al marcador.

Sin embargo en las tres últimas jornadas, aunque en la octava (8ª) se marcaron 29, que fue la máxima hasta el momento, las de menos fueron la séptima (7ª) y la novena (9ª), en las que además de producirse hasta cuatro (4) empates sin goles en cada una de ellas se marcaron 15 y 16 tantos, respectivamente, por lo que tal vez en esta décima, si se continúa con la misma frecuencia, le podrían tocas más de veinte tantos, aunque en el partido de mañana se marquen más bien pocos.

Los dos equipos buscan la zona noble de la tabla

Teniendo en cuenta que el primer clasificado asciende automáticamente y los cuatro siguientes (desde el segundo hasta el quinto) juegan el play off de ascenso, serán puestos por lo que hasta la recta final y serán más de la mitad de los equipos, los que aspiren a ello, por lo que incluso algunos darán su sprint final en los dos últimos meses, en especial en el mes de mayo, en las cuatro últimas jornadas.

Los de Yago Iglesias, en estos momentos están en la zona media, como novenos clasificados, aunque empatados a 12 puntos con los dos que tiene por delante, Zamora (12-10) y Talavera (10-9) y los dos que le siguen, como son Gudalajara (10-11) y Pontevedra (8-9), mientras que el CD Lugo este justo en medio de los cuatro (6-5), el quinteto a sólo dos puntos del dúo que les antecede, empatados a 14 puntos 5º e1 Barakaldo CF (11-8) y 6º Real Avilés Industrial (15-16).

Como se sabe la clasificación primero se ordena por puntos y luego por el averaje general, aunque al final sobre el averajhe general prevalece el particular, por lo que como se puede ver los 7 equipos anteriormente citados, se encuentran metidos en tan sólo 2 puntos de diferencia, mientras que los 4 primeros son Tenerife (19), Celta Fortuna y Rácing de Ferrol (17) y Real Madrid Castilla (15), o sea los 4 en sólo 4 puntos.

La parte baja de la tabla, aunque a escasa diferencia la ocupan primero un trio con 11 puntos, como son Ponferradina (10-9), Cacereño (9-9) y Arenas 811-14) y luego un cuarteto con 10, que son Arenteiro ((7-8) y los tres restantes en descenso, Unionistas (8-10), Osasuna Promesas (6-9) y Mérida (10-15), cerrando la misma con 9 puntos el Bilbao Athlétic ((8-13) y con 5 el Ourense CF (5-12).

Como se puerde apreciar sobre todo entre el 5º y el 19º hay 15 equipos en tan sólo 5 puntos, por lo que los cambios pueden ser contínuos, ya que en la décima jornada, además del Barakaldo (5º con 14) y el CD Lugo (9º con 12), se enfrentan también Pontevedra (11º con 12) y el Zamoza (7º también con 12), el Guadalajara (10º con 12) y el Mérida (18º con 10), el 19º Bilbao Athlétic (19º con 9) recibe al Unionistas (16º con 10) por lo que uno de ellos puede salir de la zona de descenso y la SD Ponferradina (12ª con 11) recibe al Cacereño (13º también con 11 puntos).

Además no serán menos interesantes el Osasuna Promesas (17º con 10) recibe al Celta Fortuna (2º con 17), el Ourense (20º con 5) recibe al Arenas (14º con 11), el Real Avilés Industrial (6º con 14) recibe al Arenteiro (15º con 10) y el Real Madrid Castilla (2º con 15) recibe al Talavera (8º con 12), como se puede aprecias en los dos primeros, los equipos visitantes les llevan 7 y 6 puntos, respectivamente a sus oponentes que juegan como locales y en los dos últimos los locales les llevan 4 y 3 puntos a los visitante.

 Joven árbitro castellano leonés

El encuentro de mañana será dirigido por el joven colegiado leónes, de 33 años, perteneciente al Comité Técnico de Castilla y León, quien ya dirigió 33 encuentros en Segunda División B, entre las temporadas 2018 y 2021, 39 en Segunda Federación (2ª RFEF) en otras tres en campañas y además lleva 2 campañas en Primera Federación (1ª RFEF), dirigiendop 14 partidos la temporada pasada y en esta lleva tres.

Se da la curiosidad de que en la 4ª jornada de la temporada pasada, el 15 de septiembre de 2024 ya dirigió el CD Lugo-Barakaldo CF, en el estadio Ángel Carro y que concluyó con empate sin goles y luego en la vigésimo segunda jornada (22ª) dirigió el Barakaldo CF(0); Real Unión de Irún (2), por lo que los vascos no marcaron ningún gol con este colegiado en los dos partidos que le dirigió la temporada pasada.

En Segunda División B, este mismo colegiado le dirigió dos encuentros al Barakaldo CF y en temporadas distintas. En la 19-20 dirigió el Barakaldo CF-Real Unión (2-1) y en la 20-21 el Multivera-Barakaldo CF (0-0). Luego en 2ª RFEF, en la 22-23, le dirigió dos encuentros al CD Polvorín, ambos en Lugo, donde el filial empató (0-0) con el Real Avilés Industrial, esta temporada rival del primer equipo en el Grupo I de 1ª RFEF y (2-0) el CD Polvorín-Gimnástica de Torrelavega.

Además le dirigió un encuentro al Barakaldo CF, en la temporada 23-24, en Segunda Federación (2ª RFEF) en la que el Barakaldo CF empató (3-3) con el CD Guernika, en Lasesarre, donde los aurinegros actuaron como locales, lo que viene a indicar con este colegiado el Barakaldo CF ya conoció la victoria, el empate y la derrota.

Alineaciones probable

CD Lugo: 13. Iker Piedra; 20. Iago López, 24. Josep Gayá, 6. Nathaniel Nicholas, 17. Diego Caballo; 14. Kevin Presa, 8. Álex Balboa; 11. Víctor Pastrana, 10. Txus Alba, 23. Lago Junior; y 19. Íker Unzueta.

Se podrían quedar en el banquillo: 1. Marc Martínez; 2. Jon Merino, 3. Ibaider Gárriz, 4. Pablo Trigueros, 16. José Amo; 18. David Rosón, 5. Álex Carbonell; 7. Jorge Rodríguez, 9. Neco Celorio, 22. Santi Samanes; 15. Nico Reniero y 21. Agjen Teofilovic.

Barakaldo CF: 1. Ibón Ispizúa; 2. Beñat de Jesús, 4. Unai Dufur, 18. Markel Arana, 16. Oier López; 5. Ekaitz Molina, 8. Julen Huidobro; 20. Salian Madiáng, 21. Víctor San Bartolomé, 11. Eric Pérez; y 19. Aitor Galarza.

Se podrían quedar en el banquillo: 13. Gaizca Campos; 7. Íker Pedernales, 24. Íker Ropero, 3. Borja García, 23. Urtzi Albizúa; 22. Marc Torra, 15. Iván Castillo; 17. José de León, 10. Sabín Merino, 14. Íñigo Muñoz; y 9. Álex Valiño.

Árbitro: El leonés Guillermo Cueto Amigo del Comité Técnico de Castilla y León.

No hay comentarios:

Publicar un comentario