viernes, 10 de octubre de 2025

Los rojiblancos no quieren excusas pese a las condiciones poco favorables

 

Un terreno sintético y de dimensiones reducidas


El CD Lugo bajo una fuerte presión en el estadio Municipal de Gobela ante el Arenas de Getxo


Los de Yago Iglesias esperan crecerse ante las adversidades y aspiran a puntuar por primera vez a domicilio, en un campo donde el equipo vasco no conoció la derrota


El CD Lugo espera celebrar mañana, por primera vez esta temporada, dos victorias consecutivas, tras la lograda en la pasada jornada ante el CP Cacereño, en que los jugadores agredecieron el apoyo de la afición y mañana confían en volver a ganar en el Municipal de Gobela, ante el Arenas de Getxo


El CD Lugo podría encontrarse con un ambiente un tanto hostil y es de presuponer que puede jugar bajo una fuerte presión, en el encuentro que jugará ante el histórico Arenas de Getxo, en el Estadio Municipal de Gobela (18,30), con capacidad tan sólo para dos mil espectadores, con terreno de hierba sintética, aunque al parecer que de última generación y unas dimensiones bastante reducidas, como pueden ser los 100 metros que tiene de largo por los 60 de ancho, sin duda una superficie considerablemente inferior a las del Ángel Carro, que puede ser de 105 por 72 0 por 70, ya que el ancho puede variar.

De todas formas diferentes jugadores y miembors del cuerpo técnico apuntaron que esta no debe ser una excusa para que el equipo lucense busque un resultado positivo, por lo que se espera que por primera vez en la presente temporada puntúe a domicilio, ante un equipo, que se puede considerar inferior, aunque como local viene mostrando un gran nivel competitivo, hasta el punto de que mientras fuera además de no puntuar, sólo anotó 1 gol y encajó 7, por los 6 que marcó en su campo, donde encajó 4.

Sin embargo, aunque están empatados a 7 puntos, el averga general es considerablemente mejor el del equipo lucense, que niembras en el Ángel Carro, en los 3 partidos que jugó, anotó 3 tantos y encajo 1, mientras que a domicilio, marcó 1 y encajó sólo 4 en sus tres desplazamientos, ya que fuera perdio los tres partidos por la mínima e incluso se cree que dejó mejores sensaciones que como local, lo que viene a demostrar que es un equipo que sabe sufrir y que compite bastante bien.

Más temor a las dimensiones que a la superficie

Aunque no servirá de excusa, Yago iglesias, más que a la superficie sintética, teme a las dimensiones un tanto reducidas, lo que sin duda provoca el aumento de llegadas de un área a otra, por lo qwue será un encuentro que exige la máxima concentración ya que se presupone que el Arenas le tiene más tomada la medida a su terreno de juego.

El Arenas tiene la importante baja del senegalés, Babacar Diocou, expulsado en Mérida por doble amonestación, mientras el CD Lugo recupera a Álex Balboa, aunque no podrá incorporar a Iago López, si bien progresa adecuadamente el serbio Ogjen Teofilovic, aunque le pueda faltar algo para debutar, pero puede entrar ya en convocatorias y además los delanteror Nico Reniero e Íker Unzueta, parecen estar en buena dinámica, tras marcar cada uno en los dos últimos partidos de casa.

Lo que no parece estar muy claro son los cambios que podría hacer Yago Iglesias en la alineación, por lo que se espera una importante revolución en el once inicial, al que podrían volver Álex Balboa a medio campo, Neco Celorio a la titularidad como enganche, optar en las bandas por jugadores como Víctor Pastrana y Lago Junior y en la punta de ataque por un motivado Íker Unzueta, quer además de estrenarse como goleador en la pasada jornada, vuelve a casa.

Más de la mitad de los equipos del Grupo I de 1ª RFEF jugarán Copa a final de mes

Más de la mitad de los equipos (11) de los 20 que componen el Grupo I de 1ª RFEF, disputarán la primera ronda (a partido único) de la Copa del Rey, a finales del presente mes de octubre, el martes día 28, miércoles 29 o jueves 30, fechas en las que se disputarán los distintos encuentros de esta primera ronda, que como es sabido será a partido único.

De entre los emparejamientos de los equipos del Grupo I de 1ª RFEF, destacan que dos equipos de este se enfrentarán entre si, por lo que uno de ellos jugará la segunda ronda de dicho torneo, como será el que gane el encuentro CD Gudalajara-CP Cacereño, que se disputará, en fecha todavía por determinar, en el estadio Pedro Escartín de la capital manchega, a donde tendrá que desplazarse (357,4 kilómetros), el equipo extremeño, partido que se disputaráel martes 28, a las 20,00..

Los desplazamientos más cortos, son los que realizarán el CF Talavera (115 km) y el Pontevedra CF (117 km), que serán los que tengan qwue recorrer, el equipo manchego para visitar al Rayo Majadahonda de Madrid y los granates al UD Ourense, ambos rivales que juegan como local por ser de 2ª RFEF y sus rivales son de Primera.

Luego hay dos equipos que tendrán que viajar más de 400 kilómetros para disputar esta primera ronda de Copa, como son el Real Avilés Industrial, que visitará al Real Avila, por lo que tendrá que recorrer 406 kilómetros, para visitar los de Primera a los de Segunda Real Federación Española de Fútbol, lo mismo que la SD Ponferradina que jugará en Las Gaunas, ante la UD Logroñés, localidades separadas por 411,2 kilómetros,ambos partidos serán el jueves 30, a las 20,00.

Luego hay cuatro eliminatorias, en las que los equipos visitantes tendrán que recorrer entre 200 y 400 kilómetros como son el Arenas de Getxo (próximo rival del CD Lugo), que tendrá que desplazarse 247 kilómetros que le separan de Soria, para enfrentarse en Los Pajaritos al CD Numancia, luego el Rácing de Ferrol (273,8) para jugar en Ganzábal ante el UP de Langreo, el primero de ellos se jugará el miércoles día 29, a las 20,00 y el segundo el martes 28, a las 19,30.

Hay otros dos encuentros en los que los visitantes, tendrán que recorrer más de 300 kilómetros, como serán el Real Oviedo, quien jugará, posiblemente en O Couto, ante el Ourense CF, que es el equipo del Grupo I de 1ª RFEF, que junto con el CD Guadalajara, afrontarán esta primera ronda como locales, ante un rival de superior categoría (Ourense CF-Real Oviedo) y el, entre dos de la misma 1ª RFEF (CD Guadalajada-CP Cacereño). Este Ourense CF-Real Oviedo, se jugará el martes 28, a las 19,00.

El otro equipo que tendrá que desplazarse más de los 300 kilómetros, será la Asociación Deportiva Mérida, que tendrá que viajar a la localidad Madrileña de Navalcarnero, que se encuentra a 305,7 kilómetros de la capital emeritense, a su vez capitalidad de la Comunidad de Extremadura y que se jugará el miércoles 29, a las 20,00.

Por su parte el CD Tenerife, recién descendido de Segunda se enfrentará a la RSD Alcalá de Henares, el martes 28, a las 20,30 horas, por lo que el equipo isleño tendrá que desplazarse en avión hasta la localidad madrileña, a donde se tendrá que desplazar desde el aeropuerto de Barajas posiblemente.

De los otros 9 equipos que no juegan esta temporada la Copa del Rey, cuatro de ellos es por imperativo legal, por su condición de filiales, en cuyo caso todos sus primeros equipos militan en Primera División como son el Celta Fortuna, Bilbao Athlétic, Osasuna Promesas y Real Madrid Castilla, luego tampoco participarán el CD Lugo que renunció a jugar la Copa Federación, Zamora CF, Unionistas de Salamanca CF y Barakaldo CF.

Por su parte el RC Celta tendrá que jugar en la localidad asturiana de Puerto de Vega, perteneciente al concejo asturiano de Navia y que está a unos 314 kilómetros de Vigo y que se jugará el jueves 30, a las 19,00, mientras que por su parte el RC Deportivo de A Coruña tendrá que visitar al Sámano de 2ª RFEF, en el Poligono Industrial de Santander, por lo que los herculinos tendrán que desplaarse unos 460 kilómetros si decide hacerlo por carretera, para jugar el jueves 30, a las 21,00, aunque también podría viajar en avión.

Alineaciones probables

Arenas de Getxo: 1. Oier Gastesi; 21. Jon Sillero, 4. Paul Álvarez, 20. Eneko Zabaleta, 5. Pablo García; 8. Mikel Zabala, 10. Álex Hidalgo; 7. Urko Colado, 16. Adrián Verde, 17. Jorge Luis Rodríguez; y 9. Álvaro Vázquez.

CD Lugo: 1. Marc Martínez; 4. Ibaider Garriz, 24. Josep Gayá, 16. José Amo, 17. Diego Caballo; 5. Álex Carbonell, 8. Álex Balboa; 11. Víctor Pastrana, 9. Neco Celorio, 23. Lago Junior; y 19. Íker Unzueta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario