lunes, 21 de abril de 2025

Un rival engañoso que lleva 8 jornadas sin ganar y de ellas 4 derrotas por la mínima


Último derbi gallego de la presente temporada


El Lugo visita al Arenteiro en O Espiñedo donde ganaron los 2 primeros y 2 filiales, por la mínima


Los de O Carballiño acostumbrados a estar cerca del play off, están ahora más cerca del descenso, son rivales directos de los lucenses y el que pierda corre peligro



Jon Cabo se lleva un balón ante el ex culturalista Martín Solar, en el partido de la primera vuelta, disputado en el Ángel Carro el pasado 17 de noviembre, donde empàtaron a un tanto




El CD  Lugo visita el sábado a las siete de la tarde (19,00) al CD Arenteiro, en su campo de O Espiñedo, donde los de  Raúl Jardiel, ganaron 6 partidos, empataron otros 6 y perdieron los 4 restantes, los cuatro por la mínima, ante los dos primeros clasificados, Cultural Leonesa  (0-1), SD Ponferradina (0-1) y dos filiales, como fueron ante Barcelona Atlétic (1-2) y Celta Fortuna (1-2).

Este será el úlitmo de los 12 derbis gallegos de esta temporada, en la que ya se han disputado 11, en los que el CD Lugo ganó los 2 ante el Celta Fortuna (1-0 y 1-2), perdió los dos en los que se enfrentó al Ourense CF (2-1 y 0-2) y empató (1-1) en el único que hasta el momento se enfrentó al equipo de O Carballiño, cuando este visitó el Ángel Carro, el pasado 17 de noviembre.

Cabe recordar que la pasada temporada, el CD Arenteiro, entonces dirigido por Javi Rey, ahora al frente de la SD Ponferradina, había ganado (0-1) en el estadio Ángel Carro, en partido  de la décimo cuarta jornada (14ª), disputado el 25 de noviembre de 2023 y el CD Lugo luego ganó (1-3) en O Espiñedo, donde se enfrentó al CD Arenteiro, en partido trigésimo quinta jornada (35ª), aunque los de O Carballiño pese a sumar sólo 4 de los 18 últimos puntos y no ganar enb las 6 últims jornadas, los de O Carballiño acabaron octavos (8º) con 52 puntos y los lucenses décimos (10º) con 50, gracias a sumar 10 de l0s últimos 18 puntos, con Roberto Trashorras en el banquillo.

Un rival engañoso, que lleva 8 jornadas sin ganar, con 4 empates y 4 derrotas mínimas

El CD Arenteiro es el equipo del Grupo I de la 1ª RFEF que lleva más jornadas sin ganar, con un total de 8, si bien en estas 8 últimas jornadas, el equipo de Raúl Jardiel,, ha sumado 4 empates, dos de ellos en casa ante Sestao River (2-2) y Ourense CF (1-1) y otros dos fuera, frente a FC Andorra (1-1) y Unionistas de Salamanca (0-0).

Los cuatro partidos que perdió el equipo de O Carballiño, en estas ocho últimas jornadas, fueron todos por la mínima, dos de ellos en su campo ante SD Ponferradina (0-1) y Celta Fortuna (1-2) y otros dos a domicilio, contra  Real Uni´ñon y Cultural Leonesa (1-0), en el Stadiim Gal de Irún y en el Reino de León,

Cabe resaltar, que de los cuatro partidos que el Arenteiro perdió como local, fue ante los dos primeros Cultural Leonesa y SD Ponferradina (0-1, ambos) y dos jovenes filiales como el FC Barcelona Atlétic y el Celta Fortuna, lo que viene a indicar que pese a su delicada situación suele ser un rival bastante complicado, tanto en su campo como a domicili.

De las 12 derrotas que sufrió el CD Arenteiro, tan sólo 3 a domicilio, fueron por más de la mínima, como fueron en campos de Lasesarre, ante Barakaldo CF (2-0), en el Ruta de la Plata, contra Zamora CF (3-0) y en Urritxe, con el colista SD Amorebieta (3-0), ya que los otros 9 fueron derrotas mínimas, ante SD Tarazona (2-1), Barcelona Atlétic (1-2), Sestao River (2-1), Bilbao Athlétic (1-0)Real Unión (1-0), SD Ponferradina (0-1), Celta Fortuna (1-2) y Cultural Leonesa (1-0).

De estar cerca de los play offs a mirar al descenso

El CD Arenteiro casi siempre estuvo más cerca de los puestos de play off, que de los de descenso, como está ahora en las dos última jornadas, en la que es duodécimo, si bien estuvo disfrutando hasta 13 jornadas en puestos de play off, 3 de ellas de 2º, 2 de 3º, 2 de 4º y 6 de 5º, si bien también estuvo en las jornadas 2ª, 3ª y 4ª, en zona de descenso y desde entonce no la volvió a pisar.

Ni que decir tiene que restan cinco finales, en las que el CD Lugo tendrá que visitar al CD Arenteiro, luego recibir al Barcelona Atlétic, visitar al Nástic de Tarragona, recibir al Zamora CF, en la penúltima jornada en la que de momento no se sabe si se juega la posibilidad de llegar a los play offs y los lucenses despedirán la temporada en Urritxe, donde visitarán al actual colista SD Amorebieta, que podría llegar a dicha jornada ya matemáticamente descendido, como parece lo más probable.

Si el calendario del CD Lugo parece complicado, no lo parece menos el del CD Arenteiro, aunque se jugarán gran parte de sus posibilidades de permanencia en sus dos próximos partidos, que jugará consecutivamente como local, ya que tras recibir al CD Lugo en O Espiñedo, en la siguiente jornada recibe al Zamora CF, luego visita al Osasuna Promesas, otro rival teóricamente directo y cerrará temporada recibiendo a la Rral Sociedad B y visitando al Nástic de Tarragona, dos equipos situados actualmente en puestos de play off, como 4º y 3º clasificado, respectivamente.

Todo parece indicar que los 43 puntos que tiene actualmente el CD Arenteiro, como duodécimo clasificados y los 42 que tiene el CD Lugo, que es décimo tercero, todo parece indicar que no son suficientes para salvarse, por lo que tendrán que sumar algunos más para permanecer en la categoría, ya que tienen muy cerca a Osasuna Promesas y Unionistas CF, con 41 cada uno, fuera del descenso y dentro del mismo a Real Unión y Sestao River con 40, si bien no se debe olvidar al siempre peligroso Barcelona Atlétic, que tiene 36, cerrando el SD Amorebieta con 29.

Doscientas entradas a la venta en Lugo

El CD Arenteiro envió doscientas entradas al CD Lugo, para venderlas entre sus aficionados, de forma presencial y a partir de hoy, en las oficinas del estadio Ángel Carro, en horarios de oficina de 9,00 a 14,00 por las mañana y de 16,00 a 18,00 por las tarde y hasta el mediodía del viernes y el precio de las mismas será de 20 euros.

Las entradas serán nominativas y si algún aficionado desea adquirir más de una tendrá que llevar una fotocopia del carnet de identidad de la persona que la quiera adquirir, ya que es como les obliga la Liga de Fútbol Profesional y que les serán requeridas a la hora de entrar en el campo de O Espiñedo, el próximo sábado.
 

domingo, 20 de abril de 2025

Visita al equipo que hace más tiempo que no gana en el Grupo I de 1ª RFEF

 

Un rival con tres ex rojiblancos en sus filas


El CD Lugo visita el próximo sábado a un CD Arenteiro venido a menos en la segunda vuelta

 

Guille Perero, con fractura del 2º, 3º y 4º metatarsiano del pie izquierdo, está ingresado en el Hospital Ribera Polusa, donde será operado en los próximos días



Este es el momento en el que Guille Perero, al pisar mal con su pie izquierdo, se fractura el 2º, 3º y 4º metatarisano en el primer minuto de descuento de la primera parte, al intentar regatear dentro del área visitante, al centrocampista francés de la Real Sociedad B, Álex Lebarbier, aunque ante el CD Lugo jugó como mprovisado central. Perero está ingresado en el Hospital Ribera Polusa, donde espera ser operado en los próximos días


El CD Lugo visitará rl próximo sábado, a las siete de la tarde (19,00) en su campo de O Espiñedo, de O Carballiño, al CD Arenteiro, en partido de la trigésimo cuarta jornada, décimo quinta de la segunda vuelta, a la que ambos equipos llegan separados por un sólo punto (43-42), el encuentro considerado como el último derbi regional que disputa esta temporada el equipo lucense.

Los de Toni Seligrat llegan a este partido reanimados tras la importante victoria conseguida ayer ante la emblemática Real Sociedad B (1-0) en el Ángel Carro y sabiendo que el CD Arenteiro no deja de ser un rival peligroso, que la pasada temporada venció (0-1) primero en el Ángel Carro y Lugo perdió (1-3) en O Espiñedo y que en esta empató (1-1) en el Ángel Carro, aunque es el equipo que más tiempo lleva sin ganar.

El próximo rival del CD Lugo, el CD Arenteiro, no gana en Liga, desde el pasado 23 de febrero, en que se impuso 2-3 en el estadio Johan Cruyff, al Barcelona Atlétic, en partido de la jornada vigésimo quinta (25ª) y pese a que esa semana había jugado el miércoles día 19, el encuentro aplazado de la jornada vigésimo primera (21ª), ante el Barakaldo y que finalizó con empate a un tanto.

Sin embargo el CD Arenteiro ya lleva más de dos meses sin ganar en su campo de O Espiñedo, donde venció por última vez esta temporada, a la SD Tarazona (2-1), el pasado 15 de febrero, por lo que el pasado martes ya se cumplieron dos meses sin ganar ante su afición, lo que viene a significar que es un equipo venido a menos, en este último tramo de la temporada.

Tres ex rojiblancos en los caballineses

Cabe resaltar que en las filas del CD Arenteiro militan tres jugadores con pasado rojiblanco, como pueden ser el media punta de A Mariña lucense y ex deportivista entre otros, Luis Fernándeez, quie fue un jugador poco afortunado con las lesiones, que supusieron un verdadero calvario para su trayectoria deportiva, en la que comenzó siendo una gran promesa.

Además de Luis Fernández, esta temporada fichó por el CD Arenteiro el extremo de ambos costados, Davids Ferreiro (1-4-88), jugador que llegó al CD Lugo, después de haber militado, el fútbolista ourensanos, en el CD Ourense (06-08), Atlético Ciudad (08-09), Zamora CF (09-11) y Cádiz (11-12) en Segunda B, luego militó en el Rácing de Santander (12-13), Hércules (13-14), CD Lugo (14-16), SD Huesca (16-18), seis tmporadas en las que jugó conseutivamente en Segunda A, luego siguió en la SD Huesca (18-22), dos temporadas en Primera y dos en Segunda A, FC Cartagena (22-243) en Segunda A, Málaga CF (23-24) en 1ª RFEF, categoría en la que ahora juega con el CD Arenteiro

Y esta temporada dejó el CD Lugo, en el pasado mercado invernal, el extremo de ambos lados, el hispano-bolvianos, Jaume Alberto Cuellar Méndez (Granollers, 23-6-01),, quien tras formarse en las categoría inferiores del Barcelona, fichó por el Spal italiano, de donde vino al equipo lucense, quien le cedió una temporada al Barcelona Atlético y esta temporada, tras haber disputado 340 minutos con el CD Lugo se fue al Arenteiro, en busca de más minutos, aunque de momento jugó 479, aunque con los lucenses no marcó ningún tanto esta tempora y 1 con el Arenteiro.

Guille Perero internado en Ribera Polusa, donde será operado en los próximos días

El extremo del CD Lugo, el vallisoletano Guille Perero (Guillermo Perero Manso, 31-10-97),, ex jugador del Zamora, Mérida, Villanovense y Sanse, se ha lesionado casi al final de la primera parte del encuentro de ayer sábado, ante la Real Sociedad B, en el riempo de prolongación del primer tiempo, tras intentar regatear al reconvertido defensa central francés, Álex Lebarbier.

Guille Perero al querer driblar hacia a dentro, al centrocampista reconvertido a defensa central, Álex Lebarbier, apoyó mal, doblándose el tobillo de su pie izquierdo, por lo que tuvo que se retirado en camilla, al no remitirle el dolor que tuvo que soportar cuando fue atendido sobre el terreno de juego, por los servicios médicos del club, por lo que hoy estaba ingresado en el Hospital Ribera Polusa, donde será operado de dicho pie, en los próximo días.

Guille Perero, que esta temporada jugó 30 partidos,, 12 de titular y jugando 1.262 minutos, en los que anotó un tanto, resultó lesionado en el tobillo de su pie izquierdo, en el que posteriormente y tras ser realizadas las pruebas oportunas, se le apreció la fractura del 2º, 3º y 4º metatarsiano, por lo que tendrá que pasar por el quirófano en los próximos días y aunque podría estar a disposición del entrenador, en los últimos partidos de temporada, todo hace pensar que la actual campaña se le acabó deportivamente hablando. 


sábado, 19 de abril de 2025

Los vascos siguen en zona de play off y los lucenses salen del descenso

 

Una victoria que sabe a gloria en plena semana santa


El CD Lugo toma oxigeno, tras vencer a una Real Sociedad B que sólo inquietó al final


El gol de Raúl Hernández, al filo del cuarto de hora, tras jugada y pase de Jon Cabo dio 3 puntos muy valiosos, para las huestes de un cuestionado Toni Seligrat


FICHA TÉNICA

CD Lugo: 1. Marcos Laví; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo (20. Marcos Sánchez, m. 86); 21. Jon Ceberio (15. Nico Reniero, m. 78), 14. Dani Vidal; 11. Guille Perero (18. Jorge González, m. 45-5, en el descuento de la primera parte), 24. Roger Martínez (33. Pedro Pereira, m. 86), 10. Jon Cabo (17. Martín Ochoa, m. 78); y 7. Raúl Hernández.

Se quedaron en el banquillo: 13. Pablo Cacharrón; 5. Bernardo Cruz; 22. Alberto Vaquero; 29. Pablo Rubal; 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza y 19. Jerry Afriyie.

Real Sociedad B: 1. Aitor Fraga; 24. Íñaki Rupérez, 15. Peru Rodríguez, 6. Álex Lebarbier, 3. Jon Balda (5. Eneko Astigarraga, m. 60); 8. Míkel Rodríguez, 28. Tomás Carbonell; 40. Lander Astiazarán (43. Javier Soroeta, m. 73), 18. Eder García (16. Manex Gibelalde, m. 86), 19. Álex Marchal (44. Gorka Gorosabel, m. 73; y 35. Gorka Carrera (17. Dario Ramírez, m. 73)..

Se quedaron en el banquillo: 13. Egoitz Arana; 21. Jon Merino y 38. Íker Rompero.

Goles: 1-0, m.14: Raúl Hernández de disparo raso y cruzado desde dentro del área de meta, tras recibir un pase en corto de Jon Cabo. 

Árbitro: El extremeño, Manuel García Gómez, natural de Badajoz y de 34 años de edad. Mostró tarjetas amarillas los locales Anderr Zoilo (m. 42), Jorge González (m. 62)Dani Vidal (m. 64) y Álex Lizancos (m. 81) y al visitante Jon Balda (m. 57)

Incidencias: Estadio Ángel Carro con terreno de juego en regular estado y algo resbaladizo debido a la gran cantidad de agua que cayó durante toda la tarde y la mayor parte del partido, aunque durante el mismo se pudo ver alguna timida aparición del sol, registrandose una pobre entrada, con algo menos de dos mil espectadores..



COMENTARIO


El CD Lugo consiguió esta tarde una meritoria victoria, al imponerse por un solitario gol a cero, a una Real Sociedad B que intentó jugar a la contra, aunque sólo consiguió dominar en el tramo final del partido, marcando a los 84 minutos, un tanto por medio de Eder García, que el colegiado anuló a instancias del línier de la banda derecha de su ataque, por entender que era fuera de juego cuando no lo era.

El CD Lugo, que hizo valer el único tanto que marcó al filo del primer cuarto de hora, tuvo durante la primera parte, a su meta Marcos Valín en su jugador más destacado salvando hasta 4 goles cantados, rechazando balones muy cerca de la cepa de su poste y cediendo algún saque de esquina, como mal menor.

En la segunda parte los porteros pasaron casi inadvertidos, aunque en la recta final, la Real Sociedad buscó con ahínco el empate y logró dominar e incluso rematar al palo, algo que también hizo el equipo lucense a la media hora de juego tras una pérdida de balón del improvisado defensas central Álex Lebarbier.

La Real Sociedad B se presentó en lugo con un equipo en el que incluyó a varios jugadores con ficha del filial, como el medio centro Tomi Carbonell, el extremo diestro Lander Astiazarán y el delantero Gorka Carrera, que salieron de inicio, dando entrada en la recta final a otros del filial como Javier Soroeta y Gorka Sorosabel, además de Íker Ropero que se quedó sin salir en el banquillo.

En el filial Txuri Urdin, además de los sancionados Míkel Goti y Ekain Oronegoa, tampoco fueron convocados, otros que tienen dinámica del primer equipo como Dani Díaz, Akaitz Mariezkurrena o Luken Beitia, entre otros y pese a ello el filial donostiarra sigue en zona de play off de ascenso, mientras que el CD Lugo con esta victoria, sale de la zona de descenso y toma un importante respiro de cara a esta dura recta final de temporada.

viernes, 18 de abril de 2025

Reducen la suspensión de 4 a 2 partidos a Mikel Goti, tras properar su recurso

 

La presión puede hacer más mella en los locales


El CD Lugo confía en el factor campo para minimizar a una Real Sociedad B más tranquila


Los de Toni Seligrat esperan no acusar la baja  de Yayo González y que los de Sergio Francisco se puedan sentir más incómodos sin Míkel Goti y Ekain Orobengoa



Ande Zoilo, ex defensa lateral izquierdo de la Real Sociedad B, persigue al jugador del filial donostiarra, el lateral derecho Iñaki Rupérez, uno de los jugadores más destacados de su equipo, en el partido que enfrentó a ambos en la primera vuelta


El CD Lugo confía en el factor campo, para poder minimizar, la teórica superioridad de la Real Sociedad B, a la que recibe mañana a las siete de la tarde (19,00) en el estadio Ángel Carro, a donde los txuri urdin llegan con 51 puntos, 4 sobre su inmediato perseguidor, FC Andorra, que tiene 47 y al que le vencieron 2-1, en la pasada jornada, con lo que los donostiarras también superan en el average particular a los andorranos.

Los rojiblancos, tras caer a la zona de descenso, puede presuponer que les haga más mella la presión de cara al partido de mañana, aunque su mayor experiencia puede hacer que esta situación se pueda nivelar, así como las ausencias, ya que pese a la baja de Yayo González, que estaba siendo un buen pilar de los lucenses en medio campo, se espera que pueda resentirse más la Real Sociedad B, que tiene sancionado a su máximo goleador, Míkel Goti y al atacante Ekai Orobengoa, autor de 4 tantos y otras tantas asistencias.

Sin embargo el filial txuri urdin se puede ver algo reconfortado, al prosperar su recurso, ante el Comité de Apelación, que le reduce de 4 a 2 partidos de suspensión, al considerado su jugador referencial, como pueder ser el medio centro ofensivo, Míkel Goti, autor de 12 goles y de 3 asistencias, aunque se perderá este partido de Lugo y el próximo en Zubieta, ante el Unionistas de Salamanca, pero pese a que en primera instancia el Comité de Disciplina Deportiva desestimo las alegaciones que inicialmente habían presentado los servicios jurídicos del equipo donostiarra, si podrá estar en La Albuera, ante la SG Segoviana y en Zubieta, contra la Ponferradina, además de los dos últimos en O Espiñedo ante el Arenteiro y en Zubieta frente al Celta Fortuna.

En el equipo de Sergio Francisco, al que a mediados de febrero le renovaron hasta 2028, lo mismo que esta semana le hicieron a Míkel Goti, que ya llegó a debutar con el primer equipo, con el que incluso marcando un gol en partido de Copa, si bien la Real Sociedad B, además de Goti, tiene la baja del atacante Orobengoa, los cuales incluso pueden nivelar todavía más el potencial con el equipo lucense, aunque estos también la ausencia de Yayo González.

Colegiado extremeño que por primera vez le arbitra al CD Lugo

El colegiado desginado para dirigir el partido de mañana en el estadio Ángel Carro, ha sido el extremeño Manuel García Gómez, natural de Badajoz  (21-1-91), que el pasado 21 de enero cumplió 34 años y que lleva 8 temporadas en la categoría de bronce, las 4 primeras (2017-2021) en Segunda B y las 4 últimas (2021-2025) desde que existe la actual 1ª RFEF.

Este colegiado parece estar en la agenda de colegiados que aspiran a llegar al fútbol profesional, después de haber dirigido 108 partidos en la división de bronce, de los que en 45 de ellos acabaron con victoria local, 35 con empate y se impusieron los equipos visitantes en los 28 restantes. Además este colegiado no le dirigió ningún partido al equipo lucense, con el que coincidió estas dos últimas temporadas en 1ª RFEF.

Al que si le dirigióun encuentro, en estas dos últimas temporadas, fue a la Real Sociedad B, el que coincidió con la última jornada de la primera vuelta, en la que el filial donostiarra se enfrento en Vigo al Celta Fortuna y en el que el equipo vasco acabó perdiendo por la mínima diferencia de dos goles a uno.

Alineaciones probables

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 21. Jon Ceberio, 24. Roger Martínez; 18. Jorge González, 15. Nico Reniero, 10. Jon Cabo; y 19. Jerry Afriyie.

Suplente: 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 5. Bernardo Cruz, 33. Pedro Pereira, 26. Alberto Freire; 14. Dani Vidal, 22. Alberto Vaquero; 11. Guille Perero, 29. Pablo Rubal, 7. Raúl Hernández; 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza y 17. Martín Ochoa.

Real Sociedad B: 1. Aitor Fraga; 24. Íñaki Rupérez, 5. Eneko Astigarraga, 15. Peru Rodríguez, 23. Unax Agote; 8. Míkel Rodríguez, 21. Manex Gibelalde; 11. Job Ochieng, 20. Arkaitz Mariezkurrena, 28. Tomás Carbonel; y 19. Álex Marchal.

Suplentes: 13. Egoitz Arana; 21. Jon Merino, 3. Jon Balda, 14. Ibra Cámara; 6. Álex Lebarbier, 18. Eder García; 17. Dani Ramírez; 40. Lander Astiazarán y 35. 35. Gorke Carrera.

Árbitro: El extremeño, Manuel García Gómez, natural de Badajoz y de 34 años de edad.

jueves, 17 de abril de 2025

Los donostiarras ganaron 14 partidos, empataron 9 y perdieron otros 9, todos por la mínima

 


Es la 5º vez que el filial txuri-urdin gana 2 partidos consecutivos


El CD Lugo a impedir que la Real B sume por primera vez esta campaña 3 victorias seguidas


Los de Sergio Francisco con Goti y Orobengoa, sancionados, vienen de ganar 0-1 al Amorebieta y 2-1 al Andorra y los de Seligrat, encadenan 3 derrotas y es baja Yayo




El filial txuri-urdin se impuso 1-0 en la quinta jornada de la primera vuelta, al CD Lugo, partido al que pertenece esta foto, aunque el average es lo de menos, ya que los lucenses están a 12 puntos de los vascos y sólo quedan 18 por disputar y el general es muy favorables a los vascos (+15) que el de los rojiblancos (-9)


El CD Lugo quiere impedir que la Real Sociedad B supere las dos victorias consecutivas, algo que viene de conseguir por quinta vez esta temporada, en la que nunca encadenaron 3 victorias, ya que de los 14 que ganaron, 5 fueron 2 victorias seguidas y las otras 4 sueltas, luego empataron 9 encuentros y sufrieron 9 derrotas, aunque todas ellas por la mínima diferencia.

Por su parte el equipo rojiblanco que dirige el valenciano Toni Seligrat viene de encadenar 3 derrotas, aunque con Lolo Escobar encadenaran 4, justo antes de cesarle y esta es la primera vez que encadenan 3 derrotas con Toni Seligrat, con el que en sus 12 partidos, sólo empataron 1, en Lezama con el Bilbao Athlétic (2-2), donde iban ganando 0-2 a los 50 minutos, pero los cachorros vascos empataron al marcar a los 58 y 89 minutos de juego, siendo un partido en el que merecieron ganar los lucenses.

Sin embargo con Toni Seligrat, el CD Lugo ganó 5 partidos, 3 de ellos consecutivos, y en una semana, entre el 18 y el 23 de marzo (2-1) al Unionistas, (1-2) al Celta B y (0-1) a la SD Ponferradina, si bien sufrieron en total 6 derrotas, la primera suelta en Andorra (2-0), luego dos consecutivas ante Tarazona (1-2) y Barakaldo (3-2) y ahora las últimas 3, ante Ourense CF (0-2), SG Segoviana (0-1) y Reasl Unión de Irún (3-0), en teoría 3 rivales directos.

También se puede recordar que de los 20 partidos con Lolo Escobar en el banquillo, el CD Lugo ganó 5, 3 de ellos consecutivos ante Celta Fortuna (1-0), Osasuna Promesas (0-1) y Bilbao Athlétic (1-0) y los 2 restantes sueltos contra Setao River (0-1) y Real Unión (3-1), luego empató 8 y perdió los 7 restantes, los 4 últimos consecutivos, frente a Ponferadina (0-1), Segoviana (1-0), Ourense (2-1) y Cultural Leonesa (1-4), que fue el que provocó el cese del técnico.

La Real Sociedad B viene de ganar 2 partidos seguidos y nunca ganó tres

La Real Sociedad B esta temporada ganó 14 partidos, empató 9 y perdió otros 9, aunque todos ellos por la mínima ante Sestao (0-1), Nástic (2-1), Arenteiro (0-1), Zamora (1-0), Bilbao Athlétic (2-1), Celta Fortuna (2-1), Bilbao Athlétic (1-2), Zamora (0-1) y Ourense CF (1-0), sólo estos dos últimos de forma consecutiva.

También cabe destacar que de los 14 encuentros ganados, 4 de ellos fueron sueltos, ante el CD Lugo (1-0), Amorebieta (2-0), Ourense (2-1) y Real Unión (0-1), luego los 10 restantes los ganó en tandas de dos consecutivos, pero nunca tres, en la primera ganó los dos a domicilio (0-1) ante Ponferradina y Barakaldo, en las dos primeras jornadas de Liga, luego en la 7ª y 9ª a Osasuna Promesas (3-1) y SD Tarazona (3-2), ya que la 8ª ante el Barcelona Atlétic fue aplazada y empataron (1-1), en el Johan Cruyff, el 6 de noviembre.

Las otras 3 veces que la Real Sociedad B, se impuso en dos partidos consecutivos, fueros dos goleadas como local, en las jornadas 13ª y 14ª, ante Real Unión (5-0) y SG Segoviana (4-1), luego en la 22ª y 23ª, el 1 y el 8 de febrero, en que se impuso respectivamente al Barcelona Atlétic (3-0) y en Zaragoza, a la SD Tarazona (0-1) y las que viene de conseguir ahora en las jornadas 31ª y 32ª, recptivamente, disputadas los dos primeros domingos de este mes, el día 6 ganó en Amorebieta (0-1) y el pasado domingo se impuso (2-1) al FC Andorra, por lo que si gana en Lugo, sería la primera vez que lo aría esta temporada, algo que sin duda tratará de impedir el CD Lugo.

Toni Seligrat quiere reafirmarse en el banquillo

Aunque el CD Lugo sigue confiando en Toni Selgrat, todo apunta a que puede estar en la cuerda floja, si es que no gana el próximo sábado a la Real Sociedad B o como mal menor, si no empata y logra salir de la zona de descenso, ya que le gana el golaverage al Unionistas de Salamanca, que recibe en el Reina Sofía el viernes al CD Arenteiro (42 puntos) y lo pierde con el Real Unión de Irún, que el domingo recibe al Barcelona Atlétic, y tanto Unionistas como Real Unión le llevan un punto a los lucenses.

Por su parte el Osasuna Promesas (41) que le lleva 2 puntos a los lucenses, visitará en la mañana del domingo a una efervorizada SD Ponferradina, que seguro tratará de defender en su campo de El Toralín su brillante segundo puesto y luego por delante con 42 puntos está el Arenteiro, que el viernes juega en Salamanca y que actualmente tiene un average general de +2 por -9 los lucenses, que en caso de ganar le empatarían a puntos, pero previsiblemente por detras, ya que en el Ángel Carro empataron (1-1) y en O Espiñedo, carballineses y lucenses se enfrentarán el domingo 26.

Viendo lo apretada que está la clasificación sin duda que cualquier punto incluso puede ser bueno, aunque en el momento sepa a poco, ya que la tabla clasificatoria está muy igualada y es probable que aún de muchas vueltas en las seis jornadas que restan, ya que las diferencias son muy escasas y serán muchos los técnicos que querrán reafirmarse en sus cargos, como es el caso del valenciano Toni Selgrat, en el CD Lugo, aunque podría depender mucho del partido de este sábado.

 El Club abrió el pasado martes la venta de entradas

Los abonados podrán acceder al partido del próximo sábado (19,00) ante la Real Sociedad B, mostrando su carnet de abonado (tanto en forma física como digital) y también podrán hacer uso de las invitaciones que tienen por temporada y en cuanto al público en general, los precios fijados son los siguientes:

   - Preferencia y tribuna 20 € e infantiles de 4 a 14 años 10 €

   - Fondo Norte 15 €, infantiles 5 €

   - General 2 10 €, infantiles 5 €

La venta de entradas física, que ya se encuentra abierta desde el pasado martes, será en los horarios habituales, de lunes a viernes, de 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00, en las oficinas del estadio, y en la tienda oficial CDLU Store, de lunes a viernes, 10,00 a 13,30 y de 17,00 a 20,30; y el sábado de 10,00 a 13,30.

En cuanto a la venta online, también se encuentra operativa en la plataforma online de Compralaentrada. El sábado las taquillas abrirán a partir de las cinco de la tarde (17,00).

 

miércoles, 16 de abril de 2025

Hoy se confirmaron además de la baja de Goti, por 4 partidos, Orobengoa y el local Yayo



Sergio Francisco tendrá la baja de Míkel Goti, cuatro partidos



 El CD Lugo reanudó hoy los entrenamientos, para recibir el sábado a la Real Sociedad B



Mikel Goti marcó 12 goles con el filial de la Real Sociedad, del que es su máximo realizador y además dio 3 asistencias, debutó con el primer equipo, con el que marcó 1 tanto en la Copa del Rey y aunque será baja por sanción para Lugo, acaba de renovar por el equipo turi-urdin hasta 2028


El CD Lugo recibe el próximo sábado a partir de las siete de la tarde (19,00) a la Real Sociedad B, en un partido si cabe con la imperiosa necesidad de victoria del equipo lucense para ver las posibilidades que puede tener para salir de la zona fatídica en la que se encuentra, mientras que el filial txuri-urdin sabe que aún perdiendo puede seguir en su actual cuarto puesto de la tabla clasificatoria, ya que el FC Andorra lo tiene a 4 puntos.

Hay que tener en cuenta que en esta jornada 33ª el Nástic visita al líder en el Reino de León y en la siguiente recibe al Barakaldo CF, por lo que la Real Sociedad B, aunque salte con menos presión al Ángel Carro, es posible que para llegar al final en zona noble, tendrá que seguir esforzándose, ya que en la siguiente jornada (34ª) el Andorra visita a sus vecinos del Osasuna Promesas, la Real Sociedad B recibe al Unionistas de Salamanca y el Nástic a un Barakaldo que todavía tiene aspiraciones, con sus 45 puntos de llegar al play off y que en la jornada (33ª) recibe en Lasesarre a un tensionado Sestao River, metido también en zona peligrosa, con 35 puntos.

La 1ª RFEF la componen dos grupos bastante igualados por arriba y por abajo


En este Grupo I de 1ª RFEF hay un grupo de equipos en la zona media, que de momento aspiran a luchar hasta el final por un puesto en los play offs de ascenso, aunque lno lo tengan muy fácil, por lo que la prioridad sin duda es la de asegurar cuanto antes la permanencia, equipos como: Ourense (46), Barakaldo, Celta Fortuna y Bilbao Athlétic (45) y Zamora (44), aunque esdte grupò de equipos tiene muy cerca a otros que de momento luchar por escapar del peligro, pero que puede alcanzar a algunos de sus antecesores.

En la  zona media están: Tarazona (43), Arenteiro (42) y Osasuna Promesas (41), como equipos llamados a no pasar demasiados apuros al final, aunque también tiene muy cerca a otro trio como son: Unionistas y Real Unión (40) y CD Lugo (39), este ya metido en la zona de descenso junto a: Sestao River (37), Sg Segoviana (35), Barcelona Atlétic (33) y algo más rezagado el Amorebieta (29) y hasta el momento el máximo candidato al descenso, ya que está nada menos que a 11 puntos de la permanencia.

Todo lo anteriormente expuesto viene a redundar que en la 1ª RFEF, tanto en el Grupo I como en el Grupo I, las cosas están bastante igualadas, tanto por arriba, donde tal vez la Cultural Leonesa en el Grupo I este ligeramente destacada, pero últimamente no le acompañan mucho los resultados, lo que puede indicar un bajó o cierto nerviosismo por la presión a que están sometidos.

Pero si en el Grupo I las cosas se pueden igualar tanto por arriba como por abajo, en el Grupo II si cabe todavía más, especialmente por arriba donde están por este orden: Ceuta (54), Murcia y Antequera (53), Ibiza y Mérida (49), Sevilla Atlético (47)Atlético B (46), Hércules (44), Castilla y Algeciras (43), Alcorcón y Betis Deportivo (41). Mientrass que los 8 últimos no alcanzaron los 40 puntos, como son: Villarreal B y Fuenlabrada (39), Marbella (37), y ya en descenso Yerclano, Sanluqueño y Recreativo (35), Alcoyano (34) y ya a cierta distancia el Intercity de Alicante (29), por lo que está a 11 puntos de la salvación justamente a los mismos, que el colista del Grupo I.

El CD Lugo reanudó hoy los entrenamientos

Tras la dura derrota sufrida por el CD Lugo, en la matinal del pasado domingo en Irún, el equipo rojiblanco reanudó el lunes los entrenamientos, con una sesión de recuperación para los que más minutos jugaron y normal para el resto, para tener ayer martes un día de descanso, que seguro le sirvió ala plantilla para recuperarse mentalmente del del doloroso palo sufrido el domingo a modo de derrota y además acompañada de unas malas sensaciones, salvo en los primeros y en los últimos minutos del partido.

La ausencia el sábado del joven asturiano Yayo González, todo parece apuntar a que puede ser cubierta por el vasco Jon Ceberio, que llegó procedente del Intercity de Alicante, avalado por un importante historia, pero al que las lesiones le condenaron más de la cuenta, por lo que el sábado ante sus jovenes paisanos de la Real Sociedad podría disfrutar de su cuarta titularidad esta temporada o de jugar su décimo tercer partido de Liga, en la que sólo lleva disputados 507 minutos, cuando estaba llamado a ser uno de los más utilizados, aunque las lesiones tal vez se lo impidieron.

Toni Seligrat cuyo puesto está tal vez en el aire, aunque en el club tratan de respaldarlo confiando en su trabajo, aunque de no ganar el próximo encuentro o de perderlo, podría llegar a ser bastante cuestionada sucontinuidad, algo que ya lo pudo haber sido esta semana, ytras la dura derrota de Irún, aunque de momento seguirá al frente de la nave rojiblanca.

Sancionado Mikel Goti con 4 partidos y Ekain Orobengoa con uno

El máximo goleador de la Real Sociedad B, Míkel Goti López ha sido sancionado con 4 partidos de suspensión al desestimar las alegaciones que presentó el filial txuri-urdin, por producirse de forma violenta con un adversario, originando consecuencias dolosas y lesivas, según el acta, por lo que al medio centro ofensivo le aplicaron la sanción mínima que contempla la misma, ya que le podrían 'caer' de 4 a 12 partidos.

Además de Míkel Goti, el Juez Único de ompetición también sancionó al joven atacante de la Real Sociedad B, Ekain Orobengoa, a este con un partido de suspensión, por lo que el filial donostiarra jugará el próximo sábado (19,00) en el Ángel Carro, con la baja de ambos jugadores, además de la de Yayo González, por parte local.

Míkel Goti, que acaba de renovar hasta 2028 por la Real Sociedad, se perderá, además del partido contra el CD Lugo, los tres siguientes, en los que tras recibior al Unionistas CF de Salamanca, en Zubieta, visitarán a la SG Segoviana en La Albuera y tampoco podrá jugar como local, ante la SD Ponferradina, aunque si estará disponible para Sergio Francisco, para los dos últimos partidos de Liga, ante dos equipos gallegos, en los que los guipuzcoanos primero visitarán al Arenteiro de O Carballiño y en la última recibirábn al Celta Fortuna de Vigo

Para cubrir las ausencias de Míkel Goti y Ekain Orobengoa, Sergio Francisco podría tirar del centrocampista Eder García, o de atacantes procedentes de la Real Sociedad C como Gorka Carrera, Ibai Cabo o Lander Astiazarán, aunque tamnbién podría contar con Job Ochieng, Tomás Carbonell, Dario Ramírez o Álex Marchal.

Las sanciones empieza a tener su peso

El CD Lugo en estos momentos tiene lesionado a Nathaniel Nicholas, que se recupoera de una operación de rodilla y además el próximo sábado Toni Seligrat no podrá contar con uno de sus principales pilares, el centrocampista Yayo González, por acumulación de amonestaciones, en su segundo ciclo, tendrá que cumplir un partido de suspensión.

Además de las lesiones, las sanciones empiezan a tener su peso en esta recta final de la temporada, en la que el CD Lugo tendrá que gestionar las advertencias que tienen dos de sus jugadores, por acumulación, como son el lateral Álex Lizancos, (9) hasta el momento el que más minutos jugó y el que disfrutó de más titularidades y el delantero argentino Nico Reniero (4).

A los dos citados, con advetencia, habría que unir otro cuarteto que está a dos tarjetas de la acumulación como pueden ser el joven extremo de la cantera, Jorge González (8), el también extremo Guille Perero (3), el centrocampista Dani Vidal (3) y el nigeriano Nathaniel Nicholas (3), aunque este también esta actualmente lesionado.

En la Real Sociedad B, Sergio Francisco no podrá contar en los 4 próximos partidos con uno de sus principales valuartes y su máximo realizador, Míkel Goti, además también será baja el próximo sábado en el Ángel Carro, el atacante Ekain Orobengoa.

El técnico del filial vasco tiene adverdisos de suspensión al lateral drecho Íñaki Rupérez (9) y al centrocampista Tomás Carbonell (4), pero es que además tiene a 2 tarjetas de la acumulación al defensa  Jon Balda (8), al medio Míkel Rodríguez (8) y al atacante Arkaitz Mariezkurrena (8), además del central Peru Rodríguez (3).


martes, 15 de abril de 2025

Llega un filial destinado a formar jugadores para el primer equipo



Las bajas de Goti y Orobengoa pesan más que la de Yayo



El CD Lugo apelará a la experiencia para ganar o no perder ante una Real Sociedad B muy jóven


Toni Seligrat presionado por la situación, se podría jugar el puesto, ante un Sergio Francisco que llega al Ángel Carro con los deberes hechos, dispuesto a sorprender


Toni Seligrat, en El Toralín, donde el CD Lugo sorprendió a la SD Ponferradina, ganando con tanto de Jon Cabo (m. 50), aunque desde entonces los rojiblancos no volvieron a ganar ni a marcar, lo que hace que el técnico del equipo lucense este al filo de su destitución, salvo que gane el sábado a la Real Sociedad B, o que con el empate puede salir del descenso, ya que pierde el average con su antecesor el Real Unión, que recibe al penúltimo, Barcelona Atlétic y se lo gana al Unionistas que recibe al CD Arenteiro y a ambos les supera en un supuesto triple empate


El CD Lugo podría tirar de experiencia, el próximo sábado ante una Real Sociedad B, cuajada de juventud, a la que la principal motivación, que no suele ser poca, es el poder formar jugadores para el primer equipo, para seguir sus pasos, por lo que es un filial en el que prima la juventud y que viene utilizando jugadores incluso juveniles y con edades de 17 a 22 años, ya que con 23 si no subieron antes al primer equipo, o bien los dejan en libertad, como es el caso del rojiblanco Ander  Zoilo, o los ceden.

Los  dos equipos llegan con ausencias al encuentro del próximo sábado, correspondiente a la décimo cuarta jornada de la segunda vuelta (33ª), todas ellas por tarjetas que vieron en sus últimos partidos, como puede ser en el caso del CD Lugo, Yayo González, que tendrá que cumplir un partido de sanción, por acumulación de amonestaciones (10) en su segundo ciclo, aunque se cree que puede pesar menos que las que tendrá la Real Sociedad B, que no podrá contar con el medio centro ofensivo, Míkel Goti, expulsado ante el FC Andorra, frente al que el atacante Ekain Orobengoa, vió la quinta amarilla, por lo que también será sancionado con un partido de suspensión.

Aunque las tres son ausencias importantes, ya que todos están entre los once jugadores más utilizados por los técnicos de ambos equipos, a lo largo de la temporada, como puede ser por parte local, el joven asturiano, que está cedido por el Real Oviedo, Yayo González, está entre los 3 jugadores, junto con Álex Lizancos y Jon Cabo, que disfrutaron de más titularidades (31), entre Lolo Escobar y Toni Seligrat y además junto a Lizancos el que más veces fue titular (31), ya que Cabo lo fue en 30, siendo, Yayo, después de Lizancos (2741) y Juan Rodríguez (2700), el que más minutos disputó (2558) y además para su posición Seligrat puede contar con Jon Ceberio, Dani Vidal o Alberto Vaquero, además de Roger Martínez que también suele ser titular.

Por lo que repeta a la Real Sociedad B, Sergio Francisco no podrá contar con su medio centro ofensivo y su máximo goleador, Míkel Goti, autor de 12 tantos y numerosas asistencias,, además de estar entre los que más partidos jugó (27), todos ellos  como titular, jugando un total de 2215 minutos, mientras que el otro ausente, por acumulación de amonestaciones, es Ekain Orobengoa, autor de 4 goles y 4 asistencias, que disputó 28 partidos (21 de titular) y jugó casi dos mil minutos (1974) y aunque parezca que sus ausencias pueden pesar más que la del Lugo, viendo la profundidad de su plantel, es posible que no se note mucho, ya que Sergio Francisco cuenta con 15 jugadores que disputaron más de 20 partidos, 4 con más de 10 y 12 que disputaron entre 1 y 9 encuentros.

Una plantilla que tiene buen espejo al que mirarse

Del actual filial de la Real Sociedad ya hay varios jugadores que esta temporada fueron convocados en alguna ocasión con el primer equipo, con el que en muchas fases de la misma incluso tienen o tuvieron dinámica de la primera plantilla, o subieron a entrenar esporádicamente con ellos y entre los más destacados, además de los ya citados Mikel Goti y Ekain Orobengoa, están otros como el meta Aitor Fraga, defensas como Luken Beitia, Iñaki Rupérez o Jon Balda, el medio Míkel Rodríguez o los atacantes como o Álex Marchal.

Si Sergio Francisco sube a veces al filial a jugadores juveniles o procedentes de la Real Sociedad C, Imano Aguacil también suele subir del filial a numerosos jugadores a la primera plantilla, en la que por ejemplo ahora se encuentran entre otros, el meta Martín Marrero, aunque el titular viene siendo Álex Remiro, procedente de la cantera del Athlétic, los defensas Mikel Aramburu, Javi López, de la cantera del Alavés de Victoria, Igor Zubeldia, Aritz Elustondo, Ahien Muñoz, Jon Pacheco, Jon Martín o Álvaro Odriozola.

Aunque la Real Sociedad también suele fichar algún extranjero o nacional con futuro, como el ex céltico Brais Méndez, los donostiarras de medio campo hacia adelante, también tienen jugadores que salieron de la cantera como los medios Martín Zubimendi, Ander Olasagasti, Beñat Turrientes, Pablo Martín, Jon Magunazelaia, Ander Barrenetxea o el flamante atacante internacional Míkel Oyarzabal.

Esto viene a demostrar que varios de los jugadores que se enfrentarán el sábado al CD Lugo en el Ángel Carro, es probable que los puedan ver la próxima temporada, en el primer equipo de la Real Sociedad, o en equipos de Primera División de las grandes ligas como la española, como pueden ser las de Inglaterra, Italia, Francia, Alemania o Portugal, entre otras.

La motivación especial que pueden tener estos jóvenes jugadores, además de pelear una temporada más por el ascenso a Segunda División A, ya que en la actualidad con cuartos con 51 puntos, los mismos que el tercero, que es el Nástic de Tarragona, con el que pierde el average particular (1-1, en Zubieta y 2-1 en el Costa Dorada), a dos del segundo que es la SD Ponferradina, a 7 del líder Cultural Leonesa y con 4 sobre el FC Andorra (5º), al que derrotó en la pasada jornada, por lo que le gana el average (2-1 y 1-1) y 5 sobre el Ourense CF, con el que lo tiene empatado, ya que ganó 2-1 en Zubieta y perdió1-0 en Ourense, aunque le supera con mucho en el general (+15 por -2).

Los dos se juegan bastante

El CD Lugo lucha por salir de la zona de descenso, por lo que sólo piensa en la victoria, aunque de perder su entrenador correrá, sin duda peligro, mientras que si empata, dependerá de las sensaciones y en que posición se mantenga, pero tener más o menos paciencia, este Consejo de Administración, en especial su presidente que es bastante amigo de apretar el 'gatillo' a los entrenadores, con facilidad.

Por su parte a la Real Sociedad B, incluso le podría servir el empate, ya que aunque pierda no perderá el cuarto puesto que ocupa, mientras que si empata o gana puede seguir aspirando a mejorar posición, lo que le ayudará sin duda a tener el factor campo a favor o en contra, dependiendo de su clasificación, por lo que todos, a estas alturas, aspiran a mejorar sus posiciones.

Como ya sucedió en la pasada jornada, donde la Cultural perdió en 1-0 en Tarazona, el Zamora, pese a empezar ganando le remontó la SD Ponferradina (1-2), en partido de rivalidad regional, disputado en el Ruta de la Plata, que deja a los zamoranos con algo menos de opciones, pero aún sigue con ellas, a tan sólo 3 puntos de la zona de play off o del 5º clasificado.

La conocida y tal vez inesperada, por lo abultada goleada (3-0), del Real Unión, ante un desdibujado CD Lugo, al que metió en descenso y los iruneses salieron del mismo, o el balsámico empate (1-1) del Ourense en O Carballiño, ante un CD Arenteiro, que empezó perdiendo y de momento, pese a ser un recién ascendido, su rival, el Ourense CF, sigue delante, en la tabla clasificatoria, a punto de certificar su permanencia y aún con alguna aspiración de jugar el play off, del que se coloca a un solo punto.

Además de este CD Lugo (39)-Real Sociedad (51), del sábado, a las siete de la tarde (19,00 h) y no a las cinco (17,00), como se anunció en un principio, no serán menos llamativos partidos como el del viernes (20,30) entre Unionistas (40) y Arenteiro (42), además del otro del sábado (18,00) el Barakaldo (45)-Sestao (37), tres partidos que pueden influir en la futura clasificación, entre otros del equipo lucense.

Además el domingo jugarán a las 12,00, FC Andorra (47)-SG Segoviana (35), Ourense CF (46)-Bilbao Athlétic (45), a las 18,00, la SD Amorebieta (29)-Zamora CF (44), a las 19,00 se juegan el Celta Fortuna (45)-SD Tarazona (43) y Cultural Leonesa (58)-Gimnástic de Tarragona (51) y a las 20,00 se cierra con el Real Unión de Irún (40)-Barcelona Atlétic (33), una jornada más, en las que sin duda habrá una o más sorpresas, que seguirán poniendo la clasificación 'patas arriba'.

.

lunes, 14 de abril de 2025

Dos rivales con distintos objetivos en esta recta final


Prueba de altura en un momento delicado para los rojiblancos


El CD Lugo tras tres jornadas sin ganar y sin marcar recibe a una Ral Sociedad B en alza


Toni Seligrat tendrá la baja de Yayo González por acumulación y Segio Francisco las del expulsado Míkel Goti y el atacante Ekain Orobengoa con cinco amarillas


 Este es el equipo que formó el CD Lugo, del entonces Lolo Escobar, en el campo número 7 de la Ciudad Deportiva de Zubieta, el pasado 22 de septiembre y donde los lucenses perdieron 1-0, con gol de Goti, que el sábado junto a Orobengoa no estará en el Ángel Carro, ni el el joven asturiano, Yayo González, en la foto es el primero por la izquierda, abajo 


El CD Lugo tendrá un compromiso en la próxima jornada, ante el cuarto clasificado y uno de los aspirantes al ascenso, como es la Real Sociedad B, que ya en la primerta vuelta se impuso en el campo número 7 de la Ciudad Deportiva de Zubieta, a los lucense, por un tanto a cero, obra Mikel Goti, al filo de la media hora de juego.

El encuentro que se disputará en el Ángel Carro, el próximo sábado, día 19, a partir de las cinco de la tarde (17,00), entre el CD Lugo y la Real Sociedad B, corresponde a la décimo cuarta jornada (33ª) de la segunda vuelta, si bien ambos se enfrentaron en la quinta jornada, teniendo en cuenta que desde hace varias temporada, el calendario no es asimétrico.

La confrontación del próximo sábado por lo tanto será una prueba de altura para un CD Lugo que tras sufrir una dura, merecida y abultada derrota (3-0), en la matinal del pasado domingo en Irún ante un rival directo, como el Real Unión, que gracias a ese triunfo salió de la zona de descenso, en la que metió a los rojiblancos, además de superarles el average particular, ya que en la primera vuelta los guipuzcoanos había perdido (3-1) en el Ángel Carro, por dos goles y ahora ganaron por tres.

El sábado visita el Ángel Carro, el otro representante guipuzcoano, como es el filial de la Real Sociedad, ahora denominado Real Sociedad B y hace varias décadas San Sebastián, a los que los lucenses nunca les ganaron, ni en el Ángel Carro, ni en Donostia, donde de las 5 veces que los visitaron, empataron 2 y perdieron 3, mientras que en la capital lucense de las cuatro veces que se enfrentaron, los donostiarras, ganaron las dos primeras y empataron las dos últimas.

En las seis jornadas que restan y que todos consideran como auténticas finales, los objetivos de estos dos equipos son diferentes, ya que mientras el CD Lugo, que a está a 12 puntos del filial donostiarra, lucha por salir de la zona de descenso, en la que se encuentra metido y asegurar cuanto antes la deseada permanencia, mientras que la Real Sociedad B, como cuarto clasificado con 51 puntos, a 7 del líder Cultural Leonesa y con 5 sobre la permanencia, su aspiración es consolidarse en la zona noble y disputar el ansiado play off de ascenso, para el que actualmente está clasificado.

Pendientes de otros partidos


El CD Lugo (16º con 39 puntos)saldrá el sábado sabiendo que tan sólo le sirve la victoria, para poder seguir pensando en la permanencia, a la vez que estará pendiente de otros partidos, como el que disputarán el viernes (20,30) en el Reina Sofía de Salamanca el Unionistas CF (14º con 40) y el CD Arenteiro (12º con 42), sin duda dos rivales directos.

Además en Lasesarre se disputará otro encuentro de máxima rivalidad provincial, donde el Barakaldo CF (7º con 45 puntos) recibe al Sestao River (17º con 37) y que también se jugará el sábado antes el el CD Lugo (18,00) u otros partidos desiguales como el FC Andorra (5º con 47) que recibe a la SG Segoviana (18ª con 35) que puede firmar su sentencia casi definitiva si pierde o la SD Ponferradina (2ª con 53) contra Osasuna Promesas (13º con 41).

Otros partidos que no dejan de ser atractivos el próximo domingo día 26, son el SD Amorebieta (20ª con 29 puntos) quien recibe en Urritxe al Zamora CF (10º con 44), el Celta Fortuna (8º con 45) quien jugará en Vigo ante la SD Tarazona (11ª con 43), la Cultural Leonesa (1ª con 58) recibe en el Reino de León al Nástic de Tarragona (3º con 51) y el Real Unión de Irún (15º con 40) reibe en su Stadium Gal al Barcelona Atlétic (19º con 33).

Esto viene a demostrar que aún hay mucho por jugar y si vale como ejemplo, tenemos el hecho de que el Ourense hacer 3 jornada llegaba a Lugo con 39 puntos, los mismos que el CD Lugo, como un rival directo de los rojiblancos y ayer se pudo ver la paradoja, de que a primera hora de la tarde el CD Lugo estaba en descenso y por contra en el descanso del partido de O Espiñedo, donde el equipo ourensanista visitaba al CD Arenteiro, estaba en play off de ascenso, aunque luego empatar´çian y los de Paco Lópe se quedaron de momento a las puertas, para poder seguir soñan, ya que en la primera vuelta a estas alturas no se daba nada por la salvación de un Ourense CF, que ahora lo ve mucho más cerca.

Sensibles ausencias ofensivas en los donostiarras

Aunque Sergio Francisco dispone de un amplio abanico de posibilidades para formar equipo, ya que con frecuencia suele tirar de jugadores de la Real Sociedad C o de los juveniles, para formar en el primer filial, sobre todo para ver la posibilidades de aquellos que apuntan maneras, que suelen ser muchos a lo largo de la historia, por lo que hoy en el primer equipo, la mayor parte pasaron por el filial.

La Real Sociedad B puede resentirse algo de sus dos ausencias, ya que venían siendo jugadores habituales en el filial vasco, como es el caso de su máximo realizador, Míkel Goti, que ya ha marcado nada menos que 12 tanto, incluido el que le hizo al CD Lugo en la primera vuelta y que le dio la victoria.

El medio centro ofensivo, Míkel Goti, quien además de anotar con facilidad, filtra buenos pases a sus compañeros de ataque y da buenas asistencias, como la que le dió el pasado domingo a los 20 minutos a Arkaitz Mariezkurrena, cuando puso el 2-0 ante el FC Andorra, que luego acoró distancias en el 36, mientras que Mikel Goti fue expulsado en el m. 76, por lo que será baja sensible en Lugo.

Otra baja que se puede hacer notar es el polivalente Ekaitz Orobengoa, que vio la quinta amarilla, por lo qerá sancionado con un partido, que también cumplirá ante el equipo lucense, por lo que es otra ausencia notable, ya que llevaba 4 goles y 3 asistencias y que podría jugar tanto de delantero centro como de extremo de ambos lados.

La notable baja del asturiano Yayo González

Al joven centrocampista asturiano, Yayo González, le retiraron la segunda tarjeta amarilla que vio ante el Barakaldo CF, por lo que fue expulsado a poco más de un cuarto de hora para el final, cuando estaban empatados a dos goles, aunque luego perdieron 3-2, tras anotar los locales por medio de Pablo Santiago, a los 85 minutos de juego.

La retirada de dicha tarjeta amarilla, tras prosperar un recurso del CD Lugo, a Yayo Gopnález le permitió al joven medio asturiano jugar el siguiente partido ante el Unionistas CF, en el que se impusieron 2-1, pero al ver la décima en Irún, le impedirá a dicho jugador jugar el próximo s´sbado ante la Real Sociedad, ya que será sancionado con un partido de suspensión por acumulación en su segundo ciclo.

Yayo venía siendo uno de los jugadores ás destacados del CD Lugo en las últimas jornadas, por lo que puede ser una baja importante, para el equipo que dirige Toni Seligrat, quien podría estar en la 'cuerda floja', aunque en la plantilla rojiblanca hay centrocampistas importantes, además del venía jugando junto a Yayo Gozález, como es Roger Matínez, aunque podría volver a la titularidad Jon Ceberio, uno de los llamados a ser jugador importante, pero al que las lesiones le condenaron mas de lo debido esta temporada.

Además de Jon Ceberio y Roger Martínez, en la plantilla del CD Lugo hay otros centrocampistas como el canterano Dani Vidal, o el joven cedido por el Real Zaragoza, Alberto Vaquero, por lo que también estarían en condiciones de poder ser alineados.

Tres jornadas perdiendo y más de 310 minutos sin marcar 

La situación por la que atraviesa el CD Lugo no se nada halagüeña, de ahí que el equipo haya caido de nuevo a zona de descenso, lo que sin duda ha producido un gran nerviosismo en el entorno rojiblanco, por lo que incluso se habla de la posibilidad de cambiar de entrernador, cuando restan seis jornadas para el final en las que los lucenses se jugarán sus opciones de permanencia.

De heco el CD Lugo  viene de sufrir tres derrota consecutivas, además ya acumula más de 300 minutos sin marcar, incluidos los tiempos de descuento de los cuatro últimos partidos, ya que desde que le hizo el 0-1 a la Ponferradina, Jon Cabo a los 50 minutos, no volvieron a marcar, ni anteOurense CF y _SG Segoviana en el Ángel Carro, ni el pasado domingo en Irún, por lo que totaliza 31o minutos reglamentarios.

Pero es que además de no marcar en los 310 últimos reglamentarios, tampoco lo hizo en los 4 que prolongó el colegiado en Ponferrada y en el Ángel Carro, los 5 (1+4) ante el Ourense CF,, los 12 (3+9) ante el Ourense y los 7 de la segunda parte del pasado domingo en Irún donde no descontó nada, en la primera, por lo que en total son 338 minutos de juego sin marcar el CD Lugo.



domingo, 13 de abril de 2025

Tercera derrota consecutiva y tercer partido seguido sin marcar

 

La derrota rojiblanca más abultada de la temporada


El CD Lugo sufre una agónica derrota ante un Real Unión que mete a los lucenses en descenso


Los de Toni Seligrat siguen en caida libre y hoy perdió además el average particular ante los de Albert Carbó que dominaron claramente y sale de la zona de peligro


FICHA TÉCNICA

Real Unión: 13. James Wright; 2. Sergio Santos (19. Víctor Eimil, m. 66), 6. Alberto Quintana, 4. Íñaki Oloartú, 3. Joseca Márquez; 8. Íker Bilbao, 21. Víctor San Bartolomé (22. Dani Garrido, m. 66); 10. Quique Rivero, 20. Sergio Benito, 7. Aitor Aranzabe (5. Javi Domínguez, m. 94); y 11. Koldo Obieta (17. Berto Cayarga, m. 81).

Se quedó en el banquillo: 1. Charlie Pérez (portero).

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz (14. Dani Vidal, m. 84), 3. Ander Zoilo (9. Bryan 'La Cobra' Mendoza, m. 85; 8. Yayo González, 24. Roger Martínez (21. Jon Ceberio, m. 65); 18. Jorge González (11. Guille Perero, m. 65), 15. Nico Reniero, 10. Jon Cabo; 19. Jerry Afriyie (7. Raúl Hernández, m. 65).

Se quedaron en el banquillo: 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 5. Bernardo Cruz, 33. Pedro Pereira; 22, Alberto Vaquero; 29. Pablo Rubal; y 17. Martín Ochoa.

Goles: 1-0, m. 56: Iñaki Oloartúa al rematar de cabeza y por el centro un corner lanzado desde la izquierda por Quique Rivero y que deja pasar en el primer palo, Nico Reniero. 2-0, m. 64: Quique Rivero, al trasformar un penalti cometido por Yayo González, que vio la tarjeta amarilla, por agarrar a Víctor San Bartolomé, dentro del área, tras saque de esquina del propio Quique Rivero. 3-0, m. 82: Dani Garrido, tras arrancar por velocidad desde medio campo y escaparse de varios contrarios.

Árbitro: Antonio Sánchez Sánchez (Leganés, 23-4-94), mostró tarjetas a los visitantes Yayo González (m. 64), que se perderá el siguiente partido por acumulación en su segundo ciclo, Jon Ceberio (m. 67)

Incidencias: Partido disputado en el Stadium Galcerca de 15 grados, con cielo nublado, amenazando lluvia, con terreno de juego en aceptable estado, aunque de dimensiones algo reducidas (100x67) y una buena entrada para la categoría, con cerca de seis mil espectadores, se pudieron ver a escasos seguidores del equipo lucense, haciéndose notar la presencia de muchos niñoas/os, con entrada gratuita para los mismos, así como más adultos de lo habitual debido a que con cada abonado pasaba un aficionado gratis.

COMENTARIO

El CD Lugo sufre su tercera derrota consecutiva, por primera vez esta temporada y además encadena tres jornadas sin marcar, por lo que ya suma 300 minutos sin marcar, como son los 30 últimos ante el Unionistas y los 270 de los tres últimos encuentros ante Ourense CF (0-2), SG Segoviana (0-1) y este ante el Real Unión (3-0).

El equipo de Albert Carbó salió más mentalizado al encuentro, ante un CD Lugo desdibujado ya en la primera parte, en la que fue claramente dominado, aunque no encajó ningún tanto antes del descanso, lo que había albergar ligero optimismo a los escasos seguidores lucenses que se dieron en el Stadium Gal, donde acabó perdiendo con justicia, pese a sus deorganizados intentos que acometió en los últimos minutos del partido, especialmente en los 7 que descontó el colegiado en esta segunda parte.

Con esta derrota, con tres tantos encajados en menos de media hora, en la segunda parte, en la que el Real Unión anotó sus goles por merio de Iñaki Oloarua (m. 56) a la salida de un corner lanzado desde la izquierda por Íker Bilbao, otro de Quique Rivero, al transformar un penalti (m. 64), cometido por agarrón de Yayo González a Víctor San Bartoloomé, tras un saque de esquina ejecutado por el mismo Quique Rivero y el tercero llegó en un contrataque de Dani Garrido (m. 81), que se fue en solitario desde medio campo y tras irse de varios defensas, marcó irremisiblemente de disparo cruzado.

Tras encajar los tres goles, entre los minutos 56 y 81 (en tan sólo 25 minutos), el CD Lugo pese a los cambios y a dar entrada a jugadores de medio campo y ataque y a sacar a defensas como Erik Ruiz o Ander Zoilo, tan sólo llegó con algo de peligro en los últimos minutos, incluidos los de descuento, ante un rival que fue bastante superior y dejó en evidencia a los rojiblancos, que sigue rindiendo mucho menos fuera de casa.



sábado, 12 de abril de 2025

Buen ambiente el que se espera en la matinal de mañana en el Stadium Gal

 


Un partido que puede marcar el futuro de ambos


El CD Lugo podría repetir equipo con el afán de volver a ganar a un Real Unión muy necesitado


El partido es especial para Ander Zoilo nació en Hondarribía y vuelve cerca de su casa y Jon Ceberio, natural de San Sebastíán o Víctor Eimil que es de Vilalba



Este es el equipo que salió en la pasada jornada ante la SG Segoviana y que mañana Toni Seliograt podría repetir en el Stadium Gal ante el Real Unión, y en el que aparece Ander Zoilo, segundo por la derecha, abajo, natural de Hondarribia-Fuenterrabía, a menos de 10 kilómetros de Irún


El CD Lugo juega mañana, a las doce de la mañana (12,00) en el Stadium Gal de Irún, ante el Real Unión de Irún, en partido de la trigésimo segunda jornada de Liga a la que los lucenses llegan con el afán de volver a la senda de la victoria, tras sufrir dos derrotas consecutivas en el Ángel Carro, ante el Ourense CF (0-2) y SG Segoviana (0-1), que sucedieron a las dos importantes victorias conseguidas ante Unionistas CF (2-1) y SD Ponferradina (0-1), si cabe especialmente sorpresiva esta última.

El hecho de perder ante dos recién descendidos, ha encendido las alarmas en el seno de un CD Lugo, que se ve más cerca de la zona de descenso (a sólo 2 puntos) que de la casi inalcanzable zona noble o de play off (de la que se sitúa a 8 puntos), cuando restan 21 puntos por disputar, aunque matemáticamente es alcanzable y pese a que Toni Seligrat dice seguir confiando ciegamente en su equipos.

Por su parte el Real Unión de Irún viene de pasar uno de los tramos más díficles de la temporada, y de sacar tan sólo 2 de 9 puntos posible en sus 3 últimos encuentros, en los que se enfrentó nada menos que a la Cultural Leonesa, en su campo y empató (1-1), luego empató como local contra el Andorra (0-0) y en la pasada jornada perdió en Ponferrada (3-1).

Sin embargo al Real Unión se le avecina sin duda un calendario, al menos en teoría más asequible, ya que ahora recibe consecutivamente al CD Lugo (14º) y al Barcelona Atlétic (19º), luego visita al Nástic (3º), recibe al Tarazona (13º y que hoy puede colocarse 9º), visita al Zamora (9º), recibe al Osasuna Promesas (15º) y cierra la temporada jugando en Lezama ante el Bilbao Athlétic (10º), por lo que gran parte de su posible salvación pasará logicamente por el Stadium Gal.

El CD Lugo tras vsitar al Real Unión (16º), recibe a la Real Sociedad B (4ª), visita al CD Arenteiro (12º) en su campo de O Espiñedo, luego recibe al Barcelona Atlétic (19º), visita al Nástic (3º)recibe al Zamora (8º) y visita al Amorebieta (20º), por lo que los rojiblancos se jugarán la permanencia en casa y fuera, donde tienen partidos asequibles y confiando en que asegure la permanencia con 3 victorias.

Dos guipuzcoanos en los rojiblancos

El encuentro de mañana será muy especial para el lateral izquierdo rojiblanco, Ander zoilo, natural de Hondarribía (Fuenterrabía), localidad situada a menos de diez kilómetros de Irún, por lo que es probable que acudan al encuentro varios familiares y amigos, así como del centrocampista Jon Ceberio, natural de San Sebastián o incluso del extremo Jon Cabo, natural de Bilbao.

Pero si en los lucenses ha dos guipuzcoanos y un vizcaíno, en los iruneses hay un vilalbés, como es uno de sus carrileros diestros, Víctor Eimil, natural de la capital de A Terra Cha, pero que entre otros equipos, antes de llegar al Real Unión de Irún jugó en el Fabril, filial del Deportivo, CD Arenteiro de O Carballiño y Hércules de Alicante.

Sin embargo el Real Unión cuenta o contó en su plantilla con numerosos jugadores nacidos en Vascvongadas, como pueden ser sus porteros Jon Irazusta (Usurbil, Guipuzcoa), el jóven Odei Rodríguez, en el mismo Irún; el central Iñaki Oloartúa (Mondragón, Guipuzcoa), los centrocampistas Íker Bilbao (Larrabitzu, Vizcaya) o Víctor San Bartolomé (Barakaldo, Vizcaya), el extremo Aitor Arasnzabe (Zaldivía, Guipuzcoa), o los delanteros Asier Benito (Amurrio, Alava) o Koldo Obieta (Guernica, Vizcaya). Además cabe resaltar la presencia del madrileño y ex defensa central del RC Celta de Vigo, Javi Domínguez, 

Alineaciones probables

Real Unión: 13. James Wright; 2. Sergio Santos, 4. Íñaki Oloartú; 6. Alberto Quintana, 3. Joseca Márquez; 8. Íker Bilbao, 21. Víctor San Bartolomé; 22. Dani Garrido, 11. Koldo Obieta, 7. Aitor Aranzabe; y 20 Sergio Benito.

Suplentes: 1. Charlie Pérez; 19. Víctor Eimil, 5. Javi Domínguez, 5. Joan Puig, 18. Yeimar Mosquera, 24. Finley Munroe; 26. Brice Ghussein, 28. Aimar Labaka; 10. Quique Rivero, 17. Berto Cayarga; y 9. Asier Benito.

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González, 24. Roger Martínez; 18. Jorge González, 15. Nico Reniero, 10. Jon Cabo; 19. Jerry Afriyie.

Suplentes: 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 5. Bernardo Cruz, 33. Pedro Pereira; 14. Dani Vidal, 21. Jon Ceberio, 22, Alberto Vaquero; 11. Guille Perero, 7. Raúl Hernández, 29. Pablo Rubal; 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza y 17. Martín Ochoa.

Árbitro: El madrileño, Antonio Sánchez Sánchez (Leganés, 23-4-94).



viernes, 11 de abril de 2025

La presión puede jugar un papel importante e n el Stadium Gal

 

Se reparte una baja cada uno, por sanción y por lesión


El CD Lugo sin Nathaniel, lesionado. visita a un Real Unión sin Ander Vidorreta, por tarjetas


Toni Seligrat tiene al delantero argentino Nico Reniero advertido de suspensión y el catalán Albert Carbó, al medio Iker Bilbao y al extremo Aitor Aranzabe


El CD Lugo se había impuesto 1-0 al Bilbao Athlétic con el mismo colegiado, que se puede ver en la foto dirigiendo dicho partido, el madrileño  Antonio Sánchez Sánchez, que es el designado para dirigir el Real Unión-CD Lugo que se disputará el próximo domingo, a las doce de la mañana (12,00) en el Stadium Gal de Irún, situado a 500 metros de la frontera francesa 



El CD Lugo del valenciano Toni Seligrat tiene únicamente la baja del central y lateral izquierdo nigeriano, Nathaniel Nicholas, operado hace tres de un un quiste meniscal en su rodilla derecha, mientras que el catalán Albert Carbó no podrá contar con el centrocampista Ander Vidorreta, por acumulación de amonestaciones, ya que en la pasada jornada vio la décima y por lo tanto cumplirá su segundo ciclo por acumulación.

Además ambos equipos tienen algunos jugadores advertidos de suspensión como puede ser el delantero rojiblanco, Nico Reniero, ya que el argentino ya vio 4 tarjetas amarillas, lo mismo que el centrocampista del Real Unión, Íker Bilbao y el extremo Aitor Aranzabe, por lo que ambos también están advertidos de suspensión.

Los rojiblancos recuperaron en la pasada jornada al centrocampista vasco, procedente del Intercity de Alicante, Jon Ceberio, quien esta temporada no le respetaron mucho las lesiones, por lo que tan sólo disputó 11 partidos, 3 de ellos como titular, jugando tan sólo 479 minutos, cuando estaba llamado a ser uno de los refuerzos importantes del CD Lugo esta temporada.

Alineaciones probables

En la matinal del próximo domingo, en el Stadium Gal, tanto el Real Unión como el CD Lugo podrían hacer alguna rotación, algo que ya viene siendo habitual en esta categoría,por lo que incluso es posible que alguno de los técnicos reserve algún jugador, especialmente ofensivo, para darle minutos como revulsivo en la recta final, dependiendo de como les vaya el marcador.

En el CD Lugo sus máximos goleadores son los atascantes Bryan 'La Cobra' Mendoza, ya que el mexicano jugó 20 partidos, aunque sólo 10 como titular y jugó 1.051 minutos, al quye le sigue con 5 el vasco Jon Cabo, uno de los habituales de inicio en el equipo rojiblanco, con el que marcó 5 goles y dio varias asistencias, pese a jugar como extremo de ambas bandas.

Por lo que respeta al Real Unión de Irún sus dos máximos realizadores son el delantero madrileño y ex del Valladolid, Cultural, Barakaldo y Córdoba entre otros, Sergio Benito, que jugó 29 partidos, 23 de titular y 2.138 minutos, al que le sigue con , el extremo cántabro, QQuique Rivero, quien esta temporada lleva 28 partidos jugados, 22 de titular y 2.039 minutos.

Aunque Albert Carbó puede manejar varias opciones, todo hace pensar que salga con: el inglés 13. James Wright, en la portería; luego podría formar un cuarteto en defensa con, 2. Sergio Santos, 4. Iñaki Oloartúa, 6. Alberto Quintana; 3. Joseca Márquez; 8. Íker Bilbao, 21. Víctor San Bartolomé;22. Dani Garrido, 9. Asier Benito, 7. Aitor Aranzabe; y 20. Sergio Benito, aunque también tiene a 1. Charli Pérez; 19. Víctor Eimil, 5. Javi Domínguez, 18. Joan Puig, el colombiano Yeimar Mosquera, 24. Finley Munroe, 28. Aimar Labaka; 26. Bruce Ghussein; 10. Quique Rivero17. Berto Cayarga; y 11. Koldo Obieta.

Por su parte Toni Seligrat podría salir con: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González, 24. Roger Martínez; 18. Jorge González, 15. Nico Reniero, 10. Jon Cabo; y 19. Jerre Afriyie, aunque también tiene a 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 5. Bernardo Cruz, 26. Alberto Freire; 14. Dani Vidal, 21. Jon Ceberio, 22. Alberto Vaquero; 11. Guille Perero, 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza, 7. Raúl Hernández, 29. Pablo Rubal; y 17. Martíon Ochoa.

Árbitro joven madrileño

El colegiado designado para dirigir el encuentro del próximo domingo, a las doce de la manañana (12,00) en el Stadium Gal, entre el Real Unióny el CD Lugo ha sido el madrileño, Antonio Sánchez Sánchez (Leganés, 23-4-94), un colegiado bastante joven y con bastante futuro, que el próximo día 23 cumple 31 años y que lleva 8 temporadas en la división de bronce, cuatro en Segunda B (17-21) y las cuatro últimas en 1ª RFEF.

En total, este colegiado ha dirigido 90 partidos, de los que 34 concluyeron con victori local, 29 finalizaron con empate y 27 con victoria visitante, lo que prueba su gran imparcialidad, ya que ganaron 7
5 partidos más los locales que los visitantes, empatando dos más que los visitante y 5 menos que los locales, lo que da a entender que están bastante repartidos, con 56 partidos en los que los equipos visitantes lograron puntuar, frente a las 34 victorias locles.

En la presente temporada 24-25, no le dirigió ningún partido al Real Unión y uno al CD Lugo, en el Ángel Carro, donde se impuso 1-0 al Bilbao Athlétic y la temporada pasada le dirigió un encuentro a cada equipo, como fueron uno en Lugo, donde los lucenses empataron 0-0 con el Fuenlabrada y en la antepenúltima jornada a los donostiarra, en El Toralín, donde la Ponferradina se había impuesto 2-1 al Real Unión. 

jueves, 10 de abril de 2025

Dos partidos de pasión para los iruneses pensando en la salvación

 


El Stadim Gal acogerá los dos partidos en Semana Santa


El CD Lugo se puede encontrar un ambiente hostil, en Irún, donde visitará al Real Unión


Jugarán a 500 metros de la frontera, ante muchos aficionados los domingos de Ramos y Pascua, al pasar gratis niñ@s y 1 acompañante de cada socio


El Real Unión de Irún consiguió un inesperado empate (1-1) en el Reino de León ante la Cultural Leonesa, hace tres jornadas, donde Víctor Eimil adelantó en los primeros minutos a los iruneses (m. 8) y el ex rojiblanco Antón Escobar emparó (m. 64), a menos de media hora para el final, para los cazurros leoneses


El CD Lugo se puede encontrar con un ambiente un tanto 'hostil', en Irún, donde rendirá visita el próximo domingo, a las doce de la mañana (12,00) al Real Unión, en partido de la trigésimo tercera (33ª) jornada de Liga, al que ambos llegan separados por sólo dos puntos (37-39), por lo que se pueden considerar dos rivales directos en la lucha por la permanencia.

Dentro de lo malo, el Real Unión de Irún tiene la fortuna de jugar 4 de las 7 finales que le restan, como local y ante equipos de su zona, por lo que sueña con una más que posible sanción, máxime teniendo en cuenta que sus dos próximos partidos los jugará, consecutivamente, ante su afición, el ya citado del domingo día 13 a las 12,00 y el siguiente en el que recibirá tamién en su feudo al penúltimo clasificado, un peligroso FC Barcelona Atlétic, al que tiene a nadamenos que 7 puntos (37-30).

El de que el Real Unión juegue consecutivamente como local el domingo de Ramos, día 13 y el domingo de Pascua, día 20, propicia que la directiva del equipo irunés piense en varias medidas para facilitar la presneica de un mayor número de seguidores, además de jugarse ambos partidos en Semana Santa, los dirigentes del equipo guipuzcoano promueve una importante campaña, por lo que además de repartir invitaciones en los distintos colegios de Irún, han aocrdado otras medidas.

Teniendo en cuenta que el día 15, es el día del niño, la junta directiva del Real Unión permitirá la entrada gratis a los dos próximo partidos, que su equipo disputará en el Stadium Gal, el domingo día 13, a las doce de la mañana ante el CD Lugo y el domingo día 20, a las ocho de la tarde ante el filial del FC Barcelona.

Sin duda que serán dos partidos bastante atractivos para la afición irunesa, de ahí que los dirigentes del Real Unión, además de acordar el libre acceso para los niñ@s, también tomó el acuerdo de que cada abonado podrá acudir a dichos encuentros, acompañados de un aficionado, que por la misma puerta de acceso pasará gratis con cada socio sin la necesidad de realizar tramite alguno, lo que sin duda posibilitará la presenecia de numerosos seguidores del equipo local.

Juegan a 500 metros de la frontera francesa en el mítico Stadiun Gal

El partido se jugará en el mítico Stadiun Gal, con una superficie de cesped natural y una dimensiones de 100 metros de largo, por 67 de ancho, sin duda es bastante más pequeño que el estadio Ángel Carro (105x70) donde juega sus partidos el equipo lucense, que se encontrará sin embargo con un aforo parecido.

El Stadium Gal, cuya apertura data del 9 de septiembre de 1926, en unos terrenos donados por Salvador Echeandía Gal y durante la Guerra Civil y la posguerra fue utilizado como campo de concentración para albergar a decenas de miles de repùblicanos que regresaban desde francia. Los prisioneros eran desposeídos de sus pertenencias nada más llegar, actuando como parte del complejo de concentración franquistade Irún y Fuenterrabía, desde 1937 hasta diciembre de 1942.

El CD Lugo por lo tanto jugará el domingo en un Stadium Gal, sin duda cargado de mucha historia y que está situado a unos quinientos metros (500 mts.) de la frontera francesa y en el jugó todos sus partidos el Real Unión, tanto den Primera, como en Segunda, Segunda B, Tercera y ahora en 1ª RFEF, siendo además el primer equipo de Segunda B en eliminar al Real Madrid, en una eliminatoria a doble partido (3-2 en la ida y 4-3 en la vuelta).

El estadio fue reconstruido en 1937, por lo que en la actualidad dispone de una capacidad de 6.344 localidades, donde los dos próximo domingos, se espera que registren dos buenas entradas, tras aprobar el reparto de invitaciones por los colegios y la entrada gratis para niño@s y 1 acompañante de cada socio.

Restan 7 finales y con mucho por decidir

Practicamente la totalidad de equipos del Grupo I de 1ª RFEF tendrán sus miras puestas en el final de temporada, por lo que tanto el destacado líder Cultural y Deportiva  Leonesa, que aventaja en 8 puntos a sus inmediato perseguidor, como los dos últimos, como son la SD Amorebieta (29) y el Barcelona Atlétic  (30), que están a 8 y 9 puntos de la salvación, por muy difícil que les parezca todos seguirán luchando hasta que se consumen sus diferentes objetivos.

Por arriba el líder apurará sus opciones hasta asegurarse el ascenso directo, pese a que parece que lo tienen cerca, los culturalistas quieren evitar euforias y asegurar la privilegiada primera posición cuanto ante para poder celebrar tan esperado ascenso a Segunda División A o división de plata en la que ya militaron en más de una ocasión e incluso estuvieron una temporada en Primera División.

Por lo demás no se puede dar nada por decidido, aunque lo probable parece que muchos de los equipos de la zona baja de la tabla, no lleguen a la alta o noble y por contra varios de la zona alta no se les pasa por la cabeza que puedan acabar cayendo a la zona de peligro, aunque no hay ningún hueco de más de un punto, entre el segundo y el antepenúltimo.

Si hablamos de que el segundo clasificado es la SD Ponferradina con 50 puntos, por abajo la SG Segoviana es antepenúltima con 35, por lo que son un total de 17 equipos los metidos en una diferencia de 15 puntos, cuando aún restan 21 por disputar, de ahí que para la inmensa mayoría las 7 jornadas que quedan para el final de Liga será 7 auténticas finales, en las que la clasificación es posible que varie bastante al final de la actual.

Por arriba se ven como algo destacados a la Cultural Leonesa (58 puntos), seguida de 7 equipos que parecen los destinados a luchas por los4 puestos de play off, como son la Ponferradina (50), Nástic y Real Sociedad B (48), Andorra (47), los 4 que ocupan zona de play off, aunque tienen cerca a Barakaldo y Ourense CF (45) y Zamora (44).

Luego hay otros 7 equipos luchando por no verse complicados cayendo a la zona de descenso, de la que por el momento están fuera y en las jornadas que restan lucharán por escapar de ella, aunque alguno pueda acabar cayendo. Los 7 que pelean por escapar del peligro son Bilbao Athlétic y Celta Fortuna (42), Arenteiro (41), Unionistas y Tarazona (40), Lugo (39) y Osasuna Promesas (38).

Y luego hay 5 equipos metidos en la zona de descenso, de la que especialmentelos 3 de arriba luchan también por salir de la misma, como pueden ser el Real Unión y Sestao River (37), Segoviana (35) y luego ligeramente descolgados y que parece difícl que no acaban descendiendo el Barcelona Atlétic (30) y Amorebieta (29.

Rivales directos, pero calendarios diferentes

El CD Lugo visita el domingo a un considerado rival directo, al que tiene dos puntos por debajo en la tabla, pero los dos son optimistas ante la recta final, en la que ambos disputarán siete consideradas finales, en sus luchas por la supervivencia o salvación, ya que a esta alturas casi nadie quiere pensar, ni en la gloria por arriba ni en el fracaso por abajo.

El Real Unión de Irún, prócimo rival del CD Lugo, quiere agarrarse especialmente a que le quedan 4 partidos como local y sólo 3 a domicilio, al revés de lo que le sucede al CD Lugo, que le restan 4 partidos fuera y sólo 3 en casa, aunque en ambos casos  también pretenden agarrarse a lo que se puedan jugar sus rivales en cada una de las jornadas .

En cuanto al Real Unión de Irún reciben de forma consecutiva al CD Lugo y al FC Barcelona Atlétic, quienes de ganar ambos partidos  darían un grasn paso, aunque de no hacelo pueden quedar algo relegados, ya que luego visitan a un Nástic que ahora mismo lucha por el play off, luego reciben a otro rival considerado ahora mismo directo, como es la SD Tarazona, luego visitan en el Ruta de la Plata a un Zamora CF que ahora mismo está a las puertas del play off y dependerá de la opsciones que tenga entonces.

Los de Irún cerrarán la temporada recibiendo a sus vecinos del Osasuna Promesas, ahora mismo fuera de la zona de descenso, pero a las puertas de la misma y en la última visitarán en partido de máxima rivalidad a un Bilbao Athlétic, que depende de lo que se juegue en esa última jornada, para hacerle o no un 'favor'... a los iruneses.

Por su parte el CD Lugo, después de visita a este rival directo, como es el Real Unión, reciben a una peligrosa Real Sociedad B, que está en zona noble y que es capaz de lo mejor y de lo peor, luego en su último derbi de la temporada visitarán a un decaido Arenteiro en O Carbaliño y recibirán a un Barcelona Atlétic, que incluso puede llegar casi desanimado en caso de un cercano descenso.

Luego el equipo lucense tiene un desigual final de Liga, ya que primero visita a un Nástic que ahora está en zona noble y que se podría jugar puesto, luego recibe a un Zamora CF, quien si llega ya desposeido de sus posibilidades de play off, puede ser más asquible que sin todavía lucha por algo y en la última jornada visita al recién descendido Amorebietta, que es sin duda el máximo candiato al descenso ahora mismo y que si llega a esa última jornada ya descendido, la motivación es de imaginar que será mucho mayor la de los lucenses.