domingo, 6 de julio de 2025

Despide 2025 y abre 2005 en el Ángel Carro conOurense CF y AD Mérida


Un calendario que no perjudica a los rojiblancos


El CD Lugo cierra la Liga, con Celta Fortuna y Arenteiro y 3 partidos sin salir de la Comunidad

    

En San Froilán y Carnaval recibe a Cacereño y Guadalajara y en Semana Santa al Osasuna Promesas y entre el 14-12-25 y 26-4-26 (13 jornadas) sólo sale de Galicia para visitar al Real Avilés Industrial y CD Tenerife

El CD Lugo empató a un gol (1-1) la última vez que visitóal CD Tenerife, en el Heliodoro Rodríguez López, partido al que corresponde la foto, del partido celebrado el 11 de diciembre de 2021



El CD Lugo puede no sentirse perjudicado por el calendario de la 1ª RFEF 2025-2026, ya que jugará sus 3 últimos partidos de Liga en Galicia, donde en la antepenúltima jornada (9-10 de mayo recibirá al Zamora CF, en el estadio Ángel Carro, luego en la penúltima jornada, (16-17 de mayo) visitará en Vigo al Celta  Fortuna y cerrará la temporada, también ante su afición, en el estadio Ángel Carro, donde recibirá en el cierre de temporada 25-26, al CD Arenteiro de O Carballiño.

Puede confirmarse que el sorteo del calendario no perjudicó al equipo lucense, quien además de jugar los 3 últimos compromisos ligueros en tierras gallegas, también despedirá 2025, recibiendo al Ourense CF y comenzará 2026 también en el estadio Ángel Carro, ante la AD Mérida, por lo que los lucenses evitarán viajar antes de Noche Buena y después de Año Nuevo, fechas sin duda bastante señaladas para los jugadores..

En fechas también de cierta relevancia, el CD Lugo jugará como local, como puede ser en el inicio de las fiestas de San Froilán, el sàbado 4 de octubre o el domingo día 5, del mismo mes, en que recibirá al Club Poilideportivo Cacereño, equipo que no visita el Ángel Carro desde hace 15 temporadas (10-11), o en Carnaval, en que los lucenses, recibirán el sábado 14 de febrero, o el domingo 15, al CD Guadalajara, al que sólo se enfrentaron en Segunda A, en la 12-13 y en el equipo manchego, también jugó el mítico centrocampsta rojiblanco, el herculino, Carlos Pita.

Luego el CD Lugo, en plena Semana Santa que dará comienzo el viernes día 27 de marzo, aunque el domingo día 29 se celebrará el popular Domingo de Ramos y que concluye el domingo 5 de abril, con el denominado Domingo de Pascua, precisamente el fin de semana (4-5 de abril), fecha en la que recibirá al Osasuna Promesas.

En 3,5 meses sólo visitarán al Real Avilés Industrial y CD Tenerife, fuera de Galicia

Tamnbien resulta curioso comprobar, que entre el 13-14 de diciembre en que visita al Osasuna Promesas, posiblemente en la Ciudad Deportiva de Tajonar y el 28-29 de marzo en visitarán al Club Polideportivo, Cacereño, en el estadio Principe Felipe, en el que no juega desde el 23 de enero de 2011, hace casi 14 años y medio, el CD Lugo disputará un total de 13 partidos, entre ambos compromisos y sólo dos de ellos fuera de Galicia.

Entre el 20-221 de diciembre y el 21-22 de marzo, el equipo lucense disputará 13 partidos, 8 de ellos como local y 3 como visitante, pero lo más llamativo es comprobar, que en unos tres meses y medio (3,5), desde mediados de diciembre, hasta finales de finales de marzo, los rojiblancos, sólo saldrán 2 veces de Galicia, para visita al Real Avilés Industrial y al CD Tenerife.

Los lucenses visitarán a los avilesinos, en el Román Suárez Puerta, el 24-25 de enero, donde no juegan desde el 15 de septiembre de 2002, aunque luego recibieron a este mismo equipo, en el Ángel Carro, el 2 de febrero de 2003, por lo que se reencuentran con ellos en Liga, después de 23 temporadas después, si bien los avilesinos se denominaron Real Avilés hasta 1983 y desde entonces Real Avilés Industrial.

El otro encuentro, que los lucenses disputarán fuera de Galicia, desde mediados de diciembre, hasta finales de marzo, será en el Helodoro Rodríguez López, donde visitarán a un recién descendido, CDTenerife, después de 12 temporadas consecutivas en Segunda A (13-25), mientras que el CD Lugo había jugado 11 consecutivas (12-23).                        

sábado, 5 de julio de 2025

Dentro de 11 días comienza a entrenar, posiblemente con la plantilla incompleta

 


Séptima llegada y experiencia para el eje de la zaga


El CD Lugo  ficha al central Trigueros, toledano de 32 años y 1,88 que reforzará la zaga lucense


En 2019 ascendió con la Ponferradina y jugo en 2ª A 19-20 y 20-21 con los bercianos y el Mirandés y desde el 1-6-25 jugó 19 m. con el Andorra ante la UD Ibiza


El central diestro Pablo Trigueros, llega al CD Lugo con 32 años, procedente del recién ascendido FC Andorra, donde empezó como titular casi indiscutible, aunque acabó jugando menos, por lo que ahora viene al equipo lucense en busca de minutos, tras una dilatada carrera deportiva, con dos ascensos a 2ª A y medio centenar de encuentros en la división de plata con SD Ponferradina, con la que ascendió y jugó 1 año en 2ª B y otro en 2ª A y a la siguiente con el CD Mirandés, también en la división de plata


El CD Lugo anunció hoy el séptimo fichaje de cara a la temporada 25-26, como es la del central toledano, Pablo Trigueros Estrada (Herreruela de Oropesa, Toledo, 4-4-93) de 32 años de edad y 1,88 de estatura y que llega al equipo lucense en busca de los minutos que le faltaron en la recta final de la pasada temporada en el FC Andorra, aunque el equipo que preside Gerard Piqué acabó consiguiendo el ascenso, tras ganar con mucho sufrimiento en El Toralín (0-1) a una SD Ponferradina que había empatado (1-1) en el partido de ida disputado la semana anterior en Andorra.

El FC Andorra ascendió después de eliminar en la primera ronda de la fase de ascenso a la UD Ibiza, tras ganarle ambos encuentros, en los que Pablo Trigueros disputó 19 minutos ante los isleños, en el encuentro de ida celebrado en Andorra y ninguno en el de vuelta, después de un gran inicio de temporada, con el equipo andorrano, el central toledano y ex del Atlético B, Arandina, Rápido de Bouzas, Ponferradina, Deportivo, Leonesa y Nástic, antes de llegar a principios de la temporada pasada al equipo andorrano.

Pablo Trigueros, tras disputar 50 partidos en 2ª A, 123 en 2ª B y 100 en 1ª RFEF, llega al CD Lugo en busca de los minutos que le faltaron en la recta final de la pasada temporada, en el equipo andorrano, en el que fue titular en 5 de los 18 últimos partidos, jugando la primera parte ante el CD Lugo y luego fue sustituido por el ex rojiblanco Diego Alende, el pasado 2 de febrero y desde entonces disputó 7 de los 16 últimos partidos de Liga, aunque 4 de ellos como titular y 410 minutos.

El CD Lugo jugará 8 amistosos y ralentiza los fichajes

El CD Lugo anunció el inicio de los entrenamientos, para el miércoles 16 del presente mes de julio y la disputa de 8 partidoa amistosos, los sábados 26 de este mes de julio, cuyo horario y rival todavía no se conocen, y el miércoles día 30 jugará el segundo amistoso en Luarca ante el Oviedo Vetusta B, a las 19,00 horas.

Los otros seis amistosos los jugará en el próximo mes de agosto:
Fecha y lugar   -   Hora   -   Partido
Sábado 2, Portonovo, 19,00: Celta Fortuna (1ª RFEF)-CD Lugo
Miércoles 6, Pol, 12,00: CD Lugo-Bergantiños CF (2ª RFEF)
Sábado 9, Fiz, 12,00: CD Lugo-Cultural Leonesa (2ª A)
Miércoles 13, Bembire, 19, 00: SD Ponferradina (1ª RFEF)-CD Lugo
Sábado 16, Vilalba, 19,00: CD Lugo-SD Compostela (3ª RFEF)
Jueves 21, Ourense, 20,00: UD Ourense(2ª RFEF)-CD Lugo

Teniendo en cuenta que faltan 11 días para iniciar los entrenamientos, el CD Lugo anunció 7 fichajes, como son el meta Iker Piedra (23); los defensas Pablo Trigueros (32) y Diego Caballo (31); los medios Txus Alba (22) y Álex Balboa (24) y los extremos Víctor Pastrana (28) y Santia Samanés (29) aunque el próximo día 28, este último cumplirá 30 años.

A estos 7 de momento habrá que añadir los 4 que tienen contrato en Vigor, como son el meta Pablo Cacharrón; los defensas Álex Lizancos, aunque al granadino esperan traspoasarlo por unos 200.000 euros, el nigeriano Nathaniel Nicholas y el extremo Jorge González.

Por el momento ya anunciaron que no siguen jugadores como Marcos Lavín, que fue el último en ser anunciado, Ander Zoilo, Erik Ruiz, que aunque no lo anunciaron, ya se comprometió con el Zamora, Bernardo Cruz, Guille Perero, Dani Vidal, Marcos Sánchez, que aunque estaba cedido por el Villarreal B, concluyó contrato con ambos y el portugués Pedro Perira y aunque no los anunciaron de momento, es probable que tampoco sigan jugadores como Jon Cabo, Nico Reniero, Jon Ceberio y Juan Rodríguez, a la vez que terminan cesión Yayo González., Bryan Mendoza, Martín Ochoa, Jerry Afriyie, Alberto Vaquero y Roger Martínez.

Otro de los que regresa es el centrocampista David Rosón, quien la temporada pasada jugó cedido en el equipo pacense del Don Benito de 2ª RFEF a la vez que podrían entablar conversaciones con algún otro jugador del filial, que podría ponerse a las ordenes de un Yago Iglesias, que llega cargado de ilusión según manifesó en el transcurso de un Curso de Reciclaje de Entrenadores, que dirigió el nuevo técnico del equipo lucense, junto al ex jugador rojiblanco, que ahora también ejerce como técnico, José Manuel Aira y el ex entrenador rojiblanco, en varias etapas, Julio Díaz, con el que el CD Lugo ascendió por primera vez en la historia a 2ª A en 1992.

Terminan contraro 12 del filial

El anterior Consejo de Administración había anunciado que tenía intención de hacer filial al CD Lugo B o CD Polvorín, si bien no se llegó a concretar, por lo que el actual Consejo desveló hace algún tiempo que su intención era convertir en filial al CD Lugo B-CD Polvorín, equipo que hasta la fecha únicamente había estado asociado.

Por el momento lo único que concretó el actual Consejo fueron los nombres de los 12 jugadores del CD Lugo B que terminan contrato como fueron los casos de Carlos Alonso (lateral derecho de Bouzas, que nació en Valmiñor, 27-08-02), Víctor Casais (delantero del Pontevedra que nació en Muros 1-1-02), Ivanil de la Silvas 'Ju' (central de Guinea Ecuatorial, que nació el 12-3-02, que tras jugar en el juvenil A, pasó por el Choco, Atlético Onubense y Gran Peña), Álvaro Herrero (extremo que vino de la SD Sarriana), Julio Lansada (extremo izquierdo que vino del Curitiva francés que nació en Brasil, 28-6-02 y que llegó procedente del Olivenza FC), Pablo Martínez, (medio vivariense, 15-1-02, que vino del Arzúa, Gabriel Martínez (medio de Carballo, 20-5-00, procedente del San Ciprián), Germán Pared, Raúl Paz (medio centro del CD Estradense, que nació en Pontevedra, 5-8-02), José Sobrido (extremo derecho de Santa Eugeia de Riobeira, 7-4-98, quien también llegó procedente del CD Estradense), Iván Vidrih (portero serbio de 1,90) y Jorge Maceira (extremo iquierdo vigués, 27-1-02, que perteneció al Bouzas y al CD Choco de Redondela).

Los rojiblancos seguirán vistiendo con Puma

El CD Lugo, por medio de su director general Adrián Raguza, también hizo público que seguirán vistiendo la equipación de la famosa firma alemana, Puma, la cual ya visitió al equipo lucense las dos anteriores campañas, aunque a través de un intermediario y ahora lo hará de forma directa, algo que se espera sea beneficioso para ambas parte.

Por el momento la afamada firma deportiva alemana ya está confeccionando la nueva indumentaria del CD Lugo, la cual esperan presentar a lo largo del presente mes de julio, así como la campaña de socios que se preveía iniciar el próximo lunes día 6 o el martes 7, con lo que los nuevos gestores intentarán que algunos aficionados que en los últimos años dejaron de asistir a los partidos del equipo, a la vez que muchos de ellos se daban de baja como socios, la intención del grupo que se hizo cargo del club es recuperar a muchos de estos aficionados, para que se hagan socios de nuevo y apoyen en un futuro al equipo rojiblanco.


miércoles, 2 de julio de 2025

Finaliza este año 2025 recibiendo al Ourense CF e inicia 2026 también como local ante el Mérida



Empieza la Liga en Madrid y la termina en el Ángel Carro


El CD Lugo comienza visitando al Castilla y termina la temporada recibiendo al Arenteiro



Los lucenses reciben al CP Cacereño el día de San Froilán y lo visitan el Domingo de Ramos y reciben a la AD Mérida el último día Domingo de Pascua, en Semana Santa


Este es el Calendario de la Primera Real Federacióin Española de Fútbol para la temporada 25-26, que publicó ayer el CD Lugo en su página web, con los partidos que disputarán los rojiblancos a lo largo de los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo de esta atractiva competición que se inicia a finales del próximo mes de agotso y finaliza el 23 ó 24 del próximo mes de mayo

El CD Lugo puede decirse que la suerte no le dio la espalda en el sorteo del calendario de la 1ª RFEF para la temporada 25-26, que comenzará a finales del próximo mes de agosto (30 sábado ó 31 domingo), en que visitará en el Alfredo Di Stefano al Real Madrid Castilla, que esta temporada dirigirá el ex lateral madridista, Álvaro Arbeloa, quien tendrá esta temporada, como entrenador de porteros, al internacional absoluto lucense, Diego López.

Los rojiblancos cerrarán la temporada recibiendo el cuarto fin de semana (24 ó 25), al CD Arenteiro de O Carballiño, en el estadio Ángel Carro, donde también jugará el día de San Froilán (5 de octubre) o la víspera (dái 4), ante el CP Cacereño, al que visitará el primer domingo de Semana Santa (Domingo de Ramos) y el último fin de semana de dicha Semana Santa (4 ó 5 de abril) recibirá en el Ángel Carro a la AD Mérida, dos equipos extremeños, a los que no se enfrenta desde hace varios años.

También se podría destacar que el CD Lugo podría despedir el año ante su afición, en el Ángel Carrro, frente al Ourense CF, el 20 ó 21 de diciembre e iniciará 2026, 3l 3 ó 4 de enero, recibiendo también en la capital lucense a la AD Mérida, en la penúltima jornada de la primera vuelta.

Cabe destacar también que el segundo (8-9) o el tercer (15-16) fin de semana de noviembre el CD Lugo visitará consecutivamente a CD Guadalajara y SD Ponferradina y como ya hemos comentado despide 2025 y recibe 2026 jugando consecutivamente como locales, ante los ya mencionados Ourense CF y AD Mérida.

En la segunda vuelta el equipo lucense recibirá de forma consecutiva a Real Madrid Castilla y Arenas Club de Getxo, el tercer fin de semana (14 ó 15) de marzo y el cuarto (21 ó 22) del mismo mes y luego visitará también de forma consecutiva al Barakaldo CF, erl último fin de semana de abril (25 ó 26) y a la AD Mérida, el primer fin de semana de mayo (2 ó 3), ya que visitará consecutivamente los campos de Lasesarre de Barakaldo y Romano José Fouto de la Capital de la Comunidad Autonoma de Extremadura.



     

martes, 1 de julio de 2025

En el primer día de la temporada 25-26 anuncia 2 fichajes

 

Aumenta la incorporación de jugadores según avanzan los días


El Lugo anuncia el acuerdo con Santi Samanés, de la Cultural y Álex Balboa, del Almere holandés


El navarro de 29 años y el medio vitoriano de 24, e internacional guineano vienen al club rojiblanco en busca de más minutos, a la vez que se confirma que Zoilo no sigue


El extremo izquierdo de la Cultural y Deportiva Leonesa, el navarro Santi Samanés, con casi 30 años de edad, llega al CD Lugo en busca de los minutos que no tuvo en el conjunto leonés, en las dos últimas temporadas, el jugador formado en el CD Pamplona y ex entre otros de Peña Sport, Tudelano, Valladolid Promesas, Coruxo CF, Arka Gdynia de Polonia, Balompédica Linense y SD Logroñés, aportará sin duda experiencia


El CD Lugo sigue anunciando fichajes y si hata ahora había concretado los acuerdos con cuatro de ellos, como fueron el extremo del Alcoyano, Víctor Pastrana, de 28 años, el medio de la Cultural, el catalán, Txus Alba, de 22 años y que viene de ascender con la Cultural, aunque sólo jugó 345 minutos y el meta Iker Piedra, que procede del Real Murcia, donde jugó 2 partidos, en las dos últimas temporadas, coincidiendo en la primera de ellas, con el madrileño Javi Recio como director deportivo en el cuadro murciano, al que cesaron por indisciplina, tras no conseguir que el equipo se clasificase para la fase de ascenso.

Sin embargo hoy comenzó oficialmente la temporada 25-26 y el CD Lugo que sigue pescando en mercados no muy cotizados, anunció el acuerdo con el extremo de la Cultural Leonesa, el navarro Santi Samanés, que en las dos últimas temporadas con los leoneses jugó 16 (11 de titular) y 13 (9 como titular), 956 y 593 minutos, en sus dos últimas campañas, por lo que el extremo formado en el CD Pamplona y que pasó por el Peña Sport de Tafalla, Tudelano, Valladolid Promesas, Coruxo, Arka Gdynia de Polonia, Balompédica Linense y SD Logroñés, quien el próximo día 28 cumple 30 años, viene al equipo lucense en busca de más minutos, en la recta final de su carrera deportiva.

Además del extremo Santia Samanés, el club rojiblanco anunció también hoy por la tarde el fichaje del talentoso centocampista Álex Balboa, jugador relacionado hace años con el mundo del corazón y que en sus primeros años era uno de los jugadores más cotizados del fútbol español, tras jugar en la temporada 2021, 15 partidos, 12 de titular, con el Alavés B en 2ª B, luego a la siguiente comenzó con el filial, aunque prontó subió al primer equipo, para jugar en Segunda A, 11 encuentros, aunque sólo 1 como titular y 167 minutos, tras disfrutar de 2 partidos y 180 minutos con el filial, para fichar en la campaña 23-24 por la SD Huesca de 2ª A, con la que jugó 13 partidos, aunque sólo 4 de titular y 404 minutos.


El talentoso centrocampista Álex Balboa, internacional absoluto de Guinea Ecuatorial, jugó en 2ª A con el Deportivo Alavés, quien luego lo cedio una temporada a la SD Huesca, donde vistió la camiseta blaugrana de los oscenses, también en la división de plata


Tras su paso por el Alavés y la SD Huersca, el interesante jugador vitoriano, e internacional absoluto con Guinea Ecuatorial, optó por probar en el fútbol de Paises Bajos, donde fichó por el Almere, la pasada temporada, en la que sólo disputó 10 partidos, 4 de titular y jugó un total de 403 minutos, por lo que decidió regresar a España para intentar volver a despuntar en el fútbol profesional, como en sus inicios, algo que sin duda intentará con el CD Lugo.

Los rojiblancos siguen anunciando bajas, como la del lateral Zoilo que ya estaba cantada

El CD Lugo parece que no quiere precipitarse a la hora de anunciar fichajes, aunque nos consta que ya tiene bastantes gestiones avanzadas, si bien hasta el momento sólo anunció seis llegadas, aunque de momento tampoco fueron presentadas, lo mismo, popsiblemente, que los que vayan anunciando en los próximos días.


El centrocampista de Portomarín, el canterano Danmi Vidal, pese a su buen final de temporada, se anuncia que no seguirá de rojiblanco, por parte del CD Lugo, algo sin duda difícil de comprender


Lo que también vienen anunciando de forma paulatina son las salidas, por lo que a las ya anunciadas de Dani Vidal, Guille Perero, Raúl Hernández, Pedro Pereira, Martos Sánchez, que aunque estaba cedido por el Villarreal B, concluyó contrato con el filial amarillo, Bernardo Cruz, Nico Reniero y ayer anunciaron la de Ander Zoilo, algo que ya parecía cantado, ya que terminó contrato ayer y son varios los clubes interesados por sus servicios.

Además de Ander Zoilo, también se marchó el central Erik Ruiz, quien se comprometió con el Zamora y aún están sin anunciar jugadores como Marcos Lavín, Juan Rodríguez, Jon Ceberio, Jon Cabo o Nico Reniero, además hay hasta seis jugadores que terminaron ayer su cesión oficialmente como son los centrocampistas, Yayo Gozález, Alberto Vaquero, Roger Martínez y los atacantes Bryan 'La Cobra' Mendoza, Martín Ochoa y Jerry Afriyie.

De momento los 4 que tienen contrato en vigor siguen siendo el meta Pablo Cacharrón, al que le llegó  como competencia el joven catalán, Iker Piedra, los defensas Álex Lizancos, por el que se interesaron, Cádiz, Celta B y Granada y ahora también parece interesar al Valencia y el nigeriano Nathaniel Nicholar, quien en el lateral izquierdo ya tiene la competencia del veterano Diego Caballo y el extremo Jorge González, que aunque juega por la derecha, tambíen llegaron dos jugadores de banda como fueron Víctor Pastrana y Santi Samanés.

Lo mismo que Iker Piedra, Diego Caballo, Víctor Pastrana o Santi Samanés, tambien llegan en busca de minutos los jovenes centrocampistas, Txus Alba de la Cultural Leonesa y el internacional absoluto ecuatoriano, aunque vitoriano de nacimiento y formado en el Deportivo Alavés, Álex Balboa, uno de los jugadores que más llegó a sonar como futura promesa del fútbol español.




lunes, 30 de junio de 2025

La temporada 25-26 comienza mañana oficialmente


El segundo catalán es el cuarto fichaje que llega


El CD Lugo ficha a Iker Piedra, de 23 años, llega del Real Murcia para reforzar la portería


Tras pasar por Espanyol B (20-22), con el que jugó 1 y 4 partidos en 2ª B y 2ª RFEF, Girone B (22-23) jugó 18 en tercera y Real Murcia (23-25) en las que jugó 2 partidos



El nuevo portero del CD Lugo, el jçoven catalán de 23 años, Iker Piedra perteneció las dos pasadas temporadas al Real Murcia con el que jugó un partido de Liga cada una de ellas



El CD Lugo anunció hoy el cuarto fichaje de la temporada, como es el jóven portero, de 23 años, Iker Piedra Blanco (Terrassa, Barcelona, 4-4-02), que viene del Real Murcía en donde estuvo las dos últimas temporadas, jugando 1 partido en cada una de ellas, en las que partió aspirando al ascenso, aunque sólo jugó play off la pasada te,porada, en la que fue eliminado en la primera eliminatoria, por el Nástic de Tarragona, que fue quinto del Grupo I y los murcianos segundos en el Grupo II.

Iker Piedra viene al CD Lugo para reforzar la portería, para la que hasta el momento sólo cuentan con el lucense Pablo Cacharrón, quien a priori podría partir como titular, aunque el jóven cancerbero catalán llega al equipo lucense en busca de minutos, algo que podría no tener demasiado fácil, aunque tiene edad para demostrar su potencial. El nuevo meta rojiblanco jugó 1 partidos en 2ª B con el Espanyol, 4 en 2ª RFEF su segunda temporada con los españolistas, luego jugó 18 partidos en Tercera con el Girona B y las dos últimas temporadas, como ya comentamos 2 partidos con el Real Murcia.

Esto viene a demostrar que Iker Parera venga a Lugo en busca de los minutos que no tuvo tras jugar, 90 minutos, su primera temporada en 2ª B, 360 la segunda en 2ª RFEF, 1,620 la tercera en 3ª y 90 cada una de las dos últimas en Murcia, por lo que totalizó 1 partidos en 2ª B, 4 en 2ª RFEF, 18 en 3ª, 1 y 1, las dos últimas en 1ª RFEF, lo que hacen un total de 25 partidos en los 5 últimos años.

Hasta el momento es el segundo catalán que llega al equipo lucense, junto con el centrocampista de 22 años, Txus Alba, quien la pasada temporada ascendió con la Cultural y Deportiva Leonesa, con la que jugó 345 minutos, si bien el primero en fichar fue el extremo madrileño, Víctor Pastrana, con 28 años y procedente del descendido Alcoyano y antes de llegar a un acuerdo con Íker Piedra, Javi Recio, nuevo director deportivo del CD Lugo, llegó a un acuerdo con el lateral izquierdo, ex lateral del Deportivo entre otros, que lleg con 31 años procedente del Intercity de Alicante con el qwue finalizó colista, posión en la que ya estaba cuando llegó  después de pasar por Australia y Dinamarca.

Además de los 4 fichajes, hay otros 4 jugadores con contrato en vigor como son el meta Pablo Cacharrón, el lateral derecho granadino, Álex Lizancos, quien podría tener varias ofertas, aunque el club rojiblanco las sigue estudiando, tras el interés que mostraron por sus servicios, entre otros, el Cádiz, Celta B y Granada CF, otro que también tiene contrato es el polivalente defensa zurdo nigeriano, Nathaniel Nicholas, que puede jugar de central y de lateral y el extremo Jorge González. Los 3 primeros finalizan su contrato el 30 de junio de 2026 y el último el 30 dfe junio de 2027.




Bernardo Cruz comenzó jugando en el equipo de su ciudad natal como profesional, el Cordoba CF

Bernardo Cruz tampoco sigue en el CD Lugo

Mientras tanto el CD Lugo sigue anunciando las salidas de jugadores que no seguirán perteneciendo al CD Lugo, como es el caso del central cordobés, Bernardo Cruz, quien estuvo en dos etapas como jugador rojiblanco, con el que no venían contando, por lo que su salida ya se veía venir y que se produce después de anunciarse que tampoco seguían el central Erik Ruiz, ya comprometido con el Zamora CF o el lateral izquierdo Ander Zoilo, por el que podrían estar interesados varios equipos como Tenerife, Rácing de Ferrol y AD Alcorcón.

Además de Bernardo Cruaz, también se vino anunciando en la segunda quincena de junio, que tampoco seguían Dani Vidal, Guille Perero, aunque sigue recuperandose con los servicios médicos del club de la operación de su poie izquierdo, Raúl Herández que parece estar en la onda del Real Avilés Industrial y el portugués Pedro Pereira, que en principio regresaba a su país.

Otros dos jugadores extranjeros que se fueron al concluir la pasada temporada fueron el méxicano Bryan 'La Cobra' Mendoza y el argentino Nico Reniero, ambos pertenecientes a diferentes agencias y conocidos de los nuevos gestores rojiblancos, como Ronal Baroni y Adrián Reguza, por lo que no sería de extrañar que al menos alguno de ellos regrese al fútbol español.

Otros que están pendientes de confirmar su continuidad o la marcha de alguno, como se vino comentando del recién operado de su rodilla derecha, Jon Cabo, que sufrió una grave lesión de ligamentos cruzados y menisco, a la vez que se sigue sin saber si seguirán o se irán tras concluir contrato, Marcos Lavín, Jua Rodríguez o Jon Ceberio.


viernes, 27 de junio de 2025

Además de Dani Vidal, Guille, Raúl y Pereira, Marcos Sánchez no seguirá

 

Tercer fichaje rojiblanco para la temporada 25-26


El CD Lugo llega a un acuerdo con el lateral zurdo de 31 años, Diego Caballo del Intercity


Tras salir de la cantera del Madrid pasó por el Valencia Mestalla y Dépor B (2ª B), Dépor, Extremadura y Albacete (2ª A), Sabadell e Interciy (1ª RFEF) y entre estos dos últimos jugó en el Sydney FC de Australia y Aalborg BK de Dinamarca


El lateral izquierdo Diego Caballo (31) tras salir de la cantera del Real Madrid y pasar por el Valencia Mestalla, lo fichó el Deportivo para el Fabril (17-18) y subió al primer equipo herculino en la 18-19, para pasar por 3 equipos en la 19-20, en la que jugó 2 partidos con el Dépor, 14 con el Extremadura y en la 2ª vuelta ootros 14 con el Albacete, con el que también jugó en la 20-21, para pasar por el Sabadell en la 21-22, Sydney FC de Australia, Aalborg BK de Dinamarca y la última media temporada en el Intercity de Alicante en el que sustituyó al guipuzcoano Ekaitz Jiménez, aunque no pudo sacar de la última posición en la que ya se encontraba, para acabar descendiendo como colista del Grupo II


El CD Lugo anunció hoy su tercer fichaje de la temporada, como es el lateral izquierdo Diego Caballo Alonso (Salamanca, 17-2-94), quien el pasado 17 de febrero cumplió 31 años y de 1,70 de estatura, procedente del CF Intercity de Alicante, al que llegó en el pasado mercado de invierno, a principios del mes de enero (7-1-25) tras llegar a un acuerdo el club alicantino y darle la baja al guipuzcoano Ekaitz Jiménez Astigarra (15-3-96), formado en la Real Sociedad B y que luego pasó por Córdoba y Unionistas.

Diego Caballo es un lateral izquierdo formado en la cantera del Real Madrid, jugando primero en el Real Madrid C, ningún partido en la temporada 12-13, y 24 (22 de titular y 2.039 minutos,) en la 13-14, en Segunda B, dando el salto al Real Madrid B o Castilla, en la 14-15, en la que jugó 6 partidos, 5 de titular y 470 minutos, también en Segunda B.

Tras salir del Real Madrid Castilla, lo fichó el Valencia Mestalla (15-16) en la que jugó 22 partidos, todos ellos de titular y 1.931 minutos y continuaría en el filial valencianista en la 16-17, ambas en Segunda B, jugando en la segunda 7 encuentro, 5 de titular y 435 minutos, siendo fichado en la 17-18 por el Deportivo para jugar con su filial el Fabril, 28 encuentro, 26 de titular y 2.249 minutos, por lo que en total jugó 87 encuentros, 79 de titular y 7.124 minutos en Segunda B.

Tras jugar en el filial deportivista subió al primer equipo del Deportivo, con el que jugó en la temporada 18-19, en 2ª A, 25 encuentros, 21 de titular y 1.974 minutos. Luego en la temporada 19-20 jugó en 3 equipos distintos, los primeros 2 partidos con el Deportivo, los 180 minutos, luego 14, todos como titular y 1.260 minutos con el Extremadura UD y la terminó jugando otros 14 encuentros, 9 como titular y 888 minutos, en el Albacete Balompié, en el que continuaría la 20-21, jugando 32 partidos, 24 de titular y 2.138 minutos.

En estas 5 últimas temporadas, con el Deportivo, Extremadura UD y Albacete Balompié, fueron todas en Segunda División A, jugando un total de 87 encuentros, como en Segunda B, aunque en la división de plata fue titular en 70 ocasiones y jugó un total de 4.540 minutos, 2.584 minutos menos, aunque en Segunda B jugó seis campañas y en Segunda A, con sólo cinco.

En la temporada 21-22 bajó a jugar en 1ª RFEF con el CE Sabadell FC, un total de 30 partidos, todos de titular y 2.452 minutos, para pasar los siguientes dos años y medio por el Sydney FC de Australia y Aalborg BK de Dinamarca, antes de llegar en el último mercado invernal, para fichar por el CF Intercity de Alicante, tras dar de baja al también lateral izquierdo, Ekaitz Jiménez, que había jugado 11 de los 18 primeros encuentros, 7 de titular y 748 minutos, mientras que su sustituto (Diego Caballo) jugó 15 de los 20 últimos partidos, 11 de titular y un total de 941 minutos.

Diego Caballo llegó al CF Intercity de Alicante a principios de enero para sustituir al guipuzcoano Ekaitz Jiménez, cogiendo al equipo alicantino en la última posición a 5 puntos de la permanencia, que marcaba entonces la AD Alcorcón con 20 Puntos, por sólo 15 de los alicantinos, que acabarían colistas con 35 puntos, 11 menos que Betis Deportivo, Atlético Sanluqueño y Marbella FC, que se salvaron con 46, descendiendo Fuenlabrada y Yeclano (43), Alcoyano (42), Recreativo de Huelva (37) y CF Intercity (35).

El nuevo lateral izquierdo del CD Lugo es el tercer fichaje para la temporada 25-26, después de haber anunciado ayer el acuerdo con Txus Alba, centrocampista de tan sólo 22 años, que viene de ascender a 2ª A con la Cultural Leonesa y el pasado miércoles se anunció el primero, que fue Víctor Pastrana extremo del CD Alcoyano, también descendido, como el CF Intercity de Diego Caballo.

El lateral derecho Marcos Sánchez, tampoco sigue

El club también sigue anunciando las salidas, como ya hizo en su día con las de Dani Vidal, Guille Perero, Raúl Hernández o Pedro Pereira, hoy fue el castellonense cedido por el Villarreal B de dicha provincia, Marcos Sánchez, el que quedó en libertad, ya que tampoco seguirá al no tener compromiso con el filial del equipo amarillo.

Además de los cinco a los que el club no quiere renovar, se pueden unir el central Erik Ruiz, que ya se comprometió con el Zamora CF o el lateral izquierdo donostiarra, Ander Zoilo, por el que podrían estar interesados, el CD Tenerife, el Real Club Celta, para su filial, el Rácing de Ferrol, o la AD Alcorcón y además se espera que salga traspoasado pòr unos doscientos mnil euros, el lateral Álex Lizancos, por el que mostraron interés entre otros el Cádiz CF, Granada CF o Celta Fortuna.

Además de los 3 fichajes y de Álex Lizancos que de momento pertenece al CD Lugo, con el que también tienen contrato en vigor, el meta Pablo Cacharrón, el defensa zurdo Nathaniel Nicholas, que puede jugar de central y lateral, estos hasta junio de 2026 y el jóven extremo Jorge González, que está comprometido hasta junio de 2027, mientras que Víctor Pastrana, Txus Alba y Diego Caballo se comprometieron con el eqwuipo lucense por una temporada, con opción a otra, dependiendo de objetivos.

Luego hay varios jugadores que también concluyen contrato el próximo lunes, como el meta Marcos Lavín, el defensa Bernardo Cruz, ya que Juan Rodríguez podría tener una opción de compra, aunque él no lo dijo, el medio vasco Jon Ceberio o el atacante también vasco, Jon Cabo, operado hace un par de meses de una grave operación de ligamentos cruzados y menisco de la rodilla derecha, además del mexicano Bryan Mendoza y el argentino Nico Reniero, jugadores estos que podrían pertenecer a alguna de las agencias de los nuevos gestores.

Además terminaron sus cesiones, los centrocampistas Yayo González del Real Oviedo, Albertop Vaquero del Real Zaragoza y Roger Martínez del RCD Espanyol de Barcelona y dos delanteros, como el riojano Martín Ochoa, del Deportio y el Ghanés Jerry Afriyie del Al-Qadsiah de Asia, aunque tampoco se descarta que alguno de ellos pueda volver cedido al equipo rojiblanco.

En el Grupo I hay 10 equipos que no estuvieron la temporada pasada

 

Además en este grupo son 4 ex primeras y 9 ex segundas


El CD Lugo competirá en un grupo en el que justo la mitad ya coincidieron la Liga pasada


Coinciden con Real Avilés Industrial, Arenas de Getxo,  2 extremeños, 2 castellano manchegos, RM Castilla y CD Tenerife, además de Pontevedra y Rácing de Ferrol


La única comunidad que dividieron esta temporada, fue como hace dos campañas, la madrileña, si bien la que más se prestaba para ello era la de Castilla la Mancha, ya que el Talavera CF de Toledo está más al oeste y al suroeste de Madrid y el CD Guadalajada más al este y al noreste de la comunidad madrileña, mientras que al Grupo I va el CD Tenerife de las Islas Canarias, cuya ubicación y escudo no aparecen en el mapa y al Grupo II la UD Ibiza, de las Baleares


El CD Lugo ya conoce la composición de los grupos I y II de 1ª RFEF, que se hicieron públicos esta mañana y que no se corresponde con ninguno de los pronósticos que se hicieron estos días en distintos medios, ya que se hizo una división un tanto extraña, en la que en el Grupo I incluyen a los 6 equipos gallegos, 1 asturiano, 4 vasco-navarros, 3 castellano leoneses, 2 extremeños, 2 castellano manchegos, 1 madrileño (única comunidad que se divide, ya que los otros 2 se van al Grupo II) y 1 canario.

Esto viene a significar que justo la mitad de los equipos del Grupo I, en el que está encuadrado el CD Lugo, no militaron la temporada pasada en el mismo, en el que hay 4 equipos que jugaron en Primera División, como son Pontevedra CF, Mérida (aunque ahora es Agrupación Deportiva o AD y antes era Clun Polideportivo o CP), Arenas Club de Getxo (uno de los diez fundadores de la Primera División en la temporada 28-29) y CD Tenerife y 9 que pasaron por la división de plata, además del propio CD Lugoi, Rácing de Ferrol, Real Avilés Industrial, SD Ponferradina Bilbao Athlétic, Barakaldo CF, CD Cacereño, RM Castilla y CD Guadalajara.

Este Grupo I lo completan 7 equipos que no estuvieron en las dos máximas categorías, a la que incluso alguno de ellas aspira a llegar de inmediato. Los 7 equipos del Grupo I, que nunca estuvieron en Primera o Segunda, son el Ourense CF, CD Arenteiro, Celta Fortuna, Zamora CF, Unionistas de Salamanca CF, Osasuna Promesas y Talavera CF, sin duda la mayoría también muy competitivos y bastante conocidos, a los que ya se enfrentó el equipo lucense en algunas temporadas, al igual que a los otros mencionados anteriormente, por lo que los lucenses tienen antecedentes con todos sus rivales..

Una división inesperada

Tal vez eran pocos los que esperaban una división como la que se hizo de la 1ª Real Federación Española de Fútbol, aunque también habría que reconocer que se hiciese como se hiciese, no acabaría contentando a todos los equipos, como en esta ocasión, de nuevo a los madrileños, al separar para el Grupo I al Real Madrid Castilla y para el Grupo II a sus vecinos del Atlético de Madrid B y AD Alcorcón.

El Grupo I que está formado por los seis gallegos del Rácing Club de Ferrol, CD Lugo, CD Arenteiro, Ourense CF, Pontevedra CF y Celta Fortuna; el único asturiano del Real Avilés Industrial; los tres vascos del Arenas Club de Getxo, Barakaldo CF y Bilbao Athlétic; el navarro del Osasuna Promesas; los tres castellano leoneses de la SD Ponferradina, Zamora CF y Unionistas de Salamanca CF; los dos extremeños del CD Cacereño y la AD Mérida; los dos castellano manchegos del Talavera CF, de Talavera de la Reina, provincia de Toledo, CD Guadalajara; el madrileño del Real Madrid Castilla; y el canario del CD Tenerife.
  
Luego el Grupo II lo componen los otros dos madeileños, del Atlético de Madrid B y AD Alcorcón; los dos aragoneses de la SD Tarazona y CD Teruel; los tres catalanes del CE Sabdell FC y CE Europa, de Barcelona y Gimnástic de Tarragona; los tres valencianos, del Villarreal B de Castellón. los alicantinos del CD Eldense y Hércules CF; los dos murcianos del FC Cartagena y Real Murcia; los siete andaluces, como son los sevillanos del Sevillka Atlético y  Betis Deportivo, los gaditanos del Atlético Sanluqueño  y Algeciras CF (osccidentales), los malagueños del Marbella CF, CD Estepona y Juventud de Torremolinos (0rientales) y el Balear de la UD Ibiza.

Cabe destacar que un equipo de las Islas Canarias se va al Grupo I y otro de las Baleares al Grupo II, en el que hay la friolera de 5 ex primeras como pueden ser el CE Sabadell, el CE Europa de Barcelona, otro de los diez fundadores, junto al Arenas de Getxo, de la Liga de Primera División, en la temporada 28-29, en la que ambos compitieron con el Real Unión de Irún, hoy en 2ª RFEF, Barcelona, Real Madrid, Athlétic de Madrid (sucursal en Madrid del Athlétic Club de Bilbao), Real Sociedad de San Sebastián, Athlétic Club de Bilbao, RCD Espanyol de Barcelona y Real Rácing Club de Santander.

Mientras en el Grupo I, diez equipos ya estuvieron la pasada temporada en el mismo, los otros diez no estuvieron, si bien de estos últimos diez, dos que descendieron de Segunda A, CD Tenerife y Rácing Club de Ferrol, dos que estuvieron en el Grupo II como fueron RM Castilla y AD Mérida y los seis restantes que ascendieron de 2ª! RFEF como fueron el Pontevedra CF, Real Avilés Industrial, CD Cacereño, Arenas Club de Getxo, Talavera CF y CD Guadalajara.

En el Grupo II hay sólo seis equipos que no estaban la temporada pasada, en el mismo, como son los casos de los dos descendidos, el CD Eldense y el FC Cartagena, la SD Tarazona que estaba en el Grupo I, u otros dos que hace dos temporadas estuvieron en el mismo Grupo I, pero ahora ascendieron y los incluyeron en el segundo, como son el CD Teruel y el CE Sabadell FC. Además también ascendieron el CE Europa de Barcelona y el Juventud de Torremolinos, si bien son catorce los que siguen de la temporada pasada en el mismo Grupo II.

Por último resaltar que el CD Lugo ya conoce a sus rivales en el Grupo I, con todos ellos tiene antecedentes, al haber coincidido en otras temporadas, si bien hay algunos con los que coincidió en bastantes ocasiones, como pueden ser el Rácing de Ferrol, el Pontevedra CF, el CD Arenteiro, el Celta B, el Real Avilés Industrial, la SD Ponferradina, Real Madrid Castilla, Barakaldo CF, Bilbao Athlétic, Talavera CF o CD Tenerife, o sea que más de la mitad.

Una 1ª RFEF muy esparcida

La Primera Real Federación Española de fútbol cuenta con representación en 15 de las 17 comunidades y tampoco cuenta con equipos de las dos ciudades autónomas, como son las de Ceuta, actuialmente en Segunda A la AD Ceuta y Melilla ya que la UD Melilla está en 2ª RFEF y podría encuadrarse en el Grupo V.

La 1ª RFEF esta formada por 6 gallegos, 1 asturiano, 0 cántabros, 3 vascos, 3 catalanes, 3 valencianos, 3 madrileños, 3 castellano leoneses, 7 andfaluces (3 orientales y 4 occidentales), 1 balear, 1 canario, 2 murcianos, 2 extremeños, 1 navarro, 0 riojanos, 2 aragoneses y 2 castellano manchegos, por las únicas comunidades que no tienen equipos en 1ª RFEF son Cantabria y La Rioja.

Las capitales de provincia que no tienen representación en la categoría de bronce del fútbol español son Oviedo (asturias), Santander (Cantabria), San Sebastián (Guipuzcoa), Vitoria (Alava). Lleida y Girona (Catalunya), Valencia (Valencia), Valladolid, Palencia y Burgos (Castilla León), Jáen, Córdoba y Huelva (Andalucía Occidental), Granada y Almería (Andalucía Oriental), Palma de Mallorca (Baleares), Las Palmas (Canarias), Badajoz (Extremadura), Logroño (La Rioja). Huersca (Aragón), Ciudad Real, Cuenca y Albacete (Castilla La Mancha) y Ceuta y Melilla (Ciudades Autonómas de Andalucía Occidental y Oriental).