lunes, 27 de noviembre de 2023

Los lucenses se citan con la historia en la división de bronce

 


En 1967 los rojiblancos ya ganaron 1-2 en Las Llanas


El CD Lugo ya jugó con el  Sestao en Segunda A, B, Tercera, Copa y en una fase de ascenso


Además de empatar y ganar, los de Julio Díaz en la Segunda A (92-93), fueron eliminados en la tercera eliminatoria de la Copa en la 88-89



El CD Lugo volverá el próximo sábado, día 2 de diciembre al Campo Municipal de Las Llanas, donde rendirá visita al Sestao River Club, en partido de la décimo quinta jornada (15ª) de Primera Real Federación Española de Fútbol, equivalente a la Segunda División B, desde la temporada 78-79, o a la Tercera División, hasta la campaña 77-78 y en todas ellas correspondientes a la Tercera Categoría o Categoría de Bronce.

Se la curiosa circunstancia de que Sestao River Club y CD Lugo coincidieron en la mayoría de las ocasiones formando parte ambos de la categoría de bronce, como pudo ser en el año 1967, en que se enfrentaron por primera vez en una fase de ascenso, cuando ambos militaban en la antigua Tercera División, en la que volvieron a coincidir en competición de Liga entre 1970 y 1972 y 1974 y 1976.

Sin embargo luego Sestao y Lugo volvieron a coincidir en Segunda División B, cuando esta relegó a Cuarta Categoría a la Tercera División, en las temporadas 1979-1980 y las 2008-2009 y 2009-2010, aunque entre la primera y estas dos últimas coincidieron en la Copa 88-89, cuando ambos militaban en Segunda B y en Segunda División A en la 92-93.

El CD Lugo ganó en Sestao en 1967, 1992 y 2010, en todas ellas por 1-2

Como recuerdos más gratos de las visitas del CD Lugo al Municipal de Las Llanas de Sestao, podríamos recordar el primer partido de la brillante fase de ascenso de 1967, con Ricardo Badás como entrenador y que habían ganado los lucenses (1-2) el 21 de mayo de 1967, para luego empatar en el de vuelta (1-1) jugado en el Ángel Carro el 28 de mayo de ese mismo año.

Luego el CD Lugo ganó (1-2) en Ibiza el 4 de junio de 1967 y de nuevo venció 2-0 en el viejo Ángel Carro de la Avenida de A Coruña, el 11 de junio de ese mismo año, aunque luego quedaría eliminado por el Constancia de Inca, de la isla de Mallorca, que jugaba por la permanencia en Segunda y tras empatar (0-0) en Lugo, se impuso el Constancia (2-0) en tierras mallorquinas.

Cabe destacar que el CD Lugo se impuso (1-2) el 21-5-67 en la fase de ascenso, luego volvió a ganar (1-2) el 1-5-93 en el último partido de Segunda A, tras el cual descendieron ambos equipo y volvieron a imponerse los lucenses, la última vez que visitaron Las Llanas, el 3-1-2010.

Sin embargo el Sestao eliminó al CD Lugo en la tercera eliminatoria de Copa, tras ganar 1-2 en el Ángel Carro y empatar 1-1 en Sestao. Si bien en las dos primeras eliminatorias el CD Lugo eliminó a la Cultural Leonesa y a la UD Salamanca.

Tanto en la temporada 88-89, en la eliminatoria de Copa, como en la 92-93, en la que ambos militaron en Segunda A, el equipo lucense estaba dirigido por Julio Díaz, un técnico sin duda muy recordado en Lugo, ya que además fue el primero de la historia que ascendió al equipo lucense a la división de plata, ya que la segunda fue en 2012 con Quique Setién en el banquillo.

Todo esto viene a demostrar que el próximo sábado en el Campo de Las Llanas se vuelven a citar dos históricos del fútbol español, ya que si el CD Lugo llegó a militar 12 temporadas en la división de plata, el Sestao jugó en la misma 17 campañas (39-40, 54-61, 85-93 y 95-96), además de 37 en la categoría de bronce (13 en la antigua Tercera, 23 en Segunda B y esta es la 1ª en 1ª RFEF), además de las 11 que estuvo en 2ª RFEF, que es la equivalente a la Cuarta Categoría o a la última Tercera División.






domingo, 26 de noviembre de 2023

Los rojiblancos podrían tener hasta cinco bajas en su próximo compromiso


Propósito de enmienda tras una  nueva derrota como local


El Lugo podría perder a tres jugadores además de caer con el Arenteiro en el derbi del pulpo


Jozabed Sánchez, Carlos Torrado y Sergio Aguza podrían unirse a las bajas de César Morgado y Johaneko Louis-Jeán para visitar el próximo sábado al Sestao


El CD Lugo sigue sin ganar para sustos y así ayer domingo superaba su primer tercio de Liga ante el CD Arenteiro, en el ya conocido como 'derbi del pulpo'. en el que los rojiblancos sufrieron su cuarta derrota de la temporada y todas como local y además lo hicieron ante un equipo que era  la primera vez en esta Liga ganaba a domicilio, como lo fue el CD Arenteiro de O Carballiño.

Lo del derbi del pulpo viene dado por que en la capital lucense, durante el mes de octubre es uno de los principales eventos en las fiestas de San Froilán, además de ser algo habitual en los distintos lugares de comida de la capital y provincia, así como en las distintas ferias provinciales, en las que suele ser uno de sus principales reclamos, además O Carballiño está considerada como la localidad en la que su principal atractivo y slogan, suele ser el pulpo.

El pulpo a feira, como se le suele degustar comúnmente en las zonas interiores de Galicia, especialmente en las provincias de Lugo y Ourense, como bien decía Álvaro Cunqueiro, pese a ser un poducto del mar, el pulpo, se suele degustar mejor preparado en el interior, que en las costas de Galicia.

Así el enfrentamiento entre CD Lugo y CD Arenteiro podría tener incluso un denominador común y un producto especial en ambas localidades, como puede ser el pulpo, de ahí la denominación que algunos medios le dieron a este derbi gallego, que se disputó ayer en el estadio Ángel Carro.

El CD Lugo podría tener hasta cinco bajar en su próximo partido

El CD Lugo sufrió ayer las lesiones del centrocampista Jozabed Sánchez, que venía siendo una de las principales evelaciones del equipo rojiblanco en los últimos enfrentamientos y ayer tuvo que ser sustituido mediada la primera parte a consecuencia de una posible rotura de fibras en el cuadriceps de su pierna derecha, por lo que fue sutituído por Sergio Aguzar, que vio la quinta cartulina amarilla de la presente temporada, por lo que es probable que sea sancionado con un partido de suspensión por tal motivo.

Pero no todo se quedó ahí, sino que a falta de poco más de un cuarto de hora para el final, se lesionó en el hombro derecho, tras una mala caida, el lateral derecho Carlos Torrado, por lo que también podría ser baja para viajar el próximo sábado a Sestao, la cual se podría unir a la del central César Morgado, que también se recupera de una lesión y el joven lateral francés, Johaneko Louis-Jean, quien fue baja en los dos últimos partidos por lesión, de la que el club no informó, por lo que el jugador cedido por el Girondins de Burdeos FC, es probable que también sea baja para el sábado, en Sestao (16,00), lo que podría propiciar la titularidad del hispano dominicano, Carlos Julio Martínez Rivas (Santo Domingo,  4-2-94) de 1,74 de estatura y que sale de una lesión, destacando por su potente saque de banda que suele colocar muy cerca de la portería riva, en posiciones ofensivas.

Además de Sergio Aguza, podría ser sancionado esta semana, por lo que sería baja en Sestao, está también advertido de suspensión el otro doble pivote, cedido por el Getafe CF,, el ghanés Sabiot Abdulai, por lo que en su próximo partido los lucenses podrían sufrir las bajas de los defensas Johaneko Louis-Jean, Carlos Torrado y César Morgado, además de los centrocampistas Jozabed Sánchez y Sergio Aguza. 

Una nueva derrota como local que genera muchas dudas

Ya lo comentaban muchos al inicio de la presente temporada, que el retorno al fútbol profesional no se iba a presentar nada fácil y sobre todo viendo la gran competitividad que hay en la Primera Federación, donde a los  distintos equipos les está costando mucho sacar puntuaciones importantes.

Este puede ser el caso del CD Lugo que en las 14 primera jornadas de Liga sumó 22 de 42 puntos posible, lo que sin duda complica bastante las aspiraciones del equipo rojiblanco, que incluso se le puede complicar hasta la lucha por el ascenso, ya que la clasificación para puestos de play off, no sólo por equipos como Cultural, Celta B, Ponferradina, Real Sociedad B, Barcelona B, Nastic o Fuenlabrada, sino que por otros que iniciaron la Liga de forma más irregular como pudieran ser Deportivo, Osasuna B, SD Logroñés, Unionistas, etc.

Incluso en el Grupo II donde el CD Castellón parece un firme candiato al ascenso directo, no se pueden olvidar otros equipos que a partir de ahora pueden dar fuertes arreones, como pueden ser el Córdoba CF, la UD Ibiza, el Málaga CF, Recreativo de Huelva, Real Murcia o Real Madrid Castilla, entre otros, sin olvidar que en este Grupo II hay otros equipos importantes, como pueden ser Alcoyano, Atlético B, Linares, Algeciras, Ceuta, Melilla, Mérida, San Fernando, Sanluqueño, etc.

Propósito de enmienda rojiblanca

El CD Lugo cuando se encuentra inmerso ya, en el segundo tercio de Liga, tras disputar 14 de las 38 jornadas de Liga, ha sufrido ya su cuarta derrota como local, aunque no la conoce a domicilio, pero tendrá que hacer propósito de enmienda para poder recuperar su estabilidad en la zona alta de la tabla, en los algo menos de dos tercios de Liga que le restan.

De momento las sensaciones de los rojiblancos vienen sosteniendo cierto altibajos lo que viene a generar algunas dudas en el equipo que dirige Pedro Munitis, al que le sigue costando ganar sus partidos, sobre todo en el estadio Ángel Carro, donde de los ocho disputados ha ganado 3 ante Teruel y Logroñés (2-1) y Real Unión (2-0), empató (0-0) con la Ponferradina y perdió con Deportivo =-3, Nastic 0-1, Cultural 0-3 y Arenteiro 0-1.

Sin embargo el equipo lucense no conoce la derrota a domicilio donde empató 3, con Fuenlabrada 0-0, Real Sociedad B 1-1 y Unionistas 1-1 y ganó en los campos del Osasuna B 1-2, Majadahonda 1-2 y Sabadell 0-1, por lo que se mantiene la ilusión aunque con las consabida interrogantes su suponen el perder la mitad de los partidos y ganar o empatar la mitad como visitante.





sábado, 25 de noviembre de 2023

Un derbi gallego que vuelve a escaparse del Ángel Carro



Las lesiones sigue sin dar suerte a los rojiblancos


El Lugo suma cuarta derrota como local ante un Arenteiro que gana por primera vez a domicilio


Las lesiones de Jozabed Sánchez y Carlos Torrado pueden unirse a las bajas de Johaneko  Louis-Jean y César Morgado y en los visitantes se lesió Markitos Alonso


FICHA TÉCNICA


CD Lugo: 1. Lucas Díaz; 17. Carlos Torrado (2. Carlos Julio, m. 74), 4. Gorka Pérez, 6. Andrés Castrín, 3. Javi Vázquez; 18. Jozabed Sánchez (8. Sergio Aguza, m. 22), 20. Thiago Ojeda  (10. Antonio Aranda, m. 71); 15. Víctor Narro (19. Adrián Fuentes, m. 46), 11. Antoñín Cortés (23. Leandro Antonetti, m. 71), 9. Nacho Quintana; y 7. Willy Ledesma.

Suplentes: 13. Gonçalo Tabuaço; 5. Bernardo Cruz, 22. Alberto López; 2. Sabit Abdulai; y 27. Jorge González.

CD Arenteiro: 13. Diego García; 22. Jordán Sánchez (5. Pol Bueso, m. 81), 3. Germán Novoa, 15. Javi Moreno, 18 Álvaro Román; 4. Diego Vitra (21. Manuel Romay, m. 73), 16. Vicente Escudero; 11. Pibe Pastoriza (7. Miku Fedor, m. 81), 23. Luis Chacón, 10. Markitos Alonso (19. Iván Ramos, m. 35); y 9. Manín Gonzaga 6. Tiago Rodríguez, m. 73).

Suplentes: 1. Pablo Brea 24. Manuel Figueroa; 2. Lucas Sena, 20. Tomás Berardozzi; 8. Álex Fernández; 12. Carlos Fernández y 17. Juan Delgado.

Goles: 0-1, m. 60. Ivbán Ramos, al aprovechar un rechace con dificultad de Lucas Díaz, a un centro desde la banda. 

Árbitro: El castellano leonés,  Néstor Holgueras C astellanos (Segovia, 25-6-92). Mostró tarjetas amarillas a los locales, Antoñín Cortés (m. 57), Sergio Aguza (m. 69) y Adrián Fuentes (m. 75) y al visit<ante Germán Novoa (m. 65)

Incidencias: Estadio Ángel Carro, con terreno de juego en aceptable estado y algo más de dos mil espectadores, haciendose notar la presencia de varios centenares de seguidores del Arentewiro, que animaron sin cesar a su equipo sobre todo en los últimos minutos, en que llegaron a temer por el empate, ante el fuerte acoso del equipo local, en los últimos minutos,  


COMENTARIO

El CD Lugo acabó sufriendo su cuarta derrota de la temporada y como las tres anteriores, también como local, ante el CD Arenteiro, que gracias al gol de Iván Ramos, a media hora del final, que en la primera parte había sustituido al lesionado Markitos Alonso a diez minutos del descanso, aunque luego fueron quince, le dio la primera victoria de la temporada, al equipo de O Carballiño.

Este era el segundo derbi gallego que acogía el estadio Ángel Carro esta temporada, que al igual que el anterior se lo acabó llevando el equipo visitante, en aquella ocasión, el pasado 2 de septiembre, fue el RC Deportivo de A Coruña el que se había impuesto por 0-3 y ahora fueel CD Arenteiro de O Carballiño, este sábado día 25 de noviembre, el que se lo acabó llevando por 0-1, por lo que habrá que esperar a ver lo que pasa ante el Celta B el martes 2 de enero.

Primera parte con mayor dominio del Lugo y mejores sensaciones del Arenteiro

En la primera parte comenzó dominando territorialmente el CD Lugo, pero sin crear peligro y a raiz de la lesión de Jozabed. con molestias en el cuadriceps de su pierna derecha, es sustituído por Sergio Aguza y a partir de aquí mejoran las sensaciones del Arenteiro, que con un juego más vertical llega con más peligro a la meta de Lucas Díaz, llegando a lanzar hasta seis saques de esquina, por ninguno los locales, antes del descanso.

Las ocasiones de Manin Gonzaga, en un par de acciones en la boca de gol, a las que no llega por muy poco le siguió la más clara de todo el partido, en que Iván Ramos se entretiene y pese a irse y entrar sólo en el área. al final un Andrés Castrín magistral, logra desviar a corner, ante la salida también a sus pies de un Lucas Díaz, algo que ocurría en el minuto 49 de una primera parte en la que el colegiado ordenó 5 minutos de prolongación y al final dejó sacar el sexto corner al Arenteiro, señalando el finasl a los 50 minutos y 24 segundos.

Segunda parte que acabó con un fuerte acoso local

En la segunda parte las alternativas en el juego fueron al igual que en la primera, con un equipo local que tenía más posesión, pero eran los visitantes los que llegaban tras robar el balón con balones largos y en vertical a la meta de un Lucas Díaz que en un par de ocasiones vio como Andrés Castrín desviaba a corner dos peligrosos remates de los visitantes.

Tras el tanto de Iván Ramos, el Arenteiro lo intentó con esporádicos contraataques sentenciasr el partido, pero el CD Lugo además de contener, también buscaba timidamente la igualada, aunque creando poco peligro sobre la meta de un seguro Diego García.

Fue precisamente en el último cuarto de hora, y sobre todo a raiz de los cambios introducidos en la segunda parte por Pedro Munitis, los que le dieron mayor mordiente al equipo rojiblanco que buscó con ahínco el empate y encerró prácticamente en su área a un CD Arenteiro que acabó defendiéndose a ultranza.

La mejor ocasión llegó en el minuto 82, en una mano justo al borde del área que los locales reclamaron como penalti, aunque luego en las repeticiones por TVG2 se pudo observar que había sido fuera, pero por muy poco y el lanzamiento directo de Sergio Aguza, raso, lo acabó rezhazando la defensa, si bien en los últimos minutos fue un Adrián Fuentes el que tuvo varias ocasiones, incluído un remate al travesaño a los 89 minutos, si bien antes, en el 87 remató también de cabeza, remató rozando el larguero, que tras rechazar el mismo en el 89, el remate del delantero que hoy salió como extremo, fue Leandro Antonetti el que acabó rematando al poste, pero el balón acabó fuera.

Tres lesionados en un partido con descuentos de más de 5 y 6 minutos

La lesión de Jozabed Sánchez, mediada la primera parte, tras sufrir un pinchazo en el cuadriceps izquierdo, le hizo perder algo de fuelle al CD Lugo y a partir de aquí mejoraron las sensaciones del CD Arenteiro, aunque el dominio fue alterno y las ocasiones escasas y en la recta final de esta primera parte las fuerzas se igualaban, sobre todo tras la lesión en la rodilla izquierda, de posible gravedad, de Markitos Alonso (m. 35), que tras ser atendido en el terreno de juego fue retirado del mismo en camilla y con aparente dolor.

En la segunda parte el Arenteiro no se arrugó y además se adelantó en el marcador, aunque con tiempo suficiente para la reacción de los locales, algo que sucedió y al final la fuerte presión local no dio sus frutos, y pese a la lesión de Carlos Torrado, al quejarse del hombro derecho tras una caida en falso, por lo que reapareció el hispano venezolano Carlos Julio, que ayudó a aumentar esa presión, sobre todo sacando en largo de banda, en los últimos minutos.

El colegiado segoviano Néstor Holgueras, que prolongó en más de 5 minutos la primera parte, en la segunda fueron más de 6 minutos de prolongación, por lo que el encuentro duró cerca de 102 minutos, en los que el Lugo, sobre todo al principio y en especial al final no fue capaz de perforar la portería de un Diego García, que en la segunda parte perdió algún tiempo en los saques, por lo que el público incluso llegó a corear en algunas ocasiones los segundos que tardó en sacar, como pudieron ser 8, 9 o 10.

Las lesiones de Jozabed Sánchez y de Carlos Torrado, pueden aumentar el número de bajas de la plantilla rojiblanca que en los dos últimos partidos ya tuvo las del lateral francés Johaneko Louis Jean y el central catalán, César Morgado, por lo que la plantilla rojiblanca se podría ver todavía más mermada, en momentos nada halagüeños como el actual.







viernes, 24 de noviembre de 2023

El estadio Ángel Carro acoge el domingo el segundo derbi gallego de la temporad,a

 


Dos equipos con dinámicas invertidas confían en cambiarlas


El CD Lugo sólo perdió como local y el CD Arenteiro aún no ganó a domicilio


Los rojiblancos reciben al mejor clasificado de los recién ascendidos del Grupo I de Primera Federación y al cuarto equipo que más goles marca, enn la misma




El CD Lugo espera resolver su asignatura pendiente, en el segundo derbi gallego que esta temporada acoge el estadio Ángel Carro, el próximo domingo, ante el CD Arenteiro, en pasrtido programado para las siete de la tarde (19,00 horas), correspondiente a la décimo cuarta jornada de Liga y que al menos a priori promete emoción e incertidumbre, sobre tod.

Teniendo en cuenta que los de Pedro Munitis sufrieron tres derrotas en siete partidos que jugaron como local, ante Deportivo (0-3), Nastic (0-1) y Cultural (0-3), además sumó un empate sin goles, (0-0) ante la SD Ponferradina y tres victorias, contra CD Teruel y SD Logroñes (2-1) y Real Unión de Irún (2-0), mientras que a domicilio logró 3 victorias contra Club Atlético Osasuna B y CF Rayo Majadahonda (1-2) y CE Sabadell (0-0) y tresd empates frente a CF Fuenlabrada (0-0), Real Sociedad B y Unionistas de Salamanca (1-1).

Por su parte el CD Arenteiro, que dirige Javi Rey, aún no conoce la victoria a domicilio, ya que de sus 6 desplazamientos, empató la mitad ante Osasuna B y Tetuel (0-0) y Real Sociedad B (2-2) y perdió la otra mitad, ante Nasstic (1-0), Celta B (4-3) y Cultural Leonesa (1-0), sin embargo es el mejor clasificado de los cuatro recién ascendidos al Grupo I de la Primera Federación, en la que los de O Carballiño son undécimos (11º), mientras que Tarazona, Sestao y Teruel son 17º, 18º y 19º, respectivamente, todos ellos en zona de descenso, de la que quiere escapar el equipo que  juega en O Espiñedo..

El encuentro que el prócimo domingo se disputa en la capital lucense promete ser vistoso y alegre, ya que el CD Arenteiro además de atrevido y valiente, llega al estadio Ángel Carro como el cuarto equipo que más goles marcó, con 18 en su haber, sólo superado por Celta B (24), Barcelona B y Real Unión (20), además se da el hecho curioso, de que el Arenteiro ganó 4 partidos, empató 5 y perdió 4 y estas 4 derrota fueron todas por la mínima.

El CD Lugo pese a ser séptimo con 22 puntos, cinco más que el CD Arenteiro que es undécimo con 17, el gol average general de los lucenses no es positivo ni negativo, ya que marcó 13 goles y encajó otros 13, mientras que su próximo rival, marcó 18 y encajó 13, por lo que tiene un saldo favorable de cinco tantos (8-13=5), siendo además el sexto equipo que en sus partidos se marcaron más goles (31), sólo por detrás de Celta B (39), Real Unión (38), Sabadell (37), Barcelona Atlético (34) y Osasuna B (33).

Todo esto viene a redundar que el encuetro promete ser vistoso, aunque tal vez sea igualado, como casi todos los que jugó el CD Arenteiro, que aunque perdió cuatro partidos, todos fueron por la mínima, lo que tal vez demuestre que es un equipo que compite bastante bien, algo en lo que también ha mejorado el CD Lugo, salvo las excepciones que se dieron ante el Deportivo de A Coruña y la Cultural Leones, en que perdió como local por el mismo resultado (0-3) algo que sin duda querrán que no se repita y que esperan les haya servido de lección a estas tempranas alturas de la Liga.

El CD Lugo luchará por seguir en la zona noble o alta de la tabla clasificatoria, en la que el CD Arenteiro partió con el propósito posible y lógicamente de consolidarse en la categoría de bronce del fútbol español, por lo que actualmente se puede decir que está en una zona intermedia, a 6 puntos de los play offs y los mismos 6 puntos de la zona de descenso, de la que sigue luchando por escapar.

El colegiado será el casterllano leonés, Néstor Holgueras Castellanos, segoviano de 31 años (25-6-92), que en las temporadas 15-16, 19-20 y 20-21 dirigió partidos de Segunda B, en la 21-22 y 22-23 de Segunda Federación y en esta 23-24 vuelve de nuevo a la categoría de bronce para dirigir partidos de la Primera Federación y dada su edad de tan sólo 31 años, con posibilidades de seguir ascendiendo.


 

lunes, 20 de noviembre de 2023

Los goles en las postrimerías, sirven para marcar diferencias

 


El CE Sabadell cesa a su técnico tras caer ayer derrotado


El CD Lugo provoca el cese de Gerard Bofill, al marcar Antonetti, a tres minutos del final


Son varios los partidos que se resuelven a balón parado o en el tramo final de los mismos, incluso algunos en tiempo de descuento



Lo cierto es que los entrenadores, muchas veces o por no decir casi siempre, dependen de los resultados, ya que para las respectivas juntas directivas o Consejos de Administración, les resulta mucho más fácil cesar a un entrenador, que cambiar a varios jugadores.

El CD Lugo ganó ayer en la Nova Creu Alta de Sabadell, con un gol del portoriqueño Leandro Antoneti, al rematar de cabexa una falta lanzada por Sergioo Aguza, curiosamente un ex jugador del equipo sabadellense, a los 87 minutos de juego, lo que provocó un nuevo cambio de entrenador.

Entre la jornada séptima y la octava, Gerard Bofill reemplezó en el banquillo del CE Sabadell a Mikel Lladó. Esta semana pasada, Carlos Rosende fue anunciado el pasado miércoles como nuevo directos deportivo del equipo arlequinado, sustituyendo, el ex deportivista a Jaune Milá, que fue cesado en dicho cargo el martes.

Esto viene a demostrar que a veces los goles en las postrimerías son la causa del cambio de entrenador, aunque en muchos casos, por fortuna, no lo son,. como es el caso del Rácing de Ferrol que ayer iba ganando 1-0 y el ex del Villarreal B, Fern Niño, marcaba para el Burgos CF en el minuto 95 y empató el encuentro.

Otros casos reseñables en Segunda Dioisión A, pueden ser el del CD Eldense de Alicante, que tras empezar perdiendo 0-1 con el CD Mirandés, al marcar Reina, pero luego Mario Saberón remontó con tantos en los minutos 47 y 49, pero al final los de Miranda de Ebro empataron a los 93 minutos por medio de Barbu.

También se podría destacar en la categoría de plata, que la SD Eibar se adelantó por medio de Jon Bautista a los 42 minutos, pero el Oviedo acabó remontando con  goles de Borja Bastón a los 49 minutos y Colombatto marcó el 2-1 definitivo a los 89 minutos.

También en Primera Federación

Además del CD Lugo que ganó en Sabadell, con gol de Antonetti a los 87 minutos, cabría destacar que la SD Tarazona le emptaó al RC Deportivo de A Coruña, a los 95 minutos, o Antón Escobar que empató 1-1 para el Real Unión ante el Nastic de Tarragona, al marcar a los 87 minutos.

Por su parte la Ponferradina se impuso 0-1 al Unionistas de Salamanca, en el estadio Reina Sofia, al marcar a los 75 minutos, o el Arenteiro quer también le ganó por un solitario gol al UE Cornella, al anotar en O Espiñedo, a los 73 minutos, mientras que Orobengoa marcó el swgundo de la Real OSociedad B (0-2) en Logroño, a los 95 minutos e Illes Faure hizo el 0-1 para el CF Fuenlabrada, en Sestao, a los 85 minutos.

En el Grupo II cabría destacar el 4-2 definitivo de Sergio Moyita, para el CD Castellón, a los 95 minutos, ante el Atlético Baleares, que anteriormente había conseguido igualar 2-2, un 2-0 en contra, mientras que Cayo Quintana marcó el 1-0 para el Recreativo de Huelva, ante el Atlético Sanluqueño de Cádiz, a los 93 minutos, curiosamente el mismo (m. 93) en que Dewtiny marcó el 2-0 para el Antequera ante el Linares, ó como el 0-3 en Melilla, que marcó Cedric para la UD Ibiza, en el minuto89.



La segunda ronda se jugará el martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de diciembre


La Copa del Rey puede resultar también muy atractiva


Lugo o Mirandés recibirán a un Primera si no quedan más de 3 eliminados de dicha categoría


En dieciséis avos de final ya entrarán Madrid, Barcelona, Atlético y Osasuna, junto a los 28 que pasen de esta eliminatoria y juegan el primer fin de semana de enero   


El CD Lugo recibirá al CD Mirandés, en la Tercera eliminatoria de Copa del Rey, que corresponde a la Segunda Ronda de la misma, ya que en la primera se enfrentarón 20 equipos de categoría regional, que entraron en la segunda jornada, o Primera Eliminatoria entraron los 10 ganadores de Regional, más 16 equipos de Primera División, 21 de Segunda, completando esta eliminatoria con equipoos de Primera, Segunda y Tercera Federación, quedando exento de esta primera ronda la SD Amorebieta de Segunda A.

En el sorteo de la Segunda Ronda entraron 15 equipos de Primera, ya que el Granada CF fue eliminado, pese a ganar 0-3, en Villagarcía, tras reclamación por supuesta alineación indebida del Arousa SC que prosperó, paando el equipo gallego a la siguiente ronda. Adrmás de los 15 de Primera, entraron 17 de Segunda, incluido el Amorebieta, que quedó exento en la primera, 10 de Primera Federación, 11 de Segunda Federación y 3 de Tercera Federación.

En esta Segunda Ronda, los 3 de Tercera Federación se enfrentarán a 3 de Primera, los 11 de Segunda Federación a otros once distintos de Primera y el Sestao de Primera Federación al Celta, mientras que los 9 restantes de Primera Federación se enfrentan a 9 de Segunda y los 8 restantes de Segunda A se enfrentan entre si, por lo que en total son 3+11+1+9+4, son los 28 partidos de esta Segunda Ronda que se jugarán 1 este miércoles día 22 (se adelanta el Zamora-Villarreal, 4 el martes día 5, 15 el miércoles día 6 (festividad de la Constitución) por lo que este día se juegan partidos mañana y tarde y los 8 restantes el jueves día 7 de diciembre.

Los 28 que sigan adelante en el mes de diciembre, jugarán junto a Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Atlético Osasuna, los dieciséias avos de final previstos para el primer fin de semana de enero, 6, 6 y 7, siempre y cuando se programe alguno para el viernes día 5.

Esto viene a demostrar que el CD Lugo, que el miércoles (festivo) día 6 de diciembre a las 7 de la tarde (19,00 horas) recibe al CD Mirandés en el Ángel Carro, por ser el equipo lucense de Primera RFEF y los burgaleses de Segunda A, que si en la siguiente eliminatoria no quedan más de tres equipos de Primera División eliminados, el que siga adelante de estos dos se enfrentará a un Primera División.

Esto hace que el CD Lugo o el CD Mirandés, el que paser, recibirá en el Ángel Carro o en Andúva, a un equipo de Primera División, el vioernes día 5 de enero, el sábado día 6, festividad también de Reyes, o el domingo día 7, al igual que los equipos que pasen de Segunda A o de Primera Federación.


domingo, 19 de noviembre de 2023

Victoria en las postrimerías tras jugada a balón parado








Los rojiblancos se reencuentran con el gol y siguen arriba


El Lugo vence en la Creu Alta al Sabadell, con un gol de cabeza de Antonetti a los 87 minutos


Los de Pedro Munitis siguen sin perder a domicilio y los arlequinados siguen colistas y sufren su séptima derrota consecutiva, que podría suponer el cese de Bofill


FICHA TÉCNICA 

CE Sabadell FC: 13. Adriá Ortolá; 11. David Astals, 5. Pau Resta, 21. Fran Callejón (3. Juanmi Carrión, m. 57), 16. Toni Herrero; 12. Marc Domenech (15. Jon Ander Amelibia, m. 67), 26. Sander Ballero; 19. Nando García (6. Carlos Beitia, m. 57), 7. Antonio Moyano (27. Marc Marruecos, m. 80), 10. Cristian Herrera 17. Vladyslav Kopotun, m. 67); y 9. Manel Martínez.

Suplentes: 24. Koula Tou; 2. Antonio Sánchez, 18. Biel Farrés, 4. Ricard Pujol; 8. Álex Gualda; y 22. Guillen Naranjo.

CD Lugo: 1. Lucas Díaz; 17. Carlos Torrado, 4. Gorka Pérez, 6. Andrés Castrín, 3. Javi Vázquez; 18. Jozabed Sánchez, 20. Thiago Ojeda (8. Sergio Aguza, m. 71); 15. Víctor Narro (19. Adrián Fuentes, m. 71), 9. Nacho Quintana, 10 Antonio Aranda (23. Leandro Antonetti, m. 63); y 11. Antoñín Cortés (27. Jorge González, m.86).

Suplentes: 13. Gonçalo Tabuaço; 2. Carlos Julio, 5. Bernardo Cruz, 22. Alberto López; y 21. Sabit Abdulai.

Goles: 0-1, m 87. : Leandro Antonetti al rematar de cabeza una falta lanzada desde la banda izquierda del ataque lucense, con rosca y semibombeada, por Sergio Aguza.

Árbitro: Francisco Fernández Vidal, de Alzira, Valencia, quien mostró tarjetas amarillas a los locales Antonio Moyano (m. 27) y Pau Resta (m. 89) y al rojiblanco Nacho Quintana (m. 83)

Incidencias: Estadio de la Nove Creu Alta, con terreno de juego en aceptable estado, aunque con alguna calva y floja entrada, en torno a mil quinientas personas, en un estadio con más claros que público asistente, en tarde con temperatura agradable.



COMENTARIO


El CD Lugo después de más de doscientos cincuenta minutos (262) sin marcar, se reencontró esta tarde con el gol, al marcar en el minuto 87 (86 y 49 segundos) por medio de Leandro Antonetti al rematar de cabeza una falta lateral, bien lanzada por Sergio Aguzar, a la altura del interior izquierdo del ataque rojiblanco, con algo de rosca y ligeramente bombeada.

El equipo lucense que se había adelantado a los 5 minutos, en el Reina Sofía de Salamanca, ante el Unionistas CF, que empató a los 16 minutos, desde entonces no había vuelto a marcar, ya que el pasado domingo perdió 0-3 con la Cultural Ledonesa, que se adelantó con goles a los 60, 63 y 74 minutos de juego, aunque los de Pedrto Munitis, con su victoria de hoy siguen aspirando a luchar por los puestos altos de la tabla y además sin conocer la derrota a domicilio.

Por contra el CE Sabadell FC sigue colista, tras encajar su séptima derrota consecutiva, lo que puede hacer pensar que el nuevo director deportivo, el ex deportivista Carlos Rosende podría cambiar esta semana a Gerar Bofill por otro técnico técnico

Gerard Bofill, curiosamernte ocupó la vacante del cesado Mikel Lladó, tras la séptima jornada y desde enconces sólo ha consechado derrotas, lo mismo que la última que encajó su antecesor.

El partido apenas tuvo ocasiones clartas de gol, por lo que tanto el ex deportivista Adrián Ortolá, como el hispano suizo Lucas Díaz, que volvió bajo palos por el luso Gonçalo Tabuaço y dejó la portería a cero, a penas tuvieron que intervenir, por lo que fue un encuentro con pocas ocasiones de gol y con ataques poco organizados.

La primera parte resultó atrativa y con alternativas en el juego, aunque con ligero dominio y control del equipo lucense que apenas pasó por apuros, aunque pudo adelantarse en el marcador a los 10 minutos por medio de Nacho Quintana, tras centro de Javi Vázquez, que Ortolá desvió a corner, lo mismo que en el minuto 17, tras una falta a Antoñín Cortés, que no aprovechó Jozabed Sánchez por poco y a los 34 minutos una buena jugada entre Aranda, Narro y Antoñín, acaba con el balón paseándose por el área local, sin encontrar rematador.

Por su parte los tímidos y deslabazados ataques del Sabadell únicamente inquietaron la meta de Lucas, por medio de Nando García a los 4 y 16 minutos, por la banda derecha, antes de que este cambiase al lateral izquierdo, tras salir de inicio en el derecho y luego una buena acción de Cristian Herrera, con centro incluido que cabeceó demasiado forzado Manel Martínez dentro del área.

En la segunda parte bajó algo el ritmo de juego, los dos equipos parecían jugar más a no perder que a aganar y fue a balón parado como acabó desnivelándose un igualado choque, en el que erl Lugo pudo adelantarse en un centro de Javi (m. 51) que no acierta a rematar Quintana, luego un disparo de Antonetti (m. 77) y un remate con el hombro de Quintana (m. 78) y sobre todo un remate de Nacxho Quintana al travesaño, en tiempo de descuento (m. 94), que redondear el marcador, aunque antes los lucenses reclamaron un pisible penalti a Antoñín (m. 68), tras caer este dentro del área local en pugna con un defensa.

El Sabadell lo intentó de formá esporádica, como un disparo raso de Vlasilav que paró bien Lucas (m. 73) o en el 85 en que los locales reclaman penalti por cortar el balón con la mano, dentro de su propia área, el medio Sergio Aguza, algo que el colegiado no vio o no vio suficiente como para señalar la pena máxima. Con esta victoria  el CD Lugo se coloca sexto con 22 puntos, aunque podría retroceder al séptiomo puesto, si el Fuenlabrada vence en Las Llanas al Sestao, en el que será último partido de la jornada.

En el CD Lugo cabe destacar el debut de Andrés Castrí, que al final fue titular como central zurdo y Carlos Torrado jugó de lateral derecho, ante la baja del francés Johaneko Louis-Jean, mientras que Lucas Díaz volvió a la portería en lugar del portugués Gonçalo Tabuaço y Antonio Aranda fue el que entró por Willy Ledesma, aunque jugó de media punta y arriba empezó Antoñín Cortés y acabó Leandro Antonetti.