jueves, 30 de julio de 2015

El CD Lugo sigue sin perder en pretemporada



OPINIÓN


El CD Lugo empata a un gol, con el Combinado AFE, en Lalín


Albel Molinero adelantó a los rojiblancos a nueve minutos del descanso y Dani Torres empató a falta de cuatro para el intermedio





El CD Lugo sigue sin conocer la derrota en esta pretemporada, al empatar esta tarde, a un gol, en el estadio  Manuel Ángel Cortizo, de Lalín, ante el Combinado AFE. Los rojiblancos se adelantaro por medio de Abel Molinero, que se estrenaba como goleador del equipo lucense y Dani Torres empataba para el combinado a cinco minutos del intermedio.

El CD Lugo formó con: Roberto Fernández, Alber Dalmau, Óscar Rivas (Israel Puerto), Carlos Hernández (Serge Leuko), Manu Rodríguez (David de Coz); Pita (Fernando Seoane); Iriome González (Álvaro Lemos), Ígor Martínez David López), Sergio Marcos (Antonio Campillo), Abel Molinero (David Ferreiro); y Dani Pedrosa (Mario Barco).

Por el Combinado AFE formaron inicialmente: De Navas; Serrán, Pablo Gil, Dani Torres, Nacho Heras, Perico, Capó; Manu Reina, Armero, Del Moral; e Ibón. También jugaron: Diego Rivas; Toscano, Joel, Miguel, Ferrán, Omar, Dimas, Peláez, Collado, Félix Quero e Iván Pérez,  

miércoles, 29 de julio de 2015

El CD Lugo se convierte en descubridor de goleadores



OPINIÓN


El CD Lugo instituye goleadores en los últimos años, desde Azkorra a Caballero, pasando por Belencoso, Óscar o Rennella


La mayoría de los delanteros del equipo lucense, de los últimos años batieron sus propios records realizadores como jugadores rojiblancos

 
Pablo Caballero está consiguiendo con el CD Lugo sus mejores medias como goleador, superando las obtenidas en Argentina, Paraguay o China

El CD Lugo se está convirtiendo en un descubridor de goleadores, a juzgar pos los que fueron sus máximos realizadores en los últimos años, como si se tratase de una fábrica de hombre gol, a las ordenes de Quique Setién y pese a ello ninguno se mantuvo más de una temporada como jugador rojiblancos en estos últimos años, por diferentes motivos, salvo el último, Pablo Caballero, que de no marcharse en el mercado.de invierno puede echar al menos temporada y media en el equipo lucense, tras ejercer este la opción de renovación este verano.

En estos momento se puede decir que está recalando el último de los descubrimientos del equipo rojiblanco, al que llegó con 28 años, el delantero argentino Pablo Nicolás Caballero, que fue fichado en el pasado mercado de invierno y pese a disputar sólo 14 de los 18 últimos partidos de liga marcó 7 goles, lo que equivale a su mejor media goleadora de la historia, aunque en el Almirante Brown de Argentina, marcó 10 goles, pero fue en 37 partidos de la temporada 2012-2013.

Hasta entonces Pablo Caballero no había pasado de los 6 goles que marcó en 46 partidos con el Rácing de Argentina, que jugó en 3 temporadas distintas, o los 6 que marcó en 23 partidos, en temporada y media con el Ferro de Argentina, ya que luego en 6 partidos con el Tigre, también de Argentina no marcó ninguno y marcó 2 en 10 partidos con el Guaraní de Paraguay y otros 2 en 13 encuentros, con el Oingdao de China.

En el CD Lugo Pablo Caballero rompió todas su medias, marcando la pasada temporada 7 goles en 14 partidos, en los que llegó a disputar 976 minutos, pero en la actual pretemporada ha logrado disparar todos sus registros, marcando 7 goles en 4 partidos amistosos, además de marcar en todos ellos, lo que a sus 29 años le hacen soñar con la etapa más feliz de su vida en el aspecto goleador, aunque luego se suele decir que la competición oficial es otra cosa y estas medias es difícil de sostenerlas en el tiempo, pero de momento lo que ha hecho es ilusionar a muchos y a si mismo seguro.


El vasco Gorka Azkorratambién batió su record personal en el CD Lugo, marcando 18 goles en 35 partidos con los rojiblancos

Caballero sigue la estela de los Gorka Azkorra, Belencoso, Óscar Díaz o Enzo Rennella


La prueba de que en los últimos años, con Quique Setién en el banquillo, el CD Lugo descubrió goleadores, la pueden refrendar los datos de los máximos realizadores rojiblancos en los 5 últimos años, en los que el vasco, Gorka Azkorra, el albaceteño, Juan Carlos Rodrígiuez Belencoso, el madrileño, Óscar Díaz, el franco italiano, Vicenzo Rennella o el argentino, Pablo Nicolás Caballero pueden ser su verdadero ejemplo.

En la temporada 2010-2011, Carlos Mouriz anunció el fichaje de Gorka Azkorra Trueba, que llegaba al CD Lugo con 27 años, después de haber jugado en el Athlétic B, en Primera División con el Athlétic de Bilbao, en Segunda con el Recreativo de Huelva, Numancia, Albacete y Salamanca y salvo los dos primeros años en el filial del Athlétic, en los que marcó 13 y 17 goles, nunca había pasado de los 3 tantos que marcó en el primero de sus 2 años en el Albacete y llegó al CD Lugo, aunque en Segunda B y marcó 18 goles, en 35 partidos.

Luego marcó 5 en el Alavés, también en Segunda A, luego 8 en el Guadalajara y 2 en el Hércules en Segunda A y la pasada temporada 3 en el Nástic de Tarragona, en Segunda B, con el que acaba de ascender a Segunda A, donde renovó para esta temporada, en la que será rival del equipo rojiblanco.


El albaceteño Juan Carlos Rodríguez Belencoso fue uno de los artífices del ascenso del CD Lugo en 2012, con 14 tantos en 35 partidos
En la temporada 2011-2012, el CD Lugo fichó al albaceteño, Juan Carlos Rodríguez Belencoso, con 29 años, jugador que había marcado 16 goles, en 36 partidos con el Baza, 11 en 37 partidos con el Conquense, en Segunda B y luego ascendió con el CD Lugo a Segudna A, después de marcar 14 tantos en 35 partidos.

Belencoso había jugado antes en el Albacete Balompié, en Segunda A, 2 temporadas, marcando 1 gol en cada una de ellas, después del CD Lugo jugó en el Cádiz, con el que marcó 4 goles en 27 partidos y en las 2 últimas temporadas marcó la friolera de 55 goles en 59 partidos con el Kitchee de la Premier League de Hong Kong, donde coincidió con los también ex rojiblancos Roberto Losasa y Dani Cancela.



Óscar Díaz es hasta el momento el máximo goleador del CD Lugo, en Segunda División A, con 15 tantos en 35 partidos

En Segunda División A el CD Lugo continuó erigiendo goleadores, con la llegada del madrileño Óscar Díaz, con 28 años, en principio se le fichó como teórico extremo derecho para competir con el puesto con el galaico asturiano Pablo Álvarez, pero la lesión del argentino Mauro Quiroga le facilitó la posibilidad de que Quique Setién lo alineara de delantero centro, posición en la que se destapó como goleador, marcando 15 tantos en 35 partidos.

Óscar Díaz, hasta llegar al CD Lugo, Óscar Díaz sólo había marcado 6 goles en 36 partidos con el Alcorcón en Segunda B, otros 6 en 40 encuentros con el Xerez, en Segunda A y 4 con el Almería en 30 partidos, en Primera División, luego siempre habúia marcado 2 goles por temporada, en el Castulla, Elche, en 2 temporadas consecutivas, Celta y la pasada en el Valladolid y en esta será de nuevo rival rojiblanco con el CD Numancia.


El franco italiano, fue el último máximo goleador del CD Lugo en Segunda División A, con 13 tantos en 35 partidos

El último goleador que triunfó en el CD Lugo, donde estuvo cedido por el Real Betis, equipò en el que sigue ahora en Primera División, es el franco italianos Vicenzo Rennella, conocido también como Enzo Rennella, jugador que llegó al equiipo lucense, del que fue rival con el Córdoba CF, la temporada anterior en Segunda A, en la que marcó 7 tantos en 35 partidos, luego en el Lugo marcó 13 en 35 encuentros y la pasada con el Betis, sólo marcó 6 en 34 partidos, si bien fue en el Lugo donde más minutos jugó (2.640), más que en el Córdoba CF (2.013) y el Real Betis (1.493).


lunes, 27 de julio de 2015

El CD Lugo con dificultades para programar la pretemporada



OPINIÓN


El CD Lugo anuncia que jugará el jueves en Lalín con el Combinado AFE y no en Vilalba como estaba previsto


Este es el tercer cambio que se ve obligado a hacer el club rojiblanco en esta pretemporada, en la que le faltan dos partidos por anunciar





David Ferreiro conduce el balón, ante dos jugadores del Deportivo, en el partido del pasado sábado en Ribadeo

El CD Lugo sigue teniendo dificultades para programar sus partidos de pretemporada, hasta el punto de que se vio obligado a modificar 3 de los seis primeros compromisos, o bien de rivales, o bien de escenario.

Después de jugar en Viveiro ante el Somozas, al que le ganó 2-1, el pasado día 15, luego  tuvo que modificar la celebración de un triangular en Ribadumia, donde no pudo jugar el triangular, con el titular de la villa y lo jugó a un sólo partido con el Compostela, al que se impuso 3-1. En el tercer compromiso, que disputó en Monforte de Lemos, en principio se anunció que jugaría con el Coruxo y luego tuvo que volver a jugar con el Compostela, al que se impuso por un contundente 4-0.

El pasado sábado disputó tal y como estaba previsto el LXIV Torfeo Emma Cuervo, en el que se impuso sorprendentemente al RC Deportivo de A Coruña, por 1-0, con lo que los rojiblancos se alzaban por cuarta vez con el vicedecano de los torneos veraniegos y además los tres últimos de forma consecutiva, ya que tras imponerse en 1987 al Deportivo, se impuso en 2013 y 2014 al Spórting de Gijón y ahora de nuevo en 2015 al Deportivo de A Coruña.

Esta semana el equipo rojiblanco tiene programados otros dos partidos amistosos, el primero de ellos cambia de escenario, aunque no de rival, ya que se enfrentará al Combinado AFE, tal y como estaba previsto, pero en Lalín, según anunció hoy el club, en lugar de Vilalba, como había anunciado en un principio y el próximo sábado, tal y como estaba previsto jugará en As Somozas, ante el titular.

En principio el club rojiblanco tiene previsto disputar otros dos partidos amistosos, en este pretemporada, aunque en principio sólo estaba previsto que disputase uno, pero al retrasar el comienzo de la Liga, de la fecha inicialmente prevista para el tercer fin de semana de agosto, para el cuarto fin de semana, esto le permitirá al equipo rojiblanco jugar un partido más de preparación y posiblemente a retrasar en una semana el partido de presentación, previsto inicialmente para el día 8 en el Ángel Carro, fecha en la que previsiblemente jugará otro partido y luego en la semana del 9 al 15, jugar el partido de presentación ante su afición en Lugo.

La plantilla rojiblanca entrenó en la mañana de ayer, descansó por la tarde, hoy todo el día y mañana por la tarde reanudará los entrenamientos, por lo que descansará dos días y el próximo domingo volverán a descansar, después del partido que jugarán el sábado en As Somozas.

El club por otra parte está a la espera de poder anunciar la llegada del lateral izquierdo Saúl García, que la pasada temporada jugó en el Rácing de Santander, cedido por el RC Deportivo de A Coruña, por lo que podría ser el segundo jugador cedido, después de la llegada de Sergio Mascos del Villarreal B, aunque se espera la llegada de alguna cesión más, después de que la temporada pasada llegaran a tener hasta 6cedidos como fueron Diego Seoane y Luis Fernández (Deportivo), Borja Gómez (Granada), Samuel de los Reyes (Córdoba), Pelayo Novo (Elche) y Lolo Plá (Benfica).

Cabe recordar que de los 6 jugadores que tuvo cedidos el CD Lugo la temporada pasada, Diego Seoane, fichó por la Ponferradina, tras desvincularse del Deportivo, Luis Fenández, sigue entrenando con el Deportivo, Pelayo Novo, con el Elche y Samuel de los Reyes, con el Córdoba, mientras que Borja Gómez fichó por el Real Oviedo, tras desvincularse del Granada y Lolo Plá, se fue al Cádiz.


domingo, 26 de julio de 2015

El CD Lugo a menos de un mes del inicio liguero ante el Real oviedo



OPINIÓN


El CD Lugo y el Real Oviedo, pendientes de completar sus plantillas iniciaron con buen pie la pretemporada


Los rojiblancos con pleno de 4 victorias en 4 partidos, esperan algunos refuerzos


El equipo ovetense que le ganó el viernes (4-1) al Combinado AFE en Grado, se presenta el martes en el Carlos Tartiere, ante el Atlético de Madrid



El ex rojiblanco Héctor Font (dorsal 8) es felicitado por sus compañeros del Real Oviedo, tras abrir el marcador en el amistoso ante el Combinado AFE, al que acabaron venciendo por cuatro a uno (Foto La nueva España)

El CD Lugo y el Real Oviedo están pendientes de completar sus plantillas, a menos de un mes para el inicio liguero, en el que ambos equipos se enfrentarán, en el Carlos Tartiere, el domingo 23 de agosto, a partir de las seis y media de la tarde, después de un buen comienzo de pretemporada, especialmente del equipo de Luis Milla que ganó sus 4 partidos disputados, en los que marcó 10 goles (7 de ellos Pablo Caballero) y encajó sólo 2.

El Real Oviedo, que comenzó más tarde su pretemporada, debido a que tuvo que disputar la fase de ascenso, también empezó con buen pie, goleando en el primer amistoso (4-1) al Combinado de AFE, el pasado viernes en Grado, donde abrió el marcador el ex rojiblanco Héctor Font, empatando Collado de penalti para el combinado y rubricando la victoria los ovetenses con tantos de el ex ourensanista Borja Valle, el canterano Allyson y el delantero y uno de sus capitanes, junto al veterano guardameta de 40 años, Esteban Suárez y al defensa David Fernández, Diego Cervero.

El argentino Sergio Egea, técnico del Real Oviedo, aún espera la llegada de 4 fichajes, ya que el pasado viernes utilizó a varios canteranos como el último fichaje, el central Kike Torrent, además de Diegui Johannesson, aunque este ya jugó 15 partidos la pasada temporada con el primer equipo, Lucas, Allyson, David Gonzálex y Cristian Rivera.

Salvo Iñaki, Sergio Egea utilizó a todos los disponibles, entre los que estaban sus nuevo fichajes, como el ex meta del Barcelona y Real Mallorca, Rubén Miño, los centrales, Héctor Verdes, del Alcorcón y el ex del CD Lugo, Borja Gómnez, además del lateral del Valladolid, Carlos Peña, aunque también jugaron el ex meta del Bilbao Athlétic, Gorka Magunazelaia; los defensas David Fernández, ex del Guadalajara, Nacho López, ex del Avilés y el ex murcianista Dani Bautista, además están pensando en utilizar al ex céltico Jonathan Vila como medio centro, junto a algunos de los otros 3 que juegan por dentro como son Jon Erice, Franck Omgba y Edu Bedia, quienes pueden jugar por detrás de jugadores de gran calidad como Néstor Susaeta, el ex rojiblanco Héctor Font, el ex mallorquinista David Generelo o el ex ourensanista Borja Valle, contando en la delantera con jugadores de la talla de Diego Cervero y el ex recreativista Miguel Linares, a falta de la llegada de al menos otro delantero, lo que da a entender la gran plantilla que tiene el equipo azul.

El Real Oviedo se presentará ante su afición el próximo martes, en el Carlos Tartiere, ante el todopoderoso Atlético de Madrid, lo que puede ser una buena piedra de toque para el equipo que dirige el argentino Sergio Egea a menos de un mes para el inicio de la Liga, precisamente ante el Lugo.

Luis Milla va perfilando el equipo rojiblanco


El nuevo CD Lugo de Luis Milla también espera la llegada de algún jugador para completar su plantilla, pese a que los resultados hasta el momento fueron bastante positivos al imponerse (2-1) al Somozas en Viveiro, (3-1) al Compostela en Riobadumia y (4-0) en Monforte) y (1-0) al Deportivo en el LXIV Emma Cuervo, con lo que el equipo rojiblanco se alzó por cuarta vez, las tres últimas de forma consecutiva, en estos 3 últimos años, con tan preciado trofeo, vicedecano de los torneos veraniegos.

Luis Milla que la pasada semana incorporó al meta Roberto Fernández (Granada), para hacerle competencia a José Juan en la portería, reforzó el equipo con Serge Leuko (Valencia Mestalla) y Carlos Hernández (Sabadell) para competir con De Coz, Dalmau, Israel Puerto y Manu  además del lesionado Jon García, que podría estar disponible dentro de unos dos meses.

En medio campo los rojiblancos ficharon a Alvaro Campillo (Rayo B), para ofrecer competencia a los renovados Carlos Pita y Fernando Seoane, así como en la media punta la llegada de Ígor Martínez (Mirandés), Sergio Marcos (Vikllarreal B) y Abel Molineo (Guadalajara) competirán por algún puesto en esa línea con iriome González, David López y David Ferreiro, mientras que para la delantera, el argentino Pablo Caballero cuenta con la competencia del joven canterano Dani Pedros, el navarro, Mario Barco, que aún no llegó a debutar y que se especula con que pudiera ir cedido al Somozas y el ex deportivista Álvaro Lemos, que llegó procedente del Compostela y que puede jugar también como extremo.

El equipo rojiblanco todavía tiene previsto disputar otros cuatro partidos amistosos, antes del comienzo liguero, en los que espera contar con algún efectivo más, aunque en esta pretemporada también vino contando con varios jugadores de la cantera, como Pablo Cacharrón, javi Pita, Álvaro, Óscar Rivas, Dani Renda, Gegunde o Santi. 

sábado, 25 de julio de 2015

Lugo pierde a un ex rojiblanco y ex colegiado



EL RETOVISOR


El ex jugador del Lugo B y ex árbitro, Luis Alonso Abelairas, fue enterrado esta tarde en San Lorenzo de Albeiros


El próximo lunes a las seis de la tarde tendrá lugar la misa de funeral, por su eterno descanso, en la misma iglesia parroquial



Este es el equipo del Lugo B, en el que aparece, de pie, el primero por la izquierda, Luis Alonso Abelairas, junto a Charles, Amador, Portela, Carito, Neno y Belda, arriba y abajo, por el mismo orden, Javier, Tomás, Careto, Fontenla y Geluco Alonso Abelairas. Este partido celebrado el 1 de octubre de 1963 en el viejo Ángel Carro, lo había ganado el Lugo (6-1) al Calvo Sotelo de As Pontes, con goles de Careto (2), Geluco (2), Carito y Javier, para los rojiblancos, y Nito para los visitantes.

El deporte lucense perdió ayer a todo un personaje del mundo del fútbol en especial, como fue Luis Alonso Abelairas, conocido cariñosamente también como "Clavelito", quien tras sus destacadas actuaciones como portero de varios equipos, llegó a defender la meta del segundo equipo del CD Lugo, en la década de los sesenta, llegando a disputar el Campeonato de España de Aficionados, en la temporada 63-64, aunque tras abandonar el fútbol a temprana edad se dedicó al mundo del arbitraje, junto a su hermano Geluco, quien también destacó como fútbolista, aunque este como delantero, llegando a coincidir ambos en el Lugo B y después en el arbitraje.

Luis Alonso Abelairas, además de jugar al fútbol como portero y de pertenecer durante casi dos decadas al Colegio Lucense de Árbitros de Fútbol, también se distinguió en su vida profesional como trabajador durante muchos años de Fundiciones Pardo, donde llego a ejercer de encargado y participó en numerosos eventos de orden social, formando parte durante muchos años, también junto a su hermano Geluco, del conocido Coro de San Antonio, así como de la veterana Peña Anda, de la que fue un estrecho colaborador, junto a su hermano y a los desaparecidos, Emilio Núñez Torrón, Antonio Crespo Lombardía y Dito Núñez Torrón Freijo, entre otros.

Luis Alonso Abelairas falleció ayer a los 75 años de edad, después de sobrellevar con gran entereza un delicado estado de salud en los últimos meses, algo que resultó al final irreversible y esta tarde fue enterrado en el cementerio parroquial de San Lorenzo de Albeiros. Si hoy ya fueron muchos los testimonios de pésame que la familia recibió por diferente conductos, aún serán más los que seguirán recibiendo mañana y en especial el próximo lunes, con motivo de la misa que por su eterno descanso tendrá lugar, a las seis de la tarde, en la misma iglesia parroquial.

viernes, 24 de julio de 2015

El CD Lugo ya conoce las fechas y los horarios de las dos primeras jornadas



OPINIÓN


El CD Lugo abre la Liga en el Carlos Tartiere, el domingo 23 de agosto, a las seis y media de la tarde, frente al Real Oviedo


Los rojiblancos jugarán su primer partido de Liga, en el estadio Ángel Carro, ante la UE Llagostera, el sábado día 29, también a las seis y media




El CD Lugo ya conoce las fechas y los horarios de los partidos de las dos primeras jornadas de la Liga 2015-2016, la que el equipo rojiblanco abrirá en el estadio Carlos Tartiere, el domingo día 23 de agosto, a las seis y media de la tarde, el mismo horario, aunque del sábado día 29, en que los rojiblancos jugarán su primer partido liguero ante su afición en el estadio Ángel Carro.

Estas son las fechas y los horarios de las dos primeras jornadas de la Liga Adelante, aunque de momento se desconoce por donde se podrán ver dichos encuentros.



jueves, 23 de julio de 2015

El CD Lugo se enfrenta el sábado al primer rival de superior categoría



OPINIÓN


El CD Lugo de Luis Milla, se mide el sábado al Deportivo de su amigo Víctor Sánchez, en el "LXIV Emma Cuervo"


Los dos técnicos conservan su amistad desde que coincidieron en el Real Madrid entre 1994 y 1997, aunque el rojiblanco es casi 10 años mayor que el deportivista


Luis Milla debuta junto a Baraja (Elche) y Tevenet (Huesca), en la Liga de Fútbol Profesional en España, en la que es el más veterano de los 3, con 49 años


Selección Española Sub 21, que le ganó (2-0) a Georgia, en el Ángel Carro, el 5 de septiembre de 2011, que dirigió Luis Milla y en la que podemos ver de izquierda a derecha, arriba: Sergio De Gea, Asier Illarramendi, Marc Bartra, Oriol Romeu, Íñigo Martínez y Rodrigo Moreno. Abajo:  Sergio Canales, Íker Muniaín, Isco Alarcón, Hugo Mallo y Carles Planas

El CD Lugo de Luis Milla se medirá el próximo sábado, en la disputa del LXIV Trofeo Emma Cuervo de Ribadeo, al RC Deportivo de A Coruña, de su amigo, Víctor Sánchez Del Amo, con el que el técnico rojiblanco coincidió en el Real Madrid, entre los años 1994 y 1997, aunque en el primer año, el entrenador deportivista jugaba en el filial madridista.

La LXIV edición del videcano de los torneos veraniegos se disputará el próximo sábado, a partir de las siete y media de la tarde, en el estadio Pepe Barrera, para el que la organización ha fijado dos tipos de entradas, al precio de 5 euros para los menos de 13 años y de 15 euros para el resto.

El Lugo le ganó al Dépor la única vez que se enfrentaron en el Emma Cuervo hace 28 años


El CD Lugo le ganó al Real Club Deportivo de A Coruña, la única vez que se enfrentaron en XXXVI Trofeo Emma Cuervo, disputado en el año 1987, tras empatar (0-0) en el tiempo reglamentario e imponerse los lucenses (3-1) en la tanda de penaltis. Los deportivistas llegaban a Ribadeo procedentes de su stage de pretemporada en Vilalba y desde Ribadeo, su interior izquierdo y la considerada figura del equipo herculino, José Luis Vara (q.e.p.d) se marchó traspasado al Real Betis y el trofeo lo recogió como capitán rojiblanco, Carlos Mouriz.

Se da la curiosa circunstancia de que el RC Deportivo es el tercer equipo con más participaciones en este vicedecano de los torneos veraniegos, con 16 intervenciones, sólo superados por el Real Oviedo (36) y RC Celta de Vigo (17), dándose la curiosa circunstancia de que el equipo ovetense es el que más trofeos Emma Cuervo tiene (16), seguido de Deportivo (9), todos ellos ganados al propio Real Oviedo y RC Celta de Vigo (9), a los que les siguen el Rácing de Ferrol con 7 de 11, el Spórting de Gijón con 7 de 12 y el CD Lugo con 3 de 6 participaciones.


Luis Milla, seleccionador Sub 21, Quique Setién, entrenador del Lugo y Carlos Mouriz, de espalda, entonces director deportivo rojiblanco, en el Ángel Carro, en septiembre de 2011

Los rojiblancos ganaron las dos últimas ediciones


Además del XXXVI Triofeo emma Cuervo, el CD Lugo ganó las dos última ediciones, que se corresponden con la  LXII y la LXIII, en las que se impuso al Spórting de Gijón (2-1) en 2013 y (2-2) en la tanda de penalti (4-1) en el pasado año 2014.

Se da la curiosa circunstancia de que las 3 ediciones que perdió el CD Lugo fueron la XXVII, en el año 1978, en la que cayó tras empatar (0-0) con el Real Oviedo (4-3) en la tanda de penalti y ya en el presente siglo, perdió en el año 2009 (2-1) con el Rácing de Ferrol y en el 2011 (1-= de nuevo con el Real Oviedo.

Por su parte el Deportivo de A Coruña, que le ganó en 9 ocasiones al Real Oviedo, este trofeo, lo perdió en otras 7 participaciones, con el Spórting (3), en los años 1960 (3-1) la IX edición, en 1972 (1-0) en la XXI y en 2012 (4-1) e la LXI edición, luego con el Oviedo (2), en el año 1966 (1-0) en la XV edición y en 1973 (5-1) en la XXII, con el Rácing de Ferrol (1) en el año 2009 (1-0) en la LVIII edición y la ya referida de 1987 contra el CD Lugo.

Luis Milla y Víctor Sánchez, compañeros hace dos décadas, sigue siendo amigos


El CD Lugo de Luis Milla Aspas (Teruel, 12-3-66) se enfrentará al Deportivo de A Coruña, de su amigo y también ex madridista, Víctor Sánchez del Amo (Madrid, 23-2-76), con el que coincidió como jugador en el Real Madrid, entre los años 1994 y 1997, aunque el primer año, el ahora técnico del equipo herculino jugaba en el Real Madrid B, ya que es casí diez años más joven que el actual entrenador rojiblanco.

Víctor Sánchez del Amo fue segundo entrenador de Michel González, en el Getafe, Sevilla CF y Olympiacos de Atenas, hasta junio de 2014, fichando en abril del 2015, con 39 años recién cumplidos, como entrenador del Real Club Deportivo de A Coruña, equipo en el que jugó 7 temporadas, entre 1999 y 2006 y con el que tras conseguir la permanencia, en este 2015,  en Primera División, por lo que renovó para esta temporada, en la que persigue el mismo objetivo.

Luis Milla llega al CD Lugo con 49 años, después de haber entrenado a la UD Puzól de la Tercera División de Valencia (2006-2007) y luego dirigió las sellecciones Sub 18, Sub 19, Sub 20 y Sub 21, con las que consiguió los Juegos del Mediterráneo 2009, en Pescara (Italia), con la selección Sub 19 y la Eurocopa con la Selección Española Sub 21, en Dinamarca, en 2009, siendo destituido el 25 de octubre de 2012, después de caer en la primera fase de los Juegos Olímpicos de Londres y en febrero de 2013 fichó por al Al-Jazira de los Emiratos Arabes y en los 2 úlitmos años no entrenó.

El 5 de septiembre de 2011, la Selección Española Sub 21 le ganó (2-0) a Georgia, con goles de Sergio Canales, en el estadio Ángel Carro, donde el equipo dirigido por el actual técnico rojiblancos, Luis Milla formó inicialmente con: Sergio De Gea; Hugo Mallo, Íñigo Martínez, Marc Bartra, Carles Planas; Oriol Romeu (Sergio Roberto, m. 87); Íker Muniaín, Asier Illarramendi, Sergio Canales, Isco Alarcón (Juan Carlos, m,. 76); y Rodrigo Moreno (Álvaro Vázquez, m. 82). 

Los técnicos de Elche, Lugo y Huesca, los únicos que debutan en el fútbol profesional español


El técnico del CD Lugo, Luis Milla es, con 49 años, el más veterano de los 3 técnicos que debutan esta temporada en la Liga de Fútbol Profesional español, en la que junto al técnico rojiblancos, también debutan Rubén 'Pipo' Baraja (40 años) que se estrena con el Elche CF, después de haber entrenado al Valencia Juvenil y al valencia Mestalla, en Segunda B y Luis García Tevenet (41 años) que tras ascender con la SD Huesca renovó por el equipo oscense al que llegó después de entrenar varias temporadas en Segunda B y Tercera División al Orihuela, Jerez Industrial, fue segundo entrenador del Sevilla, UCAM Murcia y Cartagena.

Se da la curiosa circunstancia de que hay otros dos entrenadores que debutan en Segunda A, pero que ya tienen experiencia en Primera, como son el 'Cuco' Ziganda que ya entreno en la máxima categoría al Atlético Osasuna (2006-2008) y Xerez Deportivo (2009-2010) y que ahora después de ascender seguirá dirigiendo al Athlétic B en Segunda A y Jogoba Arrasate, que después de dirigir a la Real Sociedad la temporada pasada, estará en esta al frente del CD Numancia en Segunda A.

Los otros dos entrenadores que tras lograr el ascenso se mantienen en sus equipos, son el argentino Sergio Egea, que sigue al frente del Real Oviedo, con bastante experiencia en el fútbol, después de entrenar Real Madrid, B, Hércules, Toledo, Valladolid B, varios equipos en México, Almería en Primera División y Eldense y Vicente Moreno, que sigue en el Nástic de Tarragona, después de haber entrenado antes al Xerez y a la selección Sub 18 de Valencia.

En la mayoría de los equipos siguen los técnicos de la temporada pasada, además de los 4 ascendidos ya mencionados, también sigue Sergi Barjuan, en el Almería, pese a descender, Pablo Machín, en el Girona, Popovic, en el Zaragoza, Manolo Díaz, en la Ponferradina, Carlos Terrazas, en el Mirandés, Lluis Carrillo y Oriol Alsina, en la UE Llagostera, Asier Garitano, en el Leganés, el gallego, Luisd César Sampedro, en el Albacete Balompié, Raúl agné, en el Tenerife y Enrique Martín, en el Atlético Osasuna.

Entre las novedades, además de los ya mencionados, como Baraja (Elche), Milla (Lugo), están  José Luis Oltra (Córdoba), Gaizka Garitano (Valladolid), Bordalás (Alavés) tras dejar el Alcorcón, Juan Ramón López Muñiz (Alcorcón) y Albert Ferrer (Real Mallorca). 

Entre los entrenadores de la Liga Adelante, de la temporada pasada, que no siguen en el fútbol profesional español, están Julio Velázquez y Juan Merino (Betis), Rubí (Valladolid), Eusebio Sacristán y Jordi Viñals (Barcelona B), Miguel Olmo, Álex García y Juan Carlos Mandiá (Sabadell), José Manuel Pavón y José Manuel Martins (Recreativo), Álvaro Cervera (Tenerife), Quique Setién (Lugo), Juan Antonio Anquela (Numancia), Víctor Muñoz (Zaragoza), Valeri Karpin y Miquel Soler (Mallorca), Alberto López (Deportivo Alavés), Jan Urban y José Manuel Mateo (Osasuna), Francisco Fernández (Rácing de Santander) o Santi Castillejo (Llagostera), entre otros, por lo que son más de una veintena, aunque muchos de ellos es posible que vuelvan a estar en la órbita de algunos equipos, cuando estos no cumplan los objetivos que se marcan..