lunes, 6 de octubre de 2025

Dos equipos que sólo habían coincidido en la 76-77 en la antigua Tercera


Un rival que no pierde en casa, ni puntúa fuera


El CD Lugo visita el próximo sábado al Arenas de Getxo 1 de los 10 de la Liga 28-29 de Primera


En los últimos 80 años, el veterano club vizcaíno no pasó de la Categoría de bronce en la que ahora los de Jon Erice compiten con los de Yago Iglesias en 1ª RFEF

 
El delantero Íker Unzueta, tras estrenarse como goleador, vuelve a su Vizcaya natal
cargado de ilusión, no sólo por su faceta de atacante y de hacer goles, si no de que le podrá ver parte de su familia y amigos

El CD Lugo visita el próximo sábado (18,30) al Arenas de Getxo, 1 de los 10 fundadores de la Liga de Primera División, en la temporada 28-29, junto al Real Madrid CF, FC Barcelona, Athlétic de Madrid (hasta 1936 en que estalló la Guerrra Civil, fue una delegación del Athlétic de Bilbao en Madrid, e incluso tras reanudarse la Liga en la 39-40 se pasó a llamar Athlétic Aviación, del 40 al 46, Atlético Aviacion y desde la 46-47 hasta la actualidad, Atlético de Madrid), Athlétic Club de Bilbao, RCD Espanyol, Real Sociedad, Rácing de Santander, Europa de Barcelona y Real Unión de Irun.

Los seis primeros, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Athlétic Club de Bilbao, RCD Espanyol y Real Sociedad, están en Primera, el Rácing de Santander en Segunda A, Arenas y Europa en 1ª RFEF y Real Unión en 2ª RFEF  como se puede comprobar de los 10 fundadores, seis están en Primera, uno en Segunda, 2 en el tercer nivel y uno en el cuarto.

Se da la curiosidad de que el primer asistente de la Liga fue un lucense nacido en Ribadeo, el 12 de mayo de 1902, Juan Emilio Gómez de Lekube, aunque con muy pocos años se trasladó a vivir en Bilbao, con sus hermanos, tios y primos, entre los que se encontraba (entre estos últimos), José Antonio Aguirre Lekube, primer lehendakari del Gobierno Provisional Vasco.

Juan Gómez de Lekube asistió a los 14 minutos a su compañero en el entonces Athlétic de Madrid, el delantero Palacios, para que este marcase el primer gol de la Primera División en la historia, si bien ya había subido un gol al marcador, pero fue de Pitu Prats del RCD Espanyol, a los 5 minutos, pero este fue de rebote, por lo que el ribadense, conocido en la década de los 20, como la 'motocicleta humana', por su gran velocidad que demosró en sus 5 años con el Torrelavega (22-27), 1 en el RC Celta (27-28) y 2 en el entonces Athlétic de Madrid (28-30), ya que luego sólo jugó 2 amistosos con el Valencia 32-33 ante Castellón y Athlétic de Madrid.

Curiosamente en la primera jornada el Arenas había perdido en el Campo del Municipio hermano de Leioa (2-3) ante el Athlétic de Madrid del lucense Gómez de Lekume, quien en 1936 fue enviado por Franco a Las Palmas, donde organizó carreras de galgos, proyectó canódromos, fue vigilante maritimo, formó parte de las Milicias de la Falange y se casó de segundas nupcias con la canaria Amparito Power, con la que terminada la Guerra se trasladó a Barcelona y luego fue espía de Hitler con la Alemania nazi, siendo luego detenido por los británicos, en el Canal de la Mancha y pese a ser interrogado, torturado, amenazado, etc., no confesó nada sobre la II Guerra Mundial, por lo que finalizada esta regresó a a España reclamado por Francisco Franco y donde había ejercido como funcionario de hacienda.

Juan Emilio Gómez de Lekube, tras obtener el titulo de entrenador de fútbol en 1950, dirigió entre otros al Nástic de Tarragona, Sant Andreu y Condal, en Segunda y al L'Hospitlet en Tercera y falleció a primeros de mayo de 1966, a punto de cumplir los 64 años, de una diabétis, siendo enterrado en el cementerio de Monjuit.

El Arenas de Getxo es un recién ascendido y debutante en 1ª RFEF

Aunque el Arenas de Getxo es todo un histórico, aunque no pudo jugar en su Municipio como lo hace ahora, ya que entonces jugaba sus partidos como local en el Municipio hermano de Leioa, en el estadio de Ibaiondo, militando 7 temporadas en 1ª división (28-35), 6 en Segunda (35-36 y 39-45) y desde entonces no volvió a jugar en el fútbol profesional, ya que lo hizo durante 61 temporadas en Tercera, en total, 7 en Segunda B y de las 5 últimas, las 4 primera (21-25) fueron en 2ª RFEF y la actual en 1ª RFEF a la que acaba de ascender y es debutante.

Hasta el momento el Arenas no conoció la derrota en su Campo Municipal de Gobela, inauguradoi en 1947, donde ganó el primero y el último, ante Arenteiro y Unionistas (2-1 los dos) y empató en la segunda jornada como local, igual que la primera (2-2) con el CP Cacereño, mientras que de los 3 que jugó a domicilio los perdió ante sus vecinos del Barakaldo (2-1), Celta Fortuna (2-0) y en la pasada jornada en Mérida (3-0), aunque el próximo sábado juega como local ante el CD Lugo, a partir de las seis y media de la tarde.

Precedentes escasos

El CD Lugo sólo coincidió una temporada en Liga con el Arenas de Getxo al que se enfrentó en la temporada 76-77, en la segunda campaña que los rojiblancos jugaban en el Ángel Carro, de orillas del Río Miño, ya que tras ser inaugurdo el 31 de agosto de 1974, en la 75-76 los rojiblancos volvieron a jugar al viejo de la Avenida de A Coruña, por obras de mejora en el recién estrenado que ya nació con defectos visibles.

Cabe recordar que el último partido que jugó el CD Lugo en el viejo Ángel Carro, fue el de vuelta de promoción por la permanencia, en la que había empatado en la ida (0-0) y en la vuelta se impuso al Peña Sport de Tafalla, Navarra, el 20 de junio de 1976, fecha en la que se popularizó, horas después, el famoso penalti a lo Panenka, lanzado por el checo Antonín Panenca, que fue el decisivo, para proclamar a su selección de Chelosvaquia como Campeona de Europa, ante Alemania en la que jugaba como portero el famoso Sepp Maier, y que tras empatar en Belgrado (2-2) le ganaron en el desempate a penalties, los checos, batiendo Panenka de penalti lanzado de vaselina, picando unos dos metros el balón, que entró lentamente por el centro de la portería, cuando Maier se haía lanzado a su izquierda.

El CD Lugo que en la segunda vuelta empató (0-0) con el Arenas de Getxo en el nuevo Ángel Carro, el 13 de marzo de 1977, había perdido (2-0) en la primera vuelta, ante el Arenas en el Municipal de Gobela de Getxo, siendo tal vez esta la última vez que se enfrentaron estos dos equipos que se reencontrarán el próximo0 sábado y donde el equipo lucense sale como ligero favorito, pese a tener el factor campo en contra.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario