Tercer recién ascendido consecutivo como rival
El CD Lugo afronta el sábado en Gobela, uno de los desplazamientos en teoría más placenteros
Visitará al Arenas de Getxo, otro rival modesto, aunque hasta el momento, al igual que los de Yago Iglesias, ni perdieron como locales, ni puntuaron a domicilio
El CF Talavera consiguió su primera y única victoria, como local, hasta el momento, (1-0 ante el CD Lugo, de las dos que tiene en su casillero, ya que la primera fue en O Couto (1-2) ante el Ourense CF
El CD Lugo afrontará el próximo sábado, a partir de las seis y media de la tarde, otro de los desplazamientos más placenteros, al menos en teoría, en el Campo Municipal de Gobela, donde rendirá visita al modesto y recien ascendido Arenas de Getxo, como lo fueron los dos anteriores, el CP Cacereño al que se impuso en el Ángel Carro y el CF Talavera, pese a haber perdido, hace un par de jornadas, en el Estadio Municipal de El Prado.
Con el CF Talaverra, pese a ser un equipo modesto y recién ascendido, había coincido seis temporadas en 2ª B o división de bronce, 5 en la década de los noventa y en la 06-07, luego recibió al CP Cacereño, otro de los modestos y recién ascendidos, con el que tan sólo había coincidido en dos temporadas, también en Segunda B (97-98 y 10-11) y ahora visita al Arenas de Getxo, otro de los considerados modestos y con el que sólo coincidió una campaña, en la antigúa tercera división, entonces tambén división de bronce.
Cabe destacar que el Arenas de Getxo fue 1 de los 10 Fundadores de la Primera División, que ganó la Copa de España en 2019, que jugó las 7 primeras temporadas de la historia (28-35) en Primera, las 6 siguientes (35-36 y 39-45), contando que no hubo fútbol entre 1936 y 1939, tras estallar la guerra civil y hasta que esta finalizó.
Esto viene a significar que después de 1945, el historial del equipo vizcaíno es incluso inferior al de un CD Lugo, que fue fundado en 1953 y que desde entonces militó 12 temporadas en el segundo nivel y el equipo vasco en ninguno, e incluso en el tercero jugaron más los lucenses, siendo esta la primera vez que coinciden en 1ª RFEF que equivale al tercer nivel, ya que desde la 21 a la 25, el Arenas jugó en 2ª RFEF.
Más experiencia en el fútbol profesional
El Arenas de Getxo cuenta con un plantel con poca experiencia en el fútbol profesional, salvo el joven ex extremo de la SD Eibar, Ángel Troncho y el veterano delantero de 34 años, Álvaro Vázquez, quien entre otros jugó en Primera con el RCD Espanyol, Getafe CF o el Swansea inglés, o en Segunda con el mismo Getae CF, Nástic de Tarragona, Zaragoza, Sabadell o Spórting de Gijón y con esta lleva 3 temporadas en 1ª RFEF con SD Ponferradina, CD Linares de Jaén y ahora con el Arenas de Getxo.
Además de Álvaro Vázquez y Ángel Troncho, en el Arenas juegan futbolistas que salieron de la cantera del Athlétic Club de Bilbao, como el meta Oier Gastesi o el defensa Jon Sillero, jugadores de 22 y 27 años respectivamente, mientras que el extremo Troncho, pese a proceder de la SD Eibar, cuenta con tan sólo 23 años.
El CD Lugo cuenta con una docena de jugadores que jugaron con diversos equipos del fútbol profesional español e incluso algunos en equipos de élite de diferentes países, de ahí que se pueda considerar favorito y son más aspiraciones, si bien tal vez Yago Iglesias no destacó como jugador como lo hizo Jon Erice, que pasó entre otros por la cantera del Osasuna, ya que nació en Pamplona hace 38 años e incluso jugó con el primer equipo, quien le cedió al Málaga y a la SD Huesca y luego pasó por el Cádiz, pasó por el fútbol chipriota y griego, jugando además en el Gadalajara, Oviedo y Albacete.
Pese a su juventud de tan sólo 38 años, Jon Erice ya tiene experiencia en el tercer y cuarto nivel, con equipos como la UD Mutilvera, CD Manchego, Rayo Majadahonda, Recreativo de Granada y ahora en el Arenas de Getxo, donde trata de seguir creciendo lo mismo que Yago Iglesias en el CD Lugo, tras dirigir entre otros a la SD Compostela y la pasada campaña en que ascendió con el Pontevedra CF.
El CD Lugo mira con optimismo al futuro
Tras sumar su segunda victoria en la pasada jornada, aunque no fuera de forma brillante, el CD Lugo miran con optimismo al futuro, en el que espera seguir escalando puestos en la tabla clasificatoria, empezando con optimismo un ilusionante mes de octubre en el que espera sumar bastante puntos que le sirvan para afianzarse en posiciones más avanzadas, después de estrenar el mes con victoria.
Ahora el equipo lucense tras visitar al histórico Arenas de Getxo, recibirá al Celta Fortuna y visitará en el Reina Sofía al Unionistas de Salamanca CF, si bien los lucenses tendrán luego un tramo más complicado en los meses de noviembre, en el que recibe al Barakaldo CF, luego tiene dos desplazamientos consecutivos al Pedro Escartin ante el CD Guadalajara y El Toralín, contra la SD Ponferradina, para cerrarlo recibiendo al Pontevedra CF y visitando al Bilbao Athlétic.
Tal vez otro tramo más asequible, será el de antes de las vacaciones de Navidad, ya que tras recibir al CD Tenerife y visitar al Osasuna Promesas, cerrará el año 2025 recibiendo a un en teoría asequible Ourense CF e iniciará 2026 recibiendo a la AD Mérida, para concluir la primera vuelta, en el segundo fin de semana de enero visitando en O Espiñedo al CD Arenteiro.
Luego en los dos últimos fines de semana de enero, los rojiblancos primero recibirán en el estadio Ángel Carro al Unionistas de Salamanca CF y visitarán en el Román Suárez Puerta al Real Avilés Industrial, antesala de un complicado mes de febrero en el que primero reciben a la SD Ponferradina, luego visitan en A Malata al Rácing de Ferrol, recibe al CD Guadalajara y visitan en el último fin de semana al Pontevedra CF, en Pasarón, equipo al que dirigió la temporada pasada Yago Iglesias.
Un último trimestre con 13 partidos y 7 partidos como local
Tal vez el CD Lugo se agarre a sus posibilidades de poder cumplir su objetivo de luchar por el ascenso, en el tramo final de la temporada, como puede ser el último trimestre donde los equipos irán perfilando sus aspiraciones o las zonas en las que pueden irse metiendo de cara a un final en el que más de uno tendrá puestas muchas ilusiones.
El mes de marzo será el más cargado, en el que se disputarán 5 jornadas, en las que el CD Lugo comienza recibiendo al Bilbao Athlétic, luego visita al CD Tenerife, en el Heliodoro Rodríguez López, antes de jugar dos encuentros consecutivos en el Ángel Carro, donde recibirá al Real Madrid Castilla y que será su próximo rival, el Arenas de Getxo, para despedir el mes visitanto en el Principe Felipe al CP Cacereño.
Luego el penúltimo mes de la temporada lo comienza recibiendo en el Ángel Carro, al Osasuna Promesas, luego visitará en O Couto al Ourense CF, antiguo Ponte Ourense, antes de recibir al CF Talavera y despedirá este poenúltimo mes de la temporada 25-26 visitando el nada fácil campo de Lasesarre, donde se enfrentará al Barakaldo CF.
Para cerrar la temporada en el mes de mayo, el equipo lucense empezará a domicilio y concluirá como local, lo que sin duda puede hacer albergar algún optimos, ya que primero visitará en el estadio Romano a la AD Mérida, luego recibe al complicado Zamora CF, para cerar con dos debys gallegos, visitando primero en Vigo al Celta Fortuna, de momento se desconoce si será en el campo de Barreiro o en el estadio de Balaidos y conluye esta campaña en el Ángel Carro, donde recibir al CD Arenteiro de O Carballiño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario