Subieron primero, tercero y cuarto del Grupo I y el líder del II
El CD Lugo recorre casi los mismos kilómetros en una supuesta división horizontal o vertical
Además de R Ferrol, Pontevedra y Avilés, pueden ser nuevos rivales en la Norte- Sur, Arenas, Guadalajara, Sabadell o Europa, o en una Oeste-Este, Castilla, Atlético B, Alcorcón, Cacereño, Mérida, Sevilla Atlético, Betis B, Sanluqueño y Algeciras
El CD Lugo volverrá a jugar en El Toralín, que la final del play off de ascenso, ante el FC Andorra, estuvo a rebosar y pese a ello perdió (0-1) con los de Gerar Piqué, por lo que los bercianos seguirán por tercera temporada consecutiva en 1ª RFEF
El CD Lugo podría recorrer un total de 17.209 kilómetros (ida y vuelta), si la división es vertical y en el Grupo I, junto con gallegos, asturiano y castellano leoneses, incluyen a equipos extremeños, madrilkeños, Los toledanos del Talavera de la Reina y andaluces occidentales en los que se incluiría a la Comunidad Autonoma de Ceuta, si tuviera equipo en 1ª RFEF.
Sin embargo si la división es horizontal y se mantiene un Grupo I similar a los de las dos últimas temporadas, 23-24 y 24-25, los lucenses, que además de con gallegos, asturiano y castellano leoneses, volvería a jugar contra vascos, navarro, aragoneses, catalanes y Guadalajara, equipo de Castilla La Mancha, cuya provincia limita con Aragón y Castilla y León y los lucenses recorrerían entre ida y vuelta 127.314 kilómetros, 105 kilómetros más que en la división Norte-Sur u horizontal.
Redondeando las distancias entre Luso y las supuestas localidades de los equipos a los que se podría enfrenta, aunque también podría haber otras numerosas opciones, pero que serían muy extensas y por lo tanto dífíciles de comprender, ofrecemos lo más habitual, que suele ser una división horizontal (Norte-Sur) o vertical (Oeste-Este).
Los castellano manchegos del Talavera CF y CD Guadalajara, son los más propensos a jugar divididos, dada su situación geográfica, ya que Talavera, situado en la provincia de Toledo, esta al este de Caceres (Extremadura), al sur de Avila (Castilla y León, al sur de Madrid, con Ciudad Real por medio al norte de Andalucía, mientras que Guadalajara está al nor este de Madrid, litando al norte con Castilla León y al Noreste con Aragón, relativamente cerca del paíes vasco navarro, o de comunidades como Catalunya, Valencia, Murcia y Andalucía
División horizontal, Norte-Sur
Teniendo en cuenta que en Galicia el CD Lugo se enfrentará al Rácing de Ferrol (108 kilómetros), Ourense CF (112), Arenteiro (94), Pontevedra (166) y Celta Fortuna (190), en Asturias al Real Avilés Industrial (219) y en Castilla y León a la SD Ponferradina (112), Zamora (302) y Unionistas de Salamanca (367), estos se podrían encuadrar en el Grupo I de cualquier división (diagonal, horizontal o vertical).
En una supuesta división Norte-Sur u horizonal, el Grupo I, lo formarían Rácing Club de Ferrol (108), CD Lugo (0), Ourense CF (112), CD Arenteiro (94), Pontevedra CF (166), Celta Fortuna (190), Real Avilés Industrial (219), SD Ponferradina (112), Zamora CF (302), Unionistas CF (367), Barakaldo CF (501), Bilbao Athlétic (508), Arenas Club de Getxo (513), Osasuna Promesas (600)SD Tarazona (626), CD Teruel (802), CD Guadalajara (560), CE Europa (994), CE Sabadell (968) y Gimnástic (915).
En este primer supuesto el Grupo II lo formarían Real Madrid Castilla, Atlético de Madrid B, AD Alcorcón, AD Mérida, CD Cacereño, Talavera CF, Sevilla Atlético, Betis Deportivo, Atlético Sanluqueño, Algeciras CF, Marbella, Antequera, Juventud de Torremolinos, Villarreal B, Hércules CF, CD Eldense, FC Cartaena,. Real Murcia, UD Ibiza y CD Tenerife.
División vertical, Oeste-Este
En esta otra opción el Grupo I los formarían: Rácing Club de Ferrol, CD Lugo, Ourense CF, CD Arenteiro, Pontevedra CF, Celta Fortuna, Real Avilés Industrial, SD Ponferradina, Zamora CF, Unionistas CF, Real Madrid Castilla (511), Atlético de Madrid B (513,5), AD Alcorcón (502), AD Mérida (641), CD Cacereño (671), Talavera CF de Toledo, al sur de Madrid ((597), Sevilla Atlético (830), Betis Deportivo (830), Atlético Sanluqueño (927) y Algeciras CF (1.010), por lo sumarían ida y vuelta 17.205, mientras que en una división horizontal (Norte-Sur) el CD Lugo tendría que hacer un total de 17.314 kilómetros en la temporada.
En esta otra opción con la división Oeste-Este o vertical, el Grupo II estaría formado por Barakaldo, Bilbao Athlétic, Arenas Club, Osasuna Promesas, SD Tarazona, CD Teruel, CD Guadalajara, CE Sabadell, CE Europa, Gimnástic de Tarragona, Villarreal, Hércules de alicante, Eldense, Murcia, Cartagena, Torremolinos, Antequera, Marbella, Ibiza y Tenerife.
Como se puede apreciar las divisiones son similares y las distancias también bastante aproximadas, aunquer puede ser otras opciones geográficas las que se pueden emplear por parte de la federación, ya que el CD Tenefie también puede competir en un supuesto grupo Oeste, los vascos en una división vertical, también podrían estar bastante al centro o los castellano manchegos de Guadalajara y Talavera, que podrían ir a cualquiergrupo por estar en las próximidades del centro nacional, así como los equipos madrileños, a los que llegaron a repartir en la temporada 23-24.
No hay comentarios:
Publicar un comentario