En el Grupo I podrían recorrer más de diez mil kilómetros
La SD Sarriana podría competir con gallegos, asturianos, cántabros y castellano leoneses
Visitará capitales de provincia como A Coruña, Ourense, Oviedo, Burgos, Soria, Segovia, Avila, Salamanca, o Valladolid y equipos como Langreo, Marino o Coruxo
La SD Sarriana será el único equipo lucense que competirá en 2ª RFEF, por lo que se convierte además en el segundo representante de la provincia, en el fútbol nacional, sólo por detrás de un CD Lugo que actualmente milita y por tercera temporada consecutiva en 1ª RFEF, mientras que en 3ª RFEF siguen Rácing Club Vilalbés, CD Lugo B y Viveiro CF.
Es un orgullo para un concello como el de Sarria, que es el quinto de la provincia en población, de los 67 que la componen ya que sólo le superan Lugo, en torno a cien mil, Monforte de Lemos, que no llega los veinte mil, Viveiro, con más de quince mil, Vilalba con cerca de quince mil y Sarria con más de trece mil, a los que le siguen a batante distancia, Foz con algo más de diez mil, y muy cerca de este está Ribedeo, luego con más de nueve mil, Burela y Chantada con algo más de ocho mil.
Hay Municipios de la provincia lucense que años atras tuvieron equipos en categoría nacional, como pudieron ser, además de Viveiro CFácing Vilalbés, que siguen en 2ª RFEF, otros como Lemos de Monforte, muchos años en Tercera, Ribadeo, Foz, SD Burela, Mindoniense, A Pontenova o Xove Lago, entre otros, que hoy no están.
El Grupo I lo podrían formar gallegos, asturianos, cántabros y castellano leoneses
Aunque hasta el próximo lunes día 30 es posible que no se haga oficial la definitiva composión de los 2 grupos de 1ª RFEF, de 20 equipos cada uno, los 5 de 2ª RFEF de 18 equipos cada uno y los 18 de 3ª RFEF, también de 18 equipois cada uno, por lo que es de imaginar, que la SD Sarriana forma parte del Grupo I de 2ª RFEF que lo formarían los 5 representantes gallegos, 4 asturianos, 2 cántabros y 7 castellano leoneses.
Las distancias que tendrá que recorer la SD Sarriana será a los otros 4 gallegos, como serán Fabril Deportivo B (112,5),l CD Bergantiños de Carballo (159), UD Ourense (81,4) y Coruxo CF cerca de Vigo (178,2), los 4 asturianos como son UP de Langreo (291,3), Marino de Luanco (268,6), Oviedo B Vetusta (278,3) y Lealtad de Villaviciosa (296,6), los 2 cántabros como son el Rayo Cantabria, filial del Santander (446) y el Sámano del Poligono Industrial de Castro Urdiales (504,2).
La comunidad con más equipos de este probable Grupo I es Castilla y León con 7, como son la SG Segoviana (441), Numancia de Soria (512,2), Real Avila ((432), Salamanca UDS (373,2), Valladolid Promesas (352,6), Burgos Promesas (400) y Atlético Astorga (177,4), lo que suman un total de 5.089,2 kilómetros, que al ser ida y vuelta suponen un total de 10.178, 4 los kilómetros que tendrá que recorrer la SD Sarriana.
Visita importantes capitales de provincia y estadios históricos
Cabe destacar que a la mayoría de los rivales de la Sarriana ya se enfrentó en sus campos, el CD Lugo, como pueden ser la Albuera de Segovia la SG Segoviana, Los Pajaritos de Soria, al CD Numancia, Abegondo o Riazor al del Fabril Deportivo B, en el Adolfo Suárez de Avila, al Real Avila, en Ganzábal al UP de Langreo, en As Eiroas de Carballo al Bergantiños, en el Helmántico al Salamanca UDS, En el Estadio de Miramar de Luanco, al Marino, en O Bao al Coruxo CF, en Zorrilla o en su anexo al Valladolid Promesas, en O Couto al CD Ourense, hoy UD Ourense, en El Requesón o Carlos Tartiere, al Oviedo B o Vetusta .
Esto hace que la SD Sarriana que tan sólo había salido de Galicia para visitar en el Municipal de Pulpi de almería, al Atlético Pulpileño, la próxima temporada visitará estadio muy conocidos como Abegondo o Riazor de A Coruña, As Eiroas de Carballo, O Couto de Ourense, O Vao de Coruxo, El Rquesón o Carlos Tartiere de Oviedo, Miramar de Luanco, Ganzábal de Sama de Langreo, Helmántico del Salamanca UDS, Zorrilla o los Anexos de Valladolid, Los Pajaritos de Soria, La Albuera de Segovia o Adolfo Suárez de Avila, en los que ya jugó el CD Lugo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario