martes, 24 de junio de 2025

Una presentación que genera sus dudas entres seguidores granates y rojiblancos




Un nuevo técnico que augura un cambio prometedor


El CD Lugo presenta a Yago Iglesias como nuevo entrenador, procedente del histórico Ponetevra


Deja una apasionada afición y un estadio de Pasarón lleno de historia por un Ángel Carro que busca un revulsivo para intentar un difícil retorno al fútbol profesional

 
Yago iglesias es manteado, por los seguidores del Pontevedra CF, en el pasado mes de mayo, tras conseguir el ascenso matemático, en el estadio de Pasarón y ahopra llega al equipo lucense, con la ansiedad de seguir creciendo, aunque deja a un equipo recién ascendido a la misma categoría 


El nuevo entrenador del CD Lugo Yago  Iglesias fue presentado esta mañana como máximo responsable de un atractivo proyecto, a sabiendas de que tendrá que trabajar lo indecible para ver cumplido su deseo de construir y consolidar a un equipo rojiblanco que trata primero de consolidarse en la 1ª RFEF, para luego buscar la meta que persiguen, como puede ser el retorno al fútbol profesional, cometido que no parece nada fácil, sobre todo viendo que va a competir con equipos que también pasaron por el fútbol profesional, como el equipo que acaba de dejar.

Yago Iglesias procede de un equipo histórico que acaba de aacender, lo que sin duda pudo dejar perplejo a imnumerable seguidores del equipo granate, que como los rojiblancos peleará por una meta que no parece fácil de conseguir, como es la vuelta al fútbol profesional, en el que el Pontevedra CF ya estuvo 6 temporadas en Primera División (63-64 y 65-70) y 9 en la división de plata (60-63, 64-65, 70-73, 76-77 y 2004-2005) mientras que su nuevo equipo estuvo hasta 12 tmporadas en Segunda División (92-93 y 12-23), lo que viene a significar que los lucenses tienen mejor historial en el primer cuarto del presente siglo.

Tal vez se agarre a ello Yago Iglesias, que viene a un club que desea crecer y recuperar el respaldo de una afición que nunca estuvo a la altura de la del histórico club granate, todo ello porque tal vez en Pontevedra se respira un claro ambiente de fútbol por todas partes, como nos comentaba un ex entrenador del CD Lugo, natural de Pontevedra, mientras que en Lugo cuesta más contar con el respaldo de unos seguidores.

El riesgo de dejar un histórico por un rival en crecimiento

El paso dado por Santiago Iglesias Estepa 'Yago Iglesias (Palmeira, Ribeira, 6-10-82), con tan sólo 42 años, sin duda que arriesga cambiando el Pontevedra CF por el CD Lugo, tal vez en busca de un nuevo y atractivo proyecto, pero a la vez peligroso, ya que la afición con la que contaba en Pontevedra no pàrece fácil que la vaya a conseguir en Lugo.

La aventura que busca el joven técnico de Palmeiras, que el próximo 6 de octubre cumple 43 años, no deja de ser un riesgo, al que sin duda no muchos estarían dispuestos a asumir, como lo ha hecho el esta mañana presentado como nuevo entrenador del CD Lugo, un Yago Iglesias, quien llega convencido de que el CD Lugo tiene "un proyecto deportivo ambicioso2, al que le espera aplicar un estilo "propositivo y ofensivo" aunque otra cosa será si lo llega a cumplir o si se tiene la debida paciencia para que lo consiga.

De momento Yago Iglesias llega como un héroe de la pasada temporada tras haber conseguido un brillante ascenso, como campeón del Grupo I de 2ª RFEF, a la espera de tenerlo la próxima temporada como rival, al equipo granat, de los rojiblancos, en el Grupo I de 1ª RFEF.

Yago Iglesias, que en el banquillo del Pontevedra CF su sustituido por el ex del Ourense CF, Rubén Domínguez, según anunció el club granate a finales del pasado mes de mayo, por medio de su presidente Lupe Murillo., presidenta del club, aunque los pontevedreses le ofrecieron la renovación según su máxima mandataria, algo que el técnico de Ribeira no aceptó, pese a haberle renovado el equipo grabnata la temporada pasada, pese a no haber ascendido.

Yago iglesias prometa ilusión, trabajo y humildad

El nuevo técnico, que fue presentado esta mañana en el Ángel Carro, compareció acompañado del vicepresidente y director general, Adrián Aguza y del director deportivo, Javi Recio, asumiendo el reto de liderar un proyecto, calificado por el mismo como "ambicioso" con el que buscará devolver la ilusión a la afición rojiblanca, con una "propuesta de juego clara y reconocible", según explicó Yago.

Durante su presentación iglesias explicó que su proyecto se apoya en tres pilares fundamentales como son "ilusión, trabajo y humildad" condiciones todas ellas que considera "imprescindibles para conectar con la grada y dar sentido al día a día" aunque sin duda serán los resultados los que marquen la respuesta de una afición que sufrió bastante durante los últimos años.

En cuanto al estilo de juego el técnico se mostró convencido de que su intención es "construir un equipo valiente, protagonista, que quiera el balón y sepa cómo y cuando presionar o esperar" marcando los tiempos del partido, en función de lo que les vaya permitiendo el rival, con el fin de que "la afición se sienta orgullosa de su equipo cada fin de semana".

También expresó su deseo de formar un grupo "con el que la ciudad se identifique, tanto por su actitud como por su propuesta futbolistica" con el fin de hacer del Ángel Carro "un fortín" y en que "la gente vuelva al estadio y que sienta que aquí se compite y se representa a Lugo con orgullo", algo que sin duda intentaron sus antecesores en la categoría, como fueron Pedro Munitis, Paulo Alves, Roberto Trashorras, Lolo Escobar, Toni Seligrat o Álex Ortiz.

Un encaje y el inicio de la campaña de abonados

El director deportivo del club, Javi Recio, en su intervención celebró la llegada del nuevo entrenador, reconociendo que no es fácil encontra a alguien que coincida con la visión del club y que no sólo encaje por su modelo de juego, si no por su capacidad para liderar un vestuario, algo que se podrá ir conociendo a medida que se vayan anunciando los nombres de los jugadores que compondrán la plantilla. 

Respecto a los fichajes, el nuevo director deportivo, apeló a la paciencia y la calma, ya que el club quiere priorizar en jugadores con ambición y ganas de crecer, basándose en jóvenes sub-23, con capacidad para competir desde el primer día, dejando entrever quer ya hay operaciones bastante avanzadas, aunque posiblemente la mayoría de ellas se dará a conoc er a partir del lunes 30, fecha en la que concluye la temporada oficial.

Por su parte el vicepresidente y director general, Adrián Aguza dijo que el club se encuentra preparando la campaña de abonados, que comenzará la semana del 7 de julio, con el deseo de que la afición llegue y vuelva a sentir el club como algo propio, pese a que hasta el momento estará dirigido y gestionado por personas de fuera de Galicia, salvo el entrenador que será gallego.

Adrián Aguza también dijo que esperaba que las obras de remodelación del estadio espera que comiencen en el próximo mes de junio y que se completen en el plazo aproximado de un año, a la vez que se trabaja en una nueva estructura para el filial, con el objetivo de que "funcione de forma integra con el primer equipo y responda a los objetivos deportivos de la entidad". 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario