Los nuevos propietarios convocan otra para mañana
El CD Lugo confirmó el cambio de accionariado y a Javi Recio como nuevo director deportivo
De momento no se esperan grandes cambios aunque ya llevan días hablando con jugadores y técnicos, tampoco desvelaron si continuará como técnico Álex Ortiz
Ronald Baroni a la iquierda, con Tino Saqués a su derecha, en la rueda de prensa ofrec ida por ambos esta mañana, en el Ángel Carro
A las doce de la mañana de hoy se celebró la anunciada rueda de prensa, en las instalaciones del Ángel Carro, ofrecida por Tino Saqués, que fue el encargado de presentar la misma, en la que estuvo acompañado por el peruano Ronal Baroni, que se dirigió a los medios alli presentes en nombre de los nuevo propietarios de la SAD, en la que suceden a los Consejos de Administración presididos por José Bouso Alvite y Constantino Saqués Pereira.
Tino Saqués abrió el acto en el que confirmo el nuevo proyecto que llega de la mano de un grupo inversor liderado por Ronald Baroni que le acompañó en el estadio, en el que confirmaron ambos el cambio de accionariado y el nombre del nuevo director deportivo, el madrileño Javier Recio, que sustituye a Roberto Sáez, quien el pasado mes presentó la dimisión¡, al no estar de acuerdo con el cese de Toni Seligrat.
Ronald Baroni, quien anunció que seguirían contando con la colaboración de Tino Saqués, con el que ya viene negociando desde hace varios meses, según afirmó, a la vez que dejó caer que el cambio no será brusco, aunque desveló su intención de residir en el futuro en la capital lucense y en mantener de momento la estructura del club y al personal que ejerce en el mismo. tanto el departamento de comunicación, como el administrativo y la estructura del fútbol base, aunque también dejó entrever que los cambios se irán sucediendo, pero sin traumas.
Por el momento el nuevo director deportivo ya viene hablando con varios jugadores, tanto del club, como los que puedan interesar, así como con los técnicos, aunque la primera relación será con Álex Ortiz, por lo que tampoco descartó que pudiera seguir al frente del club, ni tampoco afirmó quien será el próximo entrenador.
Lo que también reconoció Ronald Baroni, es que el club tiene las deudas que se pueden considerar normales en este mundo y realzó a su vez el gran gesto que tuvo el anterior presidente, al poner a disposición del club todo su patrimonio empresarial, algo sin duda y a su juicio "digno de agradecer", a la vez que convocaba para mañana una nueva rueda de prensa, en la que esperan adelantar algo del nuevo proyecto, que intentarán llevar a cabo los nuevos gestores.
Javi Recio con Felipe Moreno, en el estadio Enrique Roca de Murcia, cuando fue presentado (30-5-23) como director deportivo del Real Murcia 23-24, del que fue cesado el 19 de junio de 2024 por despido disciplinario, después de haber sido director deportivo del RCD Mallorca (16-20) y del Bolivar de La Paz (20-21)
El madrileño de 52 años, Javi Recio, nuevo director deportivo
Lo que si desveló en la rueda de prensa de esta mañana Ronald Varoni, fue lo que desde hace días venía siendo un secreto a voces, como es la del nuevo director deportivo, cargo en el que sustituye a Roberto Sáez, tras dimitir a tres jornadas del final de la pasada temporada, quien será sustituido por el madrileño Javier Recido Delgado (19-11-72).
Javi Recio fue un centrocampiusta que se inició como jugador en las categorías inferiores del Real Madrid, debutando en 1994 con el Real Madrid C, aunque en una temporada 94-95 en la que también jugó con el Real Madrid B, luego en 1996 militó en el Leganés y Celta B, en 1997 en el Penafiel de Portugal, en 1998 en el St Johnstone de Escocia, para regresar luego a España.
De nuevo en España, Javi Recio defendió los colores del Algeciras CF (99), Lorca Deportiva (1999-2000), Terrassa (01-03), CD Leganés (04), Badalona (05-06) y Sant Andreu (07) donde se retiro y donde continuó trabajando con captador de talentos, siguiendo luego durante dos años con la misma faceta, trabajando para el Real Madrid, como jefe de zona de Baleares, Catalunya y Levante.
Como Director deportivo estuvo en el RCD Mallorca (16-20) descendiendo a Segunda B en 2017, ascendiendo luego a Segunda A en 2018 y a Primera en 2019, contando en el equipo mallorquín entre otros con Fernando Vázquez, Olaizola y Sergi Barjuan, como técnicos, que tuvieron como jugadores, entre otros al meta Roberto Santamaría, el ex rojiblanco Eduard Campabadal, Joan Oriol, Antonio Raillo, Héctor Yuste, el argentino Culio, los medios Juan Domínguerz y Juan Rodríguez, Lago Junior, Brandon Thomas o Thierry Moutinho, pese a lo cual descendieron a Segunda B, aunque volvieron a ascender al año siguiente, con Vicente Moreno de entrenador e incorporaron jugadores como el meta Manolo Reina; los defensas Juan Sastre y Xisco Campos, medios como Marc Pedraza y Salva Sevilla, o atacantes como Aridai Cabrera o Abdón Prats.
Luego ascendieron a Primera y se mantuvieron con el citado Vicente Moreno como entrenador, incorporando el año del ascenso a jugadores como Martín Valjent, Dani Rodríguez, Ante Budimir, Estupiñán o Stoichkov, entre otros y manteniendo la base de la temporada anterior, incorporando luego en la máxima categoría a jugadores como Lumor, Baba, el japonés Take Kubo o Álex Febas entre otros.
Tras su paso por el RCD Mallorca, en la temporada 20-21 fichó por el considerado mejor equipo de Bolivia, como puede ser el CD Bolivar de La Paz donde coincidió entre otros, con Carlos 'Chino' Benavides, con el que se espera que vuelva a coincidir en el CD Lugo y luego en la temporada 23 24, fichó por el Real Murcia que presidía Felipe Moreno y que jugaba en el magnifico estadio Enrique Roca, que fue la Nueva Condomina, aunque tras no clasificar al equipo murciano para el play off de ascenso al final de la 23-24 sufrió el despido disciplinario del club grana, que esta temporada se clasificó para el play off como segundo clasificado, aunque fue eliminado por el Nástic, quinto del Grupo I.
En el Real Murcia 23-24, además del ex rojiblanco José Angel Carrillo, que esa temporada volvía a casa coincidió con grandes jugadores como el ex meta del Extremadura, Ponferradina o Nástic, Manu García, el ex medio del Alavés y Villarreal, entre otros, Tomás Pina, Pablo Larrea, o el ex madridista Pedro León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario