lunes, 25 de agosto de 2025

Un proyecto ilusionante, pero carente de firmeza y trasparencia



Comienza la 1ª RFEF con muchas expectativas


El CD Lugo inicia la Liga 25-26 sin presentar a su nuevo Consejo y con nuevos propietarios


Yago Iglesias es el 66º entrenador en los más de 72 años de historia de un club al que llegaron 36 más jóvenes que el de Palmeiras, 29 de más edad y hasta 5 extranjeros 



Adrián Raguza Vega y Ronald Baroni Ambrosi, nuevos hombres fuertes del CD Lugo, como nuevo vicepresidente y director general y el segundo como nuevo presidente, con lo que se inicia la era Baroni


El CD Lugo iniciará el próximo viernes día 29, a las siete y cuarto de la tarde (19,15) la Liga de 1ª RFEF 25-26, en la que visitará en el partido inaugural, al Real Madrid Castilla, que dirige el ex lateral madridista Álvaro Arbeloa, al que los rojiblancos llegan con 18 novedades, como son los metas Marc Martínez e Íker Piedra; los laterales diestros Iago López y Jon Merino, los zurdos Diego Caballo y Nathaniel Nicholas, que sigue de la temporada pasada.

Luego en medio campo estarán el gallego Kevin Presa, que viene de la Cultural, el catalán Álex Carbonell y el vasco Álex Balboa, que llegan procedentes del Almere de Paises bajos y que se unen al canterano David Roson que llega tras finalizar su cesión del Don Benito de Badajos.

En los extremos estarán el ex cuturalista Santi Samanes y el costa marfileño Lago Junior, quienes tendrá como competencia al canterano Jorge González y al ex del Alcoyano Víctor pastrana, si se recupera o bien a alguno de los canteranos del filial, como Arao Camala y Mateo Muñoz, o los medios centros ofensivos, Neco Celorio, cedido del Rácing de Santander, aunque procede del Algeciras y el catalán Tus Alba que llega de la Cultural Leonesa.

Luego como principales referencias en ataque estarán el último fichaje, Íker Unzueta, que llegó tras el central Josep Gayá, quien competirá por el puesto en el eje de la zaga con Ibaider Garriz, Pablo Trigueros y José María Amo, mientras que Unzueta rivalizará en el eje del ataque con el argentino Nico Reniero.

Los nuevos propietarios no presentaron aún al nuevo Consejo de Administración

Hasta el momento se presentó el nuevo propietario del CD Lugo, que según anunció en rueda de prensam será el presidente peruano Ronal Baroni Ambrosi, quien a su vez presentó a Javier Recio como nuevo director deportivo y a Adrián Raguza, como vicepresidente y director general, si bien no presentaron al que será el nuevo Consejo de Administración.

En distintos medios de comunicación sonaron nombres como los del ex meta peruano, Carlos 'Chino' Benavides, que sería presumiblemente uno de los que acompañaría al también peruano Ronald Baroni como miembro de un Consejo para el que también sonó el joven empresario mexicano Christian Ríos, aunque ninguno de los dos llegó a aterrizar en tierras lucenses.

De momento lo único que se hizo público y con bastante alarde informativo fue que 2.300 son los nuevos abonados, cifra que sin embargo se espera haber superado en los últimos días, en los que primero se anunció la desaparición del equipo de fútbol femenino y hoy se hizo público que el CD Lugo que vestirá con sus colores rojiblancos, será filial del equipo femenino de la SG Comercial, de Tercera División, por lo que a partir de ahora se pretende denominar SG Comercial-CD Lugo, al equipo femenino.

Comienza la Liga 25-26 con muchas expectivas y muchas dudas

La Liga 25-26 de 1ª RFEF, en cuyo Grupo I competirá el CD Lugo, comenzará el próximo viernes y lo hará con muchas expectativas, ya que son muchos los equipos que parten con muchas ilusiones de luchar por estar en lo alto de la clasificación, aunque a lo largo de la temporada cada uno irá ocupando su zona en la clasificación, por lo que las aspiraciones podrán variar.

En el caso del CD Lugo, se anuncia la intención de volver al fútbol profesional, en el que ya estuvieron equipos rivales como Rácing de Ferrol, Pontevedra CF, Real Avilés Industrial, Arenas de Getxo, Bilbao Atlétic, Barakaldo CF, SD Ponferradina, Real Madrid Castilla, su primer rival, CD Guadalajara, CP Cacereño, Mérida AD o CD Tenerife, lo que sin duda indica que la tarea no será fácil.

Además el equipo lucense sigue adoleciendo de falta de transparencia, ya que además de no hacer público el Consejo de Administración que regirá los destinos del Club, que hasta el momento sólo se sabe que tiene nuevos propietarios, aunque no se puede asegurar con que intenciones llegan, salvo las aspiraciones deportivas de las que se han hecho eco, con lo que pretenden recuperar y revitalizar a una afición que parece estar algo adormecida, a la vez que lo quieren profesionalizar.

Yago Iglesias será el nuevo técnico

Yago iglesias será el técnico 66º de los ya más de 72 años de historia, de los que más de la mitad (36) fueron gallegos como el actual, ya que fueron 10 de la provincia de A Coruña, 16 de la lucense, 5 de la ourensana y otros 5 de pontevedra, además de los 5 extranjeros, por lo que los 25 restantes fueron de distintos puntos de España. 

Los 5 extranjeros fueron el argentino Pontoni, el venezolano José Luis Mosquera, el alemán Curro Torres, el franco tunecino Mehdy Naftti y el portugués Paulo Alves y entre los españoles destacan los cinco  asturianos como Manuel Martínez Suárez 'Michines' de Avilés, José Luis Viesca, de Mieres, Manuel Ángel Muñiz, de Candás, o los ovetenses Juan Fidalgo y Hernán Pérez, o los tres santanderinos como fueron Luis Diestro, Quique Setién y Pedro Munitis 

Cabe destacar también que más de la mitad de los ex técnicos del equipo lucense (37 llegaron siendo más jóvenes que Yago Iglesias, como fueron el lucense Javi López (24) que fue el más jóven, Alejandro Santín y José Durán, le siguieron con 29,  y Víctor Basadre (31), Gonzalo Edrosa, Segura y Fabri (32), Fran Justo (33), Manuel Badás, José Luis Viesca, Moncho Lamelo y Josdé López (34), Pablo Olmedo y José Luis Mosquera (35), Eduaro F. Abel, Ignacio M. Esperanza, Javier Vidales, Rubén Albes y Álex Ortiz (36).

Carlos García Cantareo y Juan Fidalgo (38), Manuel Ángel Muñiz y Francisco Rodríguez Vílchez (39), Juan Manuel Tartilán, Julio Díaz, Íñligo Vélez y Fonsi Valverde (40), Luis Diestro, Abel Moran de la Puente 'Pontoni', Jaime Blanco, Félix Carnero, García Balado, José Caeiro Igós, Emilio Martínez 'Boplita', Fernándo Vászquez, Mehdy Naftti y Hernán Pérez (41) y con 42 Yago Iglesias y el rabadense Roberto Trashorra.

También hay tres jugadores que ejercieron como técnicos, a la vez que formaban parte de la plantilla, como pudieron ser en la década de los sesenta, en que el central Sampedro sustituyó en los últimos partidos a Luis López Guitian, o en la convulsa temporada 78-79, que tras el paso de Juan Manuel Tartilñán, José López y Emilio Martínez 'Bolita', en las últimas jornadas se hizo cargo Vicente Álvarez y en la 82-83, tras la marcha de Manuel Martínez Canales 'Manolíon' y con José Illán como presidente, acabó en las últimas jornadas como jugador y entrenador el herculino Ramón Piña.


No hay comentarios:

Publicar un comentario