Esta semana dos nuevos amistosos en Pol y Foz
El CD Lugo seguirá con pruebas el miércoles ante el Bergantiños y el sábado con la Cultural
Cada vez que se acerca la Liga se irán viendo las posibilidades de unos y otros para perfilar un once ideal de cara a la Liga
El alcalde de Mosteiro, Lino Rodr´ñiguez Ónega, en Estadio Municipal de Pol, donde el CD Lugo se enfentará al Bergantiños CF de Carballo, en su magnifico terreno de juego, que se encuentra como se puede comprobar en excelentes condiciones
Las pretemporadas solo están para hacer pruebas, como las que viene realizando Yago Iglesias con el CD Lugo, aunque el jóven técnico de Palmeiras sigue demandando la llegada de un delantero, algo en lo que sigue trabajando la dirección deportiva, aunque el nuevo entrenador debe considerar como la parte más positiva, el haber encajado sólo un gol en los tres amistosos disputados, independientemente de la identidad de los rivales a los que se enfrentó, a los que la falta de gol, es la faceta más negativa, aunque siguen esperando la llegada de un delantero goleador.
Si se puede dar como positivo el dato de haber encajado sólo un gol en los tres partidos disputados, lo más negativo puede venir dado por el hecho de que los tres goles que marcó en el primer amistoso al Combinado de A Mariña, los obtuvo en tan sólo 15 minutos por medio de Álex Balboa (m. 69) y el canterano Pablo Fernández Rubal (80 y 84), ya que en los otros dos no volvió a marcar, el miércoles en Luarca, ante el Oviedo Vetusta y ayer sábado en Portonovo, contra la SD Sarriana, lo que sin duda demuestra que Yago Iglesias espera como "agua de mayo" la llegada de un delantero solvente.
Hasta el momento Yago Iglesias ha utilizado 23 jugadores en los dos primeros amistosos, en los que estuvieron ausentes Marc Martínez, Iago López y Lago Junior, que ficharon en las dos últimas semanas, aunque por otra parte en los dos primeros partidos utilizó a cuatro del filial, los laterales Noah Rodríguez y Alberto Freire y los atacantes Mateo Muñoz y Aaron Camala, mientras que en los dos últimos no jugó Pablo Cacharrón y en su lugar lo hizo Fernando Embadje.
Posible salida de Pablo Cacharrón
Como también adelantó ayer El Progreso, Pablo Cacharrón podría estar en la rampa de salida, ya que estudia algunas ofertas de equipos españoles e incluso alguna del extranjero, por lo que el veterano de 35 años, el catalán Marc Martínez, podría ser el que compitiese por el puesto con el joven Íker Piedra, si bien ambos podría venir en busca de los minutos que no tuvieron en las dos anteriores temporadas.
Marc Martínez fue el 3º portero del Granada CF, las dos últimas temporadass, en Primera y Segunda A, en las que primero con el argentino Augusto Batalla y el portugués André Ferreira, sólo llegó a disputar 3 partidos de Liga en la máxima categoría, mientras que la pasada campaña disputó cuatro con los granadinos, en la división de plata en la que tuvo por delante al vigués Diego Mariño y al francés Luca Zidane, por lo que jugó 3 y 4 partidos respectivamente.
Por su parte Iker Piedra, vino del Real Murcia, que en la primera temporada compitió con el sevillano Manu García y el catalán Gianni, por lo que sólo jugó el último partido de Liga, perdiendo 3-1 en campo del Atlético B y la pasada fue el segundo, ya que el titular fue el argentino Gianfranco Gazzaniga y también jugó el último encuentro de Liga en el que se impusieron en el Enrique Roca (Nueva Condomina) 1-0 al Villarreal B, mientras que el jóven murciano, natural de Aguilas, aunque con nacionalidad bulgara, David Vassilev, de tan sólo 20 años no llegó a debutar en Liga.
Por su parte el meta Pablo Cacharrón, de 28 años y 1,86 de estatura, jugó más de 4.500 minutos en 2ª B y más de otros tantos en 1ª RFEF, jugando primero cedido en el Barakaldo CF, SD Tarazona y Pontevedra CF y luego fichó por el equipo granate y hace dos temporadas fue titular en el Unionistas de Salamanca, antes de volver al equipo lucense la temporada pasada.
Íker Piedra de 23 años, mide 1,86, como Pablo Cacharrón, mientras que Marc Martínez de 1,85 y mientras Íker Piedra salió de la cantera del Espanyol y jugó las dos últimas temporadas en el Real Murcia, aunque un encuentro cada temporada, Marc Martínez, a sus 35 años, se formó en la cantera del FC Barcelona y antes de llegar al Granada, donde jugó 3 y 4 partidos en las 2 últimas temporadas, antes jugó en el Rácing de Santander B (5 partidos), Elche Ilicitano (10 partidos), Somozas (19 en media temporada), Alcoyano (63 en 2 años), Huerlva (76 en 2 años), FC Cartagena (28, en su primera temporada) todos estos en 2ª B y en 3,5 temporadas con el FC Cartagena en 2ª A (98) .
El miércoles en Pol y el sábado en Foz
El CD Lugo disputará su 4º y 5º amistoso la próxima semana, en la que primero jugará el miércoles, a las siete de la tarde (19,00) ante el Bergantiños CF, en las flamantes instalaciones deportivas de Pol, donde su alcalde, Lino Rodríguez Ónega, espera inaugurarlas, con un RC Deportivo-CD Lugo, sus dos equipos favoritos, después del CD Pol.
El encuentro que el CD Lugo disputará en las maginifícas instalaciones deportivas del Municipal de Pol, el miércoles por la tarde, será el encuentro más complicado de los 4 primeros, en los que primero se enfrentó a un Combinado de A Mariña Lucense, formado por jugadores de Tercera RFEF y de categoría regionales y provinciales, luego jugó contra dos recién ascendidos, como son el Oviedo Vetusta que ascendió directamente, tras proclamarse brillante campeón del Grupo II de 3ª RFEF.
Por su parte, el pasado sábado se enfrentó en la localidad pontevedresa de Portonovo y en su Estadio Municipal de Baltar, a la SD Sarriana, que fue cuarta en el Grupo I de 3ª RFEF y que ascendió tras elminar primero al Rácing Club Vilalbés, que fue tercero en el mismo grupo y luego al CD Estradense, que fue segundo y en la decisiva eliminó y subió al Atlético Pulpileño de Almería, aunque compite en la tercera murcia o Grupo XIII.
En teoría el Bergantiños CF, será el rival más importante de los que el CD Lugo se enfrentó hasta el momento, aunque también es de inferior categoría, en la que fue 8º en 2ª RFEF, en la que volverá a competir esta temporada, con el Fabril Deportivo, Coruxo CF, UD Ourense y la SD Sarriana de Galicia y el Oviedo Vetusta de Asturias, además de UP de Langreo, que fue 6º la temporada pasada, por lo que quedó a las puertas del ascenso, Marino de Luanco 10º también en el Grupo I de 2ª RFEF y el Lealtad de Villaviciosa, que a quedar 5º en el Grupo II de 3ª RFEF ascendió en el play off..
Cabe recordar que ascendió a 1ª RFEF el Pontevedra CF como campeón del Grupo I de 2ª RFEF, por lo que será rival del CD Lugo, al igual que el Real Avilés Industrial, que ascendió mediante un play off de ascenso, mientras que del Grupo II de 3ª RFEF ascendió el citado Oviedo Vetusta, 1º del Grupo I también ascendió el Lealtad de Villavisiosa, tras jugar la fase de ascenso como 5º del Grupo II.
De la Región que menos equipos hay en esta 2ª RFEF, en su Grupo I es de la cantabra, donde estará el Rayo Cantabria que acabó 7º y ascendió como campeón del Grupo III de 3ª RFEF el Samano del Polígono Industrial cántabro,, siendo la representación más numerosa, la del Grupo VII de Castilla León, con 7 equipos, en este Grupo I de 2ª RFEF donde estarán la descendida SG Segoviana, como penúltima del Grupo I de 1ª RFEF, el Numancia de Soria que fue 2º, el Real Avila 4º, Salamanca UDS 9º y Valladolid Promesas 12º y ascendieron el Atlético Astorga, como campeón del Grupo VIII de 3ª RFEFy el Burgos Promesas 3ª del mismo, en la fase de ascenso también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario