Suenan como "killers" Sinán Bakis y Borja Garcés
El CD Lugo eleva su nivel de exigencia al jugar el miércoles en Pol con el Bergantiños CF
La falta de gol hace que el fichaje de un jugador de ataque se haga con calma y sin precipitación y la salida de un portero podría permitir otra incorporación
Borja Garcés jugó en Lugo con el Fuenlabrada (8-3-1), Leganés (24-4-22) y Tenerife (7-4-23) y con los tres arrancó un empate (0-0) sin goles
El CD Lugo eleva su nivel de exigencia, a medida que avanza su predtemporada, por lo que sus 3 próximos rivales serán de más envergadura, al menos en teoría, que los tres a los que se enfrentaron hasta el momento, ya que tras enfrentarse a un Combinado de A Mariñña Lucense, al Oviedo Vestusta y a la SD Sarriana, los disciplulos de Yago Iglesias, jugarán el próximo miércoles en Pol (19,00), ante el Bergantiños, luego el sábado (12,00) se enfrentarán en Foz, al único rival de superior categoría, en esta pretemporada, la Cultural y Deportiva Leonesa, recién ascendido a Segunda A y el miércoles día 13, de la próxima semana, se verán las caras en Bembibre (19,00) con el único rival de 1ª RFEF, de esta pretemporada.
Los de Yago Iglesias cerrarán su preparación, enfrentándoose el sábado día 16 a la SD Compostela, recién descendido de 2ª a 3ª RFEF, en Vilalba y cerrarán su preparación en el estadio de O Couto, ante el UD Ourense, equipo que tomó las riendas del CD Ourense y que acaba de ascender de 3ª a 2ª RFEF, tras proclamarse brillante campeón del Grupo I de 3ª RFEF.
Las 1ª RFEF, tanto en su GrupoI, como en el Grupo II, como ha sucedido en años anteriores estará muy competida y es de imaginar que hasta las últimas jornadas no se decidirán la mayoría de las posiciones, ya que hay equipos que suelen pegar un 'arreón' en la recta final y otros que posiblemente se relajan y al final acaban cayendo a posiciones tal no esperadas.
En el Grupo I de 1ª RFEF, hay nada menos que 13 equipos que ya jugaron en el pasado en el fútbol profesional, categoría a la que la mayoría de ellos, por no decir la casi totalidad quieren volver, como pueden ser el Rácing de Ferrol (2ª), CD Lugo (2ª), Pontevedra CF (1ª), Real Avilés Industrial (2ª), Real Madrid Castilla (2ª), SD Ponferradina (2ª), Arenas de Getxo (1ª), Barakaldo CF (2ª), Bilbao Athlétic (2ª), CD Tenerife (1ª), CP Cacereños (2ª), AD Mérida (1ª), aunque como CP Mérida y CD Guadalajara (2ª), nadamenos que que 13 de los 20 que participan en dicho grupo.
Luego hay un cuarteto de equipos que la pasada temporada ya quedaron por delante del equipò lucense como fueron el Celta Fortuna, Ourense CF, CD Arenteiro y Zamora CF, equipo este último que se está incluso reforzando con la intención de acabar siendo uno de los candidatos al ascenso, luego hay dos que quedaron por debajo, como fueron Osasuna Promesas, con el que ya ganó empató y perdió, el Unionistas de Salamanca, con el que empató 3 de sus 4 partidos y el recién ascendido CF Talavera de la Reina, con el que también, ganó, empató y perdió, cuando coincidieron en segunda B.
El Bergantiños CF, jugará en ua complicada 2ª! RFEF
El Bergantiños CF de Carballo, al igual que los dos anteriores rivales del equipo lucense, competirá la próxima temporada en un complicado Grupo I de la 1ª RFEF, en la que la mitad serán equipos de capital de Provincia como el Fabrill Deportivo de A Coruña, el CD Lugo B, el UD Ourense, los charros del Salamanca UDS, los pucelanos del Valladolid Promesas, el filial del Burgos CF, el Burgos Promesas, el CD Numancia de Soria, la SG Segoviana y el Real Avila, o sea 9 de los 18 que formarán parte del Grupo I, desplazamientos sin duda complicados para equipos en teoría más modestos como pueden ser la SD Sarriana, el Atlético Astorga o el Samano del Poligono Industrial de Santander, que también gormarán partre de este grupo.
Luego hay 5 equipos que ya militaron en categoríuas superiores, en las que entre otros se enfrentaron al CD Lugo en Liga, como pudieron ser el propio Bergantiños CF, el Coruxo CF, el Unión Popular de Langreo, el Marino de Luanco, el Oviedo Vetus u Oviedo B y el Rayo Cantabria, filial del Rácing de Santander, lo que sin duda convierte al grupo como muy competitivo en el que no será nada fácil colocarse en la xna alta de tabla y mucho menos de forma destacada.
De los 12 goles, que Sinan Bakis marcó con el FC Andorra (22-23), el número 12 de la tricolor le marcó dos goles al CD Lugo en el Nacional de Andorra, el 20-11-22, en los minutos 78 y 86 de un partido que acabaron perdiendo 4-0 los lucenses
El ex del Andorra Sinan Bakis y el atlético Borja Garcés, suenan para el ataque
En lo que parece que no quiere precipitarse el CD Lugo sy su director deportivo Javi Recio, es la contratación de un delantero y que además se ajuste a las exigencias económicas rojiblancas, por lo que fueron muchos sobre los que se pidieron información y lo difícil sin duda es acertar, ya que el CD Lugo no dispone de grandes cantidades para hacer fichajes, o al menos, por lo que se ha podido ver hasta el momento, en que más bien se 'pescó' en mercados baratos, como se podría seguir haciendo en el caso de un delantero.
Los dos que ultimamente más suenan para la posición de 'killer' con el ex del FC Andorra, el alemán nacionalizado también turco, Sinan Bakis, delantero de 31 años, nacido en la localidad alemana de Traisdorf (22-4-94), de 1,88 de estatura y de 31 años de edad, jugando sus 4 primeras temporadas como profesional, en la primera división alemana con los equipos del Kayserispor y Bursaspor, 3 temporadas en el primero de ellos y 2 en el segundo (13-16 y 16-18).
Tras su paso por el fútbol alemán, Sinan Bakis probó en el Admira Wacker Mósling de Austria, para jugar 2 temporadas en la primera holandes con el Heracles (20-22) y en estas 7 temporadas en las máxias divisiones de Alemania y Holanda, jugó un total de 106 partidos, 50 como titular, 3.157 minutos, en los que anotó 20 goles, antes de venir al fútbol español.
En la temporada 22-23 formó parte del FC Andorra en 2ª A, marcando 12 goles, en los 33 partidos que jugó, 22 de titular, totalizando 2.060 minutosluego en la temporada 23-24 defendió los colores del Real Zaragoza, 19 encuentros, 14 como titular y 1.126 minutos, por lo que en total en la 2ª A, jugó 52 partidos, 36 de titular, 3.186 minutos y marcó los 12 tantos que ya mencionan del Andorra, ya que en el Real Zaragoza no se estreno, por lo que luego fue cedido la pasada temporada 24-25, al Górnik Zabrze de Polonia, cedido, del que no se conocen datos.
Por su parte Borja Garcés Moreno (Melilla, 6-8-99) de 25 años, aunque el próximo miércoles cumple 26, se formó en las categorías inferiores del Atlético, para jugar luego en el Atlético Madrileño (18-19) y 20 minutos de un partido esa misma temporada, con el primer equipo, continuando en el Atlético Madrileño la 19-20, en la que disputó 13 partidos, 2 de titular y en los 390 minutos que jugó marcó 1 gol, en la 20-21, jugó en la 1ª vuelta 7 partidos, 1 de titular y 337 minutos en los que marcó 2 goles y en la segunda jugó cedido en 2ª A con el CF Fuenlabrada, 21 encuentros, 15 de titular, 1.201 minutos y marcó 6 goles.
Tras su regreso al filial atlético al final de la temporada 20-21, en las 3 siguientes jugó cedido, todas en Segunda A, con el CD Leganés 21-22 ((28 partidos,14 titular, 1.314 minutos y 5 goles), CD Tenerife 22-23 (36 encuentros, 23 titular, 2.020 minutos y 4 goles y Elche CF 23-24 (25 partidos, 5 titular, 596 minutos y 1 gol), por lo que entre estos 3 equipos, más la media temporada del Fuenlabrada, disputó en la división de plata, 110 partidos, 57 titular, 5.131 minutos y anotó 16 goles.
La pasada temporada, Borja Garcés regresó para jugar en el Atlético de Madrid B, en el Grupo II de 1ª RFEF, 11 partidos, 1 como titular, 244 minutos y no anotó ningún gol y ahora este joven delantero de 1,75 de estatura, está en la agenda del CD Lugo, que podría estar valorando las estadisticas tanto de este delantero como las del veterano alemán Sinan Bakis.
La salida de Pablo Cacharrón sigue en el aire
Tras completar su formación en el CD Lugo durante más de un lustro, Pablo Cacharrón (Lugo, 12-6-97) de 1,86 de estatura estuvo cedido en el Barakaldo CF (19-20), SD Tarazona (20-21) y Pontevedra CF (21-22), si bien luego fichó por el equipo granate, con el que también jugó la 21-22 y la 23-24 con el Unionistas de Salamanca CF, para retornar al CD Lugo en la 24-25, en la que compitió por el puesto con Marcos Lavín.
Pablo Cacharrón comenzó la p`retemporada con el CD Lugo, pero hace un par de semanas el club rojiblanco fichó al veterano guardameta del GRanada CF, Marc Martínez, aunque de momento no llegó a debutar en esta pretemporada, en la que Pablo Cacharrón disputó la primera parte del primer amistoso y luego no volvió a ser alineado y como segundo portero de Íker Piedra, estuvo el meta del filial, Fernando Embadje, por lo que fue cuando empezó a sonar que Pablo Cacharrón podría estar en la rampa de salida.
Aunque de momento no se hizo público, algunos medios ya vienen anunciando la posible marcha del meta lucense, quien al parecer podría estar estudiando algunas ofertas de equipos españoles e incluso del extranjero, por lo que sigue sonando como posible marcha, aunque de momento no se hizo nada oficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario