Una saga que siguió con su hermano y un sobrino
El CD Lugo está de luto, tras la muerte hoy del meta de los sesenta José Antonio Álvarez
Hermano mayor de Vicente y tio de Carlos, fue jefe de planta del Corte Inglés en Vigo y A Coruña, provincia donde residía con su esposa Loly desde que se jubiló
Hoy recibimos la triste noticia del fallecimiento de José Antonio Álvarez Fernández, ex portero del CD en la década de los sesenta y en el que también jugaron su hermano Vicente, también conocido como 'pie duroi', y que durante muchos años defendió la camiseta rojiblanca en diferentes demarcaciones, aunque empezó como cuarto defensa, por el centro, luego jugó también en medio campo e hizo numerosos goles, sobre todo distinguiendose por la potencia de su disparo y su gran compromiso a la hora de fender los colores,.
José Antonio Álvarez lleg´a Lugo procedente del fútbol vasco, donde conservó muchos amigos y conocidos, incluso nos llegó a comentar, que Manuel Martínez Suárez, ex jugador del Lugo Spórting, S Gimnástica Lucense y además en el CD Lugo, tras ser el primer entrenador ejerció de técnico durante varias tempoiradas en la década de los cincuenta y luego fue también director deportivo, en los sesenta, e incluso a jugadores como José Antonio Álvarez los tenía como ojeadores por diferentes puntos de España.
Incluso José Antoniose enorgullecía de poder colaborar con el club rojiblanco, y recomendando al director técnico numerosos jugadores de procedencia vasca, que luego militaron tambien en el equipo lucense, donde luego le siguió su hermano Vicente, tras salir de la cantera de la SG Comercial, junto con los Dosi Villar, Milucho Álvarez; Rebolo, Nando, Pando, Paco Hermida, Ansedes, el que luego sería cuñado de sendos hermanos Álvarez, Lolo Corredoira, Pelé, Gandoy, Garrido, Joli,Suso Ríos, Rabadín, etc.
Los hermanos Álvarez, que jugando en el equipo lucense, contrajerron matrimonio, con dos hermanas, residente en el Camiñode Pipín, Loly y Olga, esta última casada con Vicente y uno de sus hijos, Carlos, defendió la camiseta rojiblanca, aunque menos años que su padre y su tío, que fueron dos legendarios del equipo rojiblanco.
Compartió portería con grandes metas y conoció a grandes jugadores
Entre los porteros que coincidieron con José Antonio álvarez, en el CD Lugo se pueden recordar a nombres como Senen, Polaco, San MiguelRoca, Domingo 'Anguila', Paco o Ares y entre sus logros, cabe destacar la clasificación para las distintas fases de ascenso, recordando especialmente la de 1967.
José Antonio Álvarez aún recuerda que por culpa de dicha fase de ascenso, sed vio obligado a retrasar la fecha de sdu boda, ya que primero eliminaron al Sestao y al Ibiza y luego no ascendieron al ser eliminados por el Constancia de Inca, que defendía su permanenci9a en Segunda División, mientras que el equipo lucense, bajo las ordenes del vallisoletano y Comandante Manuel Badás, luchaban por el ascenso.
En el CD Lugo, Vicente Álvarez conoció a grandes jugadores y precisamente ya en su primer año coincidió con Avila, el central Carolo, Bouso, Piño Quiroga, Bolita, Pan, MarcelinoDíctino, Rocha Iêùcho, Malpica, Vélez, Doro, Bullo, Blanco Polín Quico, Redondo, Quinteiro o Roberto, entre otros.
Luego en el resto de la década, también coincidió entre otros con García, Simón Doro, Alberto, Pedrito, Bea Morado, Eli, Casanova, Sampedro, Pestaña, Carito, Herráiz, Seara, Careto, Fontenla, Alciturri, Artime, Tarro, Luis, Pacheco, Chiqui, Martiñán, Cobos, l morenito López de la Felguera y el lateral del mismo nombre y de la misma localidad, Cervera, Sanz, Mario, Suso, Bermejo, Escourido, Miguel 'Chatolo', Mundito, Moro, Horacio, García, Aguire, Tomás Novo, Zugazaga, Quique Novo, Paco Novo, Lis, José Luis Escamilla, Expedito, Sanjurjo, Martín o Fretes, entre otros muchos.
Distinguido trabajador del Corte Inglés
José Antonio Álvarez, tras dejar el fútbol, ejerció como trabajador de El Corte Inglés, donde llego a ser Jefe de Planta, tanto en Vigo como en A Coruña, donde alcanzó la jubilación y donde reside desde que dejó su vida laboral, aunque casi siempre siguió la marcha del CD Lugo e incluso acudió a presenciar algunos partidos, especialmente cuando jugaba en A Coruña o sus próximidades o en Lugo.
José Antonio Álvarez acudió en varias ocasiones a ver jugar primero a su hermano y luego a su sobrino Carlos, en el estadio Ángerl Carro, y además era frecuente verle por la capital lucense donde generó numerosas amistades, al igual que en la capital herculina, donde José Antonio Álvare también era bastante querido y apreciado.
En la Semana Santa de 2007, José Antonio Álvarez recibió un trofeo en el Pazo de Feira y Muestras, en una jornada dedicada al club rojiblanco, por ser uno de los que más temporadas militó en el equipo lucense, por lo que fue galardonado, junto a goleadores centenarios, jugadores y técnicos que más tiempo había jugado o dirigido hasta entonces al equipo rijiblanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario