sábado, 30 de agosto de 2025

Malestar poor el horario fijado para el primer partido de la próxima jornada

 


La 1ª RFEF no se siente bien tratada por el estamento federativo


El CD Lugo recibirá al Real Avilés Industrial, el próximo sábado a las dos y cuarto de la tarde


Los lucenses abrieron la primera jornada, ayer a las 19,15 de la tarde, en el Alfredo Di Stéfano de Valdebebas y se presentan ante su afición el sábado día 6 a las 14,15



Raúl  Hernández jugará esta temporada en el Real Avilés, próximo rival del CD Lugo en el que militó la temporada pasada 


El descontento entre los aficionados lucenses es generalizado, una vez que se dieron a conocer las fechas y los horarios, de los partidos de la segunda jornada, de la 1ª RFEF, que coincide con el primer encuentro de los rojiblancos ante su afición, en el estadio Ángel Carro, donde jugarán el próximo sábado a las dos y cuarto de la tarde (14,15) ante el Real Avilés Industrial, que hace 23 temporadas que no coincide en competición oficial con el equipo lucense.

Cabe recordar que el CD Lugo disputa el primer encuentro de las dos primeras jornadas, algo que sin duda no se discute, pero si el horario del segundo encuentro de la temporada, primero como local, lo que creó un gran malestar entre la afición lucense, por considerar inapropiado el horatio del próximo compromiso liguero, ya que un horario, en torno al cual se come en la mayoría de los domicilios, ya que este coincide con el mediodía.

Si los aficionados comen antes de acudir al estadio en una hora poco habitual y bastante temprana, para hacerla coincidr con la del almuerzo y también consideran demasiado tarde si deciden comer una vez finalizado el encuentro, ya que o bíen almuerzan antes de la unz de la tarde o después de las cinco menos cuarto, por lo que consideran ambos abusivos para las maltrechas arcas del club rojiblanco.

Cerca de un cuarto de siglo sin coincidir

Hace cerca de un cuarto de siglo (23 temporadas) que los primeros equipos de lucenses y avilesionos no coinciden en competición liguera, en la que se enfrentaron por última vez en la campaña 2002-2003, por lo que los del Román Suárez Puerta ya hace la friolera de 12 años y 7 meses no juegan en el Ángel Carro, ante el primer equipo rojiblanco y casi 24 que se enfrentaron por última vez.

En la temporada 2002-2003 jugaron primero en el Román Suárez Puerta, donde se impuso 1-0 el Real Avilés Industrial, el 15 de septiembre de 2002 y en la segunda vuelta fue el CD Lugo el que ganó, 3-0, el 2 de febrero de 2003, cuando dicho equipo ya se denominaba Real Avilés Industrial, desde dos décadas antes.

Un rival con viejos conocidos en sus filas

Como casi la mayoría de los rivales, el CD Lugo se enfrentará esta temporada a equipos, en los que en su mayoría juegan ex jugadores rojiblancos, como en el Real Avilés, en el que militan el lateral derecho, Eduard Campabadal y el atacante Raúl Hernández, quien puede jugar en cualquiera de las cuatro posiciones del frente de ataque como ya lo hizo la pasada temporada en el equipo lucense.

Además de Eduard Campabadal y Raúl Hernández, en el Real Avilés Industrial, también están Lucas Díaz, Álvaro Peña y Azael García en el Rácing de Ferrol o David Ferreiro, Jaume Cuellar y el reciente fichaje, erl centrocampista Sergio Aguza, en el CD Arenteiro, siendo los dos equipos gallegos de la categoría con ex rojiblancos.

Donde más jugadores ex rojiblancos hay es en los rivales castellano leoneses, como pueden ser el lateral Andoni López o Fede San Emeterio en la SD Ponferradina, Erik Ruiz y Pablo Clavería, en el Zamora CF o el meta Unai Merino que acaba de fichar por el Unionistas de Salamanca CF.

En los vascos está el francés Johaneko Louis Jean, en el Bilbao Athlétic, en los extremeños poemos citar en el Mérida AD la presencia de Pablo Cacharrón y Chiqui Castellano y en el CD Tenerife el defensa lateral izquierdo donostiarra, Ander Zoilo.

viernes, 29 de agosto de 2025

Partido trabado, con pocas ocasiones y los 3 goles que llegaron en la segunda parte



Un rival que encarriló el encuentro al inicio de la segunda parte


El CD Lugo perdonó al inicio y el Castilla encajó de penalty y sufrió algo en el último cuarto


En el Alfredo Di Stéfano de la Ciudad Real Madrid en Valdebebas no se vio mucho fútbol, en un choque en el que se estrenó el VAR y duró cerca de cien minutos


El CD Lugo cayó por la mínima (2-1), ante el Real Madrid Castilla en la Ciudad Deportiva del Real Madrid en el estadio Alfredo Di Stéfano de Valdebebas, con los 3 tantos anotados en la segunda parte

FICHA TÉCNICA

Real Madrid Castilla: 1. Fran González; 17. Jesús Fortea, 15. Joan Martínez, 23. Lamini Fati, 21. Diego Aguado (3. Víctor Valdepeñas, m. 69); 8. Manuel Ángel, 6. Cristian David Perea (20. Pol Fortuny, m. 46); 7. Dani Yáñez (9. Loren Zúñiga, m. 69), 14. Jorge Cestero, 28. Roberto Martín  (11. Bruno Iglesias, m. 82); y 18. Rachad Fettal (5. Manu Serrano, m. 89). 

Se quedaron en el banquillo: 13. Guilkle Súnico, 31. Javi Navarro; y 21. David Jiménez.

CD Lugo: 1. Marc Martínez; 20. Iago López, 4. Pablo Trigueros, 16. José Amo, 17. Diego Caballo; 14. Kevin Presa (8. Álex Balboa, m. 63), 5. Álex Carbonell; 7. Jorge González (11. Víctor Pastrana, m. 63), 9. Neco Celorio, 23. Lago Junior; y 19. Íker Unzueta (15. Nico Reniero, m. 86).

Se quedaron en el banquillo: 13. Íker Piedra; 2. Jon Merino, 3. Ibaider Garriz, 24. Josep Gayá, 6. Nathaniel Nicholas; y 22. San Samanes.

Goles: 1-o, m. 55: Jorge Cestero al rematar de cera y libre de marca dentro del área una falta lanzada desde el interior izquierdo por Pol fortuny. 2-0, m. 59: Dani Yáñez de disparo cruzado desde fuera del área, marca de tiro esquinado y abajo. 2-1, m. 74, Lago Junior al transformar un penalti que fue revisado en el VAR a petición de Álvaro Arbelo y que cometido sobre la misma línea por Lamini sobre Balboa. 

Árbitró: El malagueño de 38 años, Abraham Domínguez Cervantes, perteneciente al Comité de Árbitros de Andalucía  Amonestó a Diego Aguado (m. 16), Joan Martínez (m. 77), por los locales y Neco Celorio (m. 26) y Álex Balboa (m. 93)


Incidencias: Estadio Alfredo Di Stéfano, de la Ciudad Real Madrid en Valdebebas que registró una aceptable entrada, con unos cuatro mil aficionados, en unas instalaciones bastante pobladas. 


COMENTARIO

El CD Lugo puso en aprietos al Real Madrid Castilla, al inicio del partido en el que primero Jorge (m. 4) remató desviado y después un doble remate de Kavin Presa (m. 5), que primero dio en el cuerpo de Neco Celorio y después salió rozando la cepa del poste, pudieron servir para abrir un marcador, que lo hicieron los locales a 10 y 14 minutos de la segunda parte por medio de Jorge Cestero y Dani Yáñez, con lo que encarrilaron el encuentro.

El primero llega tras una falta lanzada desde el interior zurdo por Pol Fortuny y el segundo de un disparo cruzado desde fue del área, del autor del tanto. Sin embargo un derribo, casi sobre la línea de la frontal del área local, de Lamini Fati a Álex Baloboa (m. 67) fue interpretado como penalti por el colegiado, aunque lo revisó en el VAR a demanda del técnico local Álvaro Arbelo, decretando pese a ello la pena máxima que Lago Junior (m. 74) transformó de potente disparo con la pierna derecha por la misma escuadra a la derecha del meta Fran González.

Con el tanto de penalti, el equipo lucense se metió de nuevo en el encuentro, aunque inquietó poco al filial madridista salvo en un par de centros rasos de Lago Juniuor y Diego Caballo, aunque adoleció de puntería en el remate, por lo que al final los puntos se quedaron en Madrid, pese a que los lucenses , primero pudieron adelantaarse y luego buscaron sin mucha fé el empate.

Al final todo se resume en que el CD Lugo sigue sin tener suerte en el remate y encajó dos goles en tan sólo 4 minutos, sin que el rival hiciera m´ñeritos para lograrlo, pero que llegaron el primero tras un saque de un libre directo lanzado por Pol Fortuny desde la posición de interior izquierdo y de forma diagonal, que Cestero remató a placer y algo más tarde un disparo desde fuera del área, cruzado de Dani Yáñez se cuela a la derecha de un vendido Marc Martínez.

En el descanso el periodista madriuleño informó de que Santiago Solari, Álvaro Carreras, Thiago Pitarch y José Callejón estaban en las gradas., lo que demuestra lo que llama este filial, que en esta ocasión reunió a cerca de cuatro mil aficionados en las gradas de un poblado Alfreo Di Stéfano en la Ciudad Deportiva Real Madrid de Valdebebas.

Cabe resaltar que Thiago Pitarch fue bastante utilizado por Álvaro Arbeloa, con el filial, pero hoy estaba convocado por Xavi Alonso con el primer equipo, motivo por el cual no pudo estar con el filial ante el CD Lugo.









jueves, 28 de agosto de 2025

Mañana abren el telón de la Primera Federación en el Alfredo Di Stéfano de Valdebebas

 

Dos equipos que parten con las mismas esperanzas


El CD Lugo confia en su potencial, ante un jóven Real Madrid Castilla cargado de talento


Yago Iglesias y Álvaro Arbeloa se estrenan ambos mirando más al futuro que al presente, aunque los dos casos pensando en salir victoriosos de sus compromisos


José Bouso y su Consejo de Administración entrando en el palco del Alfredo Di Stéfano, en presencia del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, con el que aparece saludándolo, el ex presidente rojiblanco, el sábado 18 de mayo de 2013 (M.C.)


El CD Lugo confía en su potencial mañana a las siete y cuarto de la tarde (19,15) en el partido que sirve para abrir el telón en la Primera Federación, en campo de un jóven Real Madrid Castilla, que sin duda llega cargado de talento, aunque ambos parte con las mismas aspiraciones, como pueden ser las de volver al fútbol profesional.

El encuentro que se podrá ver en abierto a través de la TVG2 despierta sin duda bastante interés, ya que en ambos banquillos se estrenan dos técnicos cargados de ilusión, como pueden ser Yago Iglesias al frente del equipo lucense, tras ascender con el histórico Pontevedra CF y Álvaro Arbeloa, que por primera vez dirige al primer filial madridista, después de haber triunfado en el Juvenil A.

Los dos equipos pueden ser imprevisibles, dado que es su estreno liguero y por lo tanto ambos técnicos pueden tener sus equipos perfilados, aunque no adelantaron niguna posible alineación, por lo que pueden ser muchas las conjeturas que se pueden hacer, aunque en el caso de los rojiblancos, todo apunta a que Marc Martínez estará en la portería y Iago López y Diego Caballo en los laterales de la defensa, mientras que en el eje podrían salir 2 de los 5 que probaron en dicha posición a lo largo de la temporada.

Como en el eje de la zaga, otro tanto pasa en medio campo, donde si atras pueden entrar Ibaider Gárriz, Pablo Trigueros, José María Amo, Josep Gayá o Nataniel Nicholas, en el doble pivote, aunque Álex Carbonell y Kevin Presa parecen partir con ligera ventaja, también podrían entrar Álex Balboa o David Rosón, mientras que por delante de ellos podría salir Neco Celorio o bien Txus Alba.

Para las bandas, Yago Iglesias podría manejar 3 opciones, al no estar en su mejor forma Víctor Pastrana, por lo que el más probable parece que será Lago Junior por la izquierda, mientras que por la derecha Santi Samanes parece haber ganado algunos enteros en la recta final de una pretemporada, en la que sin embargo también brilló como extremo diestro el canterano Jorge González.

Para la punta de ataque todo parece indicar que el último en llegar podría salir de la partida, como es el caso del vasco Iker Unzueta, si bien el argentino Nico Reniero es su competidor por el puesto, aunque este último parece seguir reñido con el gol y por ello podría no entrar de inicio, mientras que su compañero se estrenó en su segunda aparición, en el último amistoso de pretemporada y que ganaron en Monforte al UD Ourense, gracias a un gol suyo.

Un filial complicado

Álvaro Arbeloa tiene mucho talento en su jóven plantel y no parece tenerlo fácil para eligir un once de salida, aunque si espera que salga con un equipo sin gran experiencia, pero que puede ser capaz de lo mejor y de lo peor, ya que dispone de grandes jugadores, aunque parece tener especial predilección por Ffran González en la portería, Joan Martínez en el eje de la zaga, el capit´çan Manuel Ángel en medio campo y el marroquín Rachad Fetal en el eje del ataque.

Esta es la primera temporada de Álvaro Arbeloa, al frente de un Real Madrid Castilla al que dirigió las seis anteriores temporadas el legendario 7 del equipo blanco, Raúl González, quien la pasada temporada acudió en compañía de su esposa Mamen Sanz a ver a su hijo Héctor González Redondo, quien formó parte del filial rojiblanco, aprovechando que cursó veterinaria en Lugo,l aunque el filial rojiblanco le dio la baja esta temporada.

Cabe recordar que el filial del Real Madrid primero lo fue el Plus Ultra (47-72), durante las 25 primera temporadas, luego fue el Castilla (72-90), las 17 siguientes temporadas, al que le siguió sólo 1 años el Real Madrid Deportivo (90-91), entre 1991 y 2005 (14 campañas) jugó con el nombre de Real Madrid B y la últimas 21 ya como Real Madrid Castilla.

Cabe recordar que el CD Lugo sólo le ganó en una ocasión a domicilio (1-2) al filial del Real Madrid, algo que sucedió en la temporada (2007-2008) el 6 de abril de 2008, luego empató (0-0) el 22 de mayo de 1990, cuando se denonimaba Real Madrid Deportivo, (2-2) el 26 de septiembre de 1999, cuando era Real Madrid B y empató también (2-2) siendo la última vez que los lucenses puntuaron el Valdebebas, cuando era Real Madrid Castilla, el 16 de abril de 2011.

La última vez que el CD Lugo visitó al Real Madrid Castilla, perdió (2-0) el 6 de octubre de 2013, la última temporada del filial madridista en Segunda A, siendo esta la primera vez que coinciden en 1ª RFEF, ya que la primera en Segunda A, fue en la 92-93, al Real Madrid B, con el que perdió (1-0) y en la 12-13, antes de su última visita, los lucenses también perdieron (3-1) en Segunda A el 18 de mayo de 2013, la primera de esta última época de los rojiblancos en Segunda A (12-13).


Los rojiblancos son los primeros en las dos primeras jornadas de Liga

 


Lo único que se valorará tras el inicio liguero son los resultados


El Lugo abre la Liga mañana a las siete y cuarto de tardeen campo del Real Madrid Castilla


Los de Yago Iglesias también jugarán el primer partido de la segunda jornada, ante el Real Avilés Industrial al que recibirán en el Ángel Carro el sábado 6 a las 14,15


El CD Lugo juega el primer partido de la Liga



En el Grupo 1, además del Real Madrid Castilla-CD Lugo, pueden llamar la atención el Zamora CF-Celta Fortuna del sábado, o el  Real Avilés Industrial-SD Ponfertradina, aunque será el domingo en el Suárez Puerta a las nueve y media de la tarde, pero son equipos separados por cerca de 250 kilómetros

En la primera jornada del Grupo 2, los partidos más atractivos pueden ser el Hércules-Tarazona, por su próximidad y el Villarreal B-Alcorcón por su condición de ex segundas ambos



El CD Lugo también abre la jornada 2





Los partidos más llamativos son sin duda por su rivalidad regional, en la segunda jornada de este Grupo 2 de 1ª RFEF, el Villa<rreal B-Eldense y el Algeciras-Marbella








miércoles, 27 de agosto de 2025

Algunos aficionados podrían acompañar al equipo a más de la la mitad de sus desplazamientos

 

Visita el viernes a un rival atípico y diferente a los anteriores


El CD Lugo tendrá que tirar de experiencia para superar al joven filial del Real Madrid



Acuerdo para fijar en 15 euros el precio de las entradas a equipos visitantes salvo Arenteiro de O Carballiño, Pontevedra CF, Real Madrid Castilla y Arenas de Getxo



Centenares de aficionados lucenses en el Alfredo Di Stéfano, entre los que se encontraban varios madrileños, con motivo del Real Madrid Castilla-CD Lugo, del sábado 18-3-13 y que acabó con victoria del filial madridista por 3-1, y en el que jugaban entre otros Nacho,, su hermano Álex Fernández Casemiro, Lucas Vázquez, Óscar Plano o Morata y en los lucenses, José Juan; De Coz, Pavón, Víctor Marcos, Manu; Pita, Javi Rey, Seoane, Pablo Álvarez, Tonetto, Héctor Font, Iago Díaz, Iván Pérez u Óscar Días, entre otros, en el equipo dirigido por el cántabro Quique Setién, que dirigió al equipoo rojilanco entre 2009 y 2015 (M.C.)


El CD Lugo tendrá que tirar de su mayor experiencia para poder competir con posibilidades de regresar con algo positivo, el próximo viernes (19,15) en que se enfrentará al Real Madrid Castilla, en partido que será retransmitido en abierto por la TVG2, ademása de los pertinentes canales de pago, a los que algunos se abonan para toda la temporada.

Tras seis temporadas dirigido por Raúl González Blanco desde el banquillo, el Real Madrid Castilla estrena esta temporada com técnico al que fuera lateral derecho y entrenador de las categoirías inferiores de la fábrica blanca, Álvaro Arbelo, que según se dice también es amiogo personal de Xavi Alonso, quien adem´ñas de haber sido centrocampista del equipo madridista, esta campaña se estrna tamnbién como máximo responsable técnico del primer equipo blanco.

Cabe destacar en el Real Madrid Castilla, la presencia del ex meta del CD Lugo, Diego López, quien tras su paso por el Alcorcón (cedido), Real Madrid, Sevilla, Milán, Villarreal, Espanyol y Rayo Vallecano, esta temporada se estrena como entrenador de porteros del Real Madrid Castilla donde cuenta con Fran González, Guillermo Súnico y Sergio Mestre, que fueron los que durante la pretemporada fueron alternando esta posiciópn en los amistosos disputados por el equipo que dirige Arbeloa.

Un filial tal vez más atrevido aunque con las mismas finalidades de años anteriores

Como comentabamos anteriormente el Real Madrid Castilla estuvo dirigido desde el banquillo las seis últimas temporadas (entre 2019 y 2025) por el ex delantero del cuadro madridista, Raúl González Blanco, el legendario número 7 acudió en varias ocasiones, la temporada pasada, a la capital lucense en compañía de su esposa, para ver a uno de sus hijos, que jugaba en el filial del equipo lucense.

Cuando el verano pasado, su hijo Héctor González Redondo se incorporó al Polvorín, filial del CD Lugo, Raúl y su esposa y ex modelo, Mamen Sanz acudieron a ver jugar a su hijo en más de una ocasión, al darse la coincidencia de que cursaba veterinaria en la capital lucense, a la que Raúl y Mamen acudieron en más de una ocasión, en alguna de ellas acompañados de su hija menor, María, que jugaba en las cadetes del Real Madrid y de la novia de su hijo.

Esta temporada el CD Lugo le dio la libertad a Héctor, por lo que es probable que tanto Raúl como Mamen no viajen con tanta frecuencia a la capital lucense, donde aprovecharon para ver a su hijo y disfrutar de la gastronomía en diferentes restaurantes, entre otros como el Campos, Farabutto u Os Cachivaches, así como el Coto Real de Rábade o Casa Fanego de O Vicedo.

Aunque la finalidad del Real Madrid Castilla es la de seguir sacando grandes jugadores, aunque son pocos los que tienen la posibilidad de llegar al primer equipo, como ahora Gonzalo, ya que el club madridista suele escoger enre los considerados mejores jugadores del mundo como ultimamente el argentino Franco Mastautono, quien ya debutó con el primer equipo.

A su vez el primer equipo tiene un gran plantel formado entre otros por Kylian Mbappé, Thibaut Courtois, Andriy Lunin, Raúl Asencio, Eder Militao, Antonio Rúdiguer, David Alaba, Rodrigo Goes, Vinicius Junior, Arda Gúler, Jude Bellinghan, Álvaro Carreras, Dean Huijsen, Trent Alexsander, Dani Carbajal, Brahin Díaz, Gonzalo García, Aurélieu Tchouméni, Fede Valverde, Eduardo Camavinga, Dani Ceballos etc.

Las entradas para los visitantes a 15 euros

El CD Lugo llegó a un acuerdo con otros quince clubes para establecer en 15 euros, el precio de las entradas para los seguidores de los equipos  visitante, por lo que algunos aficionados del equipo rojiblanco tendrán la oportunidad de poder acompañar al equipo en más de la mitad de sus desplazamientos, en especial a los más cercanos.

El CD Lugo alcanzó dicho acuerdo con los clubes Rácing de Ferrol, Ourense CF, Real Avilés Industrial, SD Ponferradina, Unionistas de Salamanca CF, Bilbao Athlétic, Baracaldo CF, Osasuna Promesas, Talavera CF, CD Guadalajara, CD Tenerife, CP Cacereño y Mérida AD, por lo que los seguidores que acompañen a alguno de esos equipos también pagará 15 euros para poder ver a su equipo ante el CD Lugo, en el Ángel Carro.

Los cuatro equipos que no firmaron dicho acuerdo, con la gran mayoría de los clubes que componen el Grupo I de la Real Federación Española de Fútbol, son los gallegos del CD Arenteiro de O Carballiño, el Pontevedra CF, el Arenas de Getxo y el Real Madrid Castilla, al qwue se enfrentará precisamente en la primera jornada, el próximo viernes a las sie y cuarto de la tarde (19,15).

martes, 26 de agosto de 2025

Ayer reiniciaron los entrenamientos pensando ya en el inicio liguero

 

Yago Iglesias podría plantearse varias dudas para su estreno


El CD Lugo utilizó 28 jugadores, marcó 12 goles y encajó 6, en sus 8 partidos de pretemporada


Tras una pretemporada atípica, con 8 partidos, que sólo sirven para hacer probatoras, los rojiblancos ganaron la mitad de los disputados (4), empataron (2) y perdieron (2) la otra mitad



Yago Iglesias hizo numerosas probaturas en sus ocho encuentros amistosos disputados en esta pretemporada 25-26, en los que utilizó 28 jugadores, ganó 4 partidos, empató2 y perdió otros 2, anotando 12 goles y encajó 6. justo la mitad



El CD Lugo utilizó un total de 22 jugadores, que son los que hasta el momento tienen ficha del primer equipo, 16 mayores de 23 años, cuando les permiten un máximo de 18 y 6 con ficha de Sub 23, de los 7 que establece como máximo la reglamentación si bien se pueden tener hasta 26 fichas, en lugar de las 25 reglamentadas como máximo, si se tienen 3 porteros en la primera plantilla.

Los 22 jugadores con ficha senior del primer equipo están los metas Marc Martínez e Iker Piedra; los defensas laterales derechos, Iago López y Jon Merino, los centrales, Ibaider Gárriz, Josep Gayá, Pablo Trigueros y José María amo, si bien el zurdo Nathaniel Nicholas, puede alternar jugando en el eje de la zaga o en el lateral del mismo lado, para el que también han fichado al veterano Diego Caballo.

En la zona de creación o para el doble pivote, en el supuesto de jugar con él están el gallego procedente de la Cultural y Deportiva Leonesa, Kavin Presa, los dos que llegan del Almere de los Pises Bajos, Álex Carbonel, con poasado en el Reus, entre otros y el moreno que fue también del Deportivo Alavés, Álex Balboa, además del canterano, Daviod Rosón que regresó tras finalizar sesión del descendido de 2ª a 3ª RFEF, Don Benito de Badajoz.

Sin embargo para jugar con un triasngulo en medio campo, podría formar como vertice del mismo por delante, el jóven catalán Txus Alba que llegó de la Cultural o el cántabro Neco Celorio cedido por el Rácing de Santander, aunque llega procedente del Algeciras, mientras que para las bandas t Yago Iglesias dispone de Jorge González y Víctor POastrana, que últimamente arrastra molestias fisicas, Santi Samanes y Lago Junior, los dos primeros son más bien diestros y los dos últimos zurdos, aunque Samanes podría jugar también por la derecha.

Para el ataque el equipo lucense cuenta con el argentino Nico Reniero, quien todavía no se estrenó como goleador y que tendrá que luchar por un puesto como principal referente, con el último refuerzo, el vasco Íker Unzueta, que llega procedente de la SD Huesca, en busca de los minutos que le faltaron en el equipo oscense, en el que tuvo por  delante a jugadores como Sergi Enrich, Joaquín Muñoz, Hugo Vallejo, Javi Hernández, Patrick Soko o Gerard Valentín, entre otros, que jugaron más que el nuevo atacante rojiblanco. que antes sufrió dos descensos con la SD Amorebieta, además de pasar por Cultural de Durango, SD Logroñés o Vizela de Portugal, media temporada 23-24, en la que sólo jugó 2 partidos.

El penúltimo refuerzo rojiblanco fue el central mallorquín, Josep Gayá del Zimbru de Moldavia al que se fue antes de jugar la primera vuelta de la temporada pasada con el descendid CD Tenerife, con el que había jugado 12 de los 23 primeros partidos de Liga, 10 de titular, si bien salió de la cantera del RCD Mallorca, aunque tras debutar en primer con los baleares, 1 y 2 partidos, en la 21-22 y 22-23, en esta última jugó con el filial en 2ª RFEF 26 partidos, 25 de titular y luego descendió con el Amorebieta.

Una pretemporada atípica

De los 8 encuentros amistosos, que el CD Lugo jugó en esta pretemporada, ganó justo la mitad de ellos (4), empatando (2) y perdiendo (2), justo la otra mitad, en los que utilizó 28 jugadores, ya que además de los 22 mencionados de la primera plkantilla, utilizó también a los 3 cedidos a la SD Sarriana, el meta Fernando Embadje y los laterales alberto Freire y Noah Rodríguez.

Además el equipo lucense cedió días pasados al interior izquierdo, Pablo Fernánbdez Rubal, al Bergantiños CF de Carballo, con el que jugará la temporada 25-26, después de haber debutado ya con el primer equipo en la 24-25 y de haber marcado dos goles en la presente pretemporada, por lo que es un jugador que sale cedido y en busca de minutos, ya que acaba de renovar por dos años.

El equipo lucense, además de los 4 citados y que han sido cedidos a la SD Sarriana y al Bergantiños CF, también utilizó a los jovenes atacantes, Arao Camala y Mateo Muñoz, jugadores ambos con ficha del filial, aunque en la pretemporada también entrenaron y jugaron alguna parte de amistosos con el primer equipo.

Tras enfrentarse a un equipo de superior categoría al que se impuso 1-0 (la Cultural Leonesa) y a otro de la misma categoría de 1ª RFEF, como fue la SD Ponferradina, con la que perdió (3-2), los lucenses se enfrentaron a 4 rivales de 2ª RFEF, ganandole a uno de ellos, la UD Ourense (1-0) y perdiendo con otro, el Oviedo Vestusta, tambíen (1-0) y empató con los dos restantes, (0-0) con la SD Sarriana y (2-2) con el Bergantiños CF de Carballo.

Sin embargo el CD Lugo consiguió sus dos victorias más aplastantes, ante un equipo de 3ª RFEF como fue la SD Compostela, a la que se impuso (3-0) en Vilalba y a un Combinado de A Mariña, también 3-0 en el primer amistoso de la pretemporada, formado este por jugadores de 3ª RFEF y de categorías regionales y provinciales.

Marcó 12 goles y encajó 6, justo la mitad

De los 8 encuentros disputados el CD Lugo ganó 4 de ellos, empató 2 y perdió 2, totalizando 12 goles a favor y 6 en contra, lo que sin duda puede decirse que la misma resultó positiva, pese a que no se enfrentó a rivales de mucha entidad, aunque estos amistosos sirven sobre todo para hacer probaturas, de ahí que Yago Iglesias fuera intercalando las formaciones, con teóricos titulares y suplentes.

En total el equippo rojivlanco marcó 12 goles y encajó 6, en los 8 partidos titulares, en los que anotaron goles un total de nueve jugadores, que se repartieron los mismos de la siguiente forma: Pablo Rual, Neco Celorio y Jorge González (2), Álex Balboa, José María Amo, Santi Samanes. David Rosón, Lago Junior e Íker Unzueta (1).

El nuevo técnico rojiblanco, aprovechó estos encuentros amistosos de pretemporada para ir sabiendo como puede definir el once que sacará en el primer partido de Liga  y es probable que no difiera mucho del formado por: 1. Marc Martínez; 20. Iago López, 3. Ibaider Garriz, 24. Josep Gayá, 17. Diego Caballo; 5. Álex Carbonell, 14. Kevin Presa; 22. Santi Samanes, 9. Neco Celorio, 23. Lago Junior; y 19. Íker Unzueta..

Como supolentes podrían estar: 134. Íker Piedra; 2. Jon Merino, 4. Pablo Trigueros, 16. José Amo, 6. Nathaniel Nicholas; 8. Álex Balboa, 18. David Rosón; 7. Jorge González, 10. Txus Alba, 32. Arao Camala, 32. Mateo Muñoz; y 15. Nico Reniero.

Por su parte Álvaro Arbeloa podría formar en el Castilla con: Fran González; David Jiménez, Joan Martínez, Lamini Fati, Víctor Valdepeñas; Miguel Ángel, Jorge Cestero; David Yáñez, Thiago Pitarch, Guille Castrelo; y Rachad Fetal. Froamando en el banquillo con Guille Súni o Sergi Mestre; Jesús Fortea, Manu Serrano, Mario Rivas, Diego Aguado; Antonio David, Pol Fortuny; Jeremy de León, César Palacios, Álvaro Leiva, Hugo de Llanos; y Loren Zúñiga.
   

lunes, 25 de agosto de 2025

Un proyecto ilusionante, pero carente de firmeza y trasparencia



Comienza la 1ª RFEF con muchas expectativas


El CD Lugo inicia la Liga 25-26 sin presentar a su nuevo Consejo y con nuevos propietarios


Yago Iglesias es el 66º entrenador en los más de 72 años de historia de un club al que llegaron 36 más jóvenes que el de Palmeiras, 29 de más edad y hasta 5 extranjeros 



Adrián Raguza Vega y Ronald Baroni Ambrosi, nuevos hombres fuertes del CD Lugo, como nuevo vicepresidente y director general y el segundo como nuevo presidente, con lo que se inicia la era Baroni


El CD Lugo iniciará el próximo viernes día 29, a las siete y cuarto de la tarde (19,15) la Liga de 1ª RFEF 25-26, en la que visitará en el partido inaugural, al Real Madrid Castilla, que dirige el ex lateral madridista Álvaro Arbeloa, al que los rojiblancos llegan con 18 novedades, como son los metas Marc Martínez e Íker Piedra; los laterales diestros Iago López y Jon Merino, los zurdos Diego Caballo y Nathaniel Nicholas, que sigue de la temporada pasada.

Luego en medio campo estarán el gallego Kevin Presa, que viene de la Cultural, el catalán Álex Carbonell y el vasco Álex Balboa, que llegan procedentes del Almere de Paises bajos y que se unen al canterano David Roson que llega tras finalizar su cesión del Don Benito de Badajos.

En los extremos estarán el ex cuturalista Santi Samanes y el costa marfileño Lago Junior, quienes tendrá como competencia al canterano Jorge González y al ex del Alcoyano Víctor pastrana, si se recupera o bien a alguno de los canteranos del filial, como Arao Camala y Mateo Muñoz, o los medios centros ofensivos, Neco Celorio, cedido del Rácing de Santander, aunque procede del Algeciras y el catalán Tus Alba que llega de la Cultural Leonesa.

Luego como principales referencias en ataque estarán el último fichaje, Íker Unzueta, que llegó tras el central Josep Gayá, quien competirá por el puesto en el eje de la zaga con Ibaider Garriz, Pablo Trigueros y José María Amo, mientras que Unzueta rivalizará en el eje del ataque con el argentino Nico Reniero.

Los nuevos propietarios no presentaron aún al nuevo Consejo de Administración

Hasta el momento se presentó el nuevo propietario del CD Lugo, que según anunció en rueda de prensam será el presidente peruano Ronal Baroni Ambrosi, quien a su vez presentó a Javier Recio como nuevo director deportivo y a Adrián Raguza, como vicepresidente y director general, si bien no presentaron al que será el nuevo Consejo de Administración.

En distintos medios de comunicación sonaron nombres como los del ex meta peruano, Carlos 'Chino' Benavides, que sería presumiblemente uno de los que acompañaría al también peruano Ronald Baroni como miembro de un Consejo para el que también sonó el joven empresario mexicano Christian Ríos, aunque ninguno de los dos llegó a aterrizar en tierras lucenses.

De momento lo único que se hizo público y con bastante alarde informativo fue que 2.300 son los nuevos abonados, cifra que sin embargo se espera haber superado en los últimos días, en los que primero se anunció la desaparición del equipo de fútbol femenino y hoy se hizo público que el CD Lugo que vestirá con sus colores rojiblancos, será filial del equipo femenino de la SG Comercial, de Tercera División, por lo que a partir de ahora se pretende denominar SG Comercial-CD Lugo, al equipo femenino.

Comienza la Liga 25-26 con muchas expectivas y muchas dudas

La Liga 25-26 de 1ª RFEF, en cuyo Grupo I competirá el CD Lugo, comenzará el próximo viernes y lo hará con muchas expectativas, ya que son muchos los equipos que parten con muchas ilusiones de luchar por estar en lo alto de la clasificación, aunque a lo largo de la temporada cada uno irá ocupando su zona en la clasificación, por lo que las aspiraciones podrán variar.

En el caso del CD Lugo, se anuncia la intención de volver al fútbol profesional, en el que ya estuvieron equipos rivales como Rácing de Ferrol, Pontevedra CF, Real Avilés Industrial, Arenas de Getxo, Bilbao Atlétic, Barakaldo CF, SD Ponferradina, Real Madrid Castilla, su primer rival, CD Guadalajara, CP Cacereño, Mérida AD o CD Tenerife, lo que sin duda indica que la tarea no será fácil.

Además el equipo lucense sigue adoleciendo de falta de transparencia, ya que además de no hacer público el Consejo de Administración que regirá los destinos del Club, que hasta el momento sólo se sabe que tiene nuevos propietarios, aunque no se puede asegurar con que intenciones llegan, salvo las aspiraciones deportivas de las que se han hecho eco, con lo que pretenden recuperar y revitalizar a una afición que parece estar algo adormecida, a la vez que lo quieren profesionalizar.

Yago Iglesias será el nuevo técnico

Yago iglesias será el técnico 66º de los ya más de 72 años de historia, de los que más de la mitad (36) fueron gallegos como el actual, ya que fueron 10 de la provincia de A Coruña, 16 de la lucense, 5 de la ourensana y otros 5 de pontevedra, además de los 5 extranjeros, por lo que los 25 restantes fueron de distintos puntos de España. 

Los 5 extranjeros fueron el argentino Pontoni, el venezolano José Luis Mosquera, el alemán Curro Torres, el franco tunecino Mehdy Naftti y el portugués Paulo Alves y entre los españoles destacan los cinco  asturianos como Manuel Martínez Suárez 'Michines' de Avilés, José Luis Viesca, de Mieres, Manuel Ángel Muñiz, de Candás, o los ovetenses Juan Fidalgo y Hernán Pérez, o los tres santanderinos como fueron Luis Diestro, Quique Setién y Pedro Munitis 

Cabe destacar también que más de la mitad de los ex técnicos del equipo lucense (37 llegaron siendo más jóvenes que Yago Iglesias, como fueron el lucense Javi López (24) que fue el más jóven, Alejandro Santín y José Durán, le siguieron con 29,  y Víctor Basadre (31), Gonzalo Edrosa, Segura y Fabri (32), Fran Justo (33), Manuel Badás, José Luis Viesca, Moncho Lamelo y Josdé López (34), Pablo Olmedo y José Luis Mosquera (35), Eduaro F. Abel, Ignacio M. Esperanza, Javier Vidales, Rubén Albes y Álex Ortiz (36).

Carlos García Cantareo y Juan Fidalgo (38), Manuel Ángel Muñiz y Francisco Rodríguez Vílchez (39), Juan Manuel Tartilán, Julio Díaz, Íñligo Vélez y Fonsi Valverde (40), Luis Diestro, Abel Moran de la Puente 'Pontoni', Jaime Blanco, Félix Carnero, García Balado, José Caeiro Igós, Emilio Martínez 'Boplita', Fernándo Vászquez, Mehdy Naftti y Hernán Pérez (41) y con 42 Yago Iglesias y el rabadense Roberto Trashorra.

También hay tres jugadores que ejercieron como técnicos, a la vez que formaban parte de la plantilla, como pudieron ser en la década de los sesenta, en que el central Sampedro sustituyó en los últimos partidos a Luis López Guitian, o en la convulsa temporada 78-79, que tras el paso de Juan Manuel Tartilñán, José López y Emilio Martínez 'Bolita', en las últimas jornadas se hizo cargo Vicente Álvarez y en la 82-83, tras la marcha de Manuel Martínez Canales 'Manolíon' y con José Illán como presidente, acabó en las últimas jornadas como jugador y entrenador el herculino Ramón Piña.


jueves, 21 de agosto de 2025

Partido amistoso bastante trabado que se resolvió en una jugada aislada


El nuevo derlantero se estrena al resolver un mano a mano


El CD Lugo se impone con un tanto anotado al inicio de la segunda parte a un UD Ourense flojo


El encuentro resultó bastante competido, pese a la diferencia de categoría, entre ambos equipos, algo que se minimizó sobre el terreno de juego de A Pinguela


FICHA TÉCNICA

UD Ourense: 13. Bruno Rielo; 2. Varo Fernández, 20. Viti Nieves, 4. Javi Labrada, 15. Noel González; 8. Manu Núñez, 6. Samuel Pardo; 21. Valen Jaichenko, 14. Champi Gil, 22. Santi de Prada; y 9. Rufo Sánchez.

Estuvieron también convocados: 1. Manu Vizoso; 5. Lucas Puime, 3. Santi Prado; 17. Pablo Parrilla, 7 Roi Currás; 10. Oisan Vázquez, 18. Justino, 19. Josiño, 20. Moure; 23. Migui Fernández y 24. Víctor Gamarra.

CD Lugo: 1. Marc Martínez 90; 20. Iago López 69 (2. Jon Merino, 21), 24. Josep Gayá 46 (4. Pablo Trigueros (46), 16. José Amo69 (3. Ibaider Garriz, 21), 17. Diego Caballo 46 (6. Nathaniel Nicholas, 46); 5. Álex Carbonel 69 (18. David Rosón, 21), 8. Álex Balboa 46 (14. Kevin Presa, 46); 22. Santi Samanes 69 (32. Arao Camala, 21), 9. Neco Celorio 69 (10. Txus Alba, 21), Lago Junior 46 (7. Jorge González, 46).

Gol: 0-1, m. 50: Íker Unzueta, al resolver un mano a mano con el portero ourensano.

COMENTARIO

El encuentro resultó bastante competido, no apreciándose en gran manera la diferencia de categoría entre ambos equipos, que se preocuparon tal vez más de defender con bastante orden que de atacar, por lo que el UD Ourense de 2ª RFEF minimizó sobre el terreno de juego de A Pinguela de Monforta de Lemos la teórica superioridad del CD Lugo, equipo de 1ª RFEF que pese a llevar la iniciativa, sólo se impuso por un gol.

El CD Lugo salió de principio, con el teórico equipo titular, jugando de salida con 11 de sus 18 refuerzos, por lo que las dudas podrían estar en el eje de la zaga, donde podría entrar Pablo Trigueros o Josep Gay´ça, mientras que José María Amo parece tener alguna opción más que Ibaider Garriz, mientras que Santi Samanes o Jorge González podría disputarse una plazxa de extremo, junto con el costa marfileño Lago Junior, ya que Víctor Pastrana, podría no estar para jugar, al menos de partida.

El único que disputó hoy los 90 minutos, fue el meta Marc Martínez, por lo que apunta a titular e Íker Piedra como suplente, mientras que Víctor Pastrtana fue el único que no estuvo en la convocatoria, por problemas físicos posiblemente, no disputando ningún minuto el joven Mateo Muñoz, mientras que Arao Camala jugó los últimos 20 en lugar de Santi Samanez.

El club también anunció ayer que el zurdo Pablo Fernández Rubal, al que le renovaron hace unas semanas por dos años, se va al final cedido al Bergantiños CF de Carballo, según hizo público esta tarde el equipo rojiblanco que de esta forma se queda con 22 jugadores en su primera plantilla y 3 con ficha del filial, como son el meta y tercer portero, Jorge Candal y los atacantes Arao Camala y Mateo Muñoz.


miércoles, 20 de agosto de 2025

Obligados a cambiar de escenario por culpa de los incendios que azotan especialmente el Sur de Galicia


 Cambio de A Moreira de Xinzo por A Ribela de Monforte


El CD Lugo se enfrenta mañana a las ocho de la tarde (20,00) al UD Ourense en su último amistoso


Yago Iglesias perfilará el equipo que empezara la Liga en campo del Castilla y los de Borja Fernández, tras su reciente ascenso reciben al filial de su último equipo





El CD Lugo, equipo de 1ª RFEF, juega mañana a las ocho de la tarde (20,00) su último amistoso de estya pretemporada, enfrentándose al recién ascendido a 2ª RFEF, UD Ourense, en un encuentro sometido a cambio de escenario debido a los fuegos que azotan especialmente a la provincia de Ourense, por lo que aunque en principio estaba programado para jugarlo en AMoreira, en Xinzo de Limia, al final se traslada para jugarlo, a<unque el mismo día y a la misma hora, al campo Municipal de A Ribela de Monforte de Lemos.

En este encuentro Yago Iglesias, aunque podría utilizar a la mayoiría de los disponibles, perfilará el equipo que dentro de ocho días iniciará la Liga en la ciudad Deportiva de Valdevebas, donde rendirá visita al Real Madrid Castilla, en partido de la primera jornada de Liga, que se disputará el vieres días 29, a las siete y cuarto de la tarde (19,15) en el Alfredo D'Stéfano.

Por su parte el técnico del UD Ourense, un hombre de la casa,  que precisamente cuando era niño fichó por el Real Madrid, equipo en el que se formó, aunque retiró en el Real Valladolid, que precisamente su filial, será su primer rival en la Liga, el primer finb de semana de septiembre, por lo que también podría aprovechar para ir perfilando su equipo de cata a la competición lioguera.


lunes, 18 de agosto de 2025

De la temporada pasada siguen Nicholas, Rosón, Jorge, Reniero, Rubal y falta Cacharrón

 


Hoy reanudaron los entrenamientos y las presentaciones


El CD Lugo hará las 10 presentaciones que le faltan a partir de hoy y reinicia la preparación


Trigueros, Pastrana, Caballo, Jon, Ibaider, Celorio, Íker, Marc, Unzueta y Gayá, se unen a las hechas de Iago, Amo, Kevin, Alba, Carbonel, Balboa, Samanes y Junior


El CD Lugo reinició hoy la presentación de los 10 de sus 19 nuevo fichajes, con la presencia este mediodía en el estadio Ángel Carro del central Pablo Trigueros, el lateral zurdo Diego Caballo y el teórico extremo diestro, Víctor Pastrana


Cuando quedan menos de dos semana para comenzar la Liga, el CD Lugo que empezará el viernes día 29, a las siete y cuarto de la tarde (19,15), ante el primer filial del Real Madrid, el Real Madrid Castilla, jugarán en la Ciudad Deportiva de Valdevebas en el Estadio que está al principio de la misma y que se conoce también como Alfredo D'Stéfano.

Según un comunicado oficial del club, hecho público ayer, los rojiblancos empezarán hoy con las diez presentaciones que les faltan por hacer, de los fichajes que ya anunciaron hasta el momento y que de momento se podrían dar por cerrados. Antes de comenzar con las diez presentaciones previstas para esta semana y que se corresponden con los diez fichajes que hasta el momento no se han presentado, hoy también se reanudan los entrenamientos.

Yago Iglesias, que empezó esta mañana, a las diez menos cuarto, 9,45 con el primero de los ocho entrenamientos que podría dirigir antes del inicio liguero, cuenta con 22 jugadores con licencia del primer equipo (17 mayores de 23 años y 5 con ficha de Sub 23), además de Pablo Rubal, al que pese a renovarle por dos temporadas, seguirá portando dorsal (29) y por tanto ficha del filial, al igual que el meta Jorge Candal y los atacantes Arao Camala (32) y Mateo Muñoz (33).

Los 14 nuevos jugadores que tienen ficha senior de mayores de 23 años son Marc Martínez (13), Iago López (20), Ibaider Garriz (3), Pablo Trigueros (4), Josep Gayá (24), José María Amo (16), Diego Caballo (17); Kevi Presa (14), Álex Carbonell (5), Álex Balboa (8),Víctor Pastrana  (11) Santi Samanes (22), Lago Junior (23); Íker Unzueta (19) y los 4 nuevos con ficha Sub 23 del primer equipo son el meta Íker Piedra (13), el lateral Jon Merino (2) y los medias puntas Txus Alba (10) y el cedido del Rácing de Santander, Neco Celorio.

La plantilla de 22 la completan los 2 seniors que siguen de la temporada pasada, como son el defensa Nathaniel Nicholas (6) y el delantero Nico Reniero (15) y el que sigue con ficha sub 23, Jorge González (7), al que se une otro que también es sub 23 y que termina cesión como es el centrocampista David Rodón, además de Pablo Rual (29) que es sub 23 y juega con ficha del filial, al igual que el tercer portero, Jorge Candal y los atacantes Arao Camala (32) y Mateo Muñoz (33).

Una primera plantilla de 22 y 4 con ficha del filial

Estos son en principio los 26 mimbres que tendrá que manejar Yago Iglesias para intenta cumplir algunos de los objetivos que se marcaron el Consejo de Administración, el Técnico y el Plantel, aunque no se hicieran públicos, pero que se trata de competir a un buen nivel, en un campeonato que se resume muy igualado como los anteriores y con rivales con bastante historial,  alguno de los cuales, como viene siendo habitual, en los últimos años, se quedará alejado de sus pretensiones iniciales, porque así lo irá marcando la competición.

De momento sigue sin concretarse., ni hacerse pública la situación en que se encuentra el meta Pablo Cacharrón, aunque todo apunta a que daldrá o bien cedido, como ya lo estuvo en varias ocasiones, o con la carta de libertad, que también acabó consiguiendo cuando estaba en el Pontevedra CF, aunque luego también jugó una temporada, en propiedad de del Unionistas de Salamanca CF.

Desde hace un par de temporadas, la RFEF amplió a 25 el número de licensis  que podrían inscribir los equipos de 1ª RFEF, aunque de ellas un máximo de 18 mayores de 23 años, por lo que el equipo lucense en su primera plantilla, en estos momento tiene 16 sewnior y 6 sub 23, por lo que aún puede tener algun hueco en el supuesto de que aparezca algún 'mirlo blanco', como se suele decir.

Entrenamientos en O Ceao

Con el celebrado esta mañana, el CD Lugo, tiene programados cuatro entrenamientos esta semana en el Campo Municipal José Carballido Cerceda de O Ceao, todos a las diez menos cuarto de la mañana (9,45 horas), lunes, martes, miércoles y viernes, ya que el jueves jugará su último amistoso a las ocho de la tarde (20,00) ante el UD Ourense, de 2ª RFEF en el Xinzo de Limia, Campo de A Volteira.

El del jueves por lo tanto seré el último de los 8 amistosos programados por el equipo lucense, para esta pretemporada, en la que renunció a jugar la Copa Federación y que para la próxima semana podría entrenar lunes, martes, miércoles y jueves, ya que juega el viernes y descansan este sábado y domingo, por lo que se espera que sean otras siete las sesiones preparatorias, antes de iniciarse la Liga.

sábado, 16 de agosto de 2025

Los lucenses sentencian a los santiagueses con tres goles tras el descanso

 


Marcaron Samanes (54'), Celorrio (71') y Junior de penalti (80')


El CD Lugo sentencia a la SD Compostela, con la mayoría de sus teóricos titulares


Yago Iglesias formó inicialmente con un equipo cargado de teóricos suplentes y los santiagueses aguantaron cerca de una hora de juego sin encajar ningún tanto








FICHA TÉCNIA

CD Lugo: 13. Íker Piedra; 2. Jon Merino (20. Iago López, 65), 3. Ibaider Garriz (4. Pablo Trigueros, 65), 24. Josep Gayá (16. José Amon, 65), 6. Nathaniel Nicholas (17. Diego Caballo, 75); 18. David Rosón (9. Neco Celorrio, 65), 14. Kevin Presa (5. Álex Carbonel, 46); 32. Arao Camala (23. Lago Junior, 65), 10. Txus Alba (33. Mateo Muñoz, 75), 22. Santi Samanes; y 15. Nico Reniero.

SD Compostela: A Cobo ((Grauman, 46); Valín (Diego Ruiz, 46), Quico (Trasi, 46), Damián N (Eloy Rivas, 70), Aarón M. (Zuba, 46); Mateo (Lucas Farina, 70), Samu (Diego Unzai, 46); Gorris (J. Cañizares), Purrúa (Armental, 46),  Antón Guisande(Maceira, 46); y Charly López (Carlos Besada, 70).

Goles: 1-0, m. 54: Santi Samanes. 2-0, m. 71: Neco Celorrio, tras asistencia de Lago Junior. 3-0, m. 80: Lago Junior al tranformar un penalti.

El CD Lugo que salió con equipo cargado de teóricos suplentes, salvo los centrales y un medio centro, sentención con comodidad a una SD Compostela, con tres goles marcador en la segunda mitad, con la mayoría de los teóricos tiotulares sobre el terreno de juego, aunque no actuaron el meta Marc Martínez y volvieron a estar ausentes, Álex Balboa, Víctor Pastrana y Pablo Rubal.

Esta era el séptimo de los ocho amistosos previstos para esta pretemporada, por lo que le faltaría el que disputará el próximo jueves día 21, a las ocho de la tarde (20,00) en el estadio de O Couto, donde rendirán visita al UD Ourense, de 2ª RFEF.

Cabe recordar que el CD Lugo, en esta pretemporada, se enfrentó y le ganó a un equipo de superior categoría, como fue la Cultural y Deportiva Leonesa, a la que se impuso en Foz, a uno de la misma 1ª RFEF con el que perdió en El Toralín, ante la SD Ponferradina (3-2), luego jugó antre 3 equipos de 2ª RFEF, a los que no consiguió ganar, ya que perdió (1-0) con el Oviedo Vetusta en Lurca, empató (0-0) con la Sarriana en Portonovo y (2-2) con el Bergantiños de Carballo en Pol y el próximo jueves se enfrentará al cuarto.

Las otras dos victorias del CD Lugo en esta pretemporada, fueron ante un Combinado de A Mariña (0-3), formado por jugadores de 3ª RFEF y de categorías regionales y provinciales y hoy le ganó (0-3) al único equipo al que se enfrentó en esta pretemporada, de 3ª RFEF, como fue la recién descendida SD Compostela.


viernes, 15 de agosto de 2025

Mañana en Vilalba, penúltima prueba para los de Yago Iglesias

 


Enfrente tendrá un rival que está dos categoría por debajo


El CD Lugo se enfrentará mañana en el campo  de A Magdalena a una SD Compostela inferior


El rival intentará minimizar sobre el terreno de juego la teórica superioridad del equipo lucense que podría probar a todos sus refuerzos y dejar buen sabor de boca



El CD Lugo se enfrenta mañana a las siete de la tarde, en el Estadio Municipal de A Magdalena de Vilalba, a la SD Compostela, equipo de la 3ª RFEF, categoría a la que acaba de descender y que está dos categorías por debajo del equipo lucense que milita en 1ª RFEF, por lo que are como favorito, aunque hasta el momento no le ganó a ningún equipo de 2ª RFEF y si a uno de 2ª A, como fue la Cultural y Deportiva Leonesa.

La SD Compostela tratará de minimizar sobre el terreno de juego la teórica superirodad del CD Lugo, que esta temporada volverá a jugar en 1ª RFEF, mientras que el equipo santiagués acaba de descender a 3ª RFEF, por lo que la próxima temporada es de presuponer que salñdrá pensando en volver a la categoría que perdió el pasado verano.

Si bien se suele decir que las categorías están para algo, en esta ocasión todo hace pensar que se puede ver un partido bastante competido, entredos equipos, que aprovecharán para hacer pruebas de cara a la competición liguera, que los lucenses iniciarán el último viernes (día 29) del presente mes de agosto, en que visitará al Real Madrid Castilla, en el Estadio Alfredo D'Stéfano de la Ciudad Deportiva de Valdevebas.

jueves, 14 de agosto de 2025

Con los 18 fichajes realizados ya tiene dobladas todas las posiciones

 

Hoy anunció el fichaje del balear de 25 años y 1,85 de estatura


El Lugo ficha al central balear Josep Gayá, mallorquín que llega del fútbol moldavo


El nuevo defensa rojiblanco se formó en el RCD Mallorca, con el que debutó en 1ª, jugó en 2ª A con los descendidos Amorebieta y Tenerife y viene del fútbol moldavo



El balear José Gayá podría llegar poara reforzar la defensa del CD Lugo, lo mismo que ayer que llegó y ya jugó, Iker Unzueta, para el ataque rojiblanco, aunque luchar por el ascenso ya puede ser harina de otro costado, ya que son bastantes los que parte con ese objetivo


El CD Lugo con el acuerdo que según hizo público en la mañana de hoy, con el defensa central balear, Josep Antoni Gayá Martínez (Palma, 7-7-2000) y de 1,85 de estatura, es un futbolista que se formó en el RCD Mallorca, con cuyo equipo llegó a debutar en 1ª División, jugando 59 minutos en la temporada 21-22, el 22 de septiembre de 2021, en campo del Real Madrid, donde acabaron perdiendo 6-1 y la temporada siguiente (22-23) jugó los últimos 9 minutos en casa ante el Valencia (1-0) y el 25 de mayo de 2023 en Barcelona donde perdieron 3-0 y jugó los primeros 46 minutos.

José Gayá estaba en la plantilla del RCD Mallorca, en la temporada 20-21, en la que ascendieron a 2ª A, aunque no jugó, luego jugó con el filial Mallorca B, en 2ª B en la 22-23, 23 encuentros, 17 de titular y 2.317 minutos, para luego jugar en la 23-24, con la SD Amorebieta, en 2ª A, 21 partidos, 17 de titula y 1.549 minutos, pese a lo cual no pudieron evitar el descenso y la temporada pasada en la primera vuelta jugó 12 encuentros, 10 de titular, con el CD Tenerife, que acabó descendiendo y con el que tras jugar 12 partidos y 10 de titular en las 23 primeras jornadas, luego se fue a Moldavia.

En el pasado mercado invernal, Josep Gayá fichó por el Zimbru Chisináu de la Primera Liga de Moldavia, con el que jugó la fase clasificatoria de la UEFA Conference League, para comprometerse ahora con el CD Lugo, que con la llegada de Josep Gayá dobla todas sus posiciones, teniendo en cuenta que Nathaniel Nicholas, aunque que juega como central zurdo, llegó como lateral de ese mismo lado.

Josep Gayá firma por una temporada, con opción a otra más dependiendo de objetivos, como la practica totalidad de los jugadores fichados, salvo el central navarro, Ibaide Garriz, de 24 años y que llega procedente del Osasuna Promesas, con el que se salvó del descenso la temporada pasada en la última jornada y que se compromete por dos años.

El de Josepo Gayá es el 18º fichaje, después de los de los porteros Marc Martínez e Iker Piedra, ya que sigue pendiente de confirmarse la salida de Pablo Cacharrón, los laterales diestros Iago López y Jon Merino, los centrales Pablo Trigueros, el ya citado Ibaider Garrtia y José María Amo, además del citado Josep Gayá, con lo que parece que Diego Caballo se disputará el lateral izquierdo con Nathaniel Nicholas, aunque este también puede jugar en el eje de la zaga.

Luego para el medio centro, además de regresar del Don Benito, tras finalizar cesión, David Rosón, se fichó a Kevin Presa de la Cultural y Álex Balboa y Álex Carbonell, del Almere, luego para competir en la banda derecha con Jorge González, llegó Víctor Pastrana  del CD Alcoyano, para el puesto de enganche, parece que van a luchar Neco Celorrio y Txus Alba y para la banda izquierda, Lago Junior y Santi Samanés, si bien se le hizo contrato por dos temporadas más al canterano Pablo Rubal, que puede jugar de media punta y en ataque, quien tendrá como principales referentes al argentino Nico Reniero, que peleará por el puesto, con el penúltimo fichaje, el vasco Íker Unzueta.

El resto de los canteranos podría continuar con dinámica del primer equipo, al menos algunos de ellos, ya que en teoría Jorged Candal lo dieron como tercer portero, aunque en pretemporada fue con el primer equipo Fernando Embadje, al igual que los laterales Noah Rodríguez, aunque apenas jugó y Alberto Freire, mientras que arriba el que más jugó fue Arao Camala, aunque se lesionó en los últimos minutos ante la Leonesa en Foz y Mateo Muñoz, que también jugó poco.

El Zimbru Chisináu moldavo y un central que ficha por dos años

El nuevo jugador del CD Lugo, Joep Gayá, se fue en el pasado mes de enero al Zimbrú Chisináu de la Primera División de Moldavia, con el que llegó a jugar la fase clasificatoria de la UEFA Conference League, por lo que no deja de ser un jugador que tras formarse en el RCD Mallorca, con cuyo equipo  incluso llegó a debutar en Primera División, aunque sólo disputó 3 partidos y disputó un total de 102 minutos,.

Además de jugar en Segunda B con el Mallorca B, también lo hizo en la división de plata, con los descendidos, SD Amorebieta y CD Tenerife, aunque con este último el no acabó descendiendo por que se fue en el mercado invernal, posiblemente para probar en el fútbol internacional y en busca de los minutos que ahora posiblemente también busque en el equipo lucense.

De los 18 jugadores fichados por el equipo lucense, sólo uno llegó cedido, como puede ser el media punta Neco Celorrio y luego de los 16 restantes, sólo uno firmó por dos temporadas, como fue el central navarro Ibaider Garriz que llegó al equipo lucense, procedente del Osasuna Promesas y que junto con Víctor Pastrana, posiblemente fue el que más minutos jugó de todos los fichajes la pasada temporada de ahí que la mayoría llegue en busca de más minutos de juego, aunque Yago Iglesias no podrá satisfacerles a todos, ya que se espera bastante competencia por las posiciones.

Los 17 restantes firman por  una sóla temporada, aunque uno de ellos es cedido, si bien a prácticamente todos se les ofrece la posibilidad de segur una temporada más, aunque dependerá de los objetivos, que muchas veces suelen estar por encima de la realidad, aunque a algunos les cueste verlo, pero si no que le preguten a equipos de 1ª RFEF que estuvieron en 1ª como pueden ser el Pontevedra CF, Arenas de Getxo, CD Tenerife, Mérida, Hércules de Alicante, Real Murcia, u otros de 2ª A como Rácing de Ferrol, Real Avilés, SD Ponferradina,  Castilla, Cacereño, Guadalajara, Sevilla Atlético, Algeciras, Marbella, Villarreal B, Eldense, UD Ibiza, etc.

Los dos últimos fichajes de ayer y hoy, el delantero Íker Unzueta y el central Josep Gayá, posiblemente vienen con la intención de ser titulares, en un equipo, que acusó su debilidad económica fichando en mercados más o menos baratos, para poder confeccionar una plantilla que se antoja bastante competitiva, pese a las debilidades que puede tener.

Podemos recordar que por ejemplo el central José Amo, que ya marcó un gol en la pretemporada, la pasada campaña no jugó ni un minuto en Liga con el CD Tenerife, por culpa de una lesión, Álex Balboa, aunque es talentoso, jugó pocos partidos y poco más de 400 minutos la pasada temporada, en el Almere de Paises Bajos, lo mismo que su compañero de posición Álex Carbonell (227) y que no fue ni titular ninguna vez, lo mismo que el lucense nativo de Castro, Iago López que también jugó poco en su último equipo, la Universidad de Cariova.

Santi Samanés viene de una lesión, Pablo Trigueros, Txus Alba y Neco Celorio de no ser titulares, Lago Junior de ser irrelevante en el Rácing de Santander, los metas Marc Martínez e Íker Piedra, de apenas jugar en las dos últimas temporadas, Ibaider Garriaz, aunque fue titular en el Osasuna Promesas, se salvó en la última jornada del descenso, algo que no pudo evitar Diego Caballo que jugó la segunda vuelta en el Intercity de Alicante y al que se mantuvo colista, Víctor Pastrana fue titular, pero descendió con el CD Alcoyano, Jon Merino tuvo por delante a Iñaki Rupérez en la Real B, aunque ascendió y Kevin Presa era el cuarto medio de la Cultural, por detrás de Diego Barri, Sergi Maestre y Bicho Abruñedo.

Cabe confiar en que Josep Gayá e Íker Unzueta le puedan dar un salto de calidad a una plantilla que confia en que varios de sus jugadores aun hagan cosas importantes, ya que a algunos calidad no les falta, como pueden ser los casos de Pablo Trigueros, Álex Balboa, Txus Alba o Lago Junior, entre otros que forman parte de un plantel que puede dar mucho que hablar.


.

miércoles, 13 de agosto de 2025

El Toralín fue el preámbulo de un final de pretemporada que se presenta placentero



Una prueba que resultó fructífera para los de Yago Iglesias



 El Lugo se adelantó con doblete de Jorge en la primera parte y la Ponfe remontó en la segunda


La ventaja lucense de dos goles al descanso, fue insuficiente, ante los bercianos que remontaron tras el descanso por medio de Borja Valle, Cortés y Undabarrena



El CD Lugo desperdició  una ventaja de dos goles que tenía a los 18 minutos de juego, ante una SD Ponferradina  que enmpató en menos de medio tiempo, en la segunda y sentenció a poco del final


FICHA TÉCNICA

SD Ponferradina: Andrés Prieto (Ángel Jiménez, 46); 23. Mario Jarrín (Diego Moreno, 46), Coque Andújar (Eneko Aguilar, 46), Germán Novoa (Vasco Sousa, 77), 19. Andoni López (Eugene Frimpong, 46); Eneko Undabarrena, Víctor Esquerdo (Kysil, 77); Borja Vázquez (Bruno, 77), Borja Valle (Pau Ferrer, 63), 11. Álex Mula (Abdoulaye Keita, 46); y 9. Sergio Benito (José Luis Cortés, 46).

CD Lugo: Marc Martínez; Iago López (Jon Merino, 57), Pablo Trigueros (Ibaider Garriz, 83), José Amo (Nathaniel Nicholas, 83), Diego Caballo; Kevin Presa (Mateo Muñoz, 83), Álex Carbonell (David Rosón, 72); Jorge González (Arao Camala, 57), Neco Celorio (Txus Alba, 57), Lago Junior; e Íker Unzueta (Nico Reniero, 72).

Goles: 0-1, m. 10: Jorge González, de gran disparo con la derecha. 0-2, m. 18: Jorge González, tras gran jugada de Lago Junior. 1-2, m. 56: Borja Valle. 2-2, m. 62: José Luis Cortés. 3-2, m. 87: Eneko Undabarrena.

La tarjeta amarilla la vio el local Álex Mula, a los 11 minutos de juego.

COMENTARIO

El CD Lugo desperdició una ventaja que tenía der dos goles, al llegar al descanso, con un doblete de un desatado Jorge González, a los 10 y 18 minutos de juego, aunque luego fue sustituido antes de cumplirse el primer cuarto de hora de la segunda parte, en la que la SD Ponferradina obtuvo sus 3 tantos, obra de Borja Valle, antes de la última media hora y a poco menos de la misma para el final, logró el empate con un gran gol, José Luis Cortes, para establecer la mínima victoria loca, Eneko Undabarrena, a tan sólo 3 minutos del final.

Tanto en la primera como en la segunda parte el tiempo añadido fue de cuatro minutos en cada uno de los periodos, en un partido con constantes alternativas en el juego y en el marcador, si bien ambos equipos dispusieron de m´ñas ocasiones para marcar, de las cinco que al final subieron a un marcador, en el que al final aún pudieron ser más por ambos bandos.

En la segunda mitad fueron númerosos los cabios, ya que si bien fue la SD Ponferradina la primera que movió el banquillo, con hasta seis cambios en el descanso y otros cinco en la segunda mitad, casmbiando en dos ocasiones al lateral derecho y jugando los 90 minutos Eneko Undabarrena, mientras que el CD Lugo realizó 8 cambios, jugando el partido comleto el meta Marc Martínez y los dos de banda izquierda, como fueron Diego Caballo en el lateral y Lago Junior en el extremo.

Tras esta derrota en El Toralín, ante el único rival de la misma categoría y tras vencer al único que se enfrentó de superior, el CD Lugo cerrará esta pretemporada, el próximo sábado en Vilalba, ante la SD Compostela de 3ª RFEF y el jueves de la próxima semana, día 21, en O Couto, donde se enfrentará al UD Ourense de 2ª RFEF, por lo que se confía en un final de pretemporada bastante placentero, para las huester de un Yago Iglesias, que hoy y en los dos partidos que le restan, podrá perfilar el equipo base para el inicio liguero.

Las dudas del nuevo técnico parecen estar una en el eje de la defensa y otra en el doble pivote, ya que la portería parece destinada para Marc Martínez, los laterales para Iago López y Diego Caballo, uno de los medios centros para Kevin Presa, las bandas para Jorge González y Lago Junior, mientras que Neco Celorio podría partir como enganche e Íker Unzueta como atacante.


Cristaliza el décimo séptimo fichaje rojiblanco y por fin llega un delantero


Se espera una salida y alguna entrada más


El CD Lugo incorpora al espigado atacante vasco, Íker Unzueta, de 27 años, de la SD Huesca

 

El nuevo atacante del equipo lucense llega en busca de los minutos que sólo tuvo en la SD Logroñés 22-23 en 1ª RFEF y jugó 70 partidos, 25 titular, en 2ª A, en 2,5 años



El delantero vasco de 1,84 y 27 años, Íker Unzueta, llega al CD Lugo en busca de los minutos que le faltaron la temporada pasada en la SD Huesca en la que tuvo muchos jugadores de ataque por delante y que tras su paso por el Durnago, SD Amorebieta y SD Logroñés, intenta tomar un nuevo impulso y volver a revalorizarse en su carrera deportiva, en la que destacó sobre todo en el equipo riojano en 1ª RFEF en la temporada 22-23



El CD Lugo al fin incorporó a un delantero a su plantilla, de cara a la temporada 25-26, en la que pese a sonar nombres como los de Sinan Bakis, Borja Garcés, etc, al final fue el vasco Íker Unzueta, el que se comprometió ayer con el equipo lucense, por una temporada, con opción a otra, en función de objetivos.

El nuevo atacante rojiblanco, Íker Unzueta Arregui (Adadiño, Vizcaya, 4-8-98), de 1,84 de estatura, tras formarse en la cantera del eqauipo de su localidad natal (Abadiño), luego coomo senior pasó por los equipos de la Cultural de Durango (18-20), la 1ª campaña en 2ª B (17 partidos, 8 titular, 756 minutos y ningún gol) jugando la siguiente campaña en Tercera, Grupo IV.

Tras su paso por la Cultural de Durango se comprometió con la SD Amorebieta, también de Vizcaya, con la que jugó en 2ª B la temporada 20-21 y al final logró el ascenso, por lo que renovó con el equipo vasco, con el que disputó 24 partidos (7 titular), 791 minutos y dos goles, en la División de Plata, si bien no podría evitar el descenso, en 2022.

Tras su paso por la SD Amorebieta, Íker Zubieta fichó por la SD Logroñés, de 1ª RFEF, en la temporada 22-23, siendo sin duda en la que más jugó a lo largo de su carrera (37 partidos, 32 titular, 2.917 minutos y anotó 13 goles, que es su mejor marca hasta el momento), conb la SD Amorebieta anotó 6 en 2ª B y 2 en 2ª A.

Tras su paso por el equipo rijojano, Íker Unzueta, probó en el fútbol portugués, fichando por el Vizela, en la 23-24, pero tras participar en sólo 2 partidos y ninguno como titular, disputando tan sólo 24 minutos, aunque en la Primera División Lusa, luego en el mercado invernal regresó a la SD Amorebieta, que estaba nuevamente en 2ª A y en la 2ª vuelta jugó 20 encuentros, 10 de titular, 997 minutos y anotando 5 tantos, pese a lo cual no pudo evitar un nuevo descenso en 2024, por lo que la temporada pasada su fue a probar al fútbol aragonés.

En la temporada 24-25, la pasada, Íker Unzueta  fichó por la SD Huesca en la que tuvo numerosos atacantes por delante como Sergi Enric, Joaquín Miñoz, Javi Hernández, Hugo Vallejo, u otros atacantes como Gerad Valentín o camerunés Patric Soko, cualquiera de los cuales disputó más minutos que el ya citado Íker Unzueta, que jugó 26 encuentros, pero sólo 8 como titular y 830 minutos, en los que anotó 1 gol y que ahora viene al CD Lugo en busca de los minutos que le puedan dar un nuevo impulso hacie el fútbol profesional, en el que hasta el momento no acabó triunfando del todo.

El CD Luigo, que sigue pescanso en mercados más bién 'modestos', continúa pendiente de confirmar la salida del meta Pablo Cacharrón quien sólo jugó un tiempo del primer amistoso de esta pretemporada, a la vez que tampoco se sabe si se dará por cerrada la plantilla, con el fichaje de Íker Unzueta, que podría ser el verdadero competidor del argentino Nico Reniero, en la punta de ataque, ya que Yago Iglesias podría pensar en reforzar el centro del campo y el eje de la defensa, siempre y cuando las disponibilidades del club, que no parecen demasiado boyantes, lo permitan.

Los 17 nuevos jugadores hasta el momento son Marc Martínez (Granada CF), Íker Piedra (Real Murcia); Iago López (Universidad de Craiova), Jon Merino (Real Sociedad B), Pablo Trigueros (FC Andorra), Ibaider Garriz (Osasuna Promesas), José María Amo (CD Tenerife), Diego Caballo (Intercity de Alicante); Kevi Presa (Cultural), Álex Balboa (Almere), Txus Alba (Cultural), Álex Carbonel (Almere); Víctor Pastrana (CD Alcoyano), Neco Celorio (Algeciras-Rácing de Santander), Lago Junior (Rácing de Santander), Santi Samanés (Cultural); e Íker Unzueta (SD Huesca).

martes, 12 de agosto de 2025

El único rival de la misma categoría al que se enfrenta en esta pretemporada

 


El Toralín será mañana escenario de la antepenúltima prueba


El CD Lugo se mide mañana a las ocho de la tarde (20,00) a la SD Ponferradina en El Bierzo


Yago Iglesias aprovechará para hacer más pruebas y sigue a la espera de la salida de Cacharrón y la llegada, al menos de un delantero que podría venir acompañado


El Toralín acogerá mañana el antepenúltimo amistoso de pretemporada del CD Lugo, casi cinco meses después de haberse enfrentado en dicho escenario en la Liga 24-25 y pco menos de tres meses antes de enfrentarse de nuevo en un derby, en la 25-26


El CD Lugo disputa, mañana, ante la SD Ponferradina, a las ocho de la tarde (20,00), en el estadio de El Toralín, su antepenúltima prueba de esta pretemporada, en la que se enfrentará por primera única vez a un rival de 1ª RFEF, la misma categoría en la que militan los lucenses, por lo que los bercianos serán uno de los rivales de los rojiblancos, en el ya denominado "derby" de Os Acares.

Yago Iglesias aprovechará para seguir haciendo pruebas, con la finalidad de ir aproximandose al equipo ideal, lo mismo que el técnico del equipo berciano, el granadino Fer Estevez, siendo esta la primera temporada que tanto uno como otro dirigirán por primera vez en su historia los equipos berciano y lucense, si bien es probable que ninguno de ellos quiera dar pistas a su rival de lo que pueden ser ambos equipos en competición liguera.

Tanto la SD Ponferradina, como el CD Lugo llegan bastante renovados a este compromisos, en el que aprovecharán para ver algunas individualidades y posiblemente algunas intenciones tácticas de sus respectivos rivales, que por otra parte tratarán de es conocer muchas cosas de cara la competición de la regularidad, aunque muchos de los jugadores de ambos equipos ya se conocen de haberse enfrentado con otros equipos a los ahora sus compañeros, o mañana rivales.

Muchas caras conocidas en ambos equipos

El encuentro y el escenario, no dejará de ser especial para el central sevillano, José María Amo, ahora en el CD Lugo, a donde llegó tras estar las dos anteriores temporadas, en el CD Tenerife, en el que primero fue uno de sus héroes de la permanencia, en la temporada 23-24, algo que no pudo evitar en la pasada 24-25, por culpa de una grave lesión que le impidió debutar en la pasada Liga con el equipo tinerfeño.

Sin embargo José María Amo Torres (Las Pajanosas, Sevilla, 9-4-98), tras formarse en la cantera del Sevilla, entre 2015 y 2020, llegó a debutar con el Sevilla Atlético en 2ª A,1 partido en 16-17 y 3 en la 17-18, siendo uno de los principales valuartes de la SD Ponferradina, entre 2020 y 2023, 3 temporadas en las que jugó 128 partidos, 81 de titular e incluso anotó 3 goles.

José Amo viene ahora a tierras lucenses, en busca de los minutos que no tuvo la pasada temporada en Tenerife y sin duda que dispuesto a tomar un nuevo impulso en el fútbol profesional, por condierar que tiene todavía varias temporadas por delante a sus 27 años de edad y hacer valos sus más de 130 partidos en 2ª A.

Gran parte de los jugadores de ambos equipos llegaron de otros que fueron rivales en el pasado, como pueden ser en el caso de los bercianos, del lateral diestro del Osasuna Promesas, Diego Moreno, el medio centro del Bilbao Athlétic, Eneko Aguilar, el centrocampista del Zamora CF, Eugene Frimpong, o el delantero del Real Unión de Irún, Sergio Benito.

Pero es que en el CD Lugo, además del ya citado José María Amo, con pasado en la SD Ponferradina, están los ex centrocampistas de la Cultural y Deportivas Leonesa, Kevin Presa, Txus Alba y Santi Samanes, el lateral diestro de la Real Sociedad B, Jon Merino o el central del Osasuna Promesas, Ibaider Garriz, entre otros, si bien estos vienen al CD Lugo sin haber sido ninguno titular la temporada pasada, siendo tal vez el gallego Kevin Presa el que más jugó en la Leonesa, donde sin embargo tenía por delante a Bicho Abruñedo, Diego Barry y el ex rojiblanco Sergi Maestre.

Dos buenos equipos que pueden ofrecer un digno espectáculo mañana

La SD Ponferradina, que esta temporada cuenta con nuevo inquilino en el banquillo como es el caso del granadino Fer Estévez, que para la porterís sigue contando con Andrés Prieto y Ángel Jiménez, aunque también dispone del joven Pablo Barredo, contando luego con laterales como Diego Mario Jarrín y Álvaro, por la derecha y el ex rojiblanco Andoni López y Vasco Sousa, por la izquierda.

Para el eje de la zaga cuenta con David Andújar, Germán Novoa y Vlad, para el eje, aunque también puede retrasar algún medio centro como Borja Fernández, Eneko Undabarrena o Eneko Aguilar, ya que los otros dos son de caracter ofensivo, como pueden ser Víctor Esquerdoy Xemi Fernández, quienes pueden alternar con Maycoll o Korka.

También cuenta con importantes jugadores de banda como pueden ser por la derecha Bruno o Eric, aunque también puede jugar a pierna cambiada Abdoulaye Keita, ya que por la izquierda tiene a otro llamativo Álex Mula, aunque también pueden caer a banda algunos de los que pueden jugar en punta o de enganche, como el veterano Borja Valle, Diñe, Borja Vázquez, Pau Ferrer o Sergio Benito, además arriba tiene al incombustible José Luis Cortés.

Por su parte Yago Iglesias cuenta para la portería con el veterano Marc Martínez y el joven Íker Pieda, aunque tiene a Jorge Candal como tercer portero e incluso puede convocar en alguna ocasión a Fernando Embadje del filial; mientras que para los laterales tiene a Iago López y Jon Merino para la derecha y a Diego Caballo para la izquierda, aunque Nathaniel Nicholas, es zurdo y puede jugar de central o lateral.

Para el eje de la zaga también cuenta con jugadores bastante conocidos como pueden ser Pablo Triguyeros, sin duda el que mas recorrido tiene, ese a que en los últimos meses perdió algo de protagonismo, el navarro y espigado Ibaider Garriz, de tan sólo 24 años y titular en Osasuna Promesas, pese a que se salvó en la última jornada y el medionado José Martía Amo, aunque no se descarta la llegada de otro central.

Para el medio campo Yago Iglesias podría optar por jugar con 3 por dentros, como pueden ser Álex Carbonell, Kevin Presa y Álex Balbo, aunque también tiene a David Rosón y podría llegar otro medio centro, ya que los otros dos tienen más caracter ofensivo, como pueden ser Txus Alba y Neco Celorio.

Para las bandas también tiene gente importante, ya que por la derecha están el joven Jorge González y el ex del Alcoyano Víctor Pastrana, mientras que por la izquierda, además de Santi Samanes, también podría jugar Lago Junior, que alterna con el eje del ataque, pero mientras no llega un delantero, ya que incluso el argentino Nico Reniero, puede alternar arriba y de enganche.

Así las cosas, Yago Iglesias sigue a la espera de que se confirme la salida de Pablo Cacharrón y además de un delantero, este podría llegar acompañado de un medio centro o de un defensa central, o de un jugador que puede jgar en ambas posiciones y que puedan mejorar las prestaciones del equipo rojiblanco en la competición liguera.