martes, 10 de octubre de 2023

El domingo visita por primera vez el estadio Ángel Carro un rival en crisis de resultados

 

Los riojanos encadenan 3 derrotas por 1-0


El CD Lugo recibe a una SD Logroñés que lleva cerca de 300 minutos sin marcar


Los lucenses reanimados tras su victoria en Pamplona esperan consolidarse y seguir acercándose a la zona alta



El CD Lugo recibe el próximo domingo día 15, a las seis de la tarde (18,00 horas) a la SD Logroñés, equipo que fue refundado en 2009, tras la desaparición del histórico CD Logroñés (1940-2009), quién después de la guerra tomó el nombre del extinto C.D. Logroño 1922-1935).

El próximo rival del CD Lugo, la SD Logroñés viene de encadena tres derrotas, todas ellas por 1-0, como ante  el CF Rayo Majadahonda, en casa, luego el Reino de León frente a la Cultural y la pasada jornada como local, ante el Unionistas de Salamanca.

La SD Logroñés ganó 3 de sus 4 primeros partidos, ganando el primero al Barcelona Atlético 1-0, luego perdió en O Carballo con el CD Arenteiro 3-0, para volver a ganar en su campo al Sestao River 3-0 y en la Nova Creu Alta volvió a ganar a domicilio al CE Sabadell 1-2, después de adelantarse con dos tantos en los minutos 12 y 69, si bien los catalanes se metieron en el partió al acortar distancias a los 77 minutos.

Esto supone que la SD Logroñés sumó 9 de los 12 primeros puntos disputados y 0 de los 9 últimos, por lo que ya lleva 281 minutos sin marcar, encajando 4 goles en ese tiempo, mientras que el CD Lugo viene de conseguir la primera victoria a docilio de 2023.

La SD Logroñés, un rival que proviene de históricos


Por su parte la UD Logroñés tomó también en 2009, el nombre del CD Varea, quién representaba al barrio que lleva el mismo nombre (Varea) y que se encuentra al este de la Ciudad de Logroño, aunque juega en el Estadio Municipal Las Gaunas, nombre con el que se conoce dicha barriada (Las Gaunas) situada al sur de la capitalidad riojana (Logroño)

El Estadio Municipal Las Gaunas fue inaugurado en 2002, tras iniciar su construcción en 1998, a pocos metros del viejo estadio de Las Gaunas inaugurado en 1924,  construido en unos terrenos de las hermanas Gaona, aunque antes el C.D. Logroño jugó en el el campo llamado La Trilladora.

Sin embargo el C.D. Logroño se fundó en 1922 y desapareció antes de la guera, en 1935. Tras la guerra apareció el histórico CD Logroñés (1940-2009) que jugó 9 temporadas (87-95 y 96-97) y en el que entre otros jugaron Moncaleán, Comas, Chirri, Marcos Alonso, Manu Sarabia, Quique Setién, Tato Abadía, el austríaco Toni Polster, el argentino Óscar Ruggeri o los uruguayos Alzamendi o Rubén Sosa, entre otros muchos.

En 2009 se fundaron la SD Logroñé que es el sucesor de los desaparecidos C.D. Logroño y CD Logroñés y la UD Logroñés que ocupó entonces la plaza del también desaparecido CD Varea, tos ellos de la capital riojana de Logroño.


domingo, 8 de octubre de 2023

Los rojiblancos ganan en Pamplona y recuperan ilusione

 

Importante victoria de los lucenses en Navarra


El Lugo se entona y vuelve a ganar a domicilio por primera vez este año 2023


Desde Santander (0-1) el 4-12-22 no han vuelto a vencer fuera, hasta ayer que se impusieron 1-2 al Osasuna B en Tajonar, donde siguen sin encajar más de 1 gol




FICHA TÉCNICA


Osasuna B: 24. Dimitro Stamatakis;, 15.Guillén Molina, 2. Jorge Moreno, 23. Nikola Michelis, 3. Adama Boiro; 4. Ibaiser Gárriz (8. Asier Osambela, m. 46), 17. Eneko Aguilar; 19 Max Svelsson (7. Rubén Azkona, m. 80), 18. Mauro Echegoyen (11. Unai Buján, m. 66), 10. Ander Yoldi (30. Dani Sancho, m. 70); y 9. Jorge Aguirre (12. Álvaro Leiva, m. 66)

Suplentes: 13. Darío Ramos; 22. Ander Dufur, 5. Cristian Mutilva; 6. David Rabadán, 14. Miguel Auría, 21. Jon Gacía y 36. Íñigo Arguibide.

CD Lugo: 13. Gonçalo Tabuaço; 12. Johaneko Louis-Jean, 4. Gorka Pérez (5. Bernardo Cruz, m. 87), 14. César Morgado, 3. Javi Vázquez; 20. Thiago Ojeda, 18. Jozabed Sánchez; 15. Víctor Narro (10. Antonio Aranda, m. 68), 11. Antoñín Cortés (19. Adrián Fuentes, m. 75), 9. Nacho Quintana; y 7. Willy Ledesma (21. Sabit Abdulai, m 87).

Suplentes: 13. Gonçalo Tabuaço; 17. Carlos Torrado, 6. Andrés Castrín; 8. Sergio Aguza; y 23. Leandro Antonetti.

Goles: 0-1, m. 5 Nacho Quintana. 0-2, m. 59: Víctor Narro, a pase de Javi Vázque y 1-2, m. 83: Unai Buján asistido por Max Svelsson.

Árbitro: Alonso de Ena Wolf de Zaragoza, mostró tarjetas amarillas al local Andr Yoldi (m. 55) y a los visitantes Thiago Ojeda (m. 40) y Víctor Narro (m. 51).

Incidencias: Ciudad Deportiva de Tajonar ante regular asistencia de público, unas mil personas, en laúnica grada que existe en uno de los laterales.




COMENTARIO 


El CD Lugo consigue una importante victoria y vuelve a entonarse de nuevo, tras ganar por primera vez a domicilio, en lo que va del año 2023.

Los rojiblancos no ganaban a domicilio desde el 4 de diciembre del pasado año 2022, fecha en la que se habían impuesto 0-1) al Rácin de Santander en el estadio de El Sardinero.

Además está es la primera vez que el CD Lugo gana en la Ciudad Deportiva de Tajonar al Osasuna B y además de que 'ala tercera fue la vencida' el equipo lucense sigue sin encajar más de un gol en dicha Ciudad Deportiva.

El CD Lugo pudo irse on una mayor nentaja al descanso, ya que después del tempranero gol de Nacho Quintana a los cinco minutos de juego, después de que el palo rechazase un disparo de Willy Ledesma a diez minutos del intermedio.

Y pese a tomar ventaja de dos goles a los seis minutos de la segunda parte, el Osasuna B, más con el coraz9n que con la cabeza estuvo a punto de meterse en el partido, con hasta tres disparos al palo de Max Svelsson, Asier Osambela y Eneko Aguilar, en los minutos 52, 75 y 76, respectivamente, aunque Unai Buján no acortaría distancias hasta a falta de siete minutos, algo que resultó insuficiente, pese al intenso dominio local en los últimos veinte minutos.

Con estea victoria el CD Lugo asciende del décimo quinto al undécimo lugar de la tabla y se acerca a la zona alta, quedando a 8 puntos del líder, a 3 del play off, con 1 sobre el descenso y a 3 del colista.





sábado, 7 de octubre de 2023

Los rojiblancos viajaron por carretera con 20 jugadores

 

Munitis sin Carlos Julio y Alberto, lesionados


El CD Lugo confía en dar la sorpresa mañana (20,00 horas) en Pamplona


Santi Castillejo dispone en el Osasuna B de efectivos para jugar con 1-4-2-3-1 y uno de sus equipos de gala


El CD Lugo viajó hoy en autocar, tras el entrenamiento matinal, confiando en regresar mañana de Pamplona con un resultado positivo, tras el partido que disputará a las ocho de la tarde (20,00) ante el Osasuna B, en la Ciudad Deportiva de Tajonar, en partido que junto con el Real Sociedad B-Barcelona Atlético, cerrarán la séptima jornada de Liga.

Los rojiblancos viajaron hoy a tierras navarras, a donde Pedro Munitis desplazó a veinte jugadores, ya que serán baja por lesión, los laterales Carlos Julio y Alberto López, aunque esté último no llegó aún a debutar esta temporada en que llegó procedente del Real Murcia.

En la Ciudad Deportiva de Tajonar se espera un encuentro bastante equilibrado, en el que tanto Santi Castillejo comp Pedro Munitis podrían disponer un 1-4-2-3-1, aunque ambos podrían modificar el sistema a lo largo del choque, como podría ser un 1-5-4-1 en defensa o un 1-4-4-2 en ataque.

Alineaciones probable 

Osasuna B: Dimitro Stamatakis; Guillén Molina, Jorge Moreno, Nikolas Michelis, Adama Boiro; Ibaiser Gárriz, Eneko Aguilar; Álvaro Leiva, Asier Osambela, Ander Yoldi; y Max Svelsson.

Suplentes: Darío Ramos, Ander Dufur, Christian Mutilva, Jon García, Mauro Echegoyen, David Rabadán; Rubén Azcona, Xabi Huarte, Dani Sancho, Unai Buján; Jorge Aguirre, Norwend Lorenzo y Carlos Lumbreras.

CD Lugo: Gonçalo Tabuaço; Johaneko Louis-Jean, Gorka Pérez ó Bernardo Cruz, César Morgado, Javi Vázquez; Sabit Abdulai, Sergio Aguza; Antoñín Cortés, Jozabed Sánchez, Nacho Quintana; y Willy Ledesma. 

Suplentes: Lucas Díaz; Carlos Torrado, Bernardo Cruz ó Gorka Pérez, Andrés Castrín; 20. Thiago Ojeda; Víctor Narro, Antonio Aranda; Adrián Fuentes y Leandro Antonetti.

Árbitro: Alonso de Ena Wolf, de Zaragoza.



viernes, 6 de octubre de 2023

Los rojiblancos vuelven a Pamplona, donde perdieron 1-0 hace cerca de un cuarto de siglo

 

Tajonar escenario del choque


El CD Lugo viaja mañana en autocar, para visitar el domingo (20,00) al Osasuna B

Ilusión lucense ante un filial, al que no le ganó cuando lo visitó en 1991 y 2009, en dicha Ciudad Deportiva


El CD Lugo viaja mañana en autocar hasta Pamplona, donde tiene previsto cenar y pernoctar, con la intención de partir tras la sesión matinal de entrenamiento y con la previsión de almorzar en el camino, ya que tienen previsto desviarse después de Ponferrada, pasando entre otras localidades, por León, Burgos, Miranda de Ebro y Vitoria, con la intención de llegar A Pamplona, tras recorrer cerca de seiscientos kilómetros (595 según la Guía Michelín), hasta la capital navvarra.

Los rojiblancos cabe recordar que perdieron 1-0 la primera vez que visitaron al Osasuna B, en la Unidad Deportiva de Tajonar, el 1 de junio de 1991, en partido de la fase de ascenso y empataron 1-1, el 28 de noviembre de 2009, en partido de Segunda División B.

Alineaciones de gala en ambos equipos 

Los técnicos de ambos equipo, Santi Castillejo, que lleva seis temporadas al frente del filial osasunista y Pedro Munitis, quién es la primera temporada qkue dirige al equipo lucense, es posible que nos desvelen sus alineaciones, hasta momentos antes del partido, aunque ambos tiene varias posibilidades. 

El Osasuna B podría formar con Dimitro Stamatakis; Guilen Molina, Jorge Moreno, Nikolas Michelis, Adama Boiro; Ibaiser Gorriz, Eneko Aguilar o Jon García; Max Svelsson o Álvaro Leiva, Asier Osambela, Ander Yoldi o Unai Buján; y Max Svelsson o Jorge Aguirre. Aunque también podría tener a Pablo Valencia;,, Ander Dufur, Carlos Mutilva;,Mario Echegoyen, David Rabadán;, Rubén Azcona, Íñigo Arguibide, Miguel Auria, Xabi Huarte;, Carlos Lumbreras, Norwend Lorenzo o Dani Sancho. 

Por su parte el CD Lugo oodría salir con:,Gonçalo Tabuaço;,Carlos Julio o Johaneko Louis, Gorka o Bernardo, Morgado, Javi; Sabit, Aguza; Narro, Jozabed, Quintana;,y Willy Ledesma, aunque también podría disponer de:, Lucas;, Torrado, Castrín, Alberto; Thiago;, Aranda, Antoñín; Fuentes y Antonetti.

  








jueves, 5 de octubre de 2023

Los rojiblancos aspiran a alejarse del descenso y acercarse a la zona alta

 

Si doblan su puntuación pueden volver a soñar


El  Lugo espera a de Osasuna B, Logroñés, Majadahonda y Real Unión, este mes


A los que se enfrentará alternativamente. en lo que resta  de octubre a las 20, 18, 17 y 12 h, los domingos

Ćvv
El CD Lugo tras visitar el próximo domingo a las ocho de la , tarde (20,00) al Osasuna B, en la Ciudad Deportiva de Tajonar. Luego recibirá, el domingo día 15, a las seis de la tarde (18,00) a la SD Logroñés. El domingo día 22, visitará al CF Rayo Majadahonda, en el estadio Cerro del Espino, a las cinco de la tarde (17,00), en dicha localidad situada al norte de la Comunidad de Madrid y el domingo día 29, recibirá al Real Unión de Irún, a las doce de la mañana (12,00), en el estadio Ángel Carro. 

Las aspiraciones del CD Lugo, en el presente mes de octubre pasan por duplicar como mínimo los seis puntos que tiene en la actualidad, aunque espera superar los doce puntos, en los cuatro partidos que jugará en el presente mes, ya que le valdría por lo menos para alejarse de la zona de descenso. 

Sin embargo si el equipo lucense quiere acercarse de nuevo a la zona alta, que fue en la que comenzó venciendo, eso si, a un rival que ahora está empatado a tres puntos con los otros dos equipos que le siguen y que cierran la tabla clasificatoria. como son la SD Tarazona de Zaragoza y el Sesta River Club de Vizcaya. 

Todo lo que sea superar los citados doce puntos y acercarse a los dieciocho posibles, le servirán a los rojiblancos para aproximarse a la zona alta de la clasificación, en la que actualmente tiene nada menos que a catorce equipos por delante.

Al equipo lucense le anteceden en la clasificación del Grupo I de la RFEF, Nastic, Ponferradina, Real Unión, Osasuna B, Real Sociedad B, Unionistas de Salamanca, SD Logroñés, Barcelona Atl3tico, Celta B, Cornellá, Cultural y Deportiva lLeonesa, Deportivo, Sabadell y Majadahonda, mientras que sólo le preceden Arenteiro, Fuenlabrada, Teruel, Tarazona y Sestao.







miércoles, 4 de octubre de 2023

Los rojiblancos mantienen viva su ilusión, pese a la falta de gol

 

Esperando que a la tercera llegue la victoria


El CD Lugo visita al Osasuna B en Tajonar, donde no ganó, ni encajó más de un gol


El  1 de junio de 1991 perdió (1-0) en la fase de ascenso y el 28 de noviembre de 2009 empató (1-1) en 2ªB



El CD Lugo coincide por tercera vez en la historia, con el filial del Club Atlético Osasuna de Pamplona, en competición oficial, después de haber coincidido cuatro temporadas (14-15, 15-16, 17-18 y 18-19), con el primer equipo en Segunda División A, en la última década.

El próximo domingo, día 8, el CD Lugo visitará por tercera vez en su historia al filial del equipo pamplonica, en la Ciudad Deportiva de Tajonar, en partido de la séptima jornada de Liga 1ª RFEF, que se disputará a partir de las ocho de la tarde (20,00 horas), encuentro que cerrará dicha jornada junto al Real Sociedad B-FC Barcelona Atlético.

Cabe destacar, hasta ahora, el CD Lugo nunca ganó en Tajonar, ni tampoco encajó más de un gol, ya que la primera vez que se enfrentaron, fue en la fase de ascenso a Según División A de 1991 y se impuso (1-0) el Osasuna B y luego ambos volvieron a coincidir en el Grupo I de Segunda B, en la temporada 2009-2010 y en la que empataron (1-1) el 28 de noviembre de 2009. En ambas temporadas el Osasuna B empató en el estadio Ángel Carro, (1-1) el 16 de junio de 1991 y (0-0) el 14 de abril de 2010.

De 4 partidos ante el Osasuna B el CD Lugo no ganó ninguno (0), empató 3 y perdió. 1, marcando 2 goles y encajó 3, mientras que contra el primer equipo del Club Atlético Osasuna, los lucenses jugaron 8 partidos, ganaron 4, empataron 2 y perdieron 2, marcaron 12 goles y encajaron 11,por lo que a ambos equipo los lucenses les marcaron 14 goles y encajaron otros 14.

Plantilla mítica 

El CD Lugo en la temporada 1990-1991, en la que se clasificó para la fase de ascenso a Segunda División A, categoría a la que acabaría ascendiendo el Mérida, los rojiblancos además de competir en dicha fase en los emeritenses, también lo hicieron con el Barcelona B y con el mencionado Osasuna B.

El equipo base de la citada temporada 1990-1991, era el formado por: Domínguez; Cayetano, Miguel García, Modesto, Cacharrón, Alvite; José Ángel, Javi, Montoto; Caroli y Miguel Soro. También jugaron en esa campaña: Marcos; Edrosa, Adolfo, Medina, Paquito, Castro, Manolo, Óscar Manuel y Toño Sanz.

La gran parte de estos jugadores como, el meta José Domínguez, laterales como el vivariense Cayetano Navarrete, el polivalente, Óscar Cacharrón o José Mª P. Alvite, los centrales Miguel García o Modesto M. Pillado; centro campistas como José Ángel Cascales, Javi R. Carballa, Javier Montoto, el alfocense Adolfo  Martínez o el lucense José Ángel Castro; o atacantes como el incombustible Jesús R Muiños 'Carolo' o el lucense Óscar Manuel, continuaron la temporada siguiente.

Además aquella plantilla del  mítico ascenso y primero de la historia del CD Lugo a 2ª A, en 1992, la completaban: los metas Fernando Chamorro y Óscar Illán; defensas como Iñaki Tejada, el lucense Manolo Couso o el joven canterano Manolo Sandamil; centrocampistas como el santanderino Jorge Revuelta, el alfocense Manolo Mandiá o el ourensano Manolo Temes y atacantes como el granadino y ex oviedista o ex compostelanista, entre otros, José M Álvarez, el inolvidable vilalbés y ex deportivista o ex celtista, Vicente Celeiro, el vigués, ex Alavesista, ex celtista o ex Compostelanista, entre otros, Miguel Ángel Seijo, el asturiano Luisber Pérez y el ourensano Lalo.


martes, 3 de octubre de 2023

La alarma rojiblanca aún no está encendida


Quedan seis de siete partes de Liga sin disputar


El CD Lugo prefiere apelar a Liga pasada para seguir soñando con las alturas


El Amorebieta con 5 puntos en las 6 primeras jornadas y ascendió. Linares colíder con 16 no jugó promoción


El CD Lugo prefiere tener prudencia, ya que su técnico Pedro Munitis sigue confiando en su trabajo y en sus jugadores, por lo que en ningún momento apeló a que puede contar con un plantel algo corto y bastante modesto.

Aunque de momento tan sólo se cubrió el primer séptimo de Liga, por lo que aún quedan otras seis partes iguales a la disputada, pese a que en la misma sólo se ganó el primer partido 2-1 y remontando ante el CD Teruel, que actualmente ciérrala tabla clasificatoria junto a SD Tarazona de Zaragoza y Sestaoo River Club, con 3 puntos cada uno de ellos.

Por lo anteriormente expuesto, el equipo lucense prefiere apelar a ejemplos como la temporada pasada, en que a estas mismas alturas, tras seis jornadas disputadas el Amorebieta tenía 5 puntos y al final quedó campeón y ascendió, o el Celta B que tenía 6 y luego acabó disputando la fase de ascenso.

Por contra, la pasada temporada la división de la categoría fue distinta, ya que fue Oeste (Grupo I) en el que militaban los gallegos como Rácin de Ferrol a, Deportivo o el mencionado Celta B, entre otros y Este (Grupo II) en el que ilitó la referida SD Amorebieta, ya que ahora los representantes vascos, además de riojano, Navarro, aragoneses y catalanes forman parte del Grupo I.

En la otra parte de la balanza podrían recordarse a equipos entonces de Grupo I (Oeste) y que hoy forman parte del Grupo II (Sur), ya que está tempora la división de la categoría fue Norte-Sur, salvó la Comunidad de Madrid, de la que Rayo Majadahonda y CF Fuenlabrada fueron asignados al Grupo I y el Real Madrid Castilla y Atlético de Madrid B al Grupo II.

Estos son los casos del Linares Deportivo de la provincia de Jaén que tras seis jornadas tenía 16 puntos y era colíder con el Rácing de Ferrol, que acabó siendo campeón del Grupo I y ascendió, mientras que el Linares ni jugó la promoció, o el Córdoba CF, que en las 6 primeras jornadas sumó 15 puntos y finalizó la temporada 9⁰  con 54 puntos.

Ver para creer, que es lo que en esta ocasión quiere el CD Lugo.