Partido en el que los porteros pasaron casi inadvertidos
El CD Lugo no pasa del empate sin goles ante el Real Avilés Industrial, en un partido soso
Los de Yago Iglesias tuvieron más posesión y dominaron, pero crearon poco peligro a los de un Dani Vidal que jugaron muy ordenados y con las líneas muy juntas
El partido comenzó con mayor presión del CD Lugo, sobre un Real Avilés Industrial bastante ordenado y con las líneas muy juntos, algo que impidió que los locales creasen demasiado peligro, sobre la meta de un casi inactivo Álvaro Fernández, lo mismo que el meta local Marc Martínez
FICHA TÉCNICA
CD Lugo: 1. Marc Martínez; 20. Iago López (2. Jon Merino, m. 46), 24. Josep Gayá, 16. José Amo, 17. Diego Caballo; 5. Álex Carbonell, 8. Álex Balboa (14. Kevin Presa, m. 68; 11. Víctor Pastrana (7. Jorge González, m. 68), 9. Neco Celorio (10. Txus Alba, m. 78), 23. Lago Junior (22. Santi Samanes, m. 46); y 19. Íker Unzueta.
Se quedaron en el banquillo: 13. Íker Piedra; 3. Ibaider Garriz, 4. Pablo Trigueros, 6. Nathaniel Nicholas; 18. David Rosón; 15. Nico Reniero y 32. Arao Camala.
Real Avilés Industrial: 1. Álvaro Fernández; 20. Edu Campabadal, 5. Jean Banín, 16. Adri Gómez, 2. Germán Ortega; 18. Álvaro Gete (12. Borja Granero, m. 81), 8. Kevin Bautista; 17. Quicala Bari (22. Isi Ros, m. 70), 14. Berto Cayarga (21. Pablo Álvarez, m. 79), 7. Raúl Hern´ñandez; y 9. Álvaro Santamaríz (19. Natalio Poquet, m. 81).
Se quedaron en el banquillo: 13. Nando Almodóvar; 28. Osky Menéndez, 3. Viti Díaz; y 11. Raúl Rubio.
Goles: 1-0, m. 15: Íker Unzueta
Árbitro: El segovianos de tan sólo 33 años, Nestor Holgueras Castellanos, que esta es su segunda temporada en 1ª RFEF. Mostró
Incidencias: Estadio Ángel Carro, con terreno de juego en buen estado y floja entrada, aunque más de lo esperado, dado el horario del encuentro, con unas mil quientos espectadopres en las gradas, entre los que se hicieron notar el entorno a un centenar de seguidores del equipo visitante.
COMENTARIO
El CD Lugo pese a dominar el partido, acabó empatando sin goles ante un Real Avilés Industrial, al que sin duda le supo más el empate que a los albimermellos, aunque a ambos le sirve para sumar su primer punto en una competición que acaba de empezar, aunque los dos ya lleven dos jornadas disputadas, en las que sólo alcanzaron 1 de los 65 puntos posible, ya que venían de perder en la jornada inaugural, en el caso de los lucenses, tras caer por la mínima (2-1) en el Alfredo Di Stéfano, en campo del Real Madrid Castilla y los avilesinops de sufrir una abultada derrota (0-3), ante la SD Ponferradina.
Por su parte los visitantes buscaron los acercamientos a la meta local de forma esporádica, pero sin llevar apenas peligro a la meta defendida por un Marc Martínez que pasó casi desapercibido, aunque Dani Vidal, técnico de los avilesinos solicitó la revisión de una caida de Isi Ros dentro del área, tras ser este agarrado por José María Amo, en la recta final del encuentro, por el colegiado no observó nada.
En la primera parte únicamente cabe resaltar dos acercamientos de Íker Unzueta e Iago López y una doble oportunidad de un desdibujado Lago Junior, que sería sustituido en el descanso y por parte visitante sólo cabe destacar que su entrenador solicitó la revisión en el VAR de una jugada para reclamar un posible penalti sobre Guzmán Ortega, aunque no se señaló nada, por lo que perdiendo un 'challenge' los visitantes..
Después de una primera mitad con mayor posesión y claro dominio lucense, que llegó a lanzar 5 saques de esuqina, por ninguno los avilesinos. ya que aunque no tuvieron muchas ocasiones si tuvieron más acercamientos con ligero peligro, pero el dominio y la posesión no se reflejaron en las posibiliudades de gol que fueron más bien escasa.
Remate al palo de Santi Samanes mediada la segunda parte
Tras el descanso mueve el banquillo Yago Iglesias, que primero cambia en el lateral derecho a Jon Merino por un Iago López que había sido amonestado en la primera mitad y luego sorprende la entrada del zurdo Santi Samanes, por el diestro, aunque extremo zurdo, Lago Junior, pero sin embargo la primera la tuvo Álvaro Santamaría que a los 51 minutos tiró raso y cruzado ligeramente fuera.
Tras la ocasión de Álvaro Santamaría el juego se relantiza, aunque es mediada la segunda parte (m.72) cuando el CD Lugo tiene la ocasión más clara de todo el partido, al rematar Santi Samanes al palo, para llegarse a una recta final en la que el partido se abrió bastante y llegaron las ocasiones en ambas áreas, indicando tal vez que ninguno de los dos se conformaba con el empate sin goles que se apreciaba en el marcador.
Los últimos diez minutos, fueron tal vez los más intensos de todo el partido, aunque varios jugadores empezaron a dar muestras de cansancio, luchando hasta la extenuación en busca de un gol que les pudiese dar los tres puntos, creando la primera de ellas el equipo visitante (m. 84), al caer dentro del área Isi Ros que reclamaba penalti por agarrón de un José Amo que también acabó cayendo al suelo en un forcejeo, en el que el colegiado no apreció nada.
En el minuto 88, es el madrileño Álvaro Fernández el que realiza una buena intervención que impide marcar a los locales y ya en el descuento es Íker Unzueta el que dispone de una ocasión en el minuto 95, ya que el colegiado había ordenado 6 de prolongación y al tras esta lo único que se vieron fueron dos tarjetas amarillas, para el local Iker Unzueta (m. 96) y el visitante Isi Ros (m. 97).
En el último cuarto de partido el juego fue más bien deslabazado, los cambios se fueron sucediendo, al realizar hasta 3 los locales, que había realizado los dos primeros en el descanso y fue en este tramo en el que realizó los 4 que hizo el cuadro visitante, pese a que al final dieron por bueno el empate, sin duda agridulce para los locales.
Destacar también que en los locales sorprendió la suplencia de Pablo Trigueros y la titularidad de Josep Gayá, que no había jhugado en el primer partido, así como la vuelta de Santi Samanes en la segunda parte, si bien Yago Iglesias hizo los cinco cambios y dispuso de de 23 jugadores en acta, mientras que Dani Vidal hizo 4 cambios y contó con 19 jugadores, entre ellos sus dos últimos refuerzos, los laterales Guzmán Ortega, que jugó todo el partido, por lo que el ex rojiblanco Edu Campabadal jugó en la izquierda y Osky Menéndez que se quedó todo el partido en el banquillo, así también cabe resaltar la vuelta del veterano Borje Granero a un terreno de juego.
Además de la vuelta de Borja Grasnero también cabe resaltar que Viti Díaz, aunque no jugó estuvo en la convocatoria, que el central Jean-Sylvian Babin, a sus 38 años jugó todo el partido completo y que Natalio Poquet pese a estar a unto de cumplir 41, estuvo el último cuarto de hora sobre el terreno, contando los 6 minutos de descuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario