martes, 9 de septiembre de 2025

Un rival que ganó los 3 partidos de Copa Federación y empató los dos de Liga

 

Mañana recibe al Amorebieta en la Fase Nacional de Copa

 

El CD Lugo visita el domingo a un Zamora CF, al que se le exige mejorar y luchar por el ascenso


Su técnico Juan Sabas ya podría estar cuestionado, pese a no conocer aún la derrota, esta temporada, en competición oficia, en la que marcó 7 goles y encajó 2



El Zamora CF empató (0-0) elúnico partido de Liga que jugó esta temporada en el Ruta de la plata, ante el Celta Fortuna, partido al que corresponde la foto y el segundo será ante los también rojiblancos del CD Lugo, que tendrá que cambiar su indumentaria para no coincidir con los colores de los localoes


El CD Lugo visitas el domingo a las seis y cuarto de la tarde (18,15 horas), en el estadio Ruta de la Plata a un Zamora CF, al que se le exige mejorar sus prestaciones y luchar por el ascenso, algo de lo que ahora no esta cerca, si bien no conoció aún la derrota en sus dos partidos de Liga, tras empatar ambos, ni en los 3 de la Copa Federación, los cuales los saldó con victoria. ante Palencia, Villaralvo y Unionistas.

En la fase previa de la Copa Federación, el Zamora CF ganó 1-3 en Palencia, con goles de Kike Marques (2) y el ex ourensanista Javi Carbonel, encajando el de los palentinos a los 81 minutos de juego, obra del local Torres, para luego imponerse 0-2 al Villaralvo, con tantos de Joshua Farrel y Mario García, con lo que se clasificó primero de su grupo B, mientras que en el A, el líder fue el Unionistas de Salamanca, que se clasificó por delante del Guijuelo, Salamanca UDS y Santa Marta, imponiéndose en la final autonómica, celebrada en Benavente, el Zamora CF al Unionistas CF, por 1-0, gracias al tanto marcado por Joshua Farrell.

Fase nacional y cara conocida

Mañana el conjunto zamorano inicia la Fase Nacional, en la que, a partido único, recibe a la SD Amorebieta, como campeón de la fase del país vasco, en partido que se disputará a las ocho y media de la tarde (20,30), en el estadio Ruta de la Plata, donde si se impone recibirá en las semifinales al vencedor del Estradense-Covadonga de Gijón, que es el segundo partido de los cuartos de final, ya que por la parte de abajo se enfrentan Laredo de Cantabria-Ourense CF y Be3rgantiñosd de Carballo-Marino de Luanco, por el mismo orden y a encuentros únicos.

Cabe destacar que con la SD Amorebieta juega el que fuera lateral izquierdo del Zamora CF, Julen Castañeda, aunque al equipo vasco llegaron otros jugadores conocidos como pueden ser el central Míkel Mendibel del Zumancia, el veterano centrocampista de la SD Compostela, Fausto Tienza o el delantero, Ion Etxaniz, del Sestado River

Los vencedores de los cuatro encuentros de cuartos de final, a parte de clasificarse para las semifinales de la citada Copa Federación, también se clasificarán para la Copa del Rey, por lo que mañana el equipo zamorano intentará imponerse al recién descendido a 2ª RFEF, SD Amorebieta, para poder jugar la citada Copa del Rey.

El Zamora CF cuenta con un buen plantel


Pese a que ganó los 3 partidos que disputó de la Copa Federación, ante Palencia, Villaralvo y Unionoistas y empató los dos que jugó de Liga, el primero como local (0-0) ante el Celta Fortuna y el pasado sábado en Barakaldo (1-1) y a que entre las dos ompeticiones anotó 7 goles y encajó sólo 2, su técnico Juan Sabas ya podría estar cuestionado, lo que viene a deemostrar que a este equipo, que en la presente temporada hizo hasta 17 fichajes, salvo los dos que llegaron de los descendidos CD Alcoyano e Intercity, ambos de Alicante, Sergi López y Miquel Codina y a que subió como tercer portero al joven Álvaro González del filial y fichó al también joven portero (22) Adrián Péreda, de la SD Huesca B, al joven defensa lateral zurdo del Marbella Juvenil, Mni López, el resto vienen de equipos de 1ª RFEF de solera, salvo el extremo zurdo Alex Morreris del Navalcarnero..

Los 12 restantes fichajes del Zamora son los defensas centrales, Erik Ruiz del CD Lugo, Luismi Luengo del Antequera e Imanol Athuman del Mé3rida AD, el lateral izquierdo del Algeciras, Dani Merchán; quienes completan la última línea con Rufino Lucero que sigue de la temporada pasada, lo mismo que el veterano guardameta, Fermín Sobrón.

Luego para el doble pivote y la zona de creación, han fichado a Mario García del Hércules y Markel Lozano de la SD Ponferradina, ya q1ue siguen Carlos Ramos y el ex del CD Lugo, Pablo Clavería, mienras que para la zona ofensiva fichó a los extremos López Burón del Real Murcia, que aunque es <urdo juega por más bien por la derecha y a Jaime Sancho del CP Cacereño, para la parte diestra y Álex Morreris, del Navalcarnero, para la izquierda, donde sigue Alvaro Moreno, mientras que el media punta habitual es el veterano Kike Márquez, mientras que como delanteros llegaron Javi Carbonell del Ourense CF, Javi Eslava del Mérida AD y Joshua Farrell de la SG Segoviana.

El Lugo vuelve al trabajo y Yago Iglesias a una de las que fue su casa

El CD Lugo reanudó los entrenamientos hoy, pensando ya en su rival del próximo domingo y en las dificultades con que se puede encontrar, aunque los lucenses, que también visten de rojiblanco como los zamoranos, sabiendo de las dificultades con que se pueden encontrar aspiran a conseguir un resultado positivo, algo que ya estuv o a punto de conseguir en el siempre difícil campo del Real Madrid Castilla, en la primera jornada.

Además el encuentro tendrá un significado especial, para el técnico del equipo lucense, Yago Iglesias, quien además de estar dirigiendo temporada y media al Zamora CF, donde ya sabe lo que es ganar e incluso con contundencia (0-4) con el Pontevedra, el 15 de octubre de 2023, si bien luego en la segunda vuelta cayó (1-3) en Pasarón con los zamoranos, el 25 de febrero de 2024.

La presión lleva a Juan Sabas a ser cuestionado como técnico

El mnadrileño Juan Sabas Huertas Lorente (13-4-67) tras un magno historial como jugador, hasta los 33 años en que colgó las botas pasó por más de una decena de equipos y llegó a jugar hasta 9 temporadas en Primera, con el Rayo (1), Atlético de Madrid (4), Betis (3) y Mérida, aunque como entrenador ssólo dirigió al Extremadura (16-19) en 2ª  y la última temporada en 2ª A, Córdoba (20-21) en 2ª B y las 3 úyltimas en 1ª RFEF a la UD Melilla (23-24) y las dos últimas al Zamora CF (24-26).

Sin embargo las exigencias esta temporada, en el Zamora CF son las de como mínimo clasificarse para el play off de ascenso, algo que puede incluso impacientar al Consejo da Administración presidido por un sobrino del ex presidente del Real Betis, Manuel Ruiz de Lopera, cuyo grupo empresarial se hizo con la mayoría de acciones del equipo zamorano, que hasta entonces estaba presidido por Víctor de Aldama, persona que podría entrar en prisión en los próximos meses.

La inversión que el actual Consejo da Dministración hizo esta temporada en el Zamora CF fue sin duda para luchar por las primeras posiciones y pese a no concer todavía la derrota, en los 3 partidos que jugó en la fase autonómica de Castilla y León de la Copa Federación, de la que se proclamó campeón autonómico y ahora jugara la fase nacional, pero el haber empatado los dos partidos que disputó en las dos primeras jornadas, puede incluso llegar a cuestionar la continuidad de Juan Sabas en el banquillo del equipo zamorano.

Sin embargo de momento no se ha hecho nada poúblico, pero lo que sin duda meterá presión a un Zamora CF, tanto mañana ante la SD Mérida, en el primer partido de la Fase Nacional de la Copa Federación, como el próximo domingo ante el CD Lugo en el tercer encuentro de Liga, con lo que sin duda puede jugar el equipo dirigido por un Yago  Iglesias, al que de momento ni se le cuestionó, aunque también parte con aspiraciones de estar en la zona alta de la tabla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario