viernes, 10 de noviembre de 2023

La afición puede jugar un papel importante en un partido que promete ser nivelado

 

Ambos equipos piensan seguir disfrutando de un momento dulce


CD Lugo y Cultural aspiran a llegar al primer tercio de Liga en la cima para seguir soñando


Los lucenses confían en meterse en zona de play off, superando en la clasificación a los leoneses, con lo que les apearían de los cinco primeros puestos, posiblemente



El CD Lugo y la Cultural y Deportiva Leonesa aspiran a llegar al final del primer tercio de Liga, el próximo domingo, a partir de las cinco de la tarde (17,00), en lo alto de la clasificación, los que les permitirá seguir soñando con la lucha por el ansiado ascenso, del que ambos están muy cerca en estos momentos.

Los dos equipos llegan al partido del próximo domingo en sus respectivos momentos más dulces de la temporada, como puede ser el CD Lugo, tras cinco jornadas sin perder y después de haber sumado 13 de los 15 últimos puntos, lo que representa el 86,66% de los mismos, mientras que la Cultural y Deportiva Leonesa, sumó 16 de los 18 últimos, lo que representa el 88,88%, o 17 de los últimos 21 lo que sería un  80,95%.

La victoria del CD Lugo, que en esta ocasión tiene el factor campo a favor, en el que sin duda la afición lucense puede jugar un papel importante, cabe destacar que si vencen superarían a los leoneses en la tabla, posiblemente se meterían en zona de play off y ello podría suponer que pueden apear al conjunto leonés de los cinco primeros puestos.

La ambición sin duda de CD Lugo y Cultural y Deportiva Leonesa, es como premisa el seguir sumando, por lo que si el partido acaba en tablas, los dos seguirían invictos en competición liguera, aunque una victoria local rompería la buena racha del conjunto que dirige Raúl Llona, mientras que una victoria visitante supondría cortar también la buena racha del equipo que dirige Pedro Munitis.

Las espadas están en todo lo alto, el partido promete estar bastante igualado y por lo tanto el pronóstico resulta bastante difícil, ya que sólo dos puntos les separan en la tabla clasificatoria, a favor de los visitantes, por lo  que el hecho de jugar como local, puede favorecer en cierta medida al equipo lucense, aunque perdió sus dos partidos en el Ángel Carro, mientras que la Cultural perdió en el Reina Sofía y en casa ante el Osasuna B.

Habrá que esperara a ver cual es la racha buena racha de uno y otro equipo, aunque tienen nada menos que 27 partidos por delante, incluído el del próximo domingo y por lo tanto 81 puntos en juego todavía, por lo que sin duda que la situación de ambos variará a lo largo de la temporada y la única duda es saber cual de los dos se podrá llevar el gato al agua, tanto en el Ángel Carro, el próximo domingo, como en el Reino de León, en la segunda vuelta y como al final de la presente competición 2023-2024 quedan clasificados. 

CD Lugo (19 puntos) y Cultural y Deportiva Leonesa (21), estarán ambos muy pendientes de lo que puedan hacer la Real Sociedad B (21) como local ante el Arenteiro (13) mañana a las 18,00; el Celta B (20) en Vigo, donde recibe el domingo 16,00 al Unionistas (14); El Barcelona Atlético (20) que recibe mañana al CE Sabadell (7) a las 17,30; la SD Ponferradina (20) que recibe el domingo a las 18,00 al Rayo Majadahonda (10), en El Toralín; o el Reaúl Unión (19) que visita al Cornellá (14) mañana a las 17,00 horas.

Los partidos que disputarán mañana a las 19,00 en el Estadio Abanca-Riazor, el RC Deportivo de A Coruña (14) y la SD Logroñés (13); la SD Tarazona (7) y el CD Teruel (6), el domingo a las 12,00 en Zaragoza; el Fuenlabrada (16) que recibe el domingo a las 16,00 al Osasuna Promesas (16), en el Estadio Fernando Torres; y el Nastic de Tarragona (18) que recibe, el domingo a las 20,00, al Sestao River (7), no influirán en la parte alta de la tabla, salvo este último, ya que el Nastic si gana podría ascender alguna posición e incluso meterse en el play off, ya que tiene al menos opciones matemáticas.

  

jueves, 9 de noviembre de 2023

Los lucenses no sabrán hasta el próximo miércoles 15 quien les tocará en la Copa


El Ángel Carro acoge el domingo el partido de la jornada


El CD Lugo y Cultural Leonesa, dos equipos que instalados en la cumbre, quieren seguir arriba


Pedro Munitis espera contar con Nacho Quintana y Raúl Llona con Diego Barri, que podrían volver al once inicial y sigue siendo baja el ex rojiblanco Calderón



El domingo en el estadio Ángel Carro se disputará el partido considerado de la jornada, entre el CD Lugo y La Cultural y Deportiva Leonesa, que se enfrentarán alas cinco de la tarde (17,00 horas) en partido de la duodécima jornada de Liga, a la que ambos llegan instalados en la cumbre o zona alta de la tabla, en la que ambos quieren continuar, aunque para ello como mínimo no podrán perder, ya que el que caiga derrota puede quedar algo rezagado, aunque todavía es muy pronto, por lo que el choque no será decisivo, aunque sin interesante.

Los dos equipos además llegan en su mejor momento de la temporada, ya que mientras el CD Lugo viene de sumar 13 de los últimos 15 puntos, por lo que lleva cinco jornadas consecutivas sin perder, enfrente tendrá a una Cultural y Deportiva Leonesa que viene de sumar 16 de los 18 últimos puntos, o 17 de los últimos 21, por lo que lleva siete partidos sin conocer la derrota, por lo que ambos llegan sin duda en su momento más dulce de la temporada.

Los rojiblancos quieren hacer valer el factor campo y por ello apelan a seguir con buenas sensaciones y sin perder ante su afición, ya que fue donde sufrieron sus dos única derrotas, ante Deportivo (0-3) y Gimnástic de Tarragona (0-1), en la segunda y sexta jornada, repectivamente y ambas en un nefasto mes de diciembre.

Los leoneses por su parte son el equipo, de las cuatro máximas categorías del fútbol nacional, Primera, Segunda A, Primera y Segunda Federación, que más rentabiliza sus goles, al marcar 8 goles y sumar 21 puntos, lo que equivale a una media de 2,625, seguido del Rágin de Cartagena, de Segunda Federación, con 2,60 (5 goles y 13 puntos), seguido del Multivera, de la misma categoría que el segundo equipo cartagenero, con 2,50 (4 goles y 10 puntos) y _Atlético Paso también de 2ª RFEF, con 2,29 y otro dato a tener muy en cuenta es que la Cultural Leonesa esta temporada, siempre que marcó ganó.

Pedro Munitis espera recuperar a Nacho Quintana

En la pasada jornada no viajó a Salamanca, para enfrentarse al Unionistas CF en el estadio Reina Sofía, por padecer una molestias musculares en los isquiotibiales de su pierna derecha, de lo que parece recuperado, por lo que Pedro Munitis espera poder contar con él para recibir el domingo a la Culturasl y Deportiva Leonesas.

En la pasada jornada, el técnico rojiblanco alineó en el lugar de Nacho Quintana a Antonio Aranda, quien pese a ser sustituido tuvo una destacada actuación y ahora ante otro equipo de Castilla y León, el técnico cántabro puede tener algunas dudas, ya que lleva cinco jornada consecutivas utilizando el mismo equipo de principio, salvo en la pasada en la ya comentada.

Ahora Pedro Munitis se puede plantear si dar continuidad a la base del equipo, si continuará contanto con Antonio Aranda o da entrada en el extremo izquierdo al citado Nacho Quintana, ya que Víctor Narro, todo parece indicar que continuará en la banda derecha y la única duda puede estar también en el enganche o la principal referencia en ataque donde venía siendo Willy Ledesma, aunque este también puede jugar por detrás y Adrián Fuentes por delante, o seguir con Antoñín Cortés como enganche.

Las otras rotaciones podrían afectar a medio campo, donde el ex céltico, Jozabed Sánchez y el argentino Thiago Ojeda, han desplazado del doble pìvote a Sabit Abdulai y Sergio Aguza, el primero cedido por el Getafe y el segundo con pasado madridista, estaban llamados a ser jugadores importantes en el esquema de Munitis, aunque llevan cinco partidos sin ser titulares.

En la parte de atrás todo apunta a que el cuarteto defensivo parece inamovible, el formado por el joven francés Johaneko Louis-Jean, Gorka Pérez, César Morgado y Javi Vázquez, si bien el técnico también suele convocar a Carlos Torrado, Bernardo Cruz y Andrés Castrín, además de recuperar en las últimas semanas a los veteranos laterales, Carlos Julio, por la derecha y Alberto López por la izquierda, mientras que en la portería el hispano suizo Lucas Díaz desbancó de la titularidad al portugués Gonçalo Tabuaço.

Raúl Llona recupera al salmantino Diego Barri

En la pasada jornada, el técnico de la Cultural y Deportiva Leonesa, el riojano Raúl Llona, aunque se apellida Sáenz del Rincón, no pudo contar con el centrocampista salmantino Diego Barri y el ex extremo del CD Lugo 18-19, Carlos Calderón, aunque llegó cedido del Getafe, pronto salió, para seguir jugando entre otros equipos en el Inter de Madrid, Tudelano y SD Logroñés, entre otros, para fichar esta temporada por la Cultural, equipo en el que ahora será baja por unos dos meses.

En medio campo por Diego Barri entró el pontevedrés y ex jugador de Pontevedra CF y Rácing de Ferrol, entre otros, Kevin Presa, jugador que destacó en medio campo donde el técnico también dispone además del mencionado Diego Barri, del conocido Martín Solar e incluso Nicolas Toca, mientras que en el extremo derecho pòdría continuar el donostiarra Joseba Muguruza quien también jugó como lateral en la Leonesa, puesto donde ahora parece inexpugnable el venezolano Víctor García, por lo que Muguruza podría seguir como exttremo, posición que no desconoce por haberlo hecho con anterioridad en el filial de la Real Sociedad.

En la Cultural hay varios gallegos sobradamente conocidos, además del citado Kevin Presa, el central de As Pontes, Quique Fornos, ex jugador del Deportivo y Rácing de Ferrol, entre otros, o los polivalentes Javier Fernández Abruñedo, más conocido por Bicho, ya que el de Sada, además de jugar en el Deportivo, militó entre otros en el Compostela, Rácing de Ferrol, Barcelona B y Leganés, o el ferrolano Aarón Rey, quien además de jugar en el equipo departamental, también lo hizo en el Celta B, Sabadell o Nastic de Tarragona, estos tres últimos rivales también de lucenses y leoneses esta temporada.

Los 8 goles de la Cultural Leonesas se los reparte entre cinco jugadores como son Martín Solar, Bicho y Santi Samanes (2), el ex delantero del Athlétic Guillermo Fernández y el también delantero, el guineano Dorian Junior (1), si bien como titular y el que más minutos disputó en ataque es Rodrí Escudero, quien todavía no se ha estrenado esta temporada.

La Copa se sortea el miércoles 15 con el Arousa de Segunda Federación

El CD Lugo  sabrá contra quien se enfrentará en la siguiente eliminatoria de la Copa del Rey, a principios del próximo mes de diciembre (martes 5, miércoles 6 o jueves 7), el próximo miércoles día 15, en que se realizará el sorteo de la segunda o tercera ronda de la Copa del Rey, si se tiene en cuenta la fase previa, entre equipos regionales, si bien esta es clasificatoria para dieciséis avos.

El sorteo que se celebrará en Las Rozas, el miércoles 15, a la una de la tarde (13,00 horas), incluirá a los 15 equipos de Primera que pasaron la segunda eliminatoria, como fueron el Cádiz, Rayo, CELTA, Sevilla, Almería, Las Palmas, Mallorca, Getafe, Real Sociedad, Betis, Athlétic, Girona, Villarreal, Valencia y Alavés, ya que el Granada CF en principio queda eliminado por supuesta alineación indebida, al prosperar la reclamación de la SC Arousa, equipo de Segunda Federación, aunque los nazaries tendrán diez días para poder recurrir tras el fallo que se produjo el pasado martes día 7.

En principio el sorteo estaba previsto celebrarlo el pasado martes día 7, pero como se aplazaron dos partidos, por las inclemencias climatológicas, como fueron el Gimnástica Segoviana-Sestao River, que concluyó ayer miércoles día 8, a las seis de la tarde (18,00) con victoria del equipo vasco (3-4), mientras que el Atzeneta-Zaragoza, se jugará el próximo martes día 14, a las ocho de la tarde (20,00), lo que condiciona el sorteo que se celebrará el próximo miércoles.

A falta de saber si el Zaragoza de Segunda A, gana o pierde, en campo del Atzeneta de Valencia, de Segunda Federación, los 17 equipos ya clasificados de Segunda A son FC Cartagena, Valladolid, Leganés, Tenerife, Alcorcón, Eldense, Levante, Espanyol, Eibar, Spórting, Mirandés, Elche, Huesca, Oviedo, RÁCING DE FERROL Burgos y el exento Amorebieta.

De Primera Federación se han clasificado cinco de cada Grupo, ya que no queda ninguno pendiente, ni de resultados, ni de reclamación, ni de recursos, de esta categoría. Los que pasaron del Grupo I fueron CD LUGO, ARENTEIRO, DEPORTIVO, Unionistas y Sestao y del Grupo II, Linares, Melilla, Castellón, Antequera y Málaga, por lo que sorprendió la eliminación sobre todo de la SD Ponferradina y UD Ibiza, recién descendidos de Segunda A, junto a CD Lugo y Málaga CF.

Los equipos que tendrán seguro rivales equipos de Primera, son los 11 clasificados de Segunda Federación como fueron Barbastro, Valle Egüés, Cayón, Zamora, Arandina, Terrassa, Tudelano, Yeclano, Orihuela, Andratx y Villanovense, así como los dos que se clasificaron de Tercera Federación como son el Atlético Astorga y la referida SCD AROUSA, siempre que en el plazo de diez días no prospere el recurso del Granada CF.

Los 13 ó 14, si se clasifica el Atzeneta de Valencia, para la siguiente ronda, se enfrentarán a 13 ó 14 de los 15 equipos ó 16, si prospera el recurso del Granada, que pasan de Primera, por lo que 1 ó 2 equipos de Primera Federación se enfrentarán a un Primera y los restantes a equipos de Segunda A, entre ellos el CD Lugo, por lo que jugaría como local la eliminatoria clasificatoria para dieciséis avos de finasl, que se disputará el 5, 6 ó 7 de diciembre.







lunes, 6 de noviembre de 2023

Un histórico que hace cerca de 15 años que no gana en el Ángel Carro

 

El domingo se enfrentan dos equipos que pelean por seguir arriba


El CD Lugo tras 5 jornadas sin perder, recibe el domingo a una Cultural Leonesa que lleva 7


Máxima igualdad en el Grupo I de Primera Federación, en la que los siete primeros están entre los 19 puntos que tienen los lucenses y los 21 que suman los leoneses


El ex central del Spórting, Valladolid, Zaragoza y Bolivar de Bolivia, entre otros, Alberto Guitian, fichó el pasado 2 de julio por la  Cultural Leonesa y tras empezar la Liga como titular y jugar en las jornadas 1, 2, 4 y 5, ahora no ha vuelto a jugar desde el 29 de septiembre. En la foto, con la segunda equipación, de la Cultural (roja) en el único partido que perdieron a domicilio el 2-9-23 en el Reina Sofia, de Salamanca, ante el Unionistas CF, en partido de rivalidad regional

El CD Lugo, tras cinco jornadas sin perder, recibe el próximo domingo, a las cinco de la tarde (17,00 horas), a la Cultural y Deportiva Leonesa, que lleva 7 partidos de Liga consecutivos, sin conocer la derrota, por lo que se enfrentan dos rivales directos, por ahora, por mantenerse en la zona alta de la tabla, ya que ambos llegan al envite del próximo domingo, con dinámicas positivas y sin duda en el momento más dulce de los últimos años.

Mientras el equipo lucense viene de sumar 13 de los 15 últimos puntos disputados, de ahí que no perdiera en ninguna de las cinco últimas jornadas, pero recibe a un equipo que lleva 7 encuentros consecutivos, de Liga, sin conocer la derrota, ya que después de sumar 4 de los 12 primeros puntos, pasó a lograr 17 de los 21 últimos, lo que les ha aupado al segundo lugar de la tabla clasificatoria, en la que son colíderes, empatados a 21 puntos con la Real Sociedad B, que es el que por gol average la lidera.

El CD Lugo que se mantiene en zona noble, aunque descendió del cuarto al séptimo lugar, de un Grupo I de Primera Federación, que está bastante igualado, hasta el extremo de que mientras la Cultural y Deportiva Leonesa es segunda con 21 puntos, los mismos que su antecesor, la Real B, el equipo lucense es séptimo pero con 19 puntos, dos menos que su próximo rival y los mismos (19) que su antecesor, el Real Unión de Irún.

Un rival histórico que lleva casi 15 años sin ganar en el Ángel Carro

Por una parte hay que destacar la condición de equipo histórico, como lo puede ser la Cultural y Deportiva Leonesa, que jugó 1 temporada en Primera División (1955-1956) y 14 en Segunda (42-45, 53-55, 56-58, 59-62, 71-73, 74-75 y 17-18), si bien en el último medio siglo (concretamente en las últimas 51 temporada) sólo jugó 2 en la división de plata como fue en la 1974-1975 y en la 2017-2018.

Sin embargo cabría recordar también que los culturalistas hace cerca de quince años que no ganan en el Ángel Carro, donde el CD Lugo perdió por última vez (1-4) con la Leonesa, el 1 de febrero de 2009, si bien desde entonces sólo visitó al equipo lucense, en el Ángel Carro, en otras dos ocasiones, en competición oficial, como fue el 14 de marzo de 2010, en que empataron sin goles (0-0) y el 10 de diciembre de 2017 en que los rojiblancos ganaron por tres goles a uno (3-1), siendo estas las tres últimas temporadas en que coincidieron.

En estos momentos se pueden considerar rivales directos, ya que ambos pelean por seguir en la zona noble de la tabla clasificatoria, de un grupo que está siendo bastante igualado, sobre todo por arriba, ya que aunque reflejamos que los 7 primeros clasificados están en sólo 2 puntos de diferencia (21-19) se podrían ampliar los datos, como que entre los 15 primeros hay tan sólo 8 puntos de diferencia (21-13) o que entre el ascenso directo (21) y la zona de descenso (10 el Rayo Majadahonda) sólo hay 11 puntos de diferencia (21-10).

El Lugo recibe a una Cultural que marca y encaja pocos goles

El CD Lugo aunque lleva 12 goles a favor y 10 en contra, mostrando una gran regularidad en defensa y una considerable mejoría en ataque como lo demuestra el hecho de que en las seis primeras jornadas sólo anotó tres tantos y en las cinco últimas triplicó esa cifra totalizando nueve más.

Los rojojiblancos reciben el próximo domingo al equipo que menos goles suma entre a favor y en contra (13) ya que es el cuarto que menos marca (8), superando tan sólo al Tarazona (7), Teruel (4) y Sestao (3), si bien también es el que menos recibe (5) aunque son los que le hicieron en su campo el Osasuna B (2) con el que cayó  (0-2) y el Rayo Majadahonda (1) al que se impuso (2-1) y los dos que encajó hasta el momento a domicilio en campos de Castilla y León, como fueron el Unionistas (1) con el que perdió en el Reina Sofia (1-0) y la SD Ponferradina (1) a la que le ganó en El Toralín (1-2).

El técnico de la Cultural sin embargo dispone de un gran potencial en ataque, donde a parte de contar con grandes delanteros como pueden ser Guillermo Fernández, Rodri Escudero o Dorian Junio, además de otros como el ex extremo rojiblanco Carlos Calderón, el ex deportivista Bicho, el ex del Ráging de Ferrol y Celta, entre otros, Aarón Rey, el balear Santi Samanés u otros omo Berto González y David López.

Pero es que la Cultural también tiene jugadores importantes en medio casmpo como el ex del Getafe, Diego Barri, el ex del Pontevedra y Ráging de Ferrol, Kevinb Presa o el ex del Ráging de Santander y Granada, Martín Solar, además de Nicolas Toca.

Pero es que Raúl Jona, entrenador de la Leonesa, también tiene en portería al ex del Barcelona Miguel Bañuz, centrales como Rodrigo Suárez, el coruñés Quique Fornos, Aleix Coch o el ex del Spórting, Valladolid y Zaragoza, entre otros, Alberto Guitian y carrileros como el venezolano Víctor González o el ex de la Real Sociedad, Joseba Muguruza, por la derecha y el ex bético Álvaro Martínez y el mallorquín Jaume Pol, por la izquierda, formando en líneas generales un buen equipo que puede ser capaz de lo mejor y de lo peor, pero que últimamente viene mostrándose como un equipo importante.

El CD Lugo por su parte también viene demostrando su codición de favorito, en un grupo super igualado, aunque es el peor clasificado, séptimo con 19 puntos, de los  cuatro recién descendidos de Segunda A, ya que la Ponferradina es quinta en el mismo Grupo I, con 20 puntos, mientras que UD Ibiza es segundo del Grupo II con 26 puntos y el Málaga CF tercero con 24, si bien ambos tienen por delante al CD Castellón que lidera este Grupo II, con 28 puntos, si bien le siguen con 18 Algeciras, Antequera, Intercity y AD Ceuta, por lo que el conjunto ibicenco está a dos puntos del líder y los malacitanos con seis sobre sus inmediatos perseguidores.  







domingo, 5 de noviembre de 2023

Los salmantinos siguen sin perder como locales y los lucense a domicilio

 


La firmeza defensiva del equipo de Munitis confirma su mejoría


El Lugo logra un merecido empate en Salamanca ante un Unionistas que tampoco mereció perder    

Los blanquinegros se adelantaeon a los 5 minutos por medio del búlgaro Borislav      Slavy y los rojiblalncos empataron a los 16 con tanto de Willy Ledesma   



FICHA TÉCNICA


Unionistas CF: 13. Pablo Cacharrón;  22. Carlos Giménez, 4. Ramiro Mayor, 15. Ekaiz Jiménez (Jon Rojo, m. 83); 8. Héctor Nespral (20. Jordi Tur, m. 57), 6. Javi Villar; 17. Jorge Rastrojo (11. Álvaro Gómez, m. 83), 7. Mario Losada, 23. Juan Serrano (14. Alfred Planas, m. 69); 9. Barislav Slavy (19. Iwab Urain, m. 69).

Suplentes: 1. Iván Martínez; 2. Sergio Camus; 16. Adri Gómez  y 21. Asier Teijeira

CD Lugo: 1. Lucas Díaz; 12. Johaneko Louis-Jean, 4. Gorka Pérez, 14. César Morgado, 3. Javi Vázquez; 18. Jozabed Sánchez, 20. Thiago Ojeda (21. Sabit Abdulai, m. 91); 10. Antonio Aranda (8. Segio Aguza, m. 84), 11. Antoñín Cortés (19. AdriánFuentes, m. 74), 15. Víctor Narro (27. Jorge González, m. 845); 7. Willy Ledesma.

Suplentes: 13. Gonçalo Tabuaço; 17. Carlos Torrado, 5. Bernardo Cruz, 6. Andrés Castrín, 30 Álex Lizancos; y 23. Leandro Antonetti.

Goles: 1-0, m. 5: Borislav Slavy de disparo por la escuadra, tras aprovechar una indecisión en defensa del equipo lucense, al borde de su área. 1-1, m. 16: Willy Ledesma, a pase por abajo de Vícor Narro, tras falta ensayada y lanzada por Jozabed Sánchez, en diagonal, sobre el ex deportivista y también a ras de cesped..   

Árbitro: Daniel Palencia Caballero, de Vascongadas. Mostró tarjetas amarillas al local Ramiro Mayor (m. 14) por la falta al borde del área local que propició el gol lucense y a los visitantes, Antoñín Cortés (m. 32) por reclamar penalti por la caida de Willy Ledesma dentro del área, Gorke Pérez (m. 67), Thiago Ojeda (m. 87) y Johaneco Louis-Jean (m. 93).

Incidencias: Estadio Reina Sofia con cerca de media entrada, algo más de dos mil espectadores y terreno de juego en aceptable estado, aunque con un apreciable viento que en la primera parte favoreció al equipo salmantino y en la segunda a los lucenses.

COMENTARIO


El CD Lugo consiguió un meritorio y trabajado empate a un gol, en el estadio Reina de Sofia de Salamanca, donde el equipo del Unionistas sigue sin conocer la derrota, lo mismo que los lucenses a domicilio, aunque los locales se mantienen en la décimo tercer puesto y los visitantes se caen de la zona de play off, para quedar séptimos, empatadoa 18 puntos con el 6º Real Unión y 8º Nastic, a 1 punto de la zona de play off, que cierra la SD Ponferradina, con 20 puntos. los mismos que Barcelona Atlético y Celta B que son los que le anteceden en la tabla clasificatoria y a dos de Real Sociedad B y Cultural y Deportiva Leonesa, que son los que la que la lideran con 21 puntos.

En la primera parte el partido comenzó siendo bastante abierto con un remate de Willy Ledesma, en el primer minuto y un corner a favor de Unionistas en el segundo, lo que dio pasó al tanto local y a partir de aquí fue el equipo lucense, quien además de conseguir merecidamente el empate, controló y dominó el partido, hasta los últimos minutos de este primer periodo, que el colegiado prolongó dos minutos.

Por parte local únicamente destacar un par de remates del búlgaro, cedido por el Real Valladolid, Borislav Slavy, además del gol con el que abrió el marcador, de buen disparo por la escuadra, otro que desvió Lucas Díaz, con los pies a corner y otro sobre la marcha que empalmó de volea que salió desviado, estos dos últimos en los últimos diez minutos del primer periodo.

En la segunda parte el CD Lugo acusó posiblemente el accidentado viaje de regreso de Lebrija, el pasado miércoles, aunque tras llevar el control en la primera parte, en la segunda, sin pasar grandes apuros y sin aprovechar el viento a favor, fue dominado por un Unionistas que dispuso de sus mejores ocasiones en el último cuarto de hora en el que Alfred Planas y Carlos Giménez no acertaron en sus remates, si bien el equipo lucense también pudo ganar en el descuento al tener un buen par de ocasiones, la primera de Jozabed Sánchez (m. 90) que salió rozando el larguero y luego otra de Víctor Narro y Sergio Aguza, que Pablo Cacharrón acabó desviando a corner.

Al final los dos equipos dieron por buen el empate, aunque a los dos les pudo saber a poco, pero el encuentro resultó bastante nivelado y con constantes alternativas en el juego, en el que el colegiado prolongo en dos minutos la primera parte y en cuatro la segunda, aunque señalo el final a los 94 minutos y 34 segundos.






sábado, 4 de noviembre de 2023

El Reina Sofía acoge mañana un choque entre rivales directos

 

Los rojiblancos quieren seguir en noviembre, como en octubre


El Lugo defiende su condición de invicto fuera, ante un Unionistas que aún no perdió en casa


Munitis, puede hacer un cambio, ya que recupera a Carlos Julio y Alberto López y pierde a Nacho Quintana, por el que podría entrar Antonio Aranda como extremo



El Estadio Reina Sofía acoge mañana, a partir de las siete de la tarde (19,00 horas) un choque entre dos equipos que están separados por tres puntos en la tabla clasificatoria, en la que los salmantinos defiende su condición de invictos en su propio feudo, donde sumó más del doble de puntos (9) que a domicilio (4), por lo que a estas alturas, cuando se acaba de entrar en el segundo cuarto de Liga, juegan ante un equipo lucense, que aún no sabe lo que es perder a domicilio.

Mientras Dani Ponz podría introducior algún cambio en el equipo inicial, pese a que viene de reencontrarse con el gol en la Copa, después de 3 jornadas sin marcar en Liga, mientras que Pedro Munitis podría repetir el once que vino presentado en la competición, salvo el cambio obligado por el lesionado Nacho Quintana durante su brillante mes de octubre, que saldó con cuatro victorias, aunque tiene una baja, por lo que podría entrar Antonio Aranda, para formar una segunda líneas de ataque junto a Antoñín Cortés y Víctor Narro, que podrían jugar los tres, por detrás de su principal referente en ataque y su máximo goleador, Willy Ledesma.

Además el técnico rojiblanco recupera a los laterales Carlos Julio y Aloberto López, aunque la falta de ritmo de ambos, puede hacer que no salga ninguno de ellos de inicio, mientras que Carlos Torrado puede jugar como lateral o falso extremo derecho, lo que podría provocar que Antonio Aranda comenzase el partido en el banquillo, ya que Pedro Munitis sólo tendría un a duda en el carril diestro..

Dos equipos con mucho en juego y que vienen de ganar en la Copa del Rey

Además de ser un partido, a priori, entre rivales directos, pese a estar separados por 9 posiciones, ya que el Unionistas es décimo tercero (13º) con 13 puntos y el CD Lugo, cuarto (4º) con 16, por lo que pese a tener 8 equipos entre ambos, la diferencia es de sólo (13-16) tres puntos, que son los que mantienen por delante a los lucenses.

Se da también la curiosa circunstancia de que los dos vienen de ganar su partidos de Copa, ambos fuera, ya que el Unionistas venció (0-2) en Gernika, localidad vasca situada a poco más de cuatrocientos kilómetros (419) de Salamanca, mientras que el CD Lugo consiguió vencer (0-1) en la localidad sevillana de Lebrija, al Club Atlético Antoniano, en partidos celebrados ambos, en la tarde del pasado miércoles, día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.

Resulta también curioso comprobar que ambos equipos dejaron sus respectivas porterías a cero en su último compromiso de Copa, por lo que los dos estarán muy pendientes del sorteo que tendrá lugar el próximo martes día 7, clasificatorio para los dieciséis avos de final eliminatoria que también se jugará a partido único, los días 5, 6 ó 7 de diciembre, martes, miércoles o jueves de la primera semana del último mes del año y luego en la siguiente ya entrarán Real Madird, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Atlético Osasuna, además del equipo que quede exento de esta ronda de primeros de diciembre.

Mientras el Unionistas de Salamanca vienen de regresar de tierras vascas con algo más de cuatrocientos kilómetros y de jugar en casa, el CD Lugo tuvo un accidentado viaje de regreso en avión, ya que el mismo no pudo aterrizar en la noche del pasado miércoles en la capital de Galicia y fue desviado al aeropuerto de Oporto desde donde viajó en autobús fletado por el Club hasta Santiago, para proseguir desde Compostela el viaje en autocar oficial, hasta la capital lucense, a donde llegaron de madrugada el jueves.
 
Aunque esto no sea excusa, todo hace pensar que el Unionistas afrontará algo más descansado el partido, ante un CD Lugo que ayer tuvo que recorrer otros cerca de trescientos kilómetros (275) que son los que separan a Lugo de Salamanca, aunque Munitis cambió todo el equipo inicial en Lebrija, con relación al que en la anterior jornada de Liga salió ante el Real Unión de Irún, al que se impuso por 2-0, ganando los lucenses por primera y única vez, por más de la mínima, aunque con el Deportivo había perdido (0-3) en el Ángel Carro, donde también luego ganó (0-1) el Nastic de Tarragona, los sábados 2 y 30 de septiembre, fecha desde la que los rojiblancos no volvieron a perder.

Alineaciones probables

Unionistas CF: Pablo Cacharrón; Carlos Giménez, Ramiro Mayor Erik Ruiz, Ekáiz Jiménez; Javi Villar, Jordi Tur; Jorje Rastrojo, Manu Ramírez, Alfred Planas; Borislav Slavy.

Suplentes: Iván Martín; Sergio Camus, Jon Rojo; Héctor Nespral, Adrián Gómez; Mario Losada, Juan Serrano, Álvaro Gómez, Asier Teijeira; y 19. Iwan Uraín.

CD Lugo: Lucas Díaz; Johaneko Louis Jean, Gorka Pérez, César Morgado, Javi Vázquez; Jozabed Sánchez, Thiago Ojeda; Antonio Aranda, Antoñín Cortés, Víctor Narro; y Willy Ledesma.

Suplentes: 13. Gonçalo Tabuaço; Carlos Julio, Carlos Torrado, Bernardo Cruz, Andrés Castrín, Alberto López; Sabit Abdulai, Sergio Aguza; Jorge González; Adrián Fuentes y Leandro Antonetti.

Árbitro: Daniel Palencia Caballero, de Guipuzcoa.





viernes, 3 de noviembre de 2023

Atractivo desplazamiento para el equipo lucense

_________________¨___________________________________________________                                      

Los rojiblancos quieren seguir con su racha triunfal


El Lugo con el reto de seguir sin caer a domicilio, ante un Unionistas que aún no perdió como local 

 Ambos contendientes, separados por sólo tres puntos, dispuestos a no verse sorprendidos por sus rivales, en un estadio Reina Sofía que promete una  gran igualdad, entre salmantinos y lucenses


El meta Pablo Cacharrón tras tener ficha del CD Lugo 15-19, fue cedido al Barakaldo 19-20 y Tarazona 20-21, luego jugó en el Pontevedra 21-23 y ahora milita en el Unionistas de Salamanca



El CD Lugo visita este domingo al Unionistas de Salamanca, en partido de la undécima jornada de Liga, a la que ambos llegan separados por tres puntos en la tabla clasificatoria, en la que el equipo salmantino es décimo tercero (13º) con 13 puntos y los lucenses cuartos (4º) con 16, con la especial connotación de que los locales no conocen la derrota como locales y los de Pedro Munitis, aún no perdieron a domicilio.

El partido que está programado para las siete de la tarde (19,00) del domingo, en el estadio Reina Sofia, de Salamanca, es sin duda un atractivo desplazamiento para el equipo lucense que viene de ganar sus cuatro partidos de Liga disputados en el pasado mes de octubre, ante Osasuna B 1-2, SD Logroñés 2-1, Rayo Majadahonda 1-2 y Real Unión de Irún 2-0, si bien el Unionistas aún no conoce la derrota en su campo, donde ganó 1-0 a Real Unión y Cultural Leonesa y empató 1-1 con el Deportivo y 0-0 con Sestao y Tarazona, respectivamente.

Cabe resaltar que en el Unionistas milita el lucense y ex meta del CD Lugo (2015-2019), Pablo Cacharrón Blanco (12-6-97) de 1,86 de estatura, quien sonó esta temporada para volver a Lugo  y que viene alternando titularidad con el joven portero soriano Iván Martínez (Agreda, 19-2-02) y de 1,80 de estatura, formado en la cantera del Osasuna, donde jugó entre 2017 y 2021, antes de pasar por CD Castellón 21-22 y Hércules 22-23, aunque en el próximo rival rojiblanco militan también jugadores importantes como el ex castillista Javi Villar, el ex del Reus y Elche, entre otros, Alfred Planas, el ex del Valladolid, el bulgaro, Barislav Slavy, el ex de Albacete y Valencia, Adri Gómnez, los ex del Athlétic, Jon Rojo e Iwan Urain o el ex del Atlético y Rácing de Santander Sergio Camus, etc.

El CD Lugo viene de sufrir un accidentado viaje, por lo que el miércoles tuvo que aterrizar en Oporto, debido al mal estado climatológico y viajar en autobús hasta Santiago, donde cogió su autocar oficial para proseguir su viaje a la capital lucense, a donde llegaron de madrugada, tras su brillante victoria en Lebrija, ante el Atlético Antoniano, que se suma a las cuatro de Liga conseguidas en octubre, si bien el Unionistas también viene de superar la primera ronda de Copa del Rey, tras imponerse 0-2, con goles de Mario Losada (m. 70) y Alfred Planas (m. 73) en Gernika, al titular.

Sin embargo la asignatura pendiente del Unionistas de Salamanca, en la Competición de Liga estaba siendo su efectividad de cara al gol, ya que sólo marcó 5 tantos en las 10 primeras jornadas, superando tan sólo a los dos últimos clasificados, como son el colista Sestao River (2), con 4 puntos y el CD Teruel (4) que es penúltimo con 6 puntos, por lo que su técnico Dani Ponz manifestaba tras el partido copero del pasado miércoles que habían logrado sacarse un peso de encima, con su reencuentro con el gol, tras no marcar en sus tres últimos compromisos de Liga, dos de ellos como local ante Sestao River y SD Tarazoina (0-0) y en la pasada jornada en O Carballiño, ante el CD Arenteiro, donde fueron goleados por 4-0, sufriendo la mayor derrota de la presente temporada.

Aunque los dos equipos vienen de superar sus respectivas eliminatorias de Copa y no encajar goles ninguno de ellos, ambos intentarán no verse sorprendidos este domingo por sus respectivos rivales, ya que mientras el Unionistas intentará seguir sin perder como local, el CD Lugo querrá continuar con su momento dulce de resultados como pueden ser las últimas cuatro victorias consecutivas en Liga, unidas a la conseguida en Copa.

Es de imaginar que Pedro Munitis vuelva optar por el once inicial que tan buenos frutos le dio en las últimas cuatro jornada de Liga, aunque tiene la duda de Nacho Quintana que se retiró con molestias el pasado miércoles, por lo que su puesto podría ser cubierto por Antonio Aranda y el equipo podría ser el formado por: Lucas Díaz; Johaneko Lous-Jean, Gorka Pérez, César Morgado, Javi Vázquez; Jozabed Sánchez, Thiago Ojeda; Antonio Aranda, Antoñín Cortés, Víctor Narro; y Willy Ledesma.

Por su parte Dani Ponz hizo menos cambios en el equipo que presentó inicialmente en Gernika, aunque ante el CD Lugo, la principal duda puede estar en la portería entre Iván Martínez y Pablo Cacharrón; mientras que Ekaiz Jiménez podría volver al lateral izquierdo, en lugar de Jon Rojo; Jordi Tur a medio campo por Héctor Nespral; mientras que en la media punta baraja varias opciones, además de Jorge Rastrojo y Alfred Planas, podrían entrar Mario Losada, Manu Rodríguez o Álvaro Gomez y arriba, aunque parece probable que salga de inicio Buroslav Slavy, también podría jugar Iwan Urain.  




miércoles, 1 de noviembre de 2023

La ambición por la Copa se puso al final de manifiesto


Munitis pese a cambiar su equipo y jugar con 5 canteranos, ganó


El CD Lugo sigue adelante en la Copa tras eliminar al Antoniano con gol de Antonetti


Los lucenses jugará la siguiente eliminatoria en la primera semana de diciembre, 5, 6 o 7, tras visitar el sábado 2 al Sestao y recibir el domingo 10 al Barcelona Atlético


Viaja


FICHA TÉCNICA

Club Atlético Antoniano: 13. Antonio Hermosín; 2. Álvaro Caro (22. Dani Lainez, en el descanso), 5. Pedro Melli, 4. José María Guti, 20. Ángel Martínez; 21. David Barrios, 7. Nacho Cordero (24. Jesús García, m. 77), 6. Juanfran Chamizo, 16. Josema Espinar, 17. Ricky Castro (12. Román Rodríguez, m. 85); y 18. Sebastián Chalbaud.

Suplentes: 1. Brian Jaén; 3. Josema Liébanas, 19. Álvaro Rosado; 8. David Hinojosa; 10. Javier Forján, 11. Javi Rodríguez; y 9. Álvaro Rivero.

CD Lugo: 13. Gonçalo Tabuaço; 17. Carlos Torrado, 5. Bernardo Cruz, 6. Andrés Castrín, 30. Álex Lizancos (12. Johaneko Louis-Jean, m. 66); 21. Sabit Abdulai (20. Thiago Ojeda, m. 61), 8. Sergio Aguza; 27. Jorge González (9. Nacho Quintana, m. 66, 11. Antoñín Cortés, m. 90)), 10. Antonio Aranda, 19. Adrián Fueentes; y 23. Leandro Antonett (7. Willy Ledesma, m. 90).

Suplentes: 1. Lucas Díaz; 4. Gorka Pérez, 14. César Morgado, 3. Javi Vázquez; 18. Jozabed Sánchez; y 15. Víctor Narro.

Goles: 0-1, m. 81): Leandro Antonetti, a pase del también canterano Carlos Torrado.

Árbitro: Álvaro Rodríguez Recio, colegiado madrileño, nacido en Torrejón de Ardoz (20-7-95). Mostró tarjetas amarillas a los locales Álvaro Calvo (m. 40), David Barrios (m. 61) y Ángel Martínez (m. 92) y a los visitantes Sabit Abdulai (m. 47), Jorge González (m. 65) y Sergio Aguza (m. 95). 

Incidencias: Estadio Municipal de Lebrija, con terreno de juego en aceptable estado, aunque de hierba artificial y de reducidas dimensiones, con cerca de media entrada, con más de mil espectadores en las gradas, en un estadio que fue fundado en 1988 con capacidad para dos mil espectadores y reformado esta temporada, con una capacidad para 3.500, mejorando su iluminación y los accesos y reinaugurado el pasado 27 de septiembre..

COMENTARIO

El CD Lugo pasa a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey (tercera en efectivo), tras imponerse en el estadio Municipal de Lebrija al Club Atlético Antoniano con un gol del canterano e internacional de Puerto Rico, Leandro Antonetti, al aprovechar un pase, del también canterano Carlos Torrado, a los 81 minutos de juego.

El partido llega al descanso sin goles y sin cambios, en ninguno de los dos equipos, aunque en el Club Atlético Antoniano, Diego Galiano, mantuvo un equipo teóricamente titular, pese a que incluyó al lateral Álvaro Caro en la derecha y a Naxho Cordero en la media punta, como principales novedades, quedándose inicialmente en el banquillo Dani Laínez y el joven media punta Jesús García.

Pedro Munitis cambiaba a los 11 jugadores que salieron inicialmente en la pasada jornada ante el Real Unión de Irún. En el equipo lucense salieron Cambiaço por Lucas, en la portería; Torrado, Bernardo, Castrín y el canterano Lizancos, por Johaneko, Gorka, Morgado y Javi, en el cuarteto defensivo; en el doble pivote Sabit y Aguza por Jozxabed y Thiago; en la segunda línea el canterano Jorge, Aranda y Fuentes, por Narro, Antoñín y Nacho; y arriba Antonetti, por Ledesma.

El modesto Club Atlético Antoniano, recién ascendido al Grupo IV de Segunda Federación, fue fundado en 1964 y representa a la localidad sevillana de Lebrija, integrada en la comarca del Bajo Guadalquivir y situada a 66 kilómetros de la capital de la provincia, está atravesada entre otras por la Autovía del Sur (AP 5) y la nacional cuatro (N IV).

El equipo lebrijano le plantó cara a todo un CD Lugo que si bien salió con su segundo equipo, representa a una capital de provincia de cercas de cien mil habitantes, por los menos de treinta mil de la localidad sureña de Sevilla, pese a que la temporada pasada el conjunto nebricense estaba en Tercera Federación y el lucense en Segunda A.

Las reducidas dimensiones del terreno de juego, su superficie de hierba artificial y la especial motivación del equipo nebrijano sirvieron para que sobre el terreno de juego no se puediese apreciar de gran manera la diferencia de categoría, además el técnico local, Diego Galiano apostó desde un principio por su mejor equipo, salvo el mencionado Álvaro Caro que salía de lesión y era sustituido en el descanso.

Por su parte Pedro Munitis, contó de salida con todos los canteranos, como pueden ser Carlos Torrado, Andrés Castrín y Leandro Antonetti, además de los dos jugadores del Polvorín que completaron la convocatoria de 22, como fue el lateral Alejandro Lizancos y el atacante Jorge González, lo que posiblemente hizo que el partido estuviese algo más equilibrado, aunque al final se impuso la mayor experiencia del equipo lucense.

Con esta victoria, el CD Lugo jugará la tercera elminatoria, los días 5 (martes), 6 (miércoles) o 7 (jueves), del próximo mes de diciembre, el cual el equipo lucense comienza jugando en Las Llanas ante el Sestao River, el s´çabado día 2, a las cuatro de la tarde (16,00 horas) y el domingo día 10 en que recibirá en el estadio Ángel Carro al Barcelona Atlético, en partido programado para las siete de la tarede (19,00 horas).

La mencionada tercera ronda de la Copa del Rey (5, 6 o 7 de diciembre) será clasificatoria, para los doieciséis avos de final, previstos para los días 5, 6, 7 u 8 de enero, viernes, sábado, domingo y lunes, fin de semana en el que no habrá jornada de Liga, ya que el CD Lugo iniciará 2024 jugando el martes día 2, a las siete de la tarde (19,00), en que recibirá en el Estadio Ángel Carro al Celta B y luego el dominho 14 jugará en Zaragoza, ante la SD Tarazona, a las seis de la tarde (18,00).

En los inicios de esta Segunda Eliminatoria, si se tiene en cuenta que la primera fue la fase previa, o si no se tiene, esta sería la primera, cabe destacar la eliminación de la SD Ponferradina que perdió 1-0 en campo del Barbastro de Huesca o el CD Teruel que también perdió 1-0 en la cancha del Valle de Egüés, el mismo resultado por el cayó el FC Andorra de Eder Sarabia, en campo del Atlético Astorgano.