sábado, 3 de mayo de 2025

Un filial que llega con 21 jugadores, entre ellos 9 internacionales extranjeros



Recibe a un rival de lujo pese a tener 6 puntos más (42-36)


 El CD Lugo quiere mantener su ventaja, ante un Barcelona Atlétic que genera muchas dudas


Los de  Seligrat empataron en el Johan Cruyff (1-1), tienen peor average general (31-40) que su rival (44-52) que marcó más tantos fuera (23) que en casa (21)


La foto corresponde al último partido que el CD Lugo disputó en el Ángel Carro, donde se impuso por 1-0 a la Real Sociedad, confiando en que mañana se repitas una victoria local y ante otro filial


El CD Lugo recibe mañana a las doce (12,00) en jornada matinal, pensando en mantener la ventaja de 6 puntos (42-36) que tiene en la tabla clasificatoria,, con lo que podría dar un un paso importante de cara a la permanencia, incluso empatando podría no ser definitivo a falta de tres jornadas para el final, en las que los lucenses esperan tener dos rivales tal vez más asequibles para cerrar con cierta dignidad el presente curso.

Toni Seligrat en la rueda de prensa previa al encuentro de mañana y que concedió a mediodía de ayer, pidió expresamente el apoyo "sin fisuras" de la afición, aunque también envió un sentido mensaje al entorno del club, lamentando las criticas que sufre tanto el como sus jugadores, destacando sobre todo la gran igualdad que hay y como prueba de ello la gran cantidad de resultados ajustados que se producen e incluso se pueden ver la importante cantidad de goles que se consiguen en los últimos minutos o incluso en periodo de descuento, aunque a veces también hay quejar por encajarlos al inicio de cada periodo, cvomo últimamente el equipo lucense.

Si nos atenemos a la tabla clasificatoria, en la que los locales le llevan 6 puntos a los visitantes y a que el CD Lugo mañana juega en su campo y como local, podría pensarse que parte como claro favorito, pero su próximo rival el Barcelona Atlétic, es un equipo, al que el técnico Toni Seligrat, como lo viene haciendo habitualmente en las previas, resalta los valores del rival, catalogandolo con un equipo "rápido y técnico a nivel asociativo e individual, ya que tiene jugadores que son bastante habiles.

Un Barcelona Atlétic que tiene una gran plantilla

Pese a Alguna ausencia importantes, como pudiera ser el que venía siendo su portero titular, Ander Astralaga, que fue convocado con el primer equipo junto a imnumerables canteranos como Héctor Fort o Gerard Martín que subieron recientemente del filial, pero que ya están con dinámica del primer equipo, que es la principal motivación de estas jóvenes promesas que presienten que en breve van estar en equipos o en el fútbol de élite.

De hecho el entrenador del filial, Sergi Milá, que hace 9 jornadas sustituyó en el cargo a Albert Sánchez, convocó a 21 jugadores, dejando fuera en torno a una veintena, además del mencionado Astralaga a otro que venía siendo titular como Aleix Garrido o Toni Fernández, si bien cabe destacar que entre los 21 jugadores convocados por Sergi Milá, cabe destacar que están 11 internacionales extranjeros, como pueden ser los porteros Diego Kochen y Áron Yaakobishvili, que ya jugadon con las inferiores de USA y Hungría, los laterales Landry Farré y David Oduro, con Costa de Marfil y Ghana, el central senegalés Mamadou Mbacke, el centrocampista Estadounidense Pedro Soma, el extremo ghanés Aziz Issah, el media punta alemán Noah Davich o el delantero centro camerunés Iván Cedrid.

Pero es que además de los citados, la gran mayoría de los restantes, jugaron en diversas selecciones españolas de categorías inferiores y entre ellos viajan tres gallegos, como son los ex deportivista Álvaro Trilli, que viene jugando de lateral o Rubén López, que tanto puede jugar en medio campo, como en la banda izquierda de lateral o falso extremo y que ya llegó a debuar el de Silleda, con el primer equipo deportivista, del que también era una de sus promesas Trilli y luego también viaja el extremo ourensano y ex de la SD Ponferradina, Raúl Dacosta.

En el Barcelona Atlétic, además de ls mencionadas bajas de Ander Astralaga o Aleix Garrido, cabe recordar que tampoco estarán los meta Eder Aller ni Bofill, defensa como Joan Anasya, Sergi Domínguez, Andrés Cuenca o Jofre Torrens o centrocampistas atacantes como Brian Fariñas, Pedro Rodríguez, Dani Rodríguez, Yan Virgili, Quim Junyent, Toni Fernández, Víctor Barberá, Arnau Pradas, Ibrahim Diarra, etc.
 

Tres bajas en los locales, que no eran titulares

Además del máximo goleador de la temporada pasada Willy Ledesma, que esta temporada no llegó a debutar o de Jaume Cuellar que se fue al CD Arenteiro, Fernando Lesme, que regresó a suramérica, Damián Noya que se fue al Alzira, Leandro Antonetti al Sevilla, o antes de iniciarse la temporada, Andrés Castrin al Sevilla o David Rosón al Don Benito, mañana serán baja ante el filial azulgranada, el lateral Alberto Freire, el extremo Guille Perero y el delantero Jerry Afriyie.

De todas formas caber destacar que de las tres ausencias, el que más jugó fue el extremo vallisoletano Guille Perero, que disputó 30 partidos, 12 de titular, jugando 1.262 minutos en los que anotó 1 gol, luego en el mercado invernal llegó el ghanés Jerry Afriyie, quien disputó 7 partidos, 5 como titular, jugando 454 minutos, en los que marcó dos goles y el lateral del filial, aunque fue varias veces convocado con el primer equipo, Alberto Freire, quien será operado en los próximos días, que con el primer equipo jugó 1 partido, en el que no fue titular, jugando tan sólo 6 minutos.

Un rival que marcó más goles fuera (24) que en casa (22)

Tras empatar ayer (0-0) la SG Segoviana, en La albuera, con la Real Sociedad B, el Barcelona Atlética afrontará el partido matinal de mañana, a partir de las doce horas (12,00) c omo penúltimo clasificado con 36 puntos, a 1 de la SG Segoviana que ahora es antepenúltima con 37 puntos, colocándose a 4 de la salvación como son el Sestao River y el Unionistas F, que también se enfrentan mñana a las doce (12,00) en el Reina Sofía de Salamanca.

Una prueba de que el Barcelona Atlétic puede ser un rival peligroso lo puede indicar por una parte el hecho de que es el 'rey del empate' con 15 encuentros igualados de los 34 disputados y otro, si cabe, aún más siginificativo, puede ser el hecho de que anotó más goles en sus 17 desplazamientos (24) que en sus 17 encuentros como local (22), por lo que es un rival tal vez con bastante juventud y con poca experiencia, pero con jugadores de mucho talentos y en su mayor parte, internacionales.

Un colegiado con el que el equipo lucense, ni ganó, ni perdió, pero empató 3 veces

El colegiado designado para dirigir el CD Lugo-Barcelona Atlétic de mañana en el Ángel Carro, ha sido el vasco, Aimar Velasco Arbaiza (Llodio, Alava, 18-11-88) por lo que en el próximo mes de noviembre cumplirá 37 años, siendo esta la tercera vez que le dirige un encuentro al equipo lucense, con el que acabó empatando los 3 anteriores.

La primera vez que le dirigió un partido al CD Lugo, fue en el estadio Ángel Carro, la temporada pasada, en el que empató (0-0) en el Ángel Carro con la SD Ponferradina y en la segunda vuelta de la misma temporada (23-24) arbitró en el Ángel Carro un CD Lugo-Unionistas CF, que concluyó con empate (1-1).

El tercer encuentro que le dirigió al equipo rojiblanco, fue en la presente temporada, el pasado 13 de octubre de 2024, el primero a domicilio, en el que los lucenses acabaron también empatando (1-1) en el estadio Reina Sofía de Salamanca, por lo que con este colegiado el CD Lugo ni ganó, ni perdió, sino que empató en las tres ocasions que fue designado para dirigirle un partido al equipo lucense.

Alineaciones probables

CD Lugo: 1. Marcos Lavín; 2. álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González, 21. Jon Ceberio; 7. Raúl Hernández, 24. Roger Martínez, 10. Jon Cabo; y 15. Nico Reniero.

Suplentes: 13. Pablo Cacharrón; 20. Marcos Sánchez, 5. Bernardo Cruz, 33. Pedro Pereira, 6. Nathaniel Nicholas; 14. Dani Vidal, 22. Alberto Vaquero; 18. Jorge González, 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza, 29. Pablo Rubal; y 17. Martín Ochoa.

Barcelona Atlétic: 13. Diego Kochen; 2. Álvaro Trilli, 14. Álvaro Cortés, 4. Mamadou Mbacke, 25. David Oduro; 20. Guille Fernández, 6. Pau Prin, 39. Pedro Soma; 19. Raúl Dacosta, 224. Iván Cedric y 10. Unai Hernández.

Suplentes: 41. Áron Yaakobishvili; 32. Landry Farré, 23. Alexis Olmedo, 16. Edu Sánchez; 34. Xavi Espart, 21. Noah Davich, 17. Rubén López; 15. Aziz Issah, 12. Joan Piera y 42. Óscar Gistau.

Árbitro: El vasco Aimar Velasco Arbaiza (llodio, Álava, 18-11-88).

No hay comentarios:

Publicar un comentario