miércoles, 4 de noviembre de 2015

El CD Lugo jugará 4 partidos en noviembre ya sabe fecha y horario del primero en diciembre



EL DATO


El CD Lugo visitará a la AD Alcorcón el sábado 5 de diciembre, víspera del puente de la Constitución, a las 6 de la tarde


En tierras madrileñas, será el octavo partido que juega el sábado, de las 16 primeras jornadas, en las que también jugará otros 8 domingos




La Liga de Fútbol Profesional dio ayer a conocer las fechas y los horarios de la décimo sexta jornada de la Liga Adelante, en la que el CD Lugo visitará a la Agrupación Deportiva Alcorcón, el sábado día 5 de diciembre, a las 6 de la tarde, coincidiendo con la víspera del puente de la Constitución, ya que es festivo el martes día de diciembre.

Se da la curiosa coincidencia de que con el partido de Alcorcón, el CD Lugo juega 8 de los 16 primeros partidos de Liga los sábados y por lo tanto los otros 8 los domingos. Los lucenses inicieron la Liga Adelante el domingo 23 de agosto en Oviedo, luego recibieron al Llagostera y visitaron al Mirandés, dos sábados seguidos, recibieron al Almería, un domingo, luego jugaron otros dos sábados seguidos, con Leganés y Zaragoza, luego jugaron los 4 primeros domingos de octubre, frente a Osasuna, Córdoba, Alavés y Albacete, jugando el último sábado del mes pasado ante el Tenerife.

Este mes de noviembre comienzan jugando el domingo, en Girona, luego jugarán dos sábados seguidos, ante Elche, en el Ángel Carro, el día 14, y contra el Mallorca, en Son Moix o Iberostar, el día 21, cerrando este mes el domingo día 29, en el Ángel Carro, a las doce de la mañana, donde reciben al Valladolid, la semana anterior de viajar a Alcorcón.

Cabe destacar que antes del Alcorcón-Lugo, que se disputará a las seis de la tarde, habrá partido de rivalidad madrileña en Primera División, a las cuatro de la tarde, en el Santiago Bernabeu, donde se enfrentarán el Real Madrid y el Getafe. 


Estas son las fechas y los horarios de la décimo sexta jornada de la Liga Adelante:





martes, 3 de noviembre de 2015

Declaraciones de Antonio Campillo, centrocampista del CD Lugo



CHARLA


Antonio Campillo espera que "no haya revancha" por parte del Girona FC el próximo domingo ante el CD Lugo



Campillo: "Debemos mejorar lejos de casa"
Dep Com CD Lugo
03/11/2015
Campillo espera que el equipo mejore sus prestaciones a domicilio.
Antonio Campillo afronta su primera temporada en el CD Lugo, en un ejercicio que se antoja trascendental para el momento y la dirección del club dentro del fútbol profesional. Consciente de la relevancia del momento, el madrileño valora el crecimiento del equipo dentro de una competición de alta exigencia que, semana a semana, pone a prueba la adaptación de un grupo que, en su opinión, exhibe, con gran capacidad de adaptación, sus resortes de juego. Afronta con ambición el partido de Girona, sabedor de la importancia de una victoria en feudo ajeno. Asignatura, la de incrementar el rédito fuera de casa que, sin duda, se antoja clave en el devenir presente del equipo:
"Recuperamos sensaciones que no habíamos tenido el día anterior. En casa estamos muy bien, muy fuertes. Ahora toca hacer un buen partido en Girona"
"Será un partido difícil. Sabemos lo que ocurrió el año pasado, irán con muchas ganas, igual que nosotros. Estamos muy centrados en sacar los puntos"
"No creo que haya revancha. Nosotros vamos a por nuestro partido, nada más"
"Depende de cada uno, pero para mí, sí que es una motivación el hecho de encontrar un ambiente intenso en el campo. No es problema"
"Sabemos que fuera de casa no están funcionando bien las cosas. Queremos que cambie cuanto antes, y ése día es el partido contra el Girona FC"
"Ellos son un buen equipo, compiten a muchísimo nivel. De eso no hay duda"
"Está todo muy apretado. Ganando dos partidos subes mucho, perdiendo, vas para abajo varios puestos. Es muy cambiante. Nosotros sólo pensamos en ganar"
"No me sorprende el momento de la competición. Los equipos están muy bien, no es fácil jugar y mantener la línea"
"Estamos todos los compañeros disfrutando de minutos, poco a poco. Se agradece, el trabajo se premia, todos están enchufados, en cualquier momento llega la oportunidad. Es importante que el grupo esté muy metido, necesitamos de toda la gente, cada uno que sale compite con garantías"
"El equipo va variando. Es verdad que depende de las personas que estén jugando en ése momento y del rival, pero los cambios están saliendo bien"
"Los jugadores hemos recibido bien las ideas del míster. Las trabajamos mucho durante la semana"
"Puede que salgamos peor en los primeros minutos de partido, nos falta entrar con más precisión. Tenemos que trasladar esa imagen de casa, en la que queremos el protagonismo, el balón, llegando rápido a portería con nuestro juego"
"Mejorar fuera de casa es un bonito reto, lo queremos conseguir cuanto antes. Es difícil, como todas las mejoras, pero lo vamos a conseguir"
"Siempre queremos ganar, es nuestra meta principal, pero el juego también es importante. Nos estamos midiendo con equipos que hacen las cosas muy bien, resulta complicado mantener ese nivel"
"Lo bueno de este equipo es el rendimiento que puede ofrecer, lo que es capaz de dar, que ya lo ha demostrado. Tenemos que intentar alargar esos buenos minutos lo máximo posible"






EL DATO


El Lugo, segundo mejor equipo como local y de los peores a domicilio, visita al Girona, peor como local y mejor de visitante


Los rojiblancos son el segundo que más puntos sumó en casa (13), después del líder Córdoba CF (15) y los mismos que Atlético Osasuna y SD Ponferradina

Los de Luis Milla son los que menos puntos sumaron a domicilio (3), junto con Leganés, Albacete, Valladolid y Mallorca, sólo después de Llagostera, Athlétic B y Almería (1), los 3 que cierran la clasificación de Segunda A



El autocar del CD Lugo fue protegido por los Mossos de Escuadra, tras los incidentes 

El próximo domingo a partir de las cinco de la tarde se puede vivir en Montilivi un partido marcado por los incidentes del de la última jornada de la temporada pasada en el mismo estadio, donde el Lugo empató en el minuto 93, por medio del argentino Pablo Caballero, lo que le impidió al Girona FC ascender de forma directa a Primera División, al que consiguió el Spórting de Gijón al ganar (0-3) en el Benito Villamarín al también ya ascendido Real Betis.

El partido disputado el domingo día 7 del pasado mes de junio tuvo que se interrumpido por el colegiado murciano José María Sánchez Martínez, según el acta, tras anunciar 4 minutos de tiempo añadido, en el minuto 83 y 20 segundos y tras la anulación de un gol local, por fuera de juego, se lanzó una botella de agua llenahacia el terreno de juego, desde la grada donde se ubicaba parte de la afición local, llegando a impactar en el asistente número 1, el también murciano, Javier Martínez Nicolás, que había sido el que señaló dicha infracción.

Tras el impacto de dicha botella y estando el juego detenido, el cuarteto arbitral tomó la decisión de retirarse a los vestuario, al estar aturdido el asistente que recibió el impacto de la botella llena de agua y tras una evaluación en el vestuario por médicos del Girona se decidió, tras el acuerdo entre los delegados de ambos equipos, capitanes, entrenadores, según el acta, aunque a Setién le pilló en sala de prensa, el coordinador de seguridad y el trio arbitral, la finalización del tiempo restante (40 segundos), realizando la función de árbitro asistente número 2, el cuarto árbitro, el colegiado murciano de Segunda B, Alfonso Melgares De Aguilar Fernández, finalizando el encuentro sin más incidentes.

Pese a la finalización del partido sin más incidentes, la expedición del CD Lugo tardó varias horas en abandonar el estadio de Montilivi, para no evitar más incidentes ante la presencia de varios centenares de seguidores del Girona en las afueras del estadio, abandonando el autocar del equipo rojibolanco dichas instalaciones, bajo una fuerte protección, teniendo que cambiar el lugar de pernoctación previsto inicialmente en Girona para quedarse hasta la mañana del lunes en Barcelona.

Girona sacó más del doble de puntos a domicilio y el Lugo más del cuádruple como local


Las vueltas que da el fútbol se pueden reflejar en la marcha de estos dos equipos en las últimas temporadas, en las que además de los precedentes claramente favorables al Girona que ganó 5 y empató 1 de los 6 partidos que a lo largo de la historia jugó contra el CD Lugo, curiosamente en las 3 últimas temporadas, con ambos en Segunda A y con trayectorias bastante diferenciadas.

Mientras el CD Lugo no llegó a pisar zona de descenso en estas 3 últimas temporada, el Girona FC pasó de jugar la fase de ascenso a Primera División al final de la temporada 2012-2013 a salvarse del descenso a Segunda División B, en la última jornada de la temporada 2013-2014, en la que se impuso al ya ascendido Deportivo de A Coruña y llegó a la última jornada de la pasada temporada 2014-2015 como segundo clasificado en puesto de ascenso directo, por lo que si ganaba ascendía y después de tenerlo en la mano, un gol de Pablo Caballero a los 93 minutos de juego frustró el ascenso del equipo gerundense, por primera vez en su historia a la máxima categoría del fútbol español.

Todo los anteriormente expuesto hace que el partido del próximo domingo sea un tanto especial, sobre todo por que ahora es el Lugo el que marcha por delante en la tabla, con 2 puntos de ventaja sobre el Girona FC, gracias a los excelentes resultados que el equipo de Luis Milla ha logrado en el Ángel Carro, donde sumó más del cuádruple de puntos (13) que a domicilio (3) y por contra visitará al equipo (Girona FC) que menos puntos sumó como local (4) y el que más sumó a domicilio (10), más del doble que en su campo, lo que convierte al partido del próximo domingo, de difícil pronóstico y en el que los lucenses buscarán su primera victoria de la historia ante los gerundenses, aunque lógicamente el empate también les podría valer para seguir disfrutando de una zona tranquila de la tabla clasificatoria, si bien el Girona también buscará su primera victoria de esta temporada, como local.

El CD Lugo es después del líder Córdoba CF (15), el que más puntos sumó como local (13), junto con Atlético Osasuna y SD Ponferradina que sumaron los mismos. Pero por contra el equipo lucense es de los que menos sumó como visitante (3), los mismos que Leganés, Albacete, Valladolid y Mallorca, superando tan sólo a los tres últimos clasificados, UE Llagostera, Athlétic de Bilbao B y Almería, que sólo sumaron 1 punto como visitantes, en lo que va de temporada.

Por contra el Girona FC, es el equipo que menos puntos sumó como visitante (4), por detrás de Tenerife (5) y Huesca (6), mientras que los 19 restantes sumaron 7 o más y sin embargo es el equipo que más puntos sumó a domicilio (10), por delante de la SD Huesca (9) y los 22 equipos restantes que no sumaron ni la mitad de los puntos que disputaron a domicilio.





lunes, 2 de noviembre de 2015

El CD Lugo visitará el domingo a un Girona



EL DATO


El CD Lugo visita el próximo domingo, al Girona FC, en el estadio de Montilivi, donde no conoce la victoria esta temporada


Pablo Machín, que recupera a Jairo Morillas y cuenta con Rubén Sobrino, cedido por el Manchester City, sumó más del doble de puntos a domicilio que como local



En Girona hacen campaña para poder conseguir una buena entrada el domingo en Montilivi, ante el CD Lugo

El CD Lugo visitará el próximo domingo a partir de las cinco de la tarde al Girona FC, en su estadio de Montilivi, donde esta temporada todavía no conoce la victoria, aunque sólo perdió el primer partido como local (2-3) ante el Numancia y empató los cuatro restantes con Huesca (0-0), Llagostera (2-2)Almería (1-1) y Zaragoza (0-0).

El equipo de Pablo Machín que recupera a Jairo Morillo, recuperado de su lesión y que ya cuenta con el ex internacional y ex jugador del Real Madrid y Ponferradina, ahora del Manchester City, cedido al Girona FC, con el que ya está entrenando, sumó más del doble de puntos a domicilio (10) que como local (4), ya que mientras en casa perdió un partido y empató los cuatro últimos, a domicilio ganó el de la primera jornada al Athlétic B (0-1), perdió en la tercera, en Tarragona (1-0) con el Gimnástic, ganó en la quinta (1-2), en el Carlos Tartiere, al Oviedo, perdió en la séptima (1-0), en Anduva, con el Mirandés, empató en la novena (2-2), en Butarque, con el Leganés y el pasado domingo ganó (0-1) en El Sadar con lo que desbancó al Atlético Osasuna del liderato que ahora pasó a ser del Córdoba CF.

El Girona se reforzó en todas sus líneas aunque mantiene una base de la temporada pasada


El Girona sigue contando en la portería con Isaac Bererra, que viene siendo titular, aunque fichó a Germán Parreño, ex portero del Espanyol y Rácing de Santander. Luego en la defensa siguen jugadores conocidos como Sebastián Coris, el central vigués Richy Álvarez y los laterales izquierdos Florian Lejeune y Carles Mas, aunque se reforzó con el ex lateral del Zaragoza, Javi Alamo, el ex compañero de Carlos Hernández en el eje de la zaga del Sabadell, Kiko Olivas, con experiencia en Primera con el Villarreal y en Segunda con el Córdoba, pese a tener 26 años, dos más que el ahora rojiblanco, al que incluso avalan haber marcado 6 goles con el conjunto arlequinado en los dos últimos años y el ex central de la UE Llagostera, Pedro Alcalá.

En medio campo vienen jugando el ex del Sabadell Carlos Clerc y el ex del Hospitalet, Rubén Alcaaz, quienes suelen tener por delante a jugadores sobradamente conocidos como Pere Pons, Álex Granell, Eloi Amagat o Felpipe Sanchón, que siguen de la temporada pasada, así como el delantero Jaime Mata, pero que se reforzaron con jugadores como el ex del Real Madrid y Córdoba, Borja García y el citado ex madridista y de la Ponferradina, Rubén Sobrino cedido por el Manchester City.

El Girona FC y el CD Lugo compartieron varios jugadores en las últimas temporadas, aunque ahora ninguno sigue vistiendo de rojiblanco, que es como visten ambos equipos, ya que todos siguen jugando en otros equipos, como el meta Dani Mallo, ahora en el Albacete y los delanteros, Óscar Díaz, ahora en el Numancia y Fran Sandaza, en el FC Tokyo de Japón.


El CD Lugo reanuda mañana los entrenamientos pensando en Girona



OPINIÓN


El CD Lugo visita el próximo domingo en Montilivi, al Girona, rival al que nunca le ganó y al que sólo se enfrentó en Segunda A


Los rojiblancos nunca le habían ganado a ninguno de los tres rivales catalanes de esta temporada, en la que rompieron el maleficio con la UE Llagostera

La Peña lucense en Madrid desplegó una pancarta, el pasado sábado en el Bernabeu, con motivo del Real Madrid-Las Palmas, recordando a Quique Setién




Miembros de la Peña del CD Lugo en Madrid, desplegaron una pancarta el pasado en el estadio Santiago Bernabeu, con motivo del Real Madrid-Las Palmas, dirigida por Quique Setién al que se puede ver que lo mantienen en el recuerdo

El CD Lugo nunca le había ganado a ninguno de los tres rivales catalanes de esta temporada, aunque ya rompió ese maleficio con la UE Llagostera, a la que se impuso (1-0) en la segunda jornada de Liga, pero con muchas dificultades que salvó Abel Molinero con un gol en el minuto 93, cuando ya se daba incluso por bueno el empate inicial.

El CD Lugo visita el domingo al Girona FC, en partido de la duodécima jornada de Liga que se disputará a partir de las cinco de la tarde, en el estadio de Montilivi, de bastante mal recuerdo para el equipo rojiblanco, que después de salir goleado (4-0) en la temporada 2012-2013 y (6-0) en la 2013-2014, tuvo que tardar varias horas en abandonarlo en partido de la última jornada de la pasada en la que por primera vez conseguía puntuar, al empatar en el tiempo de descuento (1-1), gracias a un tanto de Pablo Caballero, lo que desbancó del segundo puesto, de ascenso directo al equipo gerundense y en su lugar ascendió el Spórting de Gijón, gracias a que ese mismo día ganaba en el Benito Villamarín al ya ascendido Real Betis.

El CD Lugo visita a su principal gafe de la categoría


Aunque el CD Lugo no le ganó tampoco al Gimnástic de Tarragona, al que sólo se enfrentó en una doble elminatoria de Copa, en la temporada 74-75, en la que empató (1-1) en Lugo y fue goleado (5-0) en Tarragona y a la SD Huesca, con la que empató (0-0) y perdió (1-0) en el Grupo I de Segunda B en la temporada 78-79 y perdió las dos veces que se enfrentaron (2-4 y 3-0) en la temporada 2012-2013, estos en Segunda División A.

Sin embargo el mayor gafe del equipo rojiblanco esta temporada es sin duda el Girona FC, al que los lucenses nunca le ganaron, ya que además de las dos goleadas y el empate conseguido en Girona, perdió en las tres anteriores temporadas, todas por 1-2, en el estadio Ángel Carro, por lo que el domingo, en un ambiente que se espera un tanto hostil para el equipo lucense, que por tal motivo incluso pernoctará el sábado en Barcelona, para evitar complicaciones, irá en busca de su primera victoria de la historia ante el conjunto gerundense al que ahora tiene por detrás en la tabla, a 2 puntos de diferencia.

La Peña Lucense de Madrid dio ánimos a Quique Setién en el Bernabeu


El pasado sábado, la recientemente creada peña cdl CD Lugo en Madrid, la que fue inaugurada en la Capital de España, el pasado 19 de septiembre en la capital madrileña, aprovechando que ese día jugó el equipo lucense en Leganés, estuvo presente el pasado sábado en el Santiago Bernabeu, donde aprovechando que acudieron a presenciar el Real Madrid-Las Palmas, desplegaron una pancarta rojiblanca en la que se podía leer el siguiente texto "Quique Setién: La Peña Lucense de Madrid no te olvida".

Se daba la curiosa circunstancia que ese era el primer partido que el técnico cántabro y ex entrenador del CD Lugo las seis anteriores temporada dirigía a domicilio en Primera División, después de haber debutado el anterior fin de semana en el Estadio Gran Canaria, donde empató (0-0) con el Villarreal CF, dirigido por el asturiano Marcelino García Toral, quien ya había empatado las dos veces que se enfrentó con el equipo amarillo al CD Lugo, en la temporada 2012-2013, en la que el Villarreal había descendido y ascendido en un sólo año en el que empató (1-1) primero en El Madrigal y (0-0) en la segunda vuelta, en el Ángel Carro, por lo que a la tercera no fue la vencida para ninguno de los dos. 

domingo, 1 de noviembre de 2015

El CD Lugo en el medio de la tabla, más cerca de la zona noble que del descenso



EL DATO


El CD Lugo se coloca décimo en la tabla, deja el descenso a seis puntos y empata con los puestos de play off de ascenso


En la Liga Adelante hay 15 equipos metidos en tan sólo 4 puntos de diferencia y entre la zona noble y la zona fatídica hay sólo 6 puntos de diferencia



El CD Lugo se coloca décimo en la tabla clasficatoria, al término de la undécima jornada de Liga, con 16 puntos, empatado con el sexto clasificado que en estos momentos es la AD Alcorcón, por mejor golaverage general, en el que además de los lucenses supera respectivamente al Real Oviedo y al Gimnástic de Tarragona, ya que los cuatro equipos tienen los mismos puntos.

El equipo de Luis Milla se coloca en la zona media de la tabla, aunque más cerca de la zona noble, ya que está empatado a puntos con el sexto, a un punto del cuarto y quinto, a tres del tercero, a cuatro del segundo y a seis del líder, mientras que por detrás tiene a CD Numancia, SD Huesca y Elche CF, a un sólo punto, Girona FC, a dos, CD Leganés, Albacete Balompié, Real Valladolid y Real Mallorca, a tres puntos y luego la zona de descenso la deja ya a seis puntos, a Tenerife y Llagostera y a siete, a Athlétic B y UD Almería, que son los que cierran la tabla.

En esta jornada la Segunda División A entró en el segundo cuarto de Liga, al que se llega con tan sólo 13 puntos de diferencia entre el líder Córdoba y el colista UD Almería, aunque lo más llamativo es que entre el sexto y el quinto por la cola hay tan sólo tres puntos de diferencia lo que significa que en las próximas jornadas aquellos equipos que cojan una dinámica positiva de dos o tres jornadas pueden dar un salto considerable y por contra aquellos que la cojan negativa pueden descender bastantes puestos, si pasan tres o cuatro jornadas sin ganar, algo que durante la temporada le pasará a más de uno.

Si esta semana se entró en el segundo cuarto de Liga, en la última jornada del presente mes de noviembre, la que disputará los días 28 y 29, la décimo quinta, en la que el CD Lugo recibe al Real Valladolid, el domingo 28, a las doce de la mañana, en el estadio Ángel Carro, la Liga Adelante entrará ya en el segundo tercio de Liga, en el que probablemente las diferencias empiecen a aumentar algo entre las diferentes zonas de la tabla clasificatoria, que en este primer cuarto estuvo muy apretada, incluso algo más que la temporada pasada a estas mismas alturas, en que había 7 puntos entre la zona de play off y la de descenso y ahora hay 6 puntos.


El CD Lugo simulará su presentación ante el Sevilla FC



EL RETROVISOR


El CD Lugo se enfrentará por primera vez en su historia al Seviila FC, el miércoles día 11 en un amistoso


Los rojiblancos se enfrentaron al filial sevillista, en la fase de ascenso a Segunda División de 1962 y ahora se enfrentan al primer equipo aprovechando que no hay Liga en Primera División el 14 y 15 de noviembre



Equipo del CD Lugo de la temporada 61-62, en la que jugó la fase de ascenso. En la foto aparecen de izquierda a derecha: Álvarez, Doro, Sampedro, Alberto, Bea, Quico (arriba); Bullo, Bolita, Pan, Mourelo y Eli (abajo) 

El CD Lugo se enfrentará al Sevilla FC el miércoles día 11 del presente mes de noviembre, en el estadio Ángel Carro, en el que equivaldrá al partido de presentación del equipo rojiblanco, que no llegó a celebrar en los pasados meses de julio y agosto, ni en las pasadas fiestas de San Froilán, donde el club rojiblanco había especulado con la posibilidad de enfrentarse al Atlético de Madrid, después de no poder hacerlo en el pasado verano.

El Sevilla CF ganador de la Supercopa de Europa en 2008 y de la Europa League en 2006, 2007, 2014 y 2015, será el tercer campeón de una competición europea que disputa el estadio Ángel Carro, después de haberlo hecho el Oporto, cuando se inauguró la iluminación artificial del estadio Ángel Carro, en 1988, después de haber ganado la Copa de Europa en 1987, aunque también la ganó en 2004, años en los que también ganó la Copa Intercontinental, además de la Supercopa de Europa en 1987 y de la Copa de la UEFA/UEFA Europa League en 2003 y 2011 y el Real Zaragoza, al que los rojiblancos recibieron en las 3 últimas temporadas, los primeros en competición liguera, después de haber ganado la Recopa de Europa en 1995 y la Copa de Ferias en 1964.

Esta será la primera vez en la historia que el CD Lugo se enfrente al Sevilla FC, 53 años después de haberse enfrentado por primera y única vez, al Sevilla Atlético en la fase de ascenso a Segunda División, en el año 1952, en la que los lucenses fueron eliminados por el filial sevillista, tras empatar en el partido de ida (1-1) en el viejo Ángel carro, el 13 de mayo de 1962 y perder (4-0) en el partido de vuelta disputado en la capital andaluza el 20 de mayo de ese mismo año.

El Sevilla aprovechará el descanso liguero y viajará sin sus internacionales


El Sevilla CF cuenta con una de las mejores plantilla del fútbol español y europeo, ya que cuenta en sus filas hasta con 15 extranjeros, el equipo que dirige el guipuzcoano Unai Emery (Fuenterrabía, 3-11-71) que tras jugar en la Real Sociedad B, llegando a debutar con el primer equipo, luego jugó el Toledo, Rácing de Ferrol y Lorca, equipo en el que empezó entrenando antes de hacerlo en el Almería, Valencia y Spartak de Moscú.

El CD Lugo disputará este partido ante el Sevilla FC, aprovechando el parón liguero en Primera División, el fin de semana siguiente, 14 y 15 de noviembre, aunque el equipo sevillista podría viajar sin varios de sus internacionales, ya que además de los españoles, como el meta Sergio Rico y el media punta José Antonio Reyes, que parece poco probable que los llame Vicente del Bosque, también están otros ex internacionales más recientes como el centrocampista Vitolo Machín y el delantero Fernando Llorente, algunos de los cuales podría viajar a Lugo.

Además cuenta con internacionales absolutos de otros países, que también podrían ser llamados como el meta Beto (Portugal), los argentinos Nicolas Pareja y Éver Banega, los polacos Kolodzejczak y Krychowiak, el danés y ex céltico Krohm Dehli, los franceses Gameiro y Kakuta o el ucraniano Konoplyanka.

Además el equipo sevillista cuenta con otros internacionales en categorías inferiores como el ex vallisoletano Sergio Escudero, el italiano Marco Andreolli, el venezolano Daniel Carrizo que jugó con los sub 21 de Portugal, el uruguayo Sebastián Cristóford o el francés Rami, que jugó con la selección B de su país, sin descartar que puedan llegar a ser sele
ccionados otros jugadores que aun no alcanzaron la internacionalidad, como el francés Tremoulinas, los españoles Coke Andújar o Luismi, o los canteranos que alternan con el primer equipo como pueden ser el centrocampista Cotán, o los delanteros, Juan Muñoz y Carlos Fernández.

De no poder contar con varios de estos jugadores para visitar al CD Lugo el miércoles día 11 de este mes de noviembre, el Sevilla FC podría completar su plantilla con jugadores del Sevilla Atlético, que en la actualidad marcha en el cuarto lugar de la tabla clasificatoria, del Grupo IV de Segunda B, en puestos de promoción de ascenso por detrás del UCAM de los ex rojiblancos Miguel Escalona y Fran Pérez, el Cádiz, del ex rojiblanco Lolo Plá y el Real Murcia, que dirige el ex rojiblanco José Manuel Aira y en el que juega el ex defensa central del Sevilla y CD Lugo, David Prieto.

Cabe recordar que en el CD Lugo también juega el ex sevillista Israel Puerto, para el que puede ser un partido especial, lo mismo que para jugadores nacidos en Sevilla, como los laterales David de Coz o Fernando Vega, quienes el pasado sábado fueron baja por lesión