A falta de 1 mes las plantillas siguen sin completar
El CD Lugo espera al menos la llegada de un lateral diestro y un par de jugadores de ataque
Yago Iglsias continúa su preparación contando con varios jugadores de un filial que también sigue incompleto, una gestión y una ciudad deportiva que genera sus dudas
El CD Lugo se impuso con relativa solvencia a un combinado de A Mariña, que pese a reunirse para enfrentarse al equipo rojiblanco, con jugadores de 2ª, 3ª y categorías regionales o provinciales, le plantaron cara durante más de una hora, si bien al final acabaron cediendo a la superioridad rival
El CD Lugo espera la llegada al menos de un lateral derecvho y un par de jugadores de caracter ofensivo, ya que lo más rebuscado son sin duda los delanteros y los hombres gol, que son los que más se suelen cotizar, en los distintos mercados, cuando falta sobre un mes para el comienzo de una competición, que al igual que las anteriores, se presenta bastante igualada, con muchos aspirantes a estar arriba, sin duda bastantes más que los que buscarán de partida asegurar la permanencia.
Volver al fútbol profesional es algo sin duda bastante difícil, ya que son muchos los equipos que aspiran a volver algún día a la élite del fútbol nacional, la que ya llegaron a saborear muchos de ellos, tanto en Primera como en Segunda, tales como pueden ser los casos del propio CD Lugo, quien tendrá como grandes competidores al Rácing Club Ferrol, Pontevedra CF, SD Ponferradina, Real Avilés Industrial, Barakaldo CF, Bilbao Athlétic, Arenas de Getxo, AD Mérida, CP Cacereño, CD Guadaalajara, CD Tenerife o Real Madrid Castilla.
Sin embargo en el Grupo I de 1ª RFEF hay equipos que aspiran a luchar por los puestos altos además de la mayoría de los ya citados, podríamos mencionar al Zamora CF o al Unionistas de Salamanca, mientras que en el Grupo II también hay varios aspirantes a volver al fútbol profesional como CE Europa de Barcelona, CE Sabadell, Nástic, Villarreal B, Hércules de Alicante, CD Eldense, UD Ibiza, Real Murcia, FC Cartagena, Marbella CF, Algeciras CF, o Sevilla Atlético, entre otros.
Esto viene a demostrar, que al menos de salida hay muchos más aspirantes a estar en la zona media y alta de la tabla, que a estar en la baja, de la que sin duda al menos de partida, todos rehuyen a estar en ella, en la que sin embargo todas las temporadas suele haber más de una sorpresa, incluso hay casos de recién descendidos, que sufren dos descensos consecutivos, como le pudo pasar la temporada pasada a la SD Amorebieta, que tras bajar de Segunda A, ahora un año y un mes después está en 2ª RFEF.
Muchas preguntas aún en el aire
Hasta el momento está siendo como un camino de rosas para los nuevos dueños del CD Lugo, aunque pese a las numerosas entrevistas que les están haciendo aún quedan muchas preguntas en el aire, como puede ser quien completará el Consjejo de Administración, ya que de momento sólo se presentaron el peruano Ronald Baroni Ambrosi, como presidente, el argentino Adrián Raguza Vega, como vicepresidente y director general y Javi Recio como director deportivo.
Es cierto que se dieron a conocer el nombre del nuevo entrenador, el ex del Pontevedra y Compostela, entre otros, Yago Iglesias, que llega con muchas ganas y al que le dieron 14 nuevos fichajes, de momento, aunque en su mayoría son jugadores de segundo nivel, si bien es cierto que llega sólo cedido Neco Celorio del Rácing de Santander, por lo que se espera que sean menos que la temporada pasada.
También se hacen muchos la pregunta, por que al descendiente de lucenses en unos medios se le conoce como Ragusa y en oros como Raguza, o porque de momento no se anunció la llegada del meta peruano Carlos 'Chino' Benavides y el empresario mexicano Christian Ríos, quienes ya sonaron hace algún tiempo, para el nuevo Consejo de Administración.
Otra de las preguntas que no se les hizo hasta el momento, fue a cuantos equipos intentaron comprar este grupo de personas latino americanas, aunque se sabe que lo intentaron con el Recreativo de Huelva y con la SD Ponferradina y que aún no se sabe porque al final cayeron en el CD Lugo, sin duda con una masa social mucho menos que los dos citados, aunque esperan la ayuda de la empresa privada, algo que todo el mundo anhela, incluidos otros clubes de la ciudad como Leche Río Breogán, Durán Maquinaria y Arenal Emeve, además de otros muchos..
Otro de los grandes logros que pretenden los nuevos dirigentes, además de la esperada y ansiada reforma general de las gradas del estadio Ángel Carro, está la nueva Ciudad Deportiva, aunque no se sabe donde podrá ir, si se sabe que el anterior mandatario compró una considerable extensión de terreno en el Ayuntamiento de Outeiro de Rey, por detrás de donde está el Restaurante González y que podría ser la parcela utilizada por los nuevos dueños para hacer la tan mentada una Ciudad Deportiva en la que preveen contstruir tres campos de fútbol, una sala de prensa y cafetería, además de una residencia con 26 habitacióines, aunque hace diez años, el anterior mandatario presentó en su proyecto una Ciudad Deportiva, mucho mayor que esta, aunque en diez años no se colocó ni la primera piedra y algunas administraciones, como Concello y Diputación, lo vieron de perfil y desde la barrera.
Dani Galán seguirá en el filial
Todas parece que son buenas intenciones y dar continuidad a la mayoría de la estructura anterior, por lo que le encargarán de nuevo la dirección del filial a Dani Galán quien podría continuar con la colaboración de David Peláez y Álex Ortiz, entre otros, así como se pudo ver en la mayor parte del cuadro técnioco, con la continuidad del entrenador de porteros, los fisios, médico, delegados, y otros.
Lo que se pretende es darle más protagonismo a la cantera, algo que sin duda sirvió de colchón, incluso para jugadores cedidos o del primer equipo, que tuvieron ficha del filial, como José Carlos Ramírez, Sidi El Hacen, Appiah, Gui Guedes, Idrissa Thian o Pedro Pereira, ademáss de otros muchos que tuvieron dinámica del primer equipo.
Entre los jugadores del filial que llegaron a ser utilizados por el primer equipo podemos citar a José Luis López, Javi Varela, Javi Rey, Julio Camba, Laro Setién, Dani Pedrosa, Keko Vilariño, Pedro López, Manu Cedrón, Pablo Cacharrón, Asier Santalla, Luis Díaz, Manu Núñez, Álex Rey, Antón Escobar, Pablo Rey, Rayco Rodríguez, Gustavo Quezada, Chiqui Castellano, Manu Morais, Nacho Brunet, Matías Vesprini, Nico Manteiga, Antón Quindimil, Luis Castro, Dani Vidal, Christian Martínez, Carlos Torrado, Martín López, Andrés Castrín, Leandro Antonetti, Álex Fidalgo, Idrissa Thian, Jesús Fernández, César Cotos, Álex Ramos, Xabi Domínguez, Pablo Expósito, e incluso en 1ª RFEF Jorge González, ahora en el primer equipo, Álex Lizancos, recién traspasado al Burgos, David Rosón que regresa de su cesión en el Don Benito, Edu Taboada, Jorge Candal, Fernando Embadje, Alberto Freire, Damián Noya, Pablo Rubal, Hugo Padín, Xavi Cidre, Ju Ivanilde, Noah Rodríguez, Julio Lansade, Jorge Maceira, Mateo Núñez, o Mateo Muñoz, etc.
Como se puede comprobar ya son muchos los jugadores salidos de la cantera y no sólo estas temporadas en Segunda A, sino que fueron muchos canteranos los que a lo largo de la histopria subieron al primer equipo como los Dosi, Domínguez, Tutos, Devesa, José Manuel Domínguez, José Antonio Otero, Tomás y Quique Novo, Vicenta Álvarez y un largo ecetera.
No cabe duda que hubo otras épocas en las que el CD Lugo era uno de los clubes más queridos de la afición lucense, entre la que ahora le ha surgido una gran competencia, ya que han ido surgiendo otros clubes de élite en otros deportes, cuando por ejemplo el CVD Lugo de los años sesenta o la Gimnástica Lucense de finales de los cuarenta y principios de los cincuenta, eran equipos que gozaban de una gran masa social que disfrutaba cada domingo en el antiguo Ángel Carro de la Avenida de A Coruña, antesconocido como el campo de los Miñonez, e incluso antes, a principios del pasado siglo, en los campos de El Polvorín o de Montirón.
Esto viene a demostrar que el fútbol vivió tiempos de gran bonanza incluso más que los últimos 7 años en Segunda A, en los que fue perdiendo simpatía y fue decayendo una masa social, que en la capital lucense a ser realistas no contó con millares de seguidores, como los que ahora se pretende, aunque habrá que ver que otras aficiones y en la misma categoría o inferiores, cuentan con más arraigo, como pueden ser el Hércules de Alicante, el Real Murcia, el CD Tenerife, el Recreativo de Huelva, u otros varios que hoy no disfrutan del fútbol profesional y que lo anhelan tanto o más que los lucenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario