miércoles, 30 de julio de 2025

Primera derrota de la pretemporada y décimoquinto fichaje



Derrota mínima, en Luarca, ante el filial del Real Oviedo


El CD Lugo encajó el gol en la primera parte y Alba desperdició un penalti en el tramo final


El meta catalán formado en el FC Barcelona Marc Fernández, de 35 años y 1,85, nuevo fichaje procedente del Granada, tras ser su tercer portero los 2 últimos años


Marc Fernández despidiendose de la afición del FC Cartagena, con la camiseta del ascenso logrado en La Rosaleda de Málaga en 2020 y luego jugó otras 4 campañas en el equipo cartagenero, donde dijo en su despedida, que allí quedaba"un pedazo de mi corazón"


El CD Lugo sufrió la primera derrota de la pretemporada, al perder por la mínima (1-0) en la tarde de ayer en el Estadio de La Veigona de Navia de Luarca, ante el filial del Real Oviedo, tras encajar el único gol de la tarde, en la primera parte, aunque pudo empatar en la segunda, tras castigar al Oviedo Vetusta con una pena máxima provacada pòr el canterano rojiblanco Aaron Camala, a los 79 minutos de juego.

Txus Alba fue el que tomó la responsabilidad de lanzar la pena máxima en la que pudo lograr el empate, pero una acertada intervención del meta del filial ovetense la deutvo y evtó de esta forma una igualada, que tal vez no meteció, sobre todo en esta segunda parte, en la que fue de más a menos y acabó siendo dominado por el joven equipo bermellón.

Gran triunfo del Oviedo Vetusta que pese a tener menos entrenamientos en sus piernas, se mostró más fresco que el equipo lucense, que acusó las jornadas de tarabajo, aunque se enfrentaba a un rival que quedó campeón del Grupo II de 3ª RFEF, con lo que logró el ascenso a 2ª RFEF en la que coincidirá la príxma temporada con el equipo lucense de la SD Sarriana, que será el próximo rival de los rojiblancos, el próximo s´sbado en Portonovo.

Fichan al meta de 35 años y 1,85, Marc Martínez

El meta Marc Martínez Aranda (Barcelona, 4-4-90) de años de edad y 1,85 de estatura, formado en las categorías inferiores del FC Barcelona y que defendió en Segunda B, durante 2o1 partidos, durante 7,5 años y 17.337 minutos los equipos Rácing de Santander B, Elche Ilicitano, UD Logroñés, SD Somozas, CD Alcoyano, Recreativo de Huelva y ascendió a 2ª A con el FC Cartagena en 2020.

Marc Fernandes tambiuén pasó por el Deportivo en 1ª y 2ª A y por el Elche en 2ª A, aunque no llegó a jugar en Liga, para jugar luego en la división de plata 4 temporadas 98 partidos, con el FC Cartagena y las dos últimas fue el tercer portero del Granada, con el que jugó 3 partidos en 1ª y descendió y la pasa 4 en 2ª A, aunque en ambar fue el tercer portero, por detrás del argentino Augusto Batalla y el portuguéz André Ferreira y la pasada volvió a ser 3º por detrás del vigués Diego Mariño y el francés y ex madridista Luca Zidane.

Marc Fernández, a lo largo de su dilatada y larga carrera deportiva, coincidió con ex jugadores del CD Lugo, como Álex Bao y Pablo Antas, en el Somozas, Juan Carlos Lazo, en el Recreativo de Huelva, Pablo Clavería, en el FC Cartagena, antes y después de venir al CD Lugo, adermás de Giorgi Aburjania, Sergio Aguza, Luis Muñoz, Mathieu Peybernes, el lateral Ricard 0 el central Ignasi Miquel.

Marc Martínez que no juega en Liga desde el pasado 20 de septiembre en que disputó 4 de las 6 primeras jornadas con el Granada CF en 2ª! A, disputó un total de 270 minutos en sus 3 partidos en 1ª, 8.134 en sus 101 partidos que jugó en 2ª B en 5,5 temporadas y los ya mencionados 17.737 minutos en los 201 encuentros que jugó en 7,5 campañas en 2ª A, por lo que en 15 temporadas jugó un total de 305 partidos en las 3 máximas divisiones y 25.741 minutos.

Marc Fernández es sin duda un meta con bastante experiencia, que ficha por dos temporadas con el CD Lugo, al que llega posiblemente, en la recta final de su larga carrera deportiva y en busca de los minutos que tal vez no tuvo en las 4 últimas tmporadas, 2 con el Cartagena (28 y 2.474) y otras 2 en el Granada CF (entre 1ª y 2ª A, 7 partidos y 630 minutos), en las que jugó 35 partidos y 3.104 minutos.





martes, 29 de julio de 2025

Dos recién ascendidos a 2ª RFEF serán los rivales de los rojiblancos esta semana

 


El miércoles 19,00 en Luarca y el sábado 20,00 en Portonovo


El CD Lugo se enfrentará al Real Oviedo B en La Veigona y a la SD Sarriana en Baltar


La Federación podría implantar en la esta temporada 25-26 el FVS (Football Video Spport) o Mini VAR en la 1ª RFEF, en la que cada entrenador podrá demandarlo




Cartel anunciador del segundo encuentro amistoo, que el CD Lugo disputará mañana a las 19,00 en el Estadio de La Veigona de la localidad asturiana de Luarca, ante el filial del Real Oviedo

El CD Lugo jugará otros dos partidos amistosos esta semana y será ante dos recién ascendidos de 3ª RFEF a 2ª, como son respectivamente el Real Oviedo B, campeón del Grupo II de 3ª RFEF y la SD Sarriana. vuarta del Grupo I de 3ª RFEF, por lo que ascendió tras superar en sus tres eliminatorias, al Rácing Vilalbés, CD Estradense y Atlético Pulpileño, de Almería, aunque juega en la 3ª RFEF de Murcia, en el Grupo XIII, por tener desplazamientos más coros, al estar el Ayuntamiento almeriense de Pulpi limitando con la Región de Murcia.

Estos serán el segundo y el tercer partido de preparación del nuevo CD Lugo de Yago Iglesias, quien el pasado sábado se impuso con relativa comodidad a un Combinado de A Mariña Lucense, formado en una gran parte por 18 jugadores de equipos de 3ª RFEF, o de categorías regionales y provinciales, si bien los rojiblancos ganaron 3-0, gracias a los goles de Álex Balboa (m. 69)y Pablo Fernández Rubal (m. 80 y 84).

El miércoles juega en Luarca

El CD Lugo jugará su segundo amistoso de pretemporada, mañana miércoles, a las siete de la tarde (19,00) en el estadio de La Veigona, donde juega su partidos el Luarca CF, en la 3ª RFEF, en la que la pasada temporada fue rival del filial del Real Oviedo, quien mañana se enfrentará al CD Lugo, tras lograr el deseado ascenso.

En este segundo amistoso, Yago Iglesias aprvechará para dar minutos a la practica totalidad de sus jugadores de la plantilla, salvo si alguno aparece con molestias, e incluso es probable que debute, el último fichaje rojiblanco, el costamarfileño Lago Junior, quien fue la única baja el pasado sábado en el estadio Municipal de Cantarrana, de Viveiro, donde se enfrentó al Combinado de A Mariña Lucense.

Este será el primer amistoso de pretemporada para un filial del Real Oviedo, que llegará algo menos rodado, pero más fresco que el CD Lugo, por lo que se espera un partido igualado, pese a la diferencia de preparación y de categoría, a favor del equipo lucense, que en teoría sale como favorito, si bien el encuentro se juega en tierras asturianas.

Los organizadores del evento decidieron establecer en 8 euros el precio de las entradas y de 5 para los socios, por lo que las taquillas de La Veigona se abrirán desde dos horas anteds del inicio del partido, o sea desde las cinco de la tarde estarán abiertas, con la finalidad de evitar colas a la hora del inicio del encuentro..

Cabe destacar que mientras el CD Lugo aseguró su permanencia en la última jornada, pese a perder en Amorebieta, gracias a las derrotas de algunos de sus rivales, el filial del Real Ovieddo, ascendió como flamante campeón del Grupo II o Asturiano y ahora se enfrentará al equipo lucense, en un encuentro amistoso organizado por el Luarca CF y el Ayuntamiento asturiano de Valdés.

El sábado se enfrenta a la Sarriana en Portonovo

El estadio Municipal de Baltar, será el escenario el sábado del tercer partido amistoso del CD Lugo, en el que al igual que los dos primeros, Yago Iglesias aprovechará poara hacer algunas probaturas, ver la evolución del trabajo que vienen realizando y la distribución de minutos, entre el máximo de jugadores posibles.

En este tercer amistoso de la pretemporada , el CD Lugo tendrá como rival a un recién ascendido, como es la SD Sarriana, que inició ayer los entrenamientos a las ordenes de Iván Carril y que cuenta con varias novedades en sus filas, ya que cuenta con un plantel de 20 jugadores, aunque en la primera sesión no pudo participar el delantero Santi Gegundez, por problemas físicos.

Además de los 19 jugadores restantes de la primera plantilla sarriana, entre los que se encuentran varios ex canteranos rojiblancos como Martín López, Ju Ivanilde, Jacobo Vilariño, Iago Parga, Antonio Núñez, y especialmente una de sus últimas novedades como es el extremo barcelonés de nacimiento, aunque lucense de adopción, Iago Díaz, quien ya jugó en Segunda A a las ordenes de Quique Setién, que fue el que le hizo debutar como profesional.

Entre los jugadores que está a prueba se pueden citar al portero Samuel, el ex canterano rojiblanco Germán Pared o Froilán Contreras ex de Sarriana y Pol y el ex delantero del Pabellón de Ourense, Etien, por lo que incluso alguno de ellos, si lo decide Iván Carril, podría tener algún minuto ante el CD Lugo, que sin duda llegará algo más rodado.

La 1ª RFEF podría tener FVS o Mini VAR para esta temporada

La Real Federación Española de Fútbol podría implantar a partir de esta temporada el conocido como FVS (Football Cideo Support) o Mini VAR, por lo que el entrenador de cada equipo contendiente podrá solicitar la demanda del mismo tres veces casa parte y si tiene la razón en su demanda, o se le da, podría seguir contanto con 3 posibilidades de solicitud en caso de goles, penalties, tarjetas rojas directas y errores de identidad.

Al no poder aumir los slubes de 1ª RFEF el alto coste del VAR, es por lo que se establece la posivilidad de contar con este FVS o Mini VAR, el cual se activará a demanda de cada entrenador, un máximo de tres revisiones por parte, dirigidas tan sólo a goles, penalties, tarjetas rojas directas y errores de identidad y también se prepara la aplicación del mismo para la Liga Femenina la siguiente temporada.


lunes, 28 de julio de 2025

Los equipos de 1ª RFEF al igual que el resto siguen con probaturas antes de iniciar la Liga

 


A falta de 1 mes las plantillas siguen sin completar


El CD Lugo espera al menos la llegada de un lateral diestro y un par de jugadores de ataque


Yago Iglsias continúa su preparación contando con varios jugadores de un filial que también sigue incompleto, una gestión y una ciudad deportiva que genera sus dudas



El CD Lugo se impuso con relativa solvencia a un combinado de A Mariña, que pese a reunirse para enfrentarse al equipo rojiblanco, con jugadores de 2ª, 3ª y categorías regionales o provinciales, le plantaron cara durante más de una hora, si bien al final acabaron cediendo a la superioridad rival 


El CD Lugo espera la llegada al menos de un lateral derecvho y un par de jugadores de caracter ofensivo, ya que lo más rebuscado son sin duda los delanteros y los hombres gol, que son los que más se suelen cotizar, en los distintos mercados, cuando falta sobre un mes para el comienzo de una competición, que al igual que las anteriores, se presenta bastante igualada, con muchos aspirantes a estar arriba, sin duda bastantes más que los que buscarán de partida asegurar la permanencia.

Volver al fútbol profesional es algo sin duda bastante difícil, ya que son muchos los equipos que aspiran a volver algún día a la élite del fútbol nacional, la que ya llegaron a saborear muchos de ellos, tanto en Primera como en Segunda, tales como pueden ser los casos del propio CD Lugo, quien tendrá como grandes competidores al Rácing Club Ferrol, Pontevedra CF, SD Ponferradina, Real Avilés Industrial, Barakaldo CF, Bilbao Athlétic, Arenas de Getxo, AD Mérida, CP Cacereño, CD Guadaalajara, CD Tenerife o Real Madrid Castilla.

Sin embargo en el Grupo I de 1ª RFEF hay equipos que aspiran a luchar por los puestos altos además de la mayoría de los ya citados, podríamos mencionar al Zamora CF o al Unionistas de Salamanca, mientras que en el Grupo II también hay varios aspirantes a volver al fútbol profesional como CE Europa de Barcelona, CE Sabadell, Nástic, Villarreal B, Hércules de Alicante, CD Eldense, UD Ibiza, Real Murcia, FC Cartagena, Marbella CF, Algeciras CF, o Sevilla Atlético, entre otros.

Esto viene a demostrar, que al menos de salida hay muchos más aspirantes a estar en la zona media y alta de la tabla, que a estar en la baja, de la que sin duda al menos de partida, todos rehuyen a estar en ella, en la que sin embargo todas las temporadas suele haber más de una sorpresa, incluso hay casos de recién descendidos, que sufren dos descensos consecutivos, como le pudo pasar la temporada pasada a la SD Amorebieta, que tras bajar de Segunda A, ahora un año y un mes después está en 2ª RFEF.

Muchas preguntas aún en el aire

Hasta el momento está siendo como un camino de rosas para los nuevos dueños del CD Lugo, aunque pese a las numerosas entrevistas que les están haciendo aún quedan muchas preguntas en el aire, como puede ser quien completará el Consjejo de Administración, ya que de momento sólo se presentaron el peruano Ronald Baroni Ambrosi, como presidente, el argentino Adrián Raguza Vega, como vicepresidente y director general y Javi Recio como director deportivo.

Es cierto que se dieron a conocer el nombre del nuevo entrenador, el ex del Pontevedra y Compostela, entre otros, Yago Iglesias, que llega con muchas ganas y al que le dieron 14 nuevos fichajes, de momento, aunque en su mayoría son jugadores de segundo nivel, si bien es cierto que llega sólo cedido Neco Celorio del Rácing de Santander, por lo que se espera que sean menos que la temporada pasada.

También se hacen muchos la pregunta, por que al descendiente de lucenses en unos medios se le conoce como Ragusa y en oros como Raguza, o porque de momento no se anunció la llegada del meta peruano Carlos 'Chino' Benavides y el empresario mexicano Christian Ríos, quienes ya sonaron hace algún tiempo, para el nuevo Consejo de Administración.

Otra de las preguntas que no se les hizo hasta el momento, fue a cuantos equipos intentaron comprar este grupo de personas latino americanas, aunque se sabe que lo intentaron con el Recreativo de Huelva y con la SD Ponferradina y que aún no se sabe porque al final cayeron en el CD Lugo, sin duda con una masa social mucho menos que los dos citados, aunque esperan la ayuda de la empresa privada, algo que todo el mundo anhela, incluidos otros clubes de la ciudad como Leche Río Breogán, Durán Maquinaria y Arenal Emeve, además de otros muchos..

Otro de los grandes logros que pretenden los nuevos dirigentes, además de la esperada y ansiada reforma general de las gradas del estadio Ángel Carro, está la nueva Ciudad Deportiva, aunque no se sabe donde podrá ir, si se sabe que el anterior mandatario compró una considerable extensión de terreno en el Ayuntamiento de Outeiro de Rey, por detrás de donde está el Restaurante González y que podría ser la parcela utilizada por los nuevos dueños para hacer la tan mentada una Ciudad Deportiva en la que preveen contstruir tres campos de fútbol, una sala de prensa y cafetería, además de una residencia con 26 habitacióines, aunque hace diez años, el anterior mandatario presentó en su proyecto una Ciudad Deportiva, mucho mayor que esta, aunque en diez años no se colocó ni la primera piedra y algunas administraciones, como Concello y Diputación, lo vieron de perfil y desde la barrera.

Dani Galán seguirá en el filial

Todas parece que son buenas intenciones y dar continuidad a la mayoría de la estructura anterior, por lo que le encargarán de nuevo la dirección del filial a Dani Galán quien podría continuar con la colaboración de David Peláez y Álex Ortiz, entre otros, así como se pudo ver en la mayor parte del cuadro técnioco, con la continuidad del entrenador de porteros, los fisios, médico,  delegados, y otros.

Lo que se pretende es darle más protagonismo a la cantera, algo que sin duda sirvió de colchón, incluso para jugadores cedidos o del primer equipo, que tuvieron ficha del filial, como José Carlos Ramírez,  Sidi El Hacen, Appiah, Gui Guedes, Idrissa Thian o Pedro Pereira, ademáss de otros muchos que tuvieron dinámica del primer equipo.

Entre los jugadores del filial que llegaron a ser utilizados por el primer equipo podemos citar a José Luis López, Javi Varela, Javi Rey, Julio Camba, Laro Setién, Dani Pedrosa, Keko Vilariño, Pedro López, Manu Cedrón, Pablo Cacharrón, Asier Santalla, Luis Díaz, Manu Núñez, Álex Rey, Antón Escobar, Pablo Rey, Rayco Rodríguez, Gustavo Quezada, Chiqui Castellano, Manu Morais, Nacho Brunet, Matías Vesprini, Nico Manteiga, Antón Quindimil, Luis Castro, Dani Vidal, Christian Martínez, Carlos Torrado, Martín López, Andrés Castrín, Leandro Antonetti, Álex Fidalgo, Idrissa Thian, Jesús Fernández, César Cotos, Álex Ramos, Xabi Domínguez, Pablo Expósito, e incluso en 1ª RFEF Jorge González, ahora en el primer equipo, Álex Lizancos, recién traspasado al Burgos, David Rosón que regresa de su cesión en el Don Benito, Edu Taboada, Jorge Candal, Fernando Embadje, Alberto Freire, Damián Noya, Pablo Rubal, Hugo Padín, Xavi Cidre, Ju Ivanilde, Noah Rodríguez, Julio Lansade, Jorge Maceira, Mateo Núñez, o Mateo Muñoz, etc.

Como se puede comprobar ya son muchos los jugadores salidos de la cantera y no sólo estas temporadas en Segunda A, sino que fueron muchos canteranos los que a lo largo de la histopria subieron al primer equipo como los Dosi, Domínguez, Tutos, Devesa, José Manuel Domínguez, José Antonio Otero, Tomás y Quique Novo, Vicenta Álvarez y un largo ecetera.

No cabe duda que hubo otras épocas en las que el CD Lugo era uno de los clubes más queridos de la afición lucense, entre la que ahora le ha surgido una gran competencia, ya que han ido surgiendo otros clubes de élite en otros deportes, cuando por ejemplo el CVD Lugo de los años sesenta o la Gimnástica Lucense de finales de los cuarenta y principios de los cincuenta, eran equipos que gozaban de una gran masa social que disfrutaba cada domingo en el antiguo Ángel Carro de la Avenida de A Coruña, antesconocido como el campo de los Miñonez, e incluso antes, a principios del pasado siglo, en los campos de El Polvorín o de Montirón.

Esto viene a demostrar que el fútbol vivió tiempos de gran bonanza incluso más que los últimos 7 años en Segunda A, en los que fue perdiendo simpatía y fue decayendo una masa social, que en la capital lucense a ser realistas no contó con millares de seguidores, como los que ahora se pretende, aunque habrá que ver que otras aficiones y en la misma categoría o inferiores, cuentan con más arraigo, como pueden ser el Hércules de Alicante, el Real Murcia, el CD Tenerife, el Recreativo de Huelva, u otros varios que hoy no disfrutan del fútbol profesional y que lo anhelan tanto o más que los lucenses.

 

domingo, 27 de julio de 2025

Victorias holgadas a domicilio en el primer amistoso de dos rivales de la primera jornada

 


Ambos aprovecharon esta primera prueba con muchas variantes


El CD Lugo se probó ante un combinado en Viveiro (0-3) y el Castilla (0-4) en Marbella


La selección de A Mariñña aguantó más de una hora con el resultado inicial y en el último cuarto acusó la escased de efectivos ante un rival que se le vió más trabajado



Varios de los jugadores que ayer jugaron con el Real Madrid Castilla en Marbella, no jugarán posiblemente en el primer partido de Liga ante el CD Lugo, en el último fin de semana del próximo mes de agosto





El CD Lugo tuvo que esperar al último cuarto de partido para anotar los tres tantos que subieron al marcador, obra de Álex Balboa, en el minuto 69 y un doblete del canterano Pablo Fernández Rubán, a los 80 y 84 minutos, que sirvieron para hacer justicia y confirmar la superioridad de un equipo lucense, que además de tener más efectivos (23), que los mariñanos (18), demostró estar más trabajado pese a que Yago Iglesias formó un equipo en cada periodo, en los que intercaló a un par de jugadores de la cantera.

La única ausencia en el equipo del nuevo técnico, Yago Iglesias, fue la del costamarfileño, Lago Junior, último fichaje hasta el momento del equipo rojiblanco, que completó sus equipos con 4 jugadores del filial, como fueron los laterales Alberto Freire y Noah Rodríguez, el primero jugó en la izquierda en la primera parte y el sdegundo en la defecha en la segunda, mientras que arriba jugaron en la primera parte jugó Aarón Cámala y los primeros 25 minutos hora de la segunda segunda Mateo Muñoz.

Además de la ausencia de Lago Junior, cabe mencionar en sentido positivo la primera parte que disputó sin aparentes molestias el sevillano y ex de la Ponferradina y Tenerife, José María Amo, quien sale de una grave lesión de ligamentos cruzados y menisco, que le impidieron jugar la temporada pasada con el conjunto canario.

Además del doblete de Pablo Rubal, quien acaba de renovar por otras dos temporadas con el primer equipo cabe señalar que en la primera parte jugó el argentino Nico Reniero, después de varios días trabajando con la primera plantilla, a la que al finalizar dijo que esperaba la llegada de 4 jugadores, especialmente 1 lateral derecho y 1 delantero, aunque podrían ser 2 jugadores más de caracter ofensivo
s.

Yago Iglesias formó ayer dos equipos distintos, ante el combinado de A Mariña que estuvo dirigido por Diego Moirón y el tan recordado de la afición rojiblanca, elvivariense Pablo Rodríguez, quiene contaron con 18 jugadores, aunque al final acabaron pagando el cansanció y no tener tantas jornadas de trabajo acumuladas como su rival, que formó con los siguientes equipos:

Primera parte: Pablo Cacharrón; Jon Merino, Ibaider Garriz, José Amo, Alberto Freire; Álex Carbonell, David Rosón; Víctor PastranaTxus Alba, Aarón Camala; y Nico Reniero.

Segunda Parte: Íker Piedra; Noah Rodríguez, Pablo trigueros, Nathaniel Nicholas, Diego Caballo; Kevin Presa, Álex Balboa; Jorge González, Neco Celorio, Mateo Muñoz (Santi Samanes, m. 70); y Pablo Rubal.

Por el combinado de A Mariña salieron: Javi Pita; Juan Ginzo, Edu Reigosa, José Esquerdeiro, Dani Prieto;  Brais Prieto, Rolle, Xavi Iriarte; Yago Cruña, Adrián Fernández y Jairo Campo. También jugaron: Kiko Mariño; Paulo, Claudemir, Ángel Arturo, Borja Fernández y Aitor Moreda.

El Castilla de Arbeloa golea en Marbella

Prueba más que satisfactoria para el estreno de Álvaro Arbeloa, al frente del Real Madrid Castilla, que goleó (0-4) al Marbella FC, en su propio estadio, en el primer amistoso de pretemporada, aunque luego disputará otros cinco más de preparación, antes de enfrentarse al CD Lugo, en la primera jornada de la temporada, prevista para el último fin de semana del mes de agosto.

Además del Marbella FC, al que se enfrentó ayer a las diez y media de la mañana (10,30) el Real Madrid Castilla, completará su serie de amistosos, con otros cinco partidos en esta pretemporada, como serán ante el Rácing de Ferrol en Viveiro y los otros cuatro en las instlaciones de Valdebevas donde recibirá al FC Andorra, Valencia Mestalla y AD Alcorcón.

En las pruebas de ayer cabe destacar que Arbelo, sorprendió de salida con 3 tendrales, colocando por la derecha a Joan Martínez, que sale de una lesión de larga duración, por lo que completó el calentamiento y jugó los primeros veinte minutos como estaba programado, mientras que Víctor Valdepeñas ocupo el carril izquierdo, por donde tamién salió en ataque el ex atlético Jorge Castrelo, aunque cuando atacaba el teorico lateral le dejaba espacios y se venía hacia el centro, como en la jugada en la que Castrelo abrió el marcador con disparo cruzado desde el centro escorado a la derecha.

Álvaro Arbelo arriesgo de salida con una presión alta lo que le propició varias recuperaciones en campo contrario y aunque llegó con facilidad al árez marbellí, no anotó sus dos primeros goles hasta los últimos diez minutos de la primera parte (m. 36 y 40), siendo el ex del Almería Rchad Fettal, quer salió en el descanso y que anotó un doble, si bien a cinco minutos del descanso había marcado Lorenzo Zúñiga.

Cabe resaltar también que Arbelo, que cuenta con el lucense Diego López, como entrenador de porteros, alternó con los tres que tiene jugando Fran González, la primera media hora, Guille Súnico la segunda y Sergio Mestre la tercera., mientras que en la defenca David Jiménez ocupó todo el carril derecho e hizo la jugada del segundo gol, con centro cerrado al palo, cuyo rechace aprovechó Lorenzo Zúñiga.

En la segunda parte Rachad Fettall, justificó el porque el Real Madrid pagó 900.000 euros por su traspaso, ya que se espera anote bastantes goles, tras la subida ded Gonzlo García al primer equipo, mientras que los extremos jugaron a pierna cambiada, con el ya citado Jorge Catrelo por la izquierda y David Yáñez por la derecha.

Álvaro Arbelo aprovechó para jugar con varios juveniles y del segundo filial, ya que era varias las ausencias, varias de las cuales podrían ser titulares durante la temporada, en el primer filial merengue, en elñ que después de 6 temporadas con Raúl González Blanco como entrenador, en la presente se estrena Álvaro Arbeloa, quien al parecer mantiene una estrecha relación con Xavi Alonso, entrenador del primer equipo.

El nuevo técnico del Castilla, había entenado a los juveniles y se caracteriza por un entrenador valiente, acostumbrado a dar oportunidades a jovenes valores, por lo que se espera que le siga dando continuidad a la ya conocida como La Fábrica, la cual se comenta que desde 2005 ya sacó la friolera de 166 jugadores para la élite del fútbol nacional e intenacional.


Numerosas fueron las ausencia en el amistoso de ayer del Castilla, aunque algunas de ellas también podrían salir traspasados como ya lo fueron otros a lo largo del último mes como Muñoz, Marvel, Edgar Pujol, Dani Ruiz, etc, los cuales podrían ser secundados por otros que no jugaron ayer por diferente motivos como pudieron ser como Jacobo Ramón, Rafa Obrador, Chema Andrés, Pipi Nakai, Jeremy de LeónCésar Palacios, Álvaro Leiva, Hugo de Llanos o Noel López, entre otros.




martes, 22 de julio de 2025

El décimo cuarto fichaje es un costa marfileño que lleva 17 temporadas en el fútbol español



Es extremo izquierdo y tiene más de 34 años y medio


El CD Lugo ficha a Lago Junior en la recta final de su carrera en la que lleva 5 años sin ser titular


Jugó 51 partidos en 1ª (25 titular), 2.465 minutos y 4 goles, 286 en 2ª A (192 titular), 17.035 minutos y 45 tantos y 130 en 2ª B (118) titular, 1.044 minutos y 30 goles



Pago Junior defendió en las dos anteriores temporadas la camiseta del Rácin de Santander, con los que jugó 46 partidos (16 de titular), 1.572 minutos en Liga en los que anotó 4 goles

El CD Lugo anunció ayer su décimo cuarto fichaje, para la temporada 25-26, como es el costa marfileño Lago Junio, atacante que juega preferentemente de extremo izquierdo y que llega procedente del Rácing de Santander, con el que jugó las dos últimas temporadas, aunque en la pasada sólo disputó 19 minutos y sólo 3 de ellos como titular y totalizó 459 minutos de juego en los que anotó 1 gol.

Junior Wkalible Lago, nació en Abidján, Costa de Marfil, el 31 de diciembre de 1990, por lo que el último día del presente año cumplirá 35 años, de 1,85 de estatura, por lo que se puede considerar que llega en la recta final de su carrera deportiva, ya que tras defender en Primera División los colores del CD Numancia (08-09) y RCD Mallorca (19-20) y la primera mitad de las temporadas 21-22 y 22-23.

Lago Junior también jugó en Segunda A con el CD Numancia (09-10 y 11-13), compartió la 15-16 con el CD Mirandés y RCD Mallorca,, jugando luego en el equipo balear (18-19 y 20-21), jugando también en la división de plata con las segundas vueltas de las temporadas (21-22 y 22-23) con Huesca y Málaga recpectiovamente y las dos ´ñultimas (22-23 y 23-24) con el Rácing de Santander, también en Segunda División A.

Luego también jugó cinco temporadas en Segunda División B,  primero cedido por el CD Numancia a la SD Eibar, en la temporada 10-11, luego jugó otras dos con el Gimnástic de Tarragona (13-15) y en 2017, tras descender a la división de bronce continuó en el RCD Mallorca, con el que luegodisfrutó de dos ascensos seguidos, a Segunda A, en 2018 y a Primera en 2019.

En total Lago Junior jugó 467 partidos en las tres máximas categorías, de los que en 334 fue titular, disputando un total de 20.544 minutos entre las tres máxcimas divisiones, en las que lleva la friolera de 17 temporadas, en el fútbol español, anotando un total de 79 goles, lo que sin duda le convierte en un semblante que será muy recordado en nuestro balompié, aunque podría estar en la recta final de su magna carrera deportiva, ya que en las 5 últimas temporadas no fue titular en ninguno de los cuatro equipos que estuvo.

Lago Junior se une a los fichajes de Iker Piedra; Jon Merino, Pablo Trigueros, José María Amo, Ibaider Garriz, Diego Caballo; Kevin Presa, Txus Alba, Álex Balboa, Álex Carbonell; Víctor Pastrana, Neco Celorio y Santi Samanés, a los que habría que unir el meta Pablo Cacharrón el central y lateral izqwuierdo Nathaniel Nicholas y el extremo Jorge González, que siguen de la temporada pasada, lo mismo que se espera que lo haga el atacante Nico Reniero, mientras que vuelve del Don Benito extremeño el medio David Rosón y se le renovó por dos temporadas más a Pablo Rubal.

La plantilla, tras descansar el lunes, reanud´ño ayer los entrenamientos y el próximo sábado espera jugar su primer amistoso ante un combinado de A Mariña, en el estadio de Canrtarrana de Viveiro, a las siete de la tarde y el miércoles 30 podrían afrontar el segundo en la localidad asturiana de Navia de Luarca, ante el filial del Oviedo, el Oviedo Vetusta u Oviedo B, en partido que está programado para el miércoles a las siete de la tarde (19,00).


Desde 2011 participó consecutivamente en el torneo del K.O.

 

El último gran envite fue el Atlético de Madrid


El CD Lugo renuncia a participar en la Copa tras 14 años jugando la del Rey y la de la RFEF


Los nuevos propietarios empezaron por fulminar los equipos de fútbol femenino, ahora no juegan un torneo que les llevó a enfrentarse a varios ex primeras



Esta temporada el Ángel Carro es casi seguro que no contará con más de siete mil espectadores en la grada, como los que acudieron a presenciar el CD Lugo-Atlético de Madrid de Copa del Rey, el 6 de enero de 2024 y a disfrutar viendo a grandes figuras del fútbol internacional, algunos de ellos por primera y única vez en la historia, para muchos, aunque alguno como Morata ya lo habían visto algunos con el Castilla y que vino con el equipo colchonero, que visitió todo de verde en la capital lucense, como se puede ver en esta imágen


El CD Lugo después de 14 años renuncia a participar en un torneo de Copa, posiblemente por primera vez en su historia, en la que llegó a disputar la Copa del Generalisimo, Copa del Rey, Copa de la RFEF o Copa Xunta de Galicia, entre otras, lo que le permitió enfrentarse a ex equipos de Primera División, como pudo ser el Atlético de Madrid, al que los también rojiblancos lucenses se enfrentaban por primera vez en la historia a un equipo colchonero, que primero nació como una delegación en Madrid del Athlétic de Bilbao, que se denominó primero Athlétic de Madrid, luego Athlétic Aviación, Atlético Aviación y desde la temporada 46-47 Atlético de Madrid.

Los más de siete mil aficionados que se dieron cita en el Ángel Carro, el 6 de enero del pasado año 2024, les sirvió a muchos para ver por primera vez y posiblemente la única en la historia a grandes jugadores de talla internacional como pudieron ser los Oblak; Soyuncu, Azpilicueta, JM Giménez, Javi Galán; Witsel, Nahuel Molina, Rodrigo Riquelme,, Saúl Correa, Dupay, o suplentes que en la segunda parte saltaron al terreno de juego como Marcos Llorente, Antuan Griezmann, Koke Resurrección, Álvaro Morata o De Paul, o incluso pudieron ver a otros granes jugadores que se quedaron en el banquillo atlético como Ivo Grbic, Gomis; Mario Hermoso, Marco Moreno, Samuel Lino o Antonio Gismera.

La Copa atrajo rivales curiosos


El CD Lugo que en su primer partido de la Copa del Generalisimo había eliminado a partido único al Gran Peña de Vigo, al ganarle 1-0, en 1966, se enfrentó a lo largo de la historia a numerosos rivales, muchos gallegos  como el citado Gran Peña, CD  Ourense, SD Compostela, Rácing de Ferrol, SD Burela, Viveiro CF o al mismo RC Celta, cuando estaba en Primera, en 1995, en Castro Riberas de Lea y otros foráneos.

Entre los equipos de fuera de Galicia se pueden citar al Arneto de Cantabria, Cultural Leonesa, UD Salamanca, Sestao Sport, CD Mensajero de Canarias, Écija Balompié de Sevilla, Córdoba CF, Albacete Balompié, cuando estaba en primera y los lucenses en Segunda A, en la temporada 92-93, SD Ponferradina, Almería CF, Gimnástica de Torrelavega, Rayo Vallecano, Real Unión de Irún, Atlético Pulpileño, UD Levante, Adarve ADV, Girona, Mirandés, Arenas de Getxo, Club atlético Antoniano de Lebrija, Sevilla, Mirandés o el ya mencionado Atlético de Madrid.

También se vivieron grandes momentos, como en la final de la Copa Xunta ante el Celta, o de la Copa de la RFEF, como aquella final de la temporada 98-99, con Eliseo Corral como presidente, y en la que se enfrentó al Rácing de Santander, con el que empatara en la ida (0-0) en Lugo y luego perdió en Santander (3-0) en la vuelta.

Pero también la temporada pasada, el CD Lugo estuvo a punto de clasificarse para la Copa del Rey de haber superado en la segunda eliminatoria de la Fase Nacional al Sestao Sport Rive, con el que perdió 0-1 (2-1024) en el Ángel Carro, después de haber ganado la fase autonómica en la que eliminó a partido único al Viveiro CF, en Cantarrana (0-1) a la SD Sarriana, en Ribela (0-4 y se impuso en la final celebrada en Monforte al Coruxo de Vigo (0-1).

Tras haber ganado la fasee autonómica, el equipo lucense acudió a la fase nacional, jugando la primera eliminatoria, a partido único a domicilio aunque ganó con mucha comodidad en el campo del CD Varea (1-5) el 25 de septiembre de 2024, justo una semana antes de caer en la segunda eliminatoria de esta fase nacional ante el Sestao, al que de haberlo superado, aunque siguiese disputando la Copa Federación ya le daba derecho a jugar la Copa del Rey de la pasada temporada.

Objetivos difíciles de cumplir

El actual grupo inversor del equipo rojiblanco ya intentó antes comprar el club decano del fútbol nacional, como fue el Recreativo de Huelva, luego intentó hacer lo mismo con la SD Ponferradina, pero tras oler en la capital onubense, intentarlo en la de El Bierzo, al final cayeron en Lugo y ahora presentan un atractivo proyecto, aunque cuesta creer que puedan cumplir sus objetivos, aunque se desconoce la apuesta por el entrenador, ya que Yago Iglesias parece que cumple con lo que se propnen, ya que es un técnico joven con muchas ganas de triunfar y con una dilatada carrera como técnico, empezando por abajo y llegando al fútbol semiprofesional, con un atractivo curriculun.

Los nuevos propietarios o el grupo de inversión al que representan, dicen que llegan con un proyecto o"ilusionante", en el que primero intento profesionalizarlo en distintas áreas, con el objetivo de conseguir avanzar en aspectos, como el deportivo, económico e instutcional, aunque de momento cuesta creerlo cuando salvo el central Ibaider Garriz que viene se ser titular en el Osasuna Promesas y de salvaser o de Víctor Pastrana que también lo fue, aunque en el Alcoyano con el que descendió a 2ª RFEF, por lo que se desconoce lo que puede dar de si.

El resto de fichajes no fueron titulares en sus equipos de procedencia, la temporada pasada, incluso aluno no llegó a debutar por culpa de una grave lesión, por lo que vienen a Lugo en busca de un mayor protagonismo, alguno a ver si puede romar un nuevo impulso en su¡ carrera deportiva, a la que otros se consideran que pueden volver a triunfar y a mostrar sus dotes.

El nuevo grupo de inversión dice que ya lleva tiuempo trabajando hace varios meses para adquirir la propiedad, algo que no lograron en Huelva o Ponferrada, , que lo que quieren es buscar equilibrios financieros, si puede ser con no más de dos jugadores cedido, de momento sólo llegó uno, que fue el último y sobre todo potenciar la cantera, por lo que ya anunciaron la salida hasta de 14 jugadores del filial.

Fueron numerosos los jugadores que en los últimos 15 años subieron al primer equipo, aunque luego se fueron, como pueden ser Keko Vilariño, Laro Setién, Dani Pedrosa, Julio Camba, Pedro López, Manu Cedrón, el mismo Pablo Cacharrón en sus inicios, Dani Góngora, Duque, Asier Santalla, Dani Escriche, Luis Díaz, Manu Núñez, Javi Rey, Pablo Rey, Antón Escobar, Gustavo Quesada, Rayco Rodríguez, Chiqui Castellano, al que Yago Iglesias tuvo la temporada pasada en el Pontevedra, Manu Morais, Álex Rey, Nacho Brunet, Matías Vesprini, Nico Manteiga y un largo ecetera, incluso algunos llegaron a jugar con ficha del primer equipo como Dani Vidal, Carlos Torrado, Martín López, 

Pretenden también que el filial surta de jugadores al primer equipo sin ocupar ficha, de momento volvió David Rtosón que estaba cedido en el Don Benito y se le renovó por dos temporadas a Pablo Rubal, como una de las apuestar de futuro como puede ser la de Jorge González, otro extremo al que ya se le había renovado con anterioridad.

Sin embargo hubo varios jugadores entrenando y que fueron en ocasiones convocados con el primer equipo, aunque jugaban preferentemente con el filial y no ocuparon ficha como pudieron ser entre otros los casos de los centrales Damián Noya y Ju Ivanilde, laterales como Alberto Freire o Xavi Cide y centrocampistas o atacantes, como el ya citado Pablo Rubal u totros que están entrenando con el primer equipo a parte de Alberto Freira, como son Mateo Muñoz o Noah Rodríguez, por lo que a lo largo de los últimos años fueron muchos los jugadores del filial utilizados en el primer equipo.

Incluso hubo canteranos que fueron traspasado o salieron a equipos superiores, como Andrés Castrín, Leandro Antonetti, Luis Castro, Idrissa Thian, Alejandro Fidalgo, Jesús Fernández, Cotos, Xabi Domínguez, o el propio Álex Lizancos que se acaba de ir al Burgos y que tras subir del filial, fue titular indiscutible la temporada pasada, o las renovaciones la temporada pasada de Jorge González y esta de Pablo Rubal.


lunes, 21 de julio de 2025

El menudo media punta cántabro es el décimo tercer fichaje



El Rácing de Santander cede al sub 23 rojiblanco


El CD Lugo se hace con los servicios de Neco Celorio, centrocampista ofensivo del Algeciras

  

El 4 de agosto comienza la Fase Autonómica de la Copa Federación 25-26, en la que no participará el equipo lucense que así no verá entorpecida la pretemporada



Neco Celorio, jugó la pasada temporada en el Algeciras CF, cedido por el Rácing de Santander al equipo gaditano que también viste de rojiblanco



El CD Lugo anunció hoy la cesión del joven centrocampista del Rácing de Santander, Neco Celorio García (Torrelavega, 7-3-04), de 1,69 de estatura, que llega procedente del Algeciras CF, donde estuvo cedido la pasada temporada por el equipo cántabro, quien ahora ocupará plaza de sub 23 en el equipo rojiblanco.

Neco Celorio jugó en el filial del Rácing de Santander, Rayo Cantabria, entre 2021 y 2024, un total de 71 partidos, 24 de titular y 4.036 minutos en las tres campañas, en 2ª RFEF con el que anotó 12 tantos (1, 2 y 9, respectivamente) y la pasada temporada jugó cedido en 1ª RFEF con el Algeciras Cf, con el que jugó 32 partidos, 12 de titular y 1.328 minutos, en los que marcó  1 gol y dio 4 asistencias.

El joven media punta cántabro, llega en busca de los minutos que le faltaron en la recta final de la pasada temporada, desde el 23 de febrero, disputó 11 de los 13 últimos encuentros de Liga, 1 de titular y 265 minutos en total, en los 3 últimos meses de la pasada temporada, en la que no alcanzó la titularidad, aunque fue el 14º jugador de la plantilla algecireña, que más minutos disputó.

Neco Celorio es el décimo tercer fichaje de la temporada, en la que se hicieron con los servicios del meta Iker Piedra; los defensa Jon Merino, Pablo Trigueros, José María Amo, Ibaider Garriz y Diego Caballo; los centrocampistas Txus Alba, Kevin Presa, Álex Balboa y Álex Carbonal; y los extremos V´ñictor Pastrana y Santi Samanés, si bien sólo Pastrana fue titular en su equipo de procedendencia, el CD Alcoyano, con el que descendió a 2ª RFEF.

Además de los 13 mencionados, cabe destacar que regresó del Don Benito de Badajoz, el medio centro, David Rosón, tras jugar cedido la pasada temporada en el equipo pacense en 2ª RFEF y además siguen con contrato en vigor, el meta Pablo Cacharrón; el defensa Nathaniel Nicholas y el extremo, Jorge González y se espera que lo haga también el atacante argentino de 30 años y 1,83 de estatura, Nico Reniero.

Comenzaron la pretemporada con el primer equipo del CD Lugo, los metas Fernando Embadje, que viene de estar ceido en el Unión Collado Villalba de Madrid y Jorge Candal; los laterales Alberto Freire y Noha Rodríguez y los extremos Mateo Muñoz y Pablo Fernández Rubal, al que se le renovó por dos tempoiradas más y quien ya la pasada campaña tuvo dinámica del primer equipo, por lo que es una apuesta de futuro.

El CD Lugo no jugará la Copa Fedeeración 25-26

Entre el próximo día 4 de agosto (lunes) y el domingo día 10 del mismo mes, dará comienzo con la primera eliminatoria de la Fase Autonómica de la Copa Federación de la Comunidad de Galicia, en la que quedaron emparejados: Arousa Sociedad Cultural-Alondras CF y Gran Peña FC-Coruxo FC, por una parte y SD Sarriana-Ourense CF y UD Barbadás-.CD Arenteiro, por la otra.

Los cuartos de final se jugarán, entre el lunes día 11 y el viernes 15, en que se enfrentarán por una parte el CF Noia y el CD Boiro y los vencedores del Arousa-Alongra y Grasn Peña-Coruxo y por la otra, el vencedor del Sarriana-Ourense recibirá al Rácing Vilalbés y el Silva SD al vencedor del Barbadás-Arenteiro.

Las semifinales se disputarán, entre el sábado 16 y el miércoles 20, también a partido único, entre los vencedores de las dos primeras eliminatorias de cuartos de final, en campos de los equipos citados en primer lugar y poor la otra, los vencedores de las dos últimas, mientras que la final se jugará el domingo día 24 en lugar todavía por determinar.

El CD Lugo es el úncio que renució de los 3 gallegos que podía jugar este torneo, mientras que de 2ª RFEF renunciaron el Bergantiños CF y la SD Compostela, aunque ahora descendió a 3ª RFEF, categoría der la que renunciaron variois equipos, entre ellos los lucenses del Viveiro CF, por lo que de nuestra provincia sólo entrarán en este torneo la SD Sarriana y el Rácing Club Vilalbés.

De 1ª RFEF entran el Ourense CF y el CD Arenteiro, de 2ª RFEF el Coruxo CF, mientras que los 9 restantes jugaron la pasada temporada en 3ª RFEF, aunque la SD Sarriana jugará esta temporada en 2ª RFEF, tras lograr tan merecido ascenso a la cuarta categoría del fútbol español, en la que jugará por primera vez en su historia el equipo sarrianao.

jueves, 17 de julio de 2025

Con una información más bien escasa y que en su mayoría llega con retraso

 

Una SAD que sigue generando muchas dudas


El CD Lugo espera la llegada de Nico Reniero y otros 6 ó 7 fichajes que mejoren la débil plantilla


Se hizo público el traspaso de Álex Lizancos, los componentes del nuevo cuerpo técnico y la renovación por dos temporadas del interior zurdo Pablo Rubal


Este es el nuevo cuerpo técnico del CD Lugo, que fue presentado hoy, con el médico, Roberto Díaz Luaces, el delegado de equipo y el ex defensa rojiblanco, Manolo Couso, el delegado de campo y ex árbitro, José Luis Corral, los 3 fisioterapeutas (Iñaki Fernández, Daniel Xesús García y Nicolás López), el técnico Yago Iglesias y sus ayudantes, Álex Otero (segundo), Jonathan Fernández (preparador físico), Fernando Currás (entrenador de porteros) y Adrián Docampo (analista)


Hasta el momento el CD Lugo tiene que reforzar bastante y mejor la plantilla, que lo hizo hasta el momento, con la llegada de jugadores, que en su mayoría vienen de poca actividad la temporada pasada o de equipos descendidos, empezando por la portería, para la que ficharon a un prometedor Íker Piedra, pero que viene para luchar por el puesto con Pablo Cacharrón, quien tampoco fue titular la campaña pasada, aunque jugó más hace dos con el Unionistas de Salamanca.

Cabe resaltar también que en el primer día de entrenamientos, participaron dos porteros del filial, como son el corpulento Fernando Embadje (1,92) que la pasada temporada jugó cedido en el Unión Collado Villalba de Madrid y el joven Jorge Candal del filial, ya que Íker Piedra sólo disputó un partido la temporada pasada y otro la anterior, con el Real Murcia.

Luego para la defensa fichó al lateral derecho de la Real Sociedad B,  Jon Merino, que jugó 15 encuentros, 8 de titular, 683 minutos, mientras que su compañero, Iñaki Rupérez, también lateral derecho y sólo menos de dos meses mayor que el ahora rojiblanco, ambos con 22 años, si bien Rúperez jugó 32 partidos, todos de titular y 2.804 minutos, jugando más de dos mil minutos (2.121) que Merino.

Otros que llegaron fueron el central Pablo Trigueros, de 32 años, que ascendió con el FC Andorra, con el que disputó 24 partidos de Liga, 15 de titular y 1.440 minutos, si bien los titulares fueron el ex rojiblanco Diego Alende (2.977 minutos) y Marc Bomba ((1.738) y pese a que este último sólo tiene 19 años, que son los minutos que jugó Trigueros en los 4 partidos de la fase de ascenso y que viene en su recta final, también en busca de más minutos.

Otros centrales que  también llegaron para el eje de la zaga, fueron José María Amo, titular durante 3 campañas (20-23), con la SD Ponferradina, con la que descendió el mismo añó que lo hizo el CD Lugo y luego fichó por el Tenerife, siendo uno de sus héroes la primera temporada (23-24) y en la segunda descendieron y Amo no jugó ni un minuto, por culpa de una grave lesión de rodilla, que le tuvo apartado de los terrenos de juego casi toda la temporada, por lo que no llegó ni a debutar en Liga y el último central que ficharon y rodeado de alguna que otra polémica, fue el navarro Ibaider Garriz, quien empezó a entrenar con el Osasuna Promesas y ahora ya está con el CD Lugo, este si es un jugador prometedor de 24 años y que competirá por el puesto con los citados, Trigueros, Amo y el ya rojiblanco que sigue de la temporada pasada, el nigeriano Nathaniel Nicholas.

Para el lateral izquierdo fichó al ex deportivista Diego Caballo, que llega con 31 años tras pasar por el fútbol australiano y danés, aunque en el pasado mercado invernl llegó para reforzar al Intercity de Alicante, que era colista cuando llegó y que acabó la temporda igual y descendiendo, lo mismo que el Alcoyano, del que fue titular el carrilero diestro Víctor Pastrana, pero que acabó descendiendo a 2ª RFEF, lo que hace pensar que el club todavía podría fichar uno ó dos laterales..

Luego fichó hasta 3 jugadores de la Cultural Leonesa, que ascendió a Segunda División A, pero de los 3 que llegan al CD Lugo, ninguno fue titular la temporada pasada en León, aunque jugó bastantes partidos el gallego Kevin Presa, quien disputó 1.545 minutos y tuvo por delante a jugadores como el también gallego Bichu Abruñedo (2.151), el ex rojiblanco Sergi Maestre (1.939) o Diego Barri (2.005).

Los otros dos tampoco fueron titulares, como el medio de 22 años, Txus Alba, con 16 partidos, 4 de titular y 378 minutos, o el extremo navarro, Santi Samanés, quien cumple 30 años el próximo día 28, que se formó en el CD Pamplona y quien la pasada temporada jugó 13 partidos, 9 como titular y 593 minutos en total en Liga, por lo que sin duda que ambos vienen al equipo lucense, buscando más minutos de juego.

Para el medio campo, además de volver David Rosón que estuvo una temporada cedido en el Don Benito de Badajoz, de la 2ª RFEF, también ficharon a los medios del Almere City FC de Paises Bajos, Álex Balboa (24 años) y Álex Carbonell (27), si bien ambos sólo disputaron 403 y 227 minutos, siendo el primero de ellos sólo 4 veces titular y el segundo ninguna, aunque el primero, que es natural de Vitoria, despuntó con el Alavés, con tan sólo 20 años, sin duda un jugador talentoso y con mucho futuro, que también pasó por la SD Huesca, pero que a sus 24 años todavía no llegó a triunfar, como su compañero Carbonell, que con 27 ya pasó numerosos equipos y salió de la cantera del Barsa.

Además de los dos laterales y aunque se cuenta que llegue el atacante argentino Nico Reniero, el CD Lugo podría fichar al menos 1 extremo, dos medias puntas y dos ó tres delanteros, para completar su plantilla, ya que hasta el momento no parece demasiado competitiva, aunque tiene jugadores con proyección como Íker Piedra, Jon Merino, Ibaider Garriz, Txus Alba, Álex Balboa o Jorge González entre otros, que también podrían explotar en el CD Lugo, a donde llegan o continúan, para intentar tomar un nuevo impulso.

Entre los fichajes que podría anunciar el equipo lucense, podría haber algún sub 23, aunque empezó a entrenar con varios canteranos, a parte de los metas Embadje y Candal, los laterales Alberto Freire y Noah Rodríguez o los extremos Mateo Muñoz y Pablo Rubal, quien ya la pasada temporada tuvo dinámica del primer equipo, con el que jugó varios partidos y le acaban de renovar por dos temporada o el joven delantero Arao Camala, si bien algunos de esotos fueron para hacer número. 

Presentan el nuevo cuerpo técnico

Hoy también fue presentado el nuevo cuerpo técnico que acompañará a Yago Iglesias en el trabajo diario, como son su segundo entrenador, Adrián Otero, el preparador físico, Jonathan Fernández o el analista Adrián Docampo, ya que Fernando Currás sigue como entrenador de porteros.

De los tres fisioterapeutas, como son Iñaki Fernández, Daniel Xesús García y Nicolás López, los dos primeros podrían estar durante toda la temporada trabajando con los jugadores, mientras que el tercero, en principio viene como apoyo de los dos primeros, para la pretemporada, en la que posiblemente trabajen con más jugadores.

Luego también hay caras conocidas, además de Fernando Currás, como el delegado de campo, el ex colegiado de Segunda B, José Luis Corral González, el ex defensa del equipo rojiblanco, a principios de la década de los noventa como Manolo Couso, o el médico Roberto Díaz Luaces, quien también atenderá o supervisará los tratamientos de los jugadores en el Hospital Ribera Polusa.


miércoles, 16 de julio de 2025

La primera sesión contó con 23 jugadores, aunque 7 de ellos del filial



Una plantilla a la que le podrían faltar 7 u 8 componentes


El CD Lugo inicio hoy los entrenamientos con un plantel al que aún le faltan varias piezas


En el mes y medio que falta para iniciar la Liga, los rojiblancos aún podrían fichar a dos laterales, dos medios centros ofensivos, un extremo y dos delanteros


El CD Lugo inicio hoy los entrenamientos en el Municipal José Carballido Cerceda de O Ceao, con 23 jugadores, 7 de ellos con ficha del filial, por lo que le podrían faltas entre 7 y 8 jugadores para completar su primera plantilla en el mes y medio que queda para iniciar la Liga


El CD Lugo comenzó hoy los entrenamientos con los 3 jugadores que continúan de la temporada pasada, como son el meta Pablo Cacharrón, el defenssa nigeriano Nathaniel Nicholas y el jóven extremo diestro, Jorge González, además recupera al medio centro David Rodón, quien la temporada pasada jugó cedido en el Don Benito de Badajoz, de la 2ª RFEF.

Hasta el momento los nuevos propietarios del CD Lugo, que preside el peruano Ronald Baroni, quien tiene como director general a Adrián Ragusa y como director deportivo, al madrileño Javi Recio, ya que hasta el momento no se anunció la prevista llegada del también peruano Carlos 'Chino' Benavides y el mexicano Christian Rios, ya fueron anunciando la llegada de varios jugadores.

Las novedades que ayer comenzaron los entrenamientos, a las ordenes del nuevo técnico, el ribeirense Yago Iglesias, fueron el meta Íker Piedra; los laterales Jon Merino y Diego Caballo, los centrales, Pablo Trigueros, José María Amo e Ibaider Gárriz; los medios centros Álex Balboa, Álex Carbonell, Tus Alba y el gallego Kevin Presa; y los extremos Víctor Pastrana y Santi Samanés.

La primera sesión preparatoria contó con 23 jugadores, ya que a los 16 ya citados y que se consideran de la primera plantilla, también participaron los porteros Jorge Casal, que llega del filial y Fernando Embadje, que estuvo cedido la pasada campaña al Unión Collado Villalba de Madrid, los laterales Alberto Freire y Noah Rodríguez, quienes la temporada pasada ya entrenaron varias veces con el primer equipo, así como el centrocampista Pablo Rubal, quien acaba de renovar por dos temporadas y quien ya jugçó con el primer equipo, y los jóvenes atacantes, Mateo Muñoz y el delantero Arao Carmala.

Arao Carmala es un, jugador que la temporada pasada jugó en Liga Nacional con el Juvenil A y que antes pasó por la Liga Gallega, en la que primero formó una temporada con el UD Comesaña y luego otras dos campañas con el Areosa, por lo que podría formar parte del filial CD Lugo B, ya que acaban de anunciar hasta 14 bajas y de momento no se conocen las altas, si bien de momento no se realizó el sorteo de la 3ª RFEF para la que está clasificado.


martes, 15 de julio de 2025

Ayer dio comienzo oficalmente la temporada 25-26 para los rojiblancos

 

El club lucense sigue con su habitual falta de transparencia


El CD Lugo inició las pruebas médicas y dio el 'pistoletazo de salida' a la campaña de abonados


 Los reconocimientos médicos está previsto hacerlos ayer y hoy, mañana esperan empezar a entrenar y hasta el 8 de agosto se pueden renovar los carnets

Tras los reconocimientos médicos de ayer y hoy, mañana esperan iniciar los entrenamientos, la plantilla del CD Lugo


El CD Lugo aunque ya lleva un par de semanas con bastante trabajo en los despachos y pese a que sigue habiendo la misma falta de trasnparencia que en los últimos años, ayer se puede decir que comenzó la actividad de puertas hacia fuera, tanto en el Hospital Ribera Polusa, como en las Oficinas del Ángel Carro, como en la tienda CDLU Store.

Ayer tuvieron lugar los primeros reconocimientos médicos, por lo que se puede decir que con ellos comienza la temporada 2025-2026, con estas primeras sesiones de pruebas médicas, en el Hospital Polusa, como centro de referencia que sigue siendo del equipo rojiblanco, llevándose a cabo en el mismo las consabidas analiticas, electros, exploraciones, etc, bajo la supervisión de Roberto Díaz Luaces, de los sevicios médicos del club, las cuales continuarán en los próximo días, así como las sesiones de entrenamientos.

Tras comenzar ayer los reconocimientos médicos y darse el 'pìstoletazo' de salida a la campaña de abonados, con el lema: "Se o sentiches algunha vez, sabes o camiño de volta", por lo que ayer ya acudieron, según informa el club, los primeros aficionados, tanto a las oficinas del estadio como a la tienda, tanto para renovar, como para formalizar los carnets de socios para la temporada 25-26.

El club también refiere que las renovaciones se podrán hacer hasta el próximo día 8 de agosto, las cuales tendrán bonificaciones, aunque no se hicieron públicas ni las cantidades ni los porcentajes, así como tampoco se dieron a conocer los precios que el club denomina como 'generales', para los que se den de alta como socios, aunque esta temporada puede ser un tanto atípica, de llevarse a cabo las obras de mejoras previstas en las gradas del estadio.

De momento ya hay varios clubes con importantes número de socios, como pueden ser entre otros el Club Deportivo Tenerife con más de cuatro mil, el Club Polideportivo Cacereño con más de tres mil quinientos, de los que podría estar ya cerca el Unionistas CF de Salamanca o con cerca de tres el Pontevedra CF.

Asimismo todos los clubes ya anunciado algunos fichajes, e incluso alguno ya hizo algún traspaso, como puede ser el caso del Real Madrid Castiolla, que por primera vez lo dirigirá esta temporada el ex lateral madridista Álvaro Arbeloa, quien tendrá como principal novedad entre sus ayudantes, al entrenador de porteros, el ex internacional absoluto lucense, Diego López, los cuales ya fueron haciendo algunos descartes en una joven plantilla en la que se llegaron a mencionar a más de 30 jóvenes valores, algunos de ellos procedentes del Juvenil A y del Real Madrid C.

Precisamente el Real Madrid Castilla, será el primer rival del CD Lugo, a finales de agosto, en que los del primer filial madridista recibirán en el Alfredo Di Stéfano al equipo lucense, aunque la pretensión del filial merengue es de quedarse con 24 jugadores en la plantilla de este Real Madrid B, aunque habrá que aumentar algunos que puedan ir jugando con ficha del C.

Entre los equipos que más se reforzaron, además del mencionado Castilla, podriamos citar al Ráging de Ferrol, CD Lugo, Pontevedra CF, Zamora CF, Bilbao Athlétic, Osasuna Promesas, AD Mérida, CP Cacereño o CD Tenerife, aunque el resto también se ha reforzado y siguen haciéndolo, como pueden ser el Ourense CF, CD Arenteiro, Celta Fortuna, Real Avilés Industrial, SD Ponferradina, Unionistas CF de Salamanca, CF Talavera, CD Guadalajara, Barakaldo CF, o Arenas de Getxo.

Lo que no cabrá la menos duda es que se espera de nuevo un Grupo I de la 1ª RFEF bastante competido, en el que es de imaginar que serán muchos más los que aspiren a estar en la zona alta de la tabla, que a pelear por alejarse de la baja, aunque luego la competición vaya colocando a cada uno en su sitio y luego se verán tal vez distintas las realidades.


  

jueves, 10 de julio de 2025

Un navarro con envergadura (1,98) para el eje de la defensa


Con tan sólo 24 años fue titular indiscutible en Osasuna Promesas


El Lugo anuncia su duodécimo fichaje, el central navarro Ibaider Garriz, una apuesta de futuro


El nuevo jugador rojiblancos nunca le ganó a su nuevo equipo y es el único que la pasada temporada jugó más de tres mil minutos con el filial osasunista


Ibaider Gárriz pisa el balón en un partido de Osasuna Promesas esta temporada.
El espigado defensa central del Osasuna Promesas, Ibaider Garri, de 24 años de edad y 1,98 de estatura se comprometa para las dos próxima temporadas, con el CD Lugo, siendo el primero que firma por dos años, para la prente campaña con el equipo rojiblanco


El CD Lugo anunció hoy el acuerdo al que ha lloegado con el defensa central Ibai Garriz Mendaza (Pamplona, 3-2-01) quien se compromete por dos temporadas, cuando hasta el momento lo normal era fichar por sólo una campaña, si bien este puede considerarse un jugador con bastante futuro, ya que la pasada temporada fue el único que jugó más de tres mil minutos (3.159) en sus 37 de 38 partidos y todos  ellos como titular.

Esto viene a indicar que el espigado central navarro, llega sin duda avalado por su juventud, de tan sólo 24 años, con la experiencia que puede aportar tras jugar entre 2020 y 2022, 23 partidos en Segunda B, con el filial osasunista y 92 en 1ª RFEF entre 2022 y 2025, por lo que llega como una apuesta de futuro del equipo lucense, de ahía que sea de momento el único que lo firmase por dos temporadas.

Ibaider Garriz nunca le ganó en las 4 ocasiones que se enfrentó al CD Lugo, ya que en la temporada 23-24 jugó 37 encuentros, 35 de titular y con el equipo lucense primero perdió en Tajonar, el 8-10-23 (1-2) y luego empató en el Ángel Carro (1-1) el 11-2-24 y en la temporada pasada perdieron (0-1) en Pamplona, el 27-11-24 y (3-1) en el Ángel Carro, el 2-2-25.

El nuevo central del CD Lugo, Ibai Garriz, tendrá especialmente marcado en su calendario, el segundo fin de semana de diciembre (13 ó 14) en que visitará al Osasuna Promesas en Pamplona y el primer fin de semana de octubre (final de la Semana Santa) ya que recibirá en el Ángel Carro al Osasuna Promesas el 2 ó 3, Jueves y Viernes Santo, 4 Sábado Santo ó 5 Domingo de Ramos.

Fichó a los Sub 23, Íker Piedra, Jon Merino y Txus Alba y 8 que tienen más de 23 años

 

Busca el éxito asumiendo riesgos y con un técnico con 'hambre'


El Lugo fichó 11 jugadores, de los que sólo Pastrana fue titular con el Alcoyano y descendió


Llegan jugadores conocidos que sonaron en el fútbol como Trigueros, Amo, Caballo, Balboa, Carbonell,  Presa, Pastrana o Samanés, que son los que superan los 23 años



La 'era Baroni' perfila a un Lugo ambicioso - AS.com
Adrián Raguza, Ronald Baroni y Javier Recio, son el trio que de momento está dirigiendo los destinos del CD Lugo, que hasta el momento se basaron en fichajes para el primer equipo, lanzamiento de la campaña de abonados y anuncio del inicio de las obras de mejora en el Ángel Carro



El CD Lugo ya anunció el acuerdo con 11 nuevo jugadores, si bien ninguno de ellos fue titular la temporada pasada en sus respectivos equipos, según se puede deducir de los datos, entre los que cabe destacar que hay 3 jugadores que son sub 23, como el meta Iker Piedra, quien viene de jugar 1 partido de Liga con el Real Murcia la temporada pasada, o el lateral derecho Jon Merino que fue suplente de Íker Rupérez, jugando 15 partidos, 8 de titular y 683 minutos, mientras que Rupérez jugó 32 y todos de titular y 2.804 minutos y Txus Alba, centrocampista que ascendió con la Cultural, con la que sólo disputó 776 minutos de Liga.

Pero es que el resto de jugadores, aunque son tal vez más conocidos, tampoco fueron titulares, como pueden ser los centrales Pablo Trifueros del FC Andorra, con el que jugó 24 partidos, 15 de titular y 1.440 minutos, mientras que el ex rojiblanco Diego Alende, de 27 años (34-33-2.977) y el joven de 19 años, Marc Bomba (21-20-1.738), por lo que ambos superaron a Trigueros que a sus 32 años sólo jugó 19 minutos en el primer partido de la fase de ascenso ante la UD Ibiza.

Por su parte José María Amo, fue titular durante 3 temporadas en 2ª A con la SD Ponferradina, hasta que descendió en 2023 junto al CD Lugo, ifchando por el CD Tenerife con el que también fue uno de sus héroes en la 23-24, pero luego una grave lesióin de Cruzados y meniscos, le impidieron jugar ni un minuto en la pasada Liga, por lo que también al CD Lugo, aunque con 27 años, dispuesto a reengancharse al fútbol profesional, en que llegó a dar buenos resultados.

Luego para el lateral izquierdo, llega otro jugadores veterano, Diego Caballo, de 31 años con un largo recorrido, ya que el salmantino tras salir de la cantera del Real Madrid pasó por el Valencia Mestalla, Deportivo, Extremadura,Albacete, Sabadell y tras probar en el extranjero en el fútbol australiano y danés regresó a España para jugar 15 partidos de la segunda vuelta con el CF Intercity de Alicante, 11 como titular, con el colista alicantino, con el que no pudo evitar el descenso, al acabar cerrando la tabla del Grupo II de 2ª RFEF.

Para el centro del campo llegan dos jugadores del Almere de los Paises Bajos, aunque disputaron pocos minutos la temporada pasada, como fueron el vitoriano Álex Balboa (403), aunque había despuntado ante en el Deportivo Alavés y Álex Carbonel sólo jugó 227 minutos en los paises bajos, ambos en el mismo equipo en el que coincidieron y ahora llegan al equipo lucense con 24 y 27 años, si bien ambos tuvieron por delante a otros centrocampistas como los holandeses Akujabi (28-27-2.346) y Hay (29-25-2.049) y el belga Tahiri (26-2-1.784).

Los otros dos centrocampistas que llegaron de la Cultural Leonesa, fueron el joven Txus alba, formado en la cantera del FC Barcelona, aunque ascendió con los leoneses, apenas jugó (376 minutos) aunque quien jugó más la pasada campaña el Kevin Presa, que tras triunfar en el Pontevedra CF (15-19), pasó luego 1 temporada convulsa (19-20) la que repartidó entre UCAM y Haro) sin apenas jugar, luego en el U E Cornella (20-21) ya jugó 22 partidos 17 de titular y 1.459 minutos, cifras que superaría a la siguiente en el Rácing de Ferrol (21-2) ya en 1ª RFEF, ya que las 6 anteriores fueron en Segunda B (156 partidos) y en los departamentales jugó 34 partidos, 25 de titular y 2.284 minutos.

En las tres últimas con la Cultural, Kevin Presa jugó 1.848 minutos, 1.967 y 1.545 la pasada en la que tuvo por delante a Bichu Abruñedo (2.151), Diego Barri (2005) y el ex rojiblanco Sergi Maestre(1.939), quienes jugaron más minutos que el de Puenteareas y por supuesto que Txus Alba, por lo que aunque la Cultural ascendió fue con Bañuz; Quique Fornos, Álvaro, Eneko atrustegui; Diego Barri, Sergi Maestre; Pibe Pastoriza, Bichu Abruñedo, Luis Chacón; y Manu Busco, como once titular.

De los 11 jugadores que fichó hasta el momento el CD Lugo, sólo el manchego Víctor Pastrana (Azuqueca de Henares, Guadalajara, 27-9-95) y ex del Alcorcón y Extremadura UD en 2ª A (62 partidos en 3 temporadas), Ponferradina, Celta B y Extremadura UD en 2ª B (104 encuentros en 4 temporadas) y Extremadura UD (media temporada), Atlético Baleares, dos temporadas y media y CD Alcoyano, con el que acabó descendiendo a 2ª RFEF, después de jugar 127 partidos en 1ª RFEF, por lo que además de ser el único titular en su equipo la temporada pasada, también llega con bastante experiencia en 1ª RFEF, aunque acabara descendiendo con 29 años.

Por su parte el navarro Santi Samanés, aunque viene de ascender con la Cultural Leonesa, tampoco fue titular la temporada pasada, en la que jugó 13 partidos, 9 de titular y 593 minutos, siendo superado por extremos como el herculino Luis Chacón  (2.870), el argentino Pibe Pastoriza (1.867) el vasco Juan Ortolá (1.511) o el ex rojiblanco Carlos Calderón (1.330), además de otros atacantes como Manu Busto (2.615) o el ex rojiblanco antón Escobar (1.440), entre otros varios.

 

miércoles, 9 de julio de 2025

Se podría dar por completa la zona de cereación

 

Undécimo fichaje que anuncian los rojiblancos


El CD Lugo llega a un acuerdo con el medio de la Cultural Leonesa, el gallego Kevin Presa


Tras jugar 4 temporadas en el Pontevedra CF, pasó por el UCAM Murcia, Haro de La Rioja y UE Cornellá de Barcelona, tras competir los 3 últimos años en León


Pontevedra Club de Fútbol SAD - PCF ⚽ | Kevin Presa renueva ...
El centrocampista de Pontearea, Kevin Presa, tras jugar en el Pontevedra entre 2015 y 2019, tras pasar por el UCAM y Haro (19-20), UE Cornella (20-21) y Cultural Leonesa (21-24), tras ascender a Segunda A con la Cultural vuelve a Galicia, con 31 años y 1,78 de estatura, para defender los colores del CD Lugo, en la 1ª RFEF pensando en volver ascender al fútbol profesional

El CD Lugo anunció hoy el úndécimo fichaje para la presente temporada 25-26 y el primer jugador gallego que incorpora hasta el momento, el centrocampista Kevin Presa Duarte (Ponteareas, 15-5-94), con lo que el equipo rojiblanco parece dar por completada su zona de creación, zona a la que incorpora cuatro nuevos jugadores, como son los dos que llegan del Almere de Paises Bajos, Álex Balboa y Álex Carbonel y los dos de la Cultural Leonesa, como son Txus Alba y el mencionado Kevin Presa.

Kevin Presa, tras jugar 4 temporadas, entre el 2015 y 2019 en el Pontevedra CF, donde defendió los colores granates, luego la temporada 2019-2020 pudo resultarle un poco convulsa al jugar tan sólo 2 partidos en el UCAM de Murcia y después no llegó a debutar en Liga con el Haro de la Rioja, para jugar luego en el UE Cornella (20-21) en Barcelona, antes de fichar por la Cultural y Deportiva Leonesa, con la que jugó en las 21-22, 22-23 y 23-24 y 24-25.

El nuevo jugador del CD Lugo lleg con 31 años y 1,78 de estatura, tras haber disutado 159 encuentros de Liga en 2ª B, 130 de ellos como titular y disputó 12.952 minutos, en los que marcó 7 goles, para luego jugar las ´´ultimas 4 temporadas, en la recién creada 1ª RFEF un total de 131 encuentros, de los que en 94 lo hizo como titular, todos ellos en la Cultural, con la que jugó 7.624 minutos, anotando otros 7 tantos y ascendiendo al final a Segunda División A

Kevin presa, tras su paso de 4 temporadas por el Pontevedra, regresa al fútbol gallego, para defender los colores del CD Lugo en la que podría ser el inicio de su recta final, aunque le pueden quedar varias campañas para seguir jugando como semiprofesional, aunque en principi se compromete, al igual que el rersto de fichajes, por una temporada, con opción a alguna más dependiendo de objetivos. 

El CD Lugo ha anunciado hasta el momento 11 fichajes como son el meta Iker Piedra; los defensas Jon Merino, Pablo Trigueros, José Amo y Diego Caballo; los centrocampistas Txus Alba, Álex Balboa, álex Carbonell y Kevin Presa; y los extremos Víctor Pastrana y Santi Samanés, que de momento se unen a los 4 que tienen contrato en vigor, como son el meta Pablo Cacharrón; los defensas Álex Lizancos, que aún no salió traspasado y Nathaniel Nicholas y el extremo Jorge González.

Hoy también se confirmó el primer amistoso de la pretemporada que se jugará el sábado 26 del presente mes de julio, en el que el equipo lucense se enfrentará en el estadio de Cantarrana de Viveiro a una Selección de A Mariña, a las siete de la tarde (19,00).

Luego jugará otros 5 amistosos el miércoles 30-7-25 en Luarca, a las siete de la tarde (19,00) ante el Oviedo Vetusta B y los seis restantes en el mes de agosto, el sábado día 2, en Portonvoa (19,30) se enfrentará a la SD Sarriana, el miércoles 6, en Pol, a l Bergantiños CF (19,00), el sábado 9, en Foz, frente a la Cultural y Deportiva Leonesa (12,00), miércoles 13, en Bembibre, contra la SD Ponferradina (19,00), el sábado 16, en Vilalba, ante la SD Compostela (19,00) y el jueves 21, en el estadio de O Couto de Ourense, ante el UD Ourense (20,00).













Los nuevos propietarios del CD Lugo, que de momento anunció la llegada de su presidente, el peruano Ronald Baroni Ambrosi, la de su director general, Adrián Raguza aunque en algunos medios aparece como Adrián Ragus, quien entre otros fue economista del Instituto de Córdoba, en Argentina, estuvo en el proceso de compra del Recreativo de Huelva hace varios meses y ahora aparece