domingo, 14 de septiembre de 2025

El unico gol lo encajan mediada la segunda parte en una mala salida de balón



Partido de necesidades que al final se hizo notar en el marcador


El CD Lugo estuvo a punto de dejar su portería a cero ante el Zamora que ganó con lo justo


Los de Yago Iglesias siguen romos en ataque y se defienden con bastante solvencia, pese a que pagaron caro el único error del debutan Íker Piedra y Álex Carbonell 



El CD Lugo aunque estuvo cerca del empate sin goles, sigue sin mostrarse peligroso en ataque


FICHA TÉCNICA

Zamora CF: 1. Fermín Sobrón; 8. Rufo Lucero, 4. Imanol Athuman, 5. Erik Ruiz, 20. Miki Codina (3. Dani Merchán, m. 80); 14. Pablo Clavería (16. Markel Lozano, m. 74), 10. Carlos Ramos; 22. Jaime Sancho (23. Sergi López, m. 74), 7. Kike Márquez (19. Álex Morreris, m. 63), 18. Joshua Farrell (17. Javi Carbonell, m. 64); y 9. Javi Eslava.

Se quedaron en el banquillo: 26. Álvaro González; 21. Ayyoub López; 6. Mario García; 15. Loren Burón y 11. Álvaro Romero.

CD Lugo: 13. Íker Piedra; 20. Iago López, 24. Josep Gayá, 16. José Amo, 17. Diego Caballo; 5. Álex Carbonell, 14. Kevin Presa (8. Álex Balboa, m. 64); 11. Víctor Pastrana (7. Jorge González, m. 78), 9. Neco Celorio (10. Txus alba, m. 64), 23. Lago Junior (22. Santi Samanes, m. 64); y 19. Íker Unzueta (15. Nico Reniero, m. 78). 

Se quedaron en el banquillo: 1. Marc Martínez; 2. Jon Merino, 3. Ibaider Garriz, 4. Pablo Trigueros, 6. Nathaniel Nicholas; y 18. David Rosón. 

Goles: 1-0, m. 65: Javi Eslava aprovecha una mala salida de balón del CD Lugo tras saque en corto de Íker Piedra al que le devuelve el balón sin mirar Álex Carbonell y que aprovecha el goleador de la tarde. 

Árbitro: El cántabro Francisco Crespo Puente (Santander, 7-3-91), esta es su segunda campaña en 1ª RFEF. Mostró tarjetas amarillas a los locales Pablo Clavería (m. 45), Joshua Farrel (m. 52), Rufo Lucero (m. 68), Sergi López (m. 81) y Dani Merchán (m. 86) y a los visitantes Lago Junior (m. 20) y Kevin Presa (m. 45)

Incidencias: Estadio Ruta de la Plata, con terreno de juego en aceptable estado y aceptable asistencia, en torno a cuatro mil espectadores, entre los que se hacían cerca de un centenar de seguidores del equipo lucense.


El CD Lugo estrenó hoy su segunda indumentaria, para no coincidir sus colores rojiblancos con el Zamora CF, debutando el meta Íker Piedra, último a la derecha, de pie


COMENTARIO

El CD Lugo sigue adoleciendo de efectividad en la finalización y hoy acabó perdiendo por un solitario tanto a cero, obra este del delantero local Javi Eslava, mediada la segund parte, tras aprovecharse de un fallo en la salida de balón del equipo lucense, que aunque pagó muy caro, posiblemente el único fallo del debutante Íker Piedra, en la portería, si bien en dicho fallo colaboró el medio defensivo Álex Carbonell, que sin mirar trató de devolverle el balón al joven, algo que aprovechó bien el equipo local, para adelantarse por medio de Javi Eslava.

Pese a la derrota, el CD Lugo demostró que le sigue costando bastante ganar un partido, aunque también demostró hasta el momento que no le gana nadie fácilmente y en esta ocasión el Zamora CF le ganó mediada la segunda parte, casi con lo justo, ya que pese a la destacada actuación del joven meta Íker Piedra, volvieron a caer por la mínima en un partido bastante equilibrado.

A parte de lo apuntado, el nerviosismo hizo mella en ambos equipos que demostraron las necesidades que vienen teniendo los dos en este arranque liguero, ya que pese a que los de Juan Sabas se acabaron imponiendo, la superioridad mostrada en el marcador no la exhibieron sobre el terreno de juego, donde el CD Lugo también puso de manifiesto la falta de confianza que suelen dar las victorias, ya que es un equipo que compite bien, pero que sigue sin obtener resultados positivos.

Aunque esto no hizo nada más que empezar y que por lo tanto las diferencias son escasas, hay equipos que sin hacer un gran esfuerzo acaban ganando y si no que se lo pregunten al CD Tenerife que ayer ganó en Pasarón, pese a ser dominado por el Pontevedra CF, que en la pasada jornada venía de ganar en El Toralín (0-1) a la SD Ponferradina que hoy jugaba en Ferrol, donde llegaba con empate sin goles al descanso.

Con este resultado el equipo lucense queda penúltimo con 1 sólo punto, siendo el único que lleva sólo un punto, por delante del Unionistas de Salamanca CF, que es colista sin punto alguno, lo que demuestra lo igualada que esta la categoría, salvo el líder Tenerife que pese a anotar 7 goles y no encajar ninguno, viene de ganar sus tres primeros partidos, lo que sin duda le obliga a luchar por los primeros puestos.


sábado, 13 de septiembre de 2025

Los castellano leoneses vuelven a pensar en la Liga tras golear al Amorebieta en la Copa RFEF

 

Partido bastante atractivo en el Ruta de la Plata, mañana


El CD Lugo y el Zamora CF buscarán mañana ambos su primera victoria en la presente Liga


Yago iglesias sabiendo de las dificultades en que los pondrá el equipo del veterano Juan Sabas tiene mucha fe en que su equipo regrese con un resultado positivo





Ni que decir tiene que mañana a las seis y cuarto de la tarde (18,15) se enfrentarán en el estadio Ruta de la Plata dos de los mejores equipos del Grupo I de 1ª RFEF como son el Zamora CF y el CD Lugo, sin duda uno de los encuentros más atractivos de la presente jornada y que puede estar rodeado de un especial interés, además de buscar ambos su primera victoria en la presente Liga.

Que ni Zamora CF, ni CD Lugo hayan loigrado ninguna victoria en las dos primeras jornadas de Liga es algo que sorprende, ya que son dos equipos que cuentan con sendas plantillas que están confeccionadas para luchar por los primeros puestos de la clasificación y por ende por luchar por meterse en el fútbol profesional, en el que ya estuvo hasta 11 temporadas consecutivas el equipo lucense.

El Zamora se reforzó condierablemente para intentar mejorar la temporada pasada, en la que estuvo a punto de meterse en el play off de ascenso, algo a lo que como mínimo aspira esta temporada, a sabiendas de que el ascenso directo puede estar bastante caro.

Pero si el Zamora CF se reforzó considerablemente, el CD Lugo, pese a la crisis económica y a pescar más bien en mercados baratos, se puede decir que confeccionó una plantilla a la que dan por favorita y potente la mayoría de sus rivales, po lo que también se le exige luchar por los primeros puestos de la tabla, aunque hasta el momento, al igual que su rival de mañana no lo esté, ya que incluso ha caido a zona de descenso.

Sin embargo se considera que todavía es pronto para hacer valoraciones sobre las aspiraciones de unos y otros, por lo que consideran que la competición tendrá que avanzar más para en que zonas se pueden meter los distintos equipos, en una temporada, que presumiblemente no se defina hasta las últimas jornadas como de costumbre y de hecho las diferencias de momento son bastante escasas, salvo el arranque de un CD Tenerife, aunque cargado de veteranía, por lo qwue espera que pueda aflojar algo.

El Zamora podría volver a sus jugadores de la Liga

Juan Sabas es posible que vuelva a tirar de los jugadores con los que más viene contando para la competición liguera después de haber utilizado el pasado miércoles ante la SD Amorebieta a la mayoría de los que menos minutos tuvieron en la competiciópn de la regularidad, salvo algunas escepciones, como pudo ser en la portería donde Fermín sobrón jugó los primeros 80 minutos y el eje de la zaga en el que salieron Imanol Athuman y el ex rojiblanco Erik Ruiz, ya que fue baja Luismi Luengo lesionado en Barakaldo y pendiente de algunas pruebas.

De esta forma es posible que el Zamora CF salga con: Fermín Sobrón; Rufino Lucero, Imano Athuman, Erik Ruiz, Dani Merhán; Pablo Clavería, Martio García; Loren Burón, Kike Márquez, Álex Morreris; y Javi Carbonell, aunque también tiene como refresco en medio campo a Markel Lozano y Carlos Ramos, en los extremos a Jaime Sancho y Álvaro romero y para el ataque a Javi Eslava y Joshua Farrell.

Por su parte Yago Iglesiasd podría seguir apostando por el equipo base, que podría ser el formado por: Marc Martínez; Iago López, José Gayá o Pablo Trigueros, José Amo, Diego Caballo; Álex Carbonell, Kevin Presa o Álex Balboa; Jorge González o Víctor Pastrana, Neco Celorio, Lago Junior; e ´´Iker Unzueta. 

Zamora-Lugo, Pontevedra-Tenerife y R Ferrol-Ponferradina, partidos de la jornada

En la tercera jornada que se inició ayer con el partido de máxima rivalidad vasca lo ganó (3-1) el Barakaldo CF, ante el Arenas de Getxo, mientras que hoy sólo se enfrentan la AD Mérida y el Celta Fortuna, jugándose mañana los ocho encuentros restantes, entre los que destacan tres en los que intervienen qeuipos gallegos.

Además del atractivo Zamora CF-CD Lugo, no lo serán el que disputarán a la misma hora (18,15) en Pasarón el Pontevedra CF y el CD Tenerife y el de A Malata, donde a las ocho y media se enfrentarán el Rácing Club de Ferrol y la SD Ponferradina, nadamenos que dos recién descendidos, como lo son los  tinerfeños que a la misma hora que los lucenses visitarán al recién ascendido equipo granate.

El Lugo recibe al Rácing de Ferrol el d21-9-25/16,00 y visita al Talavera CF v26-9-25/19,15

El CD Lugo ya conoce las fechas y los horarios de sus dos próximos partidos, correspondientes a la cuarta y quinta jornada de la presente temporada y que disputarán el domingo 21 y el viernes 26 del presente mes de septiembre, ante Rácing de Ferrol y Talavera CF.

El domingo día 21, a las cuatro de la tarde (16,00)  el equipo rojiblanco recibirá en el estadio Ángel Carro al recién descendido de Segunda División A, Rácing Club de Ferrol, en partido considerado de la máxima rivalidad regional, aunque no tanta como la que ambos equipos visieron en las décadas de los cincuenta y de los sesenta, en que incluso viajaban en los denominados trenes de la alegría, tanto cuando los lucenses visjaban a la ciudad departamental como cuandfo los ferrolanos visitaban al equipo lucense.

Cabe recordar que el CD Lugo y el Rácing de Ferrol ya coincidieron hasta diez temporadas en la antigua Tercera División, cuando aún no existía la Segunda División B, seis en la década de los sesenta y cuatro en la de los setenta, si bien después coincidieron hasta en en 11 campañas, militando ambos en Segunda B (84-86, 88-90, 93-98,1999-2000 y la 2006-2007, fue la última de ambos en Segunda B.

El viernes 26, a las siete y cuarto de la tarde (19,15), el CD Lugo se enfrentará en partido de la quinta jornada, al Talavera CF, en el estadio de El Prado de la ciudad talaverana, a la que los rojiblancos viajaron por última vez, también en la temporada 2006-2007, en la que los de Juan Fidalgo primero perdieron (0-1) en el Ángel Carro y luego (2-1) en el estadio de El Prado.

COPA FEDERACIÓN, OCTAVOS DE FINAL DE LA FASE NACIONAL

Los octavos de final de la Copa Federación se disputarán el próximo miércoles día 17 del presente mes de septiembre con arreglo a los siguientes horarios:
17,30: CD Minera - Molinense FC
19,00: Terrasa FC-SD Ejea (Zaragoza)
20,00: Ourense CF-Zamora CF
20,00: Bergantiños CF-CD Estradense
20,00: CE Atlétic Lleida-SD Formentera
20,00: CD Varea (La rioja)-UD Sanse (Madrid)
20,00: CD Toledo-CD Coria (Caceres)
20,00: Orihuela CF-CD Huétor Tájar (Grabada)



jueves, 11 de septiembre de 2025

Juan Sabas se reforzó en su puesto tras golear ayer (4-1) a la SD Amorebieta


El Ruta de la Plata escenario de un atractivo encuentro


El CD Lugo se verá el domingo con un Zamora que aprovechó la Copa para repartir minutos


Los de Yago Iglesias no renunciarán a buscar su primera victoria ante un rival crecido en la Copa que intenta resurgir en la Liga, donde ni ganó ni perdió


El Zamora CF, que ayer goleó (4-1) a la SD Amorebieta, en el estadio Ruta de la Plata, será muy diferente al que el domingo recibirá al CD Lugo en el mismo estadio de la capital de Castilla y León



El CD Lugo se medirá el próximo domingo a las seis y cuarto de la tarde (18,15) a un Zamora CF que aprovechó el encuentro de ayer de la Copa Federación para repartir minutos, en el que Juan Sabas aprovechó para dar minutos a la mayoría de los que menos jugaron en las dos primeras jornadas de Liga, que supuestamente será un once muy diferente al que se enfrentará al equipo lucense.

Los dos equipos llegan a esta tercera ajornada de Liga sin haber conocido la victoria en las dos primeras jornadas de Liga, en las que los de Yago Iglesias perdieron por la mínima (2-1) en campo de un difícil Real Madrid Castilla y empataron sin goles, como locales, pese a tener las mejores, aunque escasas ocasiones, entre las que cabe destacar un remate al palo (m. 72) de Santi Samanes.

Por lo visto hasta el momento, hay 4 jugadores que resultan intocables para el técnico del equipo lucense, como son el meta Marc Martínez, los defensas José María Amo y Diego Caballo y el medio Álex Carbonel, aunque tiene bastantes preferencias para otras cuatro posiciones, como son las de Iago López para el lateral derecho, Neco Celorio como enganche, Lago Junior para el extremo zurdo e Íker Unzueta para la punta de ataque.

Las dudas por tanto para el técnico rojiblanco podrían estar en el eje de la zaga donde para acompañar a José María Amo, podría tirar de Pablo Trigueros o Josep Gayá, para medio medio campo, donde podrían jugar Kevin Presa  o Álex Balboa y en la banda derecha del ataque, donde podría haber hasta tres opciones, como pueden ser Jorge González, Víctor Pastrana o incluso cambiar de banda a Santi Samanes.

Al Zamora CF volverán muchos de los de la Liga

Ayer hubo jornada de la Copa Federación, en la que el Zamopra CF goleó a la SD Amorebieta, por lo que en cuartos de final de su grupo en la fase nacional, se enfrentará al Estradense que también ayer se impuso 2-1 al Covadonga de Gijón, mientras que el Ourense CF, que goleó a domicilio (1-5) al Laredo, recibirá al Bergantiños de Carballo, quien ayer se impuso (4-2) en la prorroga al Marino de Luanco.

Juan Sabas alineó ayer de salida a un equipo con la mayoría de los que menos minutos juegan en la Liga, salvo el meta Fermín Sobrón que jugó 80 minutos, el central Imanol Athuman que puede ser el sustituto de un Luimi Luengo, pendiente de pruebas, ya que se retiró lesionado el pasado sábado en Barakaldo y ayer fue baja y el ex central del CD Lugo, Erik Ruiz, que ayer jugó la primera hora.

Así las cosas, el Zamora podría formar el domingo ante el CD Lugo con los citados Fermín Sobrón en la portería e Imanol Athuma, si no se recupera Luismi Luengo y Erik Ruiz, en el eje de la zaga, por lo que probablemente volverán a los laterales Rufino Lucero y Dani Merchán, quienes ayer se quedaron en el banquillo.

En medio campo también parece probable que el también ex del CD Lugo, Pablo Clavería y Mario García vuelvan al doble pivote, en lugar de Markel Lozano y Carlos Ramos, quienes ayer jugaron de inicio, el primero todo el partido y el segundo la primera hora, descansando todo el partido los teóricos tres medias puntas titulares como son Loren Burón, Kike Márquez y Álex Morreris, mientras que en la punta podría salir el ex del Ourense CF, Javi Carbonel, quien ayer sólo jugó los 10 últimos minutos, en lugar de Javi Eslava, mientras que Joshua Farrel, que es otro atacante, jugó ayer todo el partido.

Alineaciones probables

Así las cosas los dos equipos podrían formar inicialmente con:

CD Lugo: Marc Martínez; Iago López, Pablo Trigueros o Josep Gayá, José Amo, Diego Caballo; ále Carbonell, Kevi Presa o Álex Balboa; José González o Víctor Pastrana, Neco Celorio, Lago Junior; e Íker Unzueta, por lo que podrían completar la convocatoria Íker Piedra; Jon Merino, Ibaider Garriz, Nathaniel Nicholas; David Tosón; Txus Alba; Nico Reniero y Ojnjen Teofilovic.

Zamora CF: Fermín Sobrón; Rufino Lucero, Imanol Athuman o Luismi Luengo, Erik Ruiz, Dani Merchán; Pablo Clavería, Mario García; Loren Burón, Kike Márquez, Álex Morreris; y Javi Carbonell. Podrían completar la convocatoria Álvaro González; Sergi López, Moha Sy, Miki Codina, Mani Ayyoub López;Markel Lozano, Carlos Ramos; Jaime Sancho, Joshua Farrel, Álvaro Romero; y Javi Eslava.


miércoles, 10 de septiembre de 2025

Dos equipos bajo presión que luchan por llegar a lo alto de la clasificación



 La falta de paciencia puede jugar un papel importante


El Lugo y Zamora parecen obligados a ganar, aunque condicionados por el factor campo


Yago iglesias pese a estar en descenso y con un punto menos en la tabla, parece menos cuestionado que su rival, un Juan Sabas al que se le exige la victoria de local


El CD Lugo volvió ayer a los entrenamientos en el campo Municipal José Carballido Cerceda de O Ceao, pensando ya en el partido del próximo domingo en el Estadio Ruta de la Plata, ante el Zamora CF, a las 18,15, correspondiente a la tercera jornada de Liga


El CD Lugo y el Zamora CF parecen casi obligados a ganar el próximo partido que disputarán entre ambos en el estadio Reino de la Plata, de la capital zamorana, por lo que el factor campo puede meterle mas presión si cabe, a los de Juan Sabas, a los que se les exige luchar por el ascenso, al igual que los lucenses, ambos conjuntos rojiblancos, a los que sus gestores les confeccionaron unas importantes plantillas, llamadas a estar en lo alto de la tabla, aunque circunstancialmente estén en la zona baja.

El hecho de haber formado ambos equipos dos plantillas con jugadores con bastante experiencia, puede jugar un papel relevante, en el choque del próximo domingo, ya que los dos pueden jugar bajo bastante presión y eso puede condicionar sin duda el desarrollo del choque, al que ambos llegan separados por un sólo punto, pero más cerca del fondo de la tabla que de la cabeza.

La obligación de ganar sin embargo no parece la misma ya que el factor campo puede jugar un papel importante, aunque ambos con¡tendientes también son conocedores del aspecto mental de ambas plantilla y que también puede ser un condicionante más, dependiendo de como transcurra el choque y de si se mueve el marcador, quien lo hace primero y en que momento se marca si es que llega el gol, ya que el encuentro además de resultar de difícil pronóstico, se espera que se muy competido.

Dos plantillas con dos jugadores por puesto

Ni que decir tiene que tanto el Zamora como el CD Lugo han logrado confeccionar dos plantillas, con dos jugadores por puesto, aunque a lo largo de la competición se irá midiendo el potencial de uno y otro equipo y se podrá ir comentando cual de los dos acaba dando más rendimiento, aunque por medio este el mercado invernal, en el que más de uno suele mover ficha, tratando de mejorar.

En el caso del Zamora CF, Juan Sabas dispone de dos porteros, aunque uno está lesionado, por lo que en el último desplazamiento viajó como suplente, el joven meta del filial, Álvaro González, de tan sólo 19 años, al estar y seguir lesionado el joven Adriá Pereda, de 22 años, que venía siendo el suplente de Fermín Sobró de 29 años, aunque con algo menos de 1,80 de estatura.

El cuarteto defensivo suele ser el formado por Rufo Lucero, que sigue de la temporada pasada y que tiene como suplente a Sergi López, que vino del Alcoyano, luego es duda, al regresar lesionado de Barakaldo Luismi Luengo, quien fue sustiuido en Lasesarre por Imanol Athuman que podría jugar ante el CD Lugo en el eje de la zaga con el ex del equipo lucense, Erik Ruiz, aunque también está el que fuera central del Intercity, Miquel Codina, mientras que para el lateral izquierdo es posible que juegue Dani Merchán, quien tiene detrás al que fuera juvenil del Marbella, Mani López.

Para la zona central, además del ex del CD Lugo, Pablo Clavería está el que fuera medio, entre otros del Hércules, Mario García y el capitan Carlos Ramos, si bien Juan Sabas tambíen puede formar en el eje del equipo con el ex de la SD Ponferradina, Markel Lozano, por lo que cuenta con 4 jugadores bastante experimentados para el medio centro.

Sin embargo el más veterano y uno de los que parece imprescindible es el veterano Kike Marquez, que suele jugar como enganche,  por lo que además de marcar goles, suele filtrar buenos pase, muchos de ellos con bastantes posibilidades para hacer gol y luego para los extremos, cuenta por la derecha y a pie cambiado con el ex del Murcia, Loren Burón por la derecha, aunque para esa posición también tiene al ex del Cacereño, Jaime Sancho, mientras que para la banda izquierda suelen estar Álex Morreris ex del Navalcarnero, o Álvaro Romero.

Pero también tiene bastante gol en sus filas, el Zamora CF, ya que cuenta con el ex máximo goleador del Ourense CF, Javi Carbonel, quien la pasada temporada anotó 13 goles, aunque este puede jugar en banda, o con el marbellí Joshua Farrell, quien la pasada temporada marcó 8 goles en la primera vuelta, con el Villanovense en 2ª RFEF y 5 en la segunda con la SG Segoviana, en 1ª RFEF, aunque no pudo evitar el descenso de los segovianos y Javi Eslava, quien hace dos temporadas marcón 9 goles con el Europa de Barcelona y la pasada 12 con el Mérida AD.

Por su parte Yago Iglesias también cuenta con dos jugadores por puesto, aunque ya tiene un equipo perfilado, en el que está siendo intocables el meta Marc Martínez, el central José María Amo, el lateral zurdo Diego Caballo y el centrocampista Álex Carbonell, si bien luego tiene jugadores que parecen casi indispensables en su equiipo, como el lateral de Castro, Iago López, el media punta cántabro, Neco Celorio, quien suele ser relevado en los últimos minutos por Txus Alba, el extremo zurdo, aunque diestro de pie, Lago Junior y el delantero Iker Unzueta.

Luego tiene algunas dudas entre Pablo Trigueros y Josep Gayá,. para acompañar a José Amo en el eje de la zaga, en medio campo para acompañar al incombustible Álex Carbonell están el gallego Kewvin Presa y el vitoriano Álex Balboa y luego tiene otros tres extremos que se espera tengan bastantes minutos a lo largo de la temporada, como pueden ser el canterano Jorge González, que suele alternar en la banda derecha con Víctor Pastrana, mientrasque Santi SDamanes parece ir cogiendo la forma poco a poco, ya que sale de una lesión.

Además de los citados han disfrutado de pocos minutos Nico Renieroy Jon Merino y no han llegado a debutar el meta Íker Piedra, el defensa zurdo, el ex central del Osasuna Promesas, Ibaider Garriz, que tanto puede jugar de central como de lateral, Nathaniel Nicholas y el medio centro de la cantera, David Rosón., además de los canteranos, uno de los cuales ya fue citado ante el Real Avilés Industrial como es el atacante Arao Camala, aunque también están el meta Jorge Candal y el atacante Manu Muñoz.


martes, 9 de septiembre de 2025

Un rival que ganó los 3 partidos de Copa Federación y empató los dos de Liga

 

Mañana recibe al Amorebieta en la Fase Nacional de Copa

 

El CD Lugo visita el domingo a un Zamora CF, al que se le exige mejorar y luchar por el ascenso


Su técnico Juan Sabas ya podría estar cuestionado, pese a no conocer aún la derrota, esta temporada, en competición oficia, en la que marcó 7 goles y encajó 2



El Zamora CF empató (0-0) elúnico partido de Liga que jugó esta temporada en el Ruta de la plata, ante el Celta Fortuna, partido al que corresponde la foto y el segundo será ante los también rojiblancos del CD Lugo, que tendrá que cambiar su indumentaria para no coincidir con los colores de los localoes


El CD Lugo visitas el domingo a las seis y cuarto de la tarde (18,15 horas), en el estadio Ruta de la Plata a un Zamora CF, al que se le exige mejorar sus prestaciones y luchar por el ascenso, algo de lo que ahora no esta cerca, si bien no conoció aún la derrota en sus dos partidos de Liga, tras empatar ambos, ni en los 3 de la Copa Federación, los cuales los saldó con victoria. ante Palencia, Villaralvo y Unionistas.

En la fase previa de la Copa Federación, el Zamora CF ganó 1-3 en Palencia, con goles de Kike Marques (2) y el ex ourensanista Javi Carbonel, encajando el de los palentinos a los 81 minutos de juego, obra del local Torres, para luego imponerse 0-2 al Villaralvo, con tantos de Joshua Farrel y Mario García, con lo que se clasificó primero de su grupo B, mientras que en el A, el líder fue el Unionistas de Salamanca, que se clasificó por delante del Guijuelo, Salamanca UDS y Santa Marta, imponiéndose en la final autonómica, celebrada en Benavente, el Zamora CF al Unionistas CF, por 1-0, gracias al tanto marcado por Joshua Farrell.

Fase nacional y cara conocida

Mañana el conjunto zamorano inicia la Fase Nacional, en la que, a partido único, recibe a la SD Amorebieta, como campeón de la fase del país vasco, en partido que se disputará a las ocho y media de la tarde (20,30), en el estadio Ruta de la Plata, donde si se impone recibirá en las semifinales al vencedor del Estradense-Covadonga de Gijón, que es el segundo partido de los cuartos de final, ya que por la parte de abajo se enfrentan Laredo de Cantabria-Ourense CF y Be3rgantiñosd de Carballo-Marino de Luanco, por el mismo orden y a encuentros únicos.

Cabe destacar que con la SD Amorebieta juega el que fuera lateral izquierdo del Zamora CF, Julen Castañeda, aunque al equipo vasco llegaron otros jugadores conocidos como pueden ser el central Míkel Mendibel del Zumancia, el veterano centrocampista de la SD Compostela, Fausto Tienza o el delantero, Ion Etxaniz, del Sestado River

Los vencedores de los cuatro encuentros de cuartos de final, a parte de clasificarse para las semifinales de la citada Copa Federación, también se clasificarán para la Copa del Rey, por lo que mañana el equipo zamorano intentará imponerse al recién descendido a 2ª RFEF, SD Amorebieta, para poder jugar la citada Copa del Rey.

El Zamora CF cuenta con un buen plantel


Pese a que ganó los 3 partidos que disputó de la Copa Federación, ante Palencia, Villaralvo y Unionoistas y empató los dos que jugó de Liga, el primero como local (0-0) ante el Celta Fortuna y el pasado sábado en Barakaldo (1-1) y a que entre las dos ompeticiones anotó 7 goles y encajó sólo 2, su técnico Juan Sabas ya podría estar cuestionado, lo que viene a deemostrar que a este equipo, que en la presente temporada hizo hasta 17 fichajes, salvo los dos que llegaron de los descendidos CD Alcoyano e Intercity, ambos de Alicante, Sergi López y Miquel Codina y a que subió como tercer portero al joven Álvaro González del filial y fichó al también joven portero (22) Adrián Péreda, de la SD Huesca B, al joven defensa lateral zurdo del Marbella Juvenil, Mni López, el resto vienen de equipos de 1ª RFEF de solera, salvo el extremo zurdo Alex Morreris del Navalcarnero..

Los 12 restantes fichajes del Zamora son los defensas centrales, Erik Ruiz del CD Lugo, Luismi Luengo del Antequera e Imanol Athuman del Mé3rida AD, el lateral izquierdo del Algeciras, Dani Merchán; quienes completan la última línea con Rufino Lucero que sigue de la temporada pasada, lo mismo que el veterano guardameta, Fermín Sobrón.

Luego para el doble pivote y la zona de creación, han fichado a Mario García del Hércules y Markel Lozano de la SD Ponferradina, ya q1ue siguen Carlos Ramos y el ex del CD Lugo, Pablo Clavería, mienras que para la zona ofensiva fichó a los extremos López Burón del Real Murcia, que aunque es <urdo juega por más bien por la derecha y a Jaime Sancho del CP Cacereño, para la parte diestra y Álex Morreris, del Navalcarnero, para la izquierda, donde sigue Alvaro Moreno, mientras que el media punta habitual es el veterano Kike Márquez, mientras que como delanteros llegaron Javi Carbonell del Ourense CF, Javi Eslava del Mérida AD y Joshua Farrell de la SG Segoviana.

El Lugo vuelve al trabajo y Yago Iglesias a una de las que fue su casa

El CD Lugo reanudó los entrenamientos hoy, pensando ya en su rival del próximo domingo y en las dificultades con que se puede encontrar, aunque los lucenses, que también visten de rojiblanco como los zamoranos, sabiendo de las dificultades con que se pueden encontrar aspiran a conseguir un resultado positivo, algo que ya estuv o a punto de conseguir en el siempre difícil campo del Real Madrid Castilla, en la primera jornada.

Además el encuentro tendrá un significado especial, para el técnico del equipo lucense, Yago Iglesias, quien además de estar dirigiendo temporada y media al Zamora CF, donde ya sabe lo que es ganar e incluso con contundencia (0-4) con el Pontevedra, el 15 de octubre de 2023, si bien luego en la segunda vuelta cayó (1-3) en Pasarón con los zamoranos, el 25 de febrero de 2024.

La presión lleva a Juan Sabas a ser cuestionado como técnico

El mnadrileño Juan Sabas Huertas Lorente (13-4-67) tras un magno historial como jugador, hasta los 33 años en que colgó las botas pasó por más de una decena de equipos y llegó a jugar hasta 9 temporadas en Primera, con el Rayo (1), Atlético de Madrid (4), Betis (3) y Mérida, aunque como entrenador ssólo dirigió al Extremadura (16-19) en 2ª  y la última temporada en 2ª A, Córdoba (20-21) en 2ª B y las 3 úyltimas en 1ª RFEF a la UD Melilla (23-24) y las dos últimas al Zamora CF (24-26).

Sin embargo las exigencias esta temporada, en el Zamora CF son las de como mínimo clasificarse para el play off de ascenso, algo que puede incluso impacientar al Consejo da Administración presidido por un sobrino del ex presidente del Real Betis, Manuel Ruiz de Lopera, cuyo grupo empresarial se hizo con la mayoría de acciones del equipo zamorano, que hasta entonces estaba presidido por Víctor de Aldama, persona que podría entrar en prisión en los próximos meses.

La inversión que el actual Consejo da Dministración hizo esta temporada en el Zamora CF fue sin duda para luchar por las primeras posiciones y pese a no concer todavía la derrota, en los 3 partidos que jugó en la fase autonómica de Castilla y León de la Copa Federación, de la que se proclamó campeón autonómico y ahora jugara la fase nacional, pero el haber empatado los dos partidos que disputó en las dos primeras jornadas, puede incluso llegar a cuestionar la continuidad de Juan Sabas en el banquillo del equipo zamorano.

Sin embargo de momento no se ha hecho nada poúblico, pero lo que sin duda meterá presión a un Zamora CF, tanto mañana ante la SD Mérida, en el primer partido de la Fase Nacional de la Copa Federación, como el próximo domingo ante el CD Lugo en el tercer encuentro de Liga, con lo que sin duda puede jugar el equipo dirigido por un Yago  Iglesias, al que de momento ni se le cuestionó, aunque también parte con aspiraciones de estar en la zona alta de la tabla.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Separados por un punto se enfrentan 2 de los 10 que aún no ganaron

 


Ambas plantillas se esperaba que estuvieran mejor clasificadas


El CD Lugo y el Zamora CF, dos equipos hechos para ascender, a los que les cuesta arrancar


El factor campo a favor de los de Juan Sabas, el estadio Ruta de la Plata puede ser el principal handicap al que se tendrán que enfrentar los discipulos de Yago Iglesias



Los jugadores del Zamora agradecen el apoyo de decenas de seguidores, el pasado sábado, en el estadio de Lasesarre, donde acabaron empatando (1-1) con el Barakaldo CF y que el próximo domingo recibirán en el Ruta de la Plata al CD Lugo, que al igual que los locales buscará su primera victoria, ante un rival que como los de Yago Iglesias también aspira al ascenso


El CD Lugo visita el próximo domingo al Zamora CF, en un partido de difícil pronóstico, ya que los dos equipos cuentan con un importante potencial y muchas novedades en sus filas, a las que sus respectivos Consejos de Administración incorporaron numerosos efectivos, pensando en luchar por el ascenso, aunque a ambos le está costando arrancar, hasta el punto de que pese a partir con fundadas aspiraciones, ninguno de ellos consiguió ganar en las dos primeras jornadas, aunque los castellano leoneses tampoco perdieron, ya que vienen de empatar sendos partidos.

Lo cierto es que se esperaba que tanto Zamora CF como CD Lugo estuvieran mejor clasificados, pero a los dos parece que les está costando bastante arrancar. Mientras los zamaronos empataron como locales en su estreno liguero, en el Ruta de la Plata, ante el Celta Fortuna (0-0), los lucenses caían por la mínima en el Alfredo Di Stéfano de Valdebebas, a domicilio, ante el Real Madrid Castilla, dos filiales que sin duda les opusieron bastante resistencia.

En la segunda jornada, mientras el Zamora CF se adelantaba en la recta final, con gol en propia puerta del Barakaldo los de Lasesarre empataron poco después de penalti, aunque haciendo méritos para ello, pero que no dejó de ser un sabor argidulce para los zamoranos, tras haberse adelantado en el marcador, aunque el encuentro estuvo bastante abierto.

Pero si agridulce fue el empate conseguido por el Zamora CF en Barakaldo, también lo fue el del CD Lugo en el Ángel Carro, sin goles, ante un ordenado Real Avilés Industrial, aunque apenas le inquietaron,, por lo que los asturianos no hicieron méritos para ganar y los lucense al final no dieron por bueno el empate.

Zamora CF y CD Lugo están separados sólo por un punto en la tabla clasificatoria, aunque ambos en la zona media y baja de la tabla, por lo que el próximo domingo en el Ruta de la Plata a ambos sólo les sirve la victoria, si bien el hecho de jugar como local, le puede dar una ligera ventaja a los castellano leoneses.

Los de Juan Sabas, técnico local, tienen tal vez a favor el factor campo, ya que juegan como locales, lo que por otra parte puede el gran handicap para los de Yago Iglesias, que se presupone que también buscarán la esperada victoria, por lo que en el Ruta de la Plata (18.,15) el pronóstico parece bastante incierto y se espera un choque bastante competido, ante dos equipos bastante necesitados, para seguir pensando en sus aspiraciones.


domingo, 7 de septiembre de 2025

La mitad de los equipos ya estrenaron su casillero de victorias y la otra mitad no

 

Tras dos jornadas las diferencias son escasas


El CD Lugo en zona de descenso, pero a sólo dos puntos del play off y a uno de la permanencia


Yago Iglesias sigue confiando en su equipo, pese a no conocer la victoria y sigue creyendo en poder salir a flote con los mimbres que tiene y alguno que aún falta



El Real Avilés Industrial volvió al estadio Ángel Carro, después de más de dos décadas y además de empatar sin goles, estrenó su segunda indumentaria para su estreno en 1ª RFEF


El CD Lugo, pese al horario del partido de ayer, dos y cuarto de la tarde (14,15), contó con la presencia de algo más de dos millares de seguidores en las gradas de un semipoblado estadio Ángel Carro, que también contó en su General 1, con unos dos centenares de seguidores del Real Avilés Industrial, que gracias a ello le dieron cierto colorido a un encuentro que gozó de un buen clima y con ausencia de lluvia.

Tras completarse hoy la segunda jornada, salvo el aplazado Real Madrid Castilla-Rácing de Ferrol, con la victoria del CD Guadalajara en Vigo ante el Celta Fortuna (0-1) y la del CD Arenteiro en O Espiñedo de O Carballiño, ante el circunstancial colista Unionistas de Salamanca CF (1-0) por lo que los charrós son lós únicos que ques todavía no puntuaron, a la vez que tampoco marcaron, si biern perdieron ambos enc uentros por 0-1 y 1-0, lo que viene a significar que no deja de ser un equipo correoso.

En esta segunda jornada, el CD Lugo cae a zona de descenso (17º), aunque está a sólo 2 puntos de la zona de play off que cierra por abajó la SD Ponferradina (5ª con 3 puntos) y a 1 de la salvación que marca precisamente su próximo rival, el Zamora CF (14º con 2 puntos), aunque el CF Talavera (15º) también está momentaneamente fuera del descenso, con los mismos puntos que el Lugo (1).

Justo la mitad de los equipos (10) no conocen la victoria, por lo que son otros 10 los que la disfrutaron ya en estas dos primeras jornadas, pese a que Real Madrid Castilla y Rácing de Ferrol, sólo disputaron la primera, si bien ambos lograron la victoria, por la minima (2-1) y ambos como locales.

Yago Iglesias se confiando en los mimbres que tiene para sacar esto adelante, ya que tiene una base de equipo formada por los que disputaron más minutos como pudieron ser: Marc Martínez; Iago López, Pablo Trigueros-Josep Gayá, José Amo, Diego Caballlo; Álex Carbonel, Kevin Presa-Álex Balboa; Jorge González-Víctor Pastrana, Neco Celorio-Txus alba, Lago Junior-Santi Samanes; e Íker Unzueta.

Sin embargo a los citados se podrían unir jugadores como Íker Piedra; Jon Merino, Ibaider Garriz, Nathan Nicholas; David Roso; Nico Reniero, olos cantertanos como Arao Camala que ya fue en una ocasión convocado, el meta Jorge Candal o el atacante Mateo Muñoz o el joven atacante serbio recientemente fichado Ognjen Teofolovic de 1,92 y a punto de cumplir 19 años, el próximo día 19, que esperan presentar en los próximos días o alguno más que esté sin equipo y que pueda llegar, como podría ser el caso del ex centrocampista rojiblanco, Luis Muñoz, pero el malagueño ya fichó por el Marbella.

  

sábado, 6 de septiembre de 2025

Un empate sin goles que supo a poco a los locales y que dieron por bueno los visitantes

 


Partido en el que los porteros pasaron casi inadvertidos


El CD Lugo no pasa del empate sin goles ante el Real Avilés Industrial, en un partido soso


Los de Yago Iglesias tuvieron más posesión y dominaron, pero crearon poco peligro a los de un Dani Vidal que jugaron muy ordenados y con las líneas muy juntas




El partido comenzó con mayor presión del CD Lugo, sobre un Real Avilés Industrial bastante ordenado y con las líneas muy juntos, algo que impidió que los locales creasen demasiado peligro, sobre la meta de un casi inactivo Álvaro Fernández, lo mismo que el meta local Marc Martínez



FICHA TÉCNICA

CD Lugo: 1. Marc Martínez; 20. Iago López (2. Jon Merino, m. 46), 24. Josep Gayá, 16. José Amo, 17. Diego Caballo; 5. Álex Carbonell, 8. Álex Balboa (14. Kevin Presa, m. 68; 11. Víctor Pastrana (7. Jorge González, m. 68), 9. Neco Celorio (10. Txus Alba, m. 78), 23. Lago Junior (22. Santi Samanes, m. 46); y 19. Íker Unzueta.

Se quedaron en el banquillo: 13. Íker Piedra; 3. Ibaider Garriz, 4. Pablo Trigueros, 6. Nathaniel Nicholas; 18. David Rosón; 15. Nico Reniero y 32. Arao Camala.

Real Avilés Industrial: 1. Álvaro Fernández; 20. Edu Campabadal, 5. Jean Banín, 16. Adri Gómez, 2. Germán Ortega; 18. Álvaro Gete (12. Borja Granero, m. 81), 8. Kevin Bautista; 17. Quicala Bari (22. Isi Ros, m. 70), 14. Berto Cayarga (21. Pablo Álvarez, m. 79), 7. Raúl Hern´ñandez; y 9. Álvaro Santamaríz (19. Natalio Poquet, m. 81).

Se quedaron en el banquillo: 13. Nando Almodóvar; 28. Osky Menéndez, 3. Viti Díaz; y 11. Raúl Rubio.

Goles: 1-0, m. 15: Íker Unzueta 

Árbitro: El segovianos de tan sólo 33 años, Nestor Holgueras Castellanos, que esta es su segunda temporada en 1ª RFEF. Mostró  

Incidencias: Estadio Ángel Carro, con terreno de juego en buen estado y floja entrada, aunque más de lo esperado, dado el horario del encuentro, con unas mil quientos espectadopres en las gradas, entre los que se hicieron notar el entorno a un centenar de seguidores del equipo visitante.







COMENTARIO

El CD Lugo  pese a dominar el partido, acabó empatando sin goles ante un Real Avilés Industrial, al que sin duda le supo más el empate que a los albimermellos, aunque a ambos le sirve para sumar su primer punto en una competición que acaba de empezar, aunque los dos ya lleven dos jornadas disputadas, en las que sólo alcanzaron 1 de los 65 puntos posible, ya que venían de perder en la jornada inaugural, en el caso de los lucenses, tras caer por la mínima (2-1) en el Alfredo Di Stéfano, en campo del Real Madrid Castilla y los avilesinops de sufrir una abultada derrota (0-3), ante la SD Ponferradina.

Por su parte los visitantes buscaron los acercamientos a la meta local de forma esporádica, pero sin llevar apenas peligro a la meta defendida por un Marc Martínez que pasó casi desapercibido, aunque Dani Vidal, técnico de los avilesinos solicitó la revisión de una caida de Isi Ros dentro del área, tras ser este agarrado por José María Amo, en la recta final del encuentro, por el colegiado no observó nada.

En la primera parte únicamente cabe resaltar dos acercamientos de Íker Unzueta e Iago López y una doble oportunidad de un desdibujado Lago Junior, que sería sustituido en el descanso y por parte visitante sólo cabe destacar que su entrenador solicitó la revisión en el VAR de una jugada para reclamar un posible penalti sobre Guzmán Ortega, aunque no se señaló nada, por lo que perdiendo un 'challenge' los visitantes..

Después de una primera mitad con mayor posesión y claro dominio lucense, que llegó a lanzar 5 saques de esuqina, por ninguno los avilesinos. ya que aunque no tuvieron muchas ocasiones si tuvieron más acercamientos con ligero peligro, pero el dominio y la posesión no se reflejaron en las posibiliudades de gol que fueron más bien escasa.

Remate al palo de Santi Samanes mediada la segunda parte

Tras el descanso mueve el banquillo Yago Iglesias, que primero cambia en el lateral derecho a Jon Merino por un Iago López que había sido amonestado en la primera mitad y luego sorprende la entrada del zurdo Santi Samanes, por el diestro, aunque extremo zurdo, Lago Junior, pero sin embargo la primera la tuvo Álvaro Santamaría que a los 51 minutos tiró raso y cruzado ligeramente fuera.

Tras la ocasión de Álvaro Santamaría el juego se relantiza, aunque es mediada la segunda parte (m.72) cuando el CD Lugo tiene la ocasión más clara de todo el partido, al rematar Santi Samanes al palo, para llegarse a una recta final en la que el partido se abrió bastante y llegaron las ocasiones en ambas áreas, indicando tal vez que ninguno de los  dos se conformaba con el empate sin goles que se apreciaba en el marcador.

Los últimos diez minutos, fueron tal vez los más intensos de todo el partido, aunque varios jugadores empezaron a dar muestras de cansancio, luchando hasta la extenuación en busca de un gol que les pudiese dar los tres puntos, creando la primera de ellas el equipo visitante (m. 84), al caer dentro del área Isi Ros que reclamaba penalti por agarrón de un José Amo que también acabó cayendo al suelo en un forcejeo, en el que el colegiado no apreció nada.

En el minuto 88, es el madrileño Álvaro Fernández el que realiza una buena intervención que impide marcar a los locales y ya en el descuento es Íker Unzueta el que dispone de una ocasión en el minuto 95, ya que el colegiado había ordenado 6 de prolongación y al tras esta lo único que se vieron fueron dos tarjetas amarillas, para el local Iker Unzueta (m. 96) y el visitante Isi Ros (m. 97).

En el último cuarto de partido el juego fue más bien deslabazado, los cambios se fueron sucediendo, al realizar hasta 3 los locales, que había realizado los dos primeros en el descanso y fue en este tramo en el que realizó los 4 que hizo el cuadro visitante, pese a que al final dieron por bueno el empate, sin duda agridulce para los locales.

Destacar también que en los locales sorprendió la suplencia de Pablo Trigueros y la titularidad de Josep Gayá, que no había jhugado en el primer partido, así como la vuelta de Santi Samanes en la segunda parte, si bien Yago Iglesias hizo los cinco cambios y dispuso de de 23 jugadores en acta, mientras que Dani Vidal hizo 4 cambios y contó con 19 jugadores, entre ellos sus dos últimos refuerzos, los laterales Guzmán Ortega, que jugó todo el partido, por lo que el ex rojiblanco Edu Campabadal jugó en la izquierda y Osky Menéndez que se quedó todo el partido en el banquillo, así también cabe resaltar la vuelta del veterano Borje Granero a un terreno de juego.

Además de la vuelta de Borja Grasnero también cabe resaltar que Viti Díaz, aunque no jugó estuvo en la convocatoria, que el central Jean-Sylvian Babin, a sus 38 años jugó todo el partido completo y que Natalio Poquet pese a estar a unto de cumplir 41, estuvo el último cuarto de hora sobre el terreno, contando los 6 minutos de descuento.


viernes, 5 de septiembre de 2025

Un almuerzo futbolero en el que se trata de estimular a ambas aficiones


Dos localidades con muchos vínculos y bastante cercanas

 

El CD Lugo se estrena mañana como local ante un Real Avilés Industrial, con objetivos similares


 Tributo a Ángel Carro, con brazaletes de capitán, con los que ensalzan su calidad humanitaria y deportiva, por lo que también fue nombrado hijo adoptivo de Avilés







El esfuerzo que realizarán mañana centenares de aficionados lucenses y avilesinos, para ver el CD Lugo-Real Avilés Industrial, que se disputará a partir de las dos y cuarto de la tarde, en el que unos se estrenan como locales y otros como visitantes y pese a que los dos vienen de perder, los objetivos, al menos de partida son parecidos, ya que buscan la permanencia, aunque la meta de los de Yago Iglesias puede ser el luchar por los puestos altos y los de Dani Vidal, por asentarse en la cetegoría.

Es además el desplazamiento más corto del Real Avilés Industrial, al que se le enviaron 200 entradas para vender entre sus seguidores, al precio de 15 euros, para la General 1, la única zona descubierta del estadio, aunque no se espera que lleuva, por lo que se espera la llegada de entre cien y doscientos seguidores del Avilés, lo que sin duda le puede dar un colorido especial a la grada, aunque no se sabe la cantidad de seguidores del equipo lucense que se pueden dar cita.

La distancia que hay entre Avilés y Lugo es de poco más de dos cientos kilómetros (219), según algunas guias, por lo que es de imaginar que serán bastantes los asturianos que acudan a ver al que hoy en día es el tercer equipo en antigüedad del Principado y que no deja de tener cierta historia, como ya la tuvo hasta 1982 el Real Avilés, o incluo los años que existió y compitió en competición nacional el Ensidesa, también de Avilés.

Tributo a Ángel Carro

El Real Avilés Industrial ha nombrado hijo adoptivo de su ciudad a Ángel Carro, ensalzando su figura, ya que consideran que dejó una huella imborrable en la Ciudad asturiana, gracias a su labor humanitaria y deportiva, por lo que se aplaude que un año más el Real Avilés Industrial siga con esa initiativa que les respeta como club.

Además el Real Avilés Industrial anuncia que mañana le entregarán un réplica de dicho brazalete al capitan del CD Lugo para que lo porte en el encuentro de mañana, al igual que el equipo avilesino, lo que no deja de sur un buen detalle, para lo que se espera sea un buen partido y una fiesta del fútbol.

Lo que más se lamenta es el horario fijado para el inicio del partido, las dos y cuarto de la tarde (14,15), algo que sin duda restará expectación, pese a este gran detalle del Real Avilés Industrial, lo que sin duda se convertirá en un almuerzo futbolero, pese a lo cual, con gestos como este ayudan a reducir el impacto del mismo.

Los dos equipos vienen de perder en la primera jornada

Cabe resaltar que ninguno de los dos equipos utilizará a sus últimos refuerzos, como peden ser el delantero de casi 19 años (los cumple, el próximo día 19) y con 1,92 de estatura, no deja de ser una apuesta de futuro del equipo lucense que lo firma por cuatro temporadas, mientras que el Real Avilés, además de la baja de Edu Cortina, tampoco convocó a sus dos últimos refuerzos como son el diestro Guzmán Ortega y el zurdo Osky Menéndez.

Cabe recordar que el nuevo delantero del CD Lugo, Ognjen Teofolovic, tras pasar por las canteras de Cukarichi y Brodovac, con menos de 15 años, entre las temporadas 18 y 20, FK Brodovac, siendo U15 y U17, edad en la que también jugó en el O11 Belgrad de Vazdovac, FK TSCBacka Popule y como U 19 por este mismo y por el Estrella roja de Belgrado, que es de donde procede.

El CD Lug viene de perder 2-1 en campo de el poderoso Real Madrid Castilla, por lo que no dejó ni buenas, ni malas sensaciones, mientras que el Real Avilés Industrial perió 0-3 con la SD Ponferradina, encajando los tres goles en la primera parte, por lo que su entrenador exige a sus jugadores la máxima concentración no perder en ningún momento el orden que sin embargo mostraron en la jornada inaugural y a la vez pedirles más contundencia.

Por su parte Yago Iglesias quiere convertir el Ángel Carro en un fortín que le pueda dar opciuones a luchar por las primeras posiciones y que el equipo siga pòr la línea que ha marcado, si cabe mejorando sus prestaciones, algo que sin duda espera a la vez que avance la competición.

Alineaciones probables

Las convocatorias del CD Lugo y del Real Avilés, pese a que ambos erdieron, podrían ser las mismas de la primera jornada, ya que los nuevos fichajes de ambos podrían seguir sin debutar de momento, por lo que el CD Lugo podría contar con los mismos de la pasada jornada, además de Santi Samanes que descansó en la primera jornada para no forzarle, aunque entrenó la última semana con normalidad.

Para digir el encuentro ha sido nombredo un joven castellano leonés, Nestor Holgueras Castellanos ((Segovia, 25-6-92), un colegiado de 33 años, con bastante futuro por delante ya que a su edad no deja de ser un candidato a militar en el fútbol profesional y que mañana podría contar conque ambos equipos formasen con:

CD Lugo: 1. Marc Martínez; 20. Iago López, 3. Ibaider Garriz, 24. Josep Gayá, 17. Diego Caballo; 14. Kevin Presa, 5. Álex Carbonell; 22. Santi Samanes, 9. Neco Celerio, 23. Lago Junior; y 19. Íker Unzueta y en el banquillo podrían estar: 13. Íker Piedra; 2. Jon Merino, 4. Pablo Trigueros, 16. José Amo, 6. Nathaniel Nicholas; 18. David Rosón, 8. Álex Balboa; 7. Jorge González, 10. Txus Alba, 11. Víctor Pastrana; y 15. Nico Reniero.

Real Avilés Industrial: Álvaro Fernández; 20. Edu Campabadal, 5. Jean Babin, 4. Julio Rodríguez, 3. Viti Díaz; 14. Berto Cayarga, 18. Álvaro Gete, 8. Kevin Bautista, 7. Raúl Hernández; 17. Quicala Bari y 11. Raúl Rubio, mientras que en el banquillo podrían sentrse: 13. Nando Almodóvar; 15. Chuwoma Ee, 12. Borja Granero; 16. Adri Gómez, 23. Yasse El Arbaoui; 22. Isi Ros, 21. Pablo Álvarez, 10. Javi Cueto; 9. Álvaro Santamaría y 19. Natalio Pquet.



 

jueves, 4 de septiembre de 2025

Un recién ascendido que hace casi 27 añosque no gana en el Ángel Carro


Los precedentes y el historial favorecen al equipo lucense


El CD Lugo de local, ganó 8, empató 3 y perdió 2, de los 9 últimos como Real Avilés Industrial


Los avilesinos visitaron la capital lucense, como Real Avilés entre 1969 y 1974 y desde 1982, como Industrial y coincidió en 9 campañas desde 1987 a 2003


Los azulo y blanco del Real Avilés perdieron en la jornada inaugural por un abultado 0-3, con la SD Ponferradina, que para no coincidir con los asturianos tuvieron que cambiar su oindumentaria, también blanquiazul


El CD Lugo coincidió 4 temporadas con el Reasl Avilés, que fue como se denominó el próximo rival asturiano hasta 1982, fecha hasta la que coioncidieron en las temporadas 69-70, 70-71-71-72 y 73-74, para luego denominarse Real Avilés Industrial, desde 1982, aunque desde dicho año coincidieron en otras 9 temporadas, como fueron en la 87-88, 88-89, 89-90/93-94/96-9797-98, 98-99, 99-2000( y 2002-2003.

En las 4 primera, entre 1969 y 1974, coincidieron 4 temporadas, ya que en la 72.73, el equipo lucense militó en Regional Preferente, empatando ambos partidos (1-1 y 2-2), la temporada del descenso de los rojiblancos a Preferente, mientras que en la siguiente empataron (1-1)  en el viejo Ángel Carro (7-10-73) y los lucenses perdieron (1-0) en el Román Suárez Puerta (17-2-74).

Recordar que de los 8 enfrentamientos que tuvieron en esas 4 temporadas, el CD Lugo como local ganó 2 y empató 2 y el Real Avilés en su campo empató 3 y ganó 1, marcando los lucense 9 y encajando 3, en sus 4 partidos que disputó en el viejo Ángel Carro de la Avenida de A Coruña, mientras qwue en el Román Suárez Puerta, el Real Avilés ganó el último y empató los 3 primeros, marcando 3 goles los avilesino y sólo 2 los lucenses.

Como Real Avilés Industrial, el CD Lugo coincidió en 9 temporadas, en las que en el nuevo Ángel Carro los lucenses ganaron 6 pasrtidos, empataron 1 perdieron los 2 restante marcando 14 goles y encajó 5, mientras que en Avilés los lucenses perdieron 6 partidos, empataron 1 y ganaron 2, marcando 5 goles y encajó 13.

Esto hace que de 26 enfrentamientos, el CD Lugo ganó 10 partidos, empató 7 y perdió 9, marcando 31 goles y encajando 24, por lo que teniendo en cuenta que el CD Lugo estuvo 11 temporadas (2012-2022).en Segund División y ahora lleva con esta tres en 1ª RFEF, mientras que el Real Avilés viene de estar las 4 últimas en 2ª RFEF y esta es su 1ª campaña en 1ª RFEF, por lo que en teoría los lucenses parten como fasvoritos.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Mientras piensa en el próximo rival, ficha a un delantero serbio

 

Los rojiblancos jugarán en Zamora el domingo 14 a las 18,00


El CD Lugo ficha un joven atacante serbio que estaba sin equipo por 4 años y quiere un medio


Yago Iglesias sigue reforzando el equipo, con la temporada ya empezada y aún está a la espera de otro refuerzo para el medio campo, pero con carácter ofensivo 


El joven delantero serbio, Ojnjen Teofolovic, que la pasde 1,92 de estatura, que el próximo día 19 cumple 19 añoos, estaba sin equipo y ficha por 4 temporada por el equipo lucense, que con ello espera hacer una apuesta de futuro, tras pagar un traspaso al Estrella Roja de Belgrado y Yago Iglesias a un espera la llegada de un centrocampista ofensivo que también este sin equipo

El CD Lugo anunció ayer el fichaje del joven delantero serbio, Ognjen Teofolovic (Belgrado, 19-9-2006), por lo que llega con 18 años y 1,92 de estatura y ficha por cuatro temporadas, si bien el viernes día 19 del presente mes ya cumple los 19 años y aunque estaba sin equipo, llega procedente del Estrella Roja y el club anuncia que pagó un traspaso, aunque no se menciona la cantidad.

El equipo lucense que comenzó la temporada con 22 licencias de su primera plantilla, 16 mayores de 23 años (de los que 7 han cumplido los 30 años y 6 con ficha de Sub 23, Iker Piedra; Jon Merino; Txus Alba, David Rosón, Jorge González y Neco Celorio, a los que habrá que añadir de momento a Ognjen Teofolovic, ya que se espera la llegada de un centrocampista con caracter ofensivo que se encuentro también sin equipo.

Asi las cosas Yago Iglesias sigue sumando refuerzos a su proyecto, que comenzó el pasado sábado con una derrota por la mínima ante el todopoderoso Real Madrid Castilla, que no demostró ser muy superior a un equipo lucense, que dispuso de dos buenas ocasiones al inicio del partido, que encajó dos goles seguidos a<l inicio de la segunda parte, que acortó distancias de penalti y que al final incluso tuvo algún acercamiento con peligro a la meta de un Fran González que empezó algo dubitativo.

El Real Avilés tiene a uno de los técnicos más jovenes de 1ª RFEF

Se da la paradoja de que el Real Avilés Industrial y el CD Lugo, que se enfrenan el próximo sábado a las dos y cuarto de la tarde (14,15), son junto con el CD Tenerife los 3 equipos que más jugadores tienen (7 cada uno) con 30 años cumplidos, en el Grupo I y hasta hoy eran los que menos fichas Sub 23 tenían, 5 los avilesinos y 6 los lucenses, que con el fichaje de Ognjen Teofolovic pasa a tener 7, las mismas que Pontevedra CF, CD Tenerife, Zamora CF, AD Mérida, CF Talavera y CD Guadalajara.

Pero se da la circunstancia, curiosa también, de que el sábado llega a Lugo como entrenador del Real Avilés Industrial, Dani Vidal (Tarragona, 14-6-92), uno de los más jóvenes de la categoría, tan sólo superado como más jóvenes, por, Jesús Arribas (Majadahonda, 2-6-97), del CD Arenteiro, en el Grupo I y por Ferrán Costa (Casteldefells, 1-3-94) del CE Sabadell y Javi Medina (Algarroba, Sevilla, 1-3-94).

Después de Jesús Arribas y Dani Vidal en el Grupo I y Ferrán Costa y Javi Medina, del Grupo II, ambos de 1ª RFEF, a todos ellos les siguen como técnicos más jovenes, ambos del Grupo I, Fran Beltrán (Alicante, 27.-2-91), de la Asociación Deportiva Mérida y Dani Llácer (Valencia, 3-3-90), del Ourense CF.

Un derbi más  

Muchas son las adjetivaciones que se le pueden poner al encuentro del próximo sábado en el estadio Ángel Carro, donde se enfrentarán el CD Lugo y el Real Avilés Industrial. Dos localidades separadas por algo más de doscientos kilómetros (219 km) si bien para algunos el horario no es demasiado apetecible, sin embargo puede haber otros que lo consideren incluso como bueno, ya que pueden viajar sin madrugar y pueden volver a dormir con comodidad a tierras asturianos.

Pero sin duda son ,uchos los que dicen que gallegos y asturianos, son como primos hermanos, por lo que algunos podrían ser los simpatizantes de estos dos equipos que podrían acudir a presenciarlo, ya no sólo de sendas capitalidades, si no también pueden ser muchos los gallegosa que puedan desear ver a su máximo representantes, así como asturianos al que hoy en día es el tercer equipo fútbolistico del Principado, superados por el Real Oviedo en Primera División y el Real Spórting de Gijón en Segunda A.

El CD Lugo representa a una provincia que en la parte norte limita con el Mar Cantabrico, el cual también baña la costa asturiana, incluidas tierras avilesinas, por lo que pueden rivalizar como equipos que tienen cerca el Mar Cantábrico y que forman parte de dos provincias limítrofes, por lo que puede haber quien viaje por la mañana, con lo que pueden almorzar en Lugo, aunque sea temprano, e incluso después del partido aún pueden tener tiempo para relajarse y tomar un café o algo parecido, antes de emprender el viaje de vuelta, para llegar comodomaente a primera hora de la noche a cualquier localidad asturiana, sobre todo sabiendo que se puede hacer casi todo el camino por autovía, en dos horas o unos minutos más.

Ya se conocen las fechas y los horarios de la tercera jornada

En la tercera jornada de Liga, el CD Lugo visitará en el estadio Ruta de la Plata a un super reforzado Zamora CF, el domingo día 14 a las 18,15, en el que sin duda Juan Sabas tiene puestas grandes esperanzas, si bien en la primera jornada no pasó de un empate a cero ante el filial del Real Culb Celta, un Celta Fortuna, cuya estructura puede marcar un antes y un después del filial olivico dirigido por Fredy Álvarez.

Tanto con Claudio Giraldez, primero con con Fredy Álvarez después, el Celta Fortuna viene haciendo temporadas importantes y aportando jugadores al primer equipo vigués, como Sergio Carreira, Javi Rodríguez, Hugo Sotelo, Pablo Durán, Hugo Alvarez, Alfon González, Carlos Domínguez, Damián Rodríguez, Fer López, Yoel Lago, César Fernández, Miguel Román, Tincho conde o Coke Carrillo, entre otros.

El Zamora CF-CD Lugo será el penúltimo partido de la Jornada 3 de 1ª RFEF, como se puede apreciar en este gráfico, en la que la misma dará comienzo el viernes 12, con un partido de máxima rivalidad vizcaina, como puede ser todo un Barakaldo CF-Arenas de Getxo, a partir de las 21,30 en Lasesarre

Además del Barakaldo CF-Arenas de Getxo, que abre la tercera jornada, después de que las dos primeras las abriera el CD Lugo, primero en campo del Real Madrid Castilla, y la segunda el próximo sábado a las dos y cuarto de la tarde (14,15 horas), mientras que en la tercera será el penúltimo encuentro de una jornada que cerrará, el domingo 14, a las 0cho y media de la tarde (20,30) un sin duda atrastivo Ráciong de Ferrol-SD Ponferradina, sin duda dos equipos que también aspiran a luchar por el ascenso.

Otros partidos que pueden destacar de esta tercera jornada, serán el choque entre filiales, el Athlétic de Bilbao B-Real Madrid Castilla, que se jugará en la matinal del domingo 14 (12,00) en la capital vasca o el que se disputará en Pasarón, dos ex primeras que luchan por volver al fútbol profesional, como el Pontevedra CF y el CD Tenerife, el domingo a la misma hora que el Zamora CF-CD Lugo y CD Guadalajara-Unionistas de Salamanca CF (18,15).




martes, 2 de septiembre de 2025

Son los que tienen menos fichas sub 23 y junto con el Tenerife, más jugadores (7) con 30 años cumplidos

 

Ambos buscarán sus primeros puntos de la temporada



El CD Lugo recibe a un Real Avilés Industrial al que hace casi 23 años que no se enfrentaba


Lo peor puede ser el horario de las dos y cuarto de la tarde (14,15), para un partido con bastante proximidad geográfica (219 km) del Grupo I de la categoría de bronce



El capitán y medio centro del CD Tenerife, Aitor Sanz, cumple el próximo día 13 del presente mes de septiembre (sábado de la próxima semana) 41 años y por ello es el jugador con más edad del Grupo I de 1ª RFEF



El CD Lugo recibe el próximo sábado al Real Avilés Industrial, al que hace cerca de un cuarto de siglo (23 temporadas), que no se enfrentaba en competición oficial, en la que ambos coincidieron por última vez, en la temporada 2002-2003, en el Grupo I de Segunda B, en la que los avilesinos ganaron (1-0) en la jornada 3, disputada en el Román Suárez Puerta, el 15 de septiembre de 2002 y perdieron (3-0) en la jornada 22, en el estadio Ángel Carro (que fue la última vez que lo visitaron) el 2 de febrero de 2003.

Ese último enfrentamiento fue 4 meses y 16 días antes de que se consumase el descenso a Tercera del equipo lucense, que tras perder (1-3) con el Real Madrid B, finalizó dicha temporada antepenúltimo (18ª) con 42 puntos, a sólo 2 del Marino de Luanco, que ese mismo día (18-5-03) perdió en Zamora (1-0) , por lo que acabó descendiendo junto a Lugo, Avila y Ribadesella, mientras que el Real Avilés Industrial se salvó al acabar décimo tercero con con 48 puntos, tras ganar en esa última jornada al Alcorcón.

En aquella convulsa temporada 2002-2003, para el CD Lugo, jug´´o la promoción por la permanencia el UP de Langreo que concluyó con 45 puntos, pese al empate en estadio de Ganzábal de Sama de Langreo (0-0) con la SD Ponferradina, salvándose los canarios del Corralejo de la isla de Fuerteventura de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, con 46 puntos, los mismos que el UP de Langreo.

El CD Lugo se quedó a 4 puntos de la salvación, al perder como comentamos (1-3) con el Real Madrid B en la última jornada de esa temporada, en la que Langreo jugó la promoción y Corralejo se salvó, ambos con 46 puntos y el particular empatado (2-1 y 1-0)), decidiendo el general para los canarios con (37-42=-5), frente a los asturianos (33-39=-6) y en la última jornada como señalamos el Langreo empató en casa (0-0) con la Ponferradina y el Corralejo ganó en Vigo (1-2) al Celta B, por lo que además hubo una gran igualdad.

Dos equipos que vienen de perder, aunque de forma diferente

Si la última vez que coincidieron en el Grupo I de Segunda B, el CD Lugo descendió a Tercera en 2003 y el Real Avilés se salvó y continuó en Segunda B, aunque sólo una temporada más, ya que acabó descendiendo a Tercera en 2004, si bien el equipo lucense ascendió de nuevo a 2ª B en 2006 y a 2ª A en 2012, categoría de la que descendió en 2023 y ahora cumple su tercera temporada consecutiva en 1ª RFEF.

Sin embargo el Real Avilés tras dejar 2ª B en 2004, no volvió a dicha categoría hasta 2012, coincidiendo con el ascenso de su próximo rival a 2ª A, pero los avilesinos volverían a bajar en 2015 y en 2021 ascendió a 2ª RFEF, categoría en la que tras disputarla 4 temporadas, ahora llega a 1ª RFEF, que es la actual categoría de bronce, como era antes la 2ª B, y en esta 1ª RFEF 25-26 se reencuentra con el CD Lugo.

La temporada 25-26 acaba de comenzar y en la primera jornada, que abrió precisamente el CD Lugo y que acabó perdiendo 2-1 en la Ciudad del Real Madrid, en el estadio Alfredo Di Stéfano de Valdebebas, por 2-1 y dejando aceptables sensaciones, ya que fue un partido con escasas ocasiones, aunque dispuso de las primeras para abrir el marcador, pero los de Yago Iglesias no acabaron finalizando dos acciones en los primeros minutos, favorecidas por fallos en la salida de balón del equipo local, que marcó en la segunda parte, en tan sólo 4 minutos y los lucense, sólo inquietaron algo tras acortar diferencias, de penaltiu que se señaló a instancias del VAR.

Por su parte se puede decir que el Real Avilés Industrial empezó peor, ya que perdió 0-3 ante la SD Ponferradina, si bien tanto Castilla como Ponferradina parecen tener buenos equipos, habrá que esperar a que avance la competición para ir valorando el potencial de cada equipo, aunque los bercianos anotaron sus 3 tantos en el Román Suárez Puerta de Avilés, en la primera parte.

Esto quiere decir que al encuentro del sábado llegan ambos equipos en busca de sus primeros puntos, aunque el favorito es el CD Lugo a priori, todo hace pensar que el Real Avilés Industrial puede mejorar sus prestraciones con respeto al primer partido.

Dos equipos de los más veteranos

Nos comentó en los últimos días Jorge Valverde de Avilés, tal vez el historiador que más sabe de la trayectoria del Real Avilés Industrial, que esta temporada podría contar con una de las plantillas más veteranas de la historia, si bien el CD Lugo, junto con los avilesinos, es de los que cuenta con más jugadores de 30 años cumplidos (7), junto con el CD Tenerife, son los que más tienen de esta edad.

Pero es que además el Reral Avilés (5) y el CD Lugo (6), son los dos equipos que menos jugadores tienen en sus plantillas con ficha de Sub 23, si bien ambos están dentro de lo establecido, como se puede comprobar en la siguiente tbla, de los equipos de 1ª RFEF del Grupo I.

Clubes               30 años     Sub 23

--------------------------------------------

R. Ferrol               3              8
CD Lugo             7              6
Ourense CF          1             10
CD Arenteiro        6             15
Pontevedra CF      5               7
Celta Fortuna         Filial
Real Avilés Ind    7              6
Bilbao Athlétic       Filial
Arenas de Getxo   2             14
Barakaldo CF       3              10
Osasuna Promesas Filial
R Madrid Castilla  Filial
CD Tenerife          7              7
SD Pomferradina  5              9
Zamora CF            5             7
Unionistas CF       2             9
CP Cacereño         3             6
AD Mérida           3             7
CF Talavera          4             7
CD Guadalajara    2             7

En negritas aparecen el CD Lugo y el Real Avilés, como los dos equipos que más jugadores tienen con 30 años cumplidos (7), junto con el CD Tenerife y los que diligenciaron menos licencias sub 23, como fueron las 5 del Real Avilés Industrial y las 6 del CD Lugo.

Por otra parte los equipos del Celta Fortuna, Bilbao Athlétic, Osasuna Promesas y el Real Madrid Castilla, también aparecen en negritas, ya que por su condición de filial, son los equipos que no cuentan con jugadores de 30 años cumplidos y además la casi totalidad de sus plantillas son jugadores con licencias sub 23.


David Ferreiro a sus 37 años pasó por el CD Lugo (14-16) y antes jugó en el CD Ourense, Atlético Ciudad de Santiago, Zamora, Cádiz, Rácing de Santander Hércules y después hasta 6 temporadas en la SD Huesca, con el que debutó en Primera, FC Cartagena, Malaga CF y CD Arenteiro, de O Carballiño, en el que lleva con esta 3 temporadas

Dos jugadores que superan los 40 años

Resulta llamativo que en 1ª RFEF hay dos jugadores que ya superan los 40 años de edad y que por lo tanto son los que cuentan con un mayor historial deportivo como son los casos de el medio centro del Tenerife, Aitor Sanz, quien el próximo día 13 (sábado) cumple la friolera de 41 años y el delantero del Real Avilés, Natalio Poquet, quien el jueves 18 también cumplirá los 41 años.

A los citados anteriormente les sigue con 38 años, el ex central del Spórting de Gijón (16-22), francés nacido en Martirica, Jean Sylvan Babin, que con anterioridad había jugado en el Lucena, Alcorcón y Granada y antes de fichar por el Real Avilés Industrial, pasó por la AD Alcorcón.

El cuarto jugador con más edad de esta categoría es el ourensano y ex rojiblanco, David Ferreiro, extremo del CD Arenteiro, de 37 años, que tras salir del CD Ourense pasó por el Atlético Ciudad de Santiago, Zamora, Cádiz, Rácing de Santander, Hércules, CD Lugo (14-16), Huesca (16-22), FC Cartagena, Málaga y Arenteiro, jugando en Primera, Segunda, Segunda B y 1ª RFEF.

Tras estos cuatro superveteranos se encuentran con 36 años cumplidos el extremo zurdo, Álex González (Pontevedra CF), el medio centro ofensivo Kike Marquez (Zamora CF) y el defensa central Jorge Casado (CD Guadalajara) y con 35 los también centrales, Borja Granero (Real Avilés Industrial), Borja García (Barakaldo CF) y Álvaro González (CD Tenerife) y el lateral izquierdo de equipo tinerfeño, Marc Matteu.

Mencionamos también a los jugadores con 34 años cumplidos, que con un total de 12, por que también tienen más edad que el actual entrenador del Real Avilés, como es el tarraconense Dani Vidal, de tan sólo 33 años, quienes además de los citados son mayores que él el delantero Álvaro Giménez (Rácing de Ferrol)del CD Lugo el meta Marc Martínez y el extremo izquierdo, Lago Junior, el lateral derecho Jordan Sánchez (CD Arenteiro), el meta Edu sousa (Pontevedra CF), el lateral izquierdo Viti Díaz (Real Avilés Industrial), el delantero Álvaro Vázquez (Arenas de Getxo), el medio centro Ekaitz Molina (Barakaldo CF), el medio centro ofensivo Maikel Mesa (CD Tenerife), y los centrales David Coque Andújar (SD Ponferradina) y Javi Barrio (CP Cacereño).
 



lunes, 1 de septiembre de 2025

Gran efectividad de la SD Ponferradina con los 3 goles en la primera partel

 

Horario intempestivo para empezar en casa, sábado a las 14,15


El CD Lugo se prepara para recibir a un Real Avilés Industrial, que llega colista y herido


La teórica debilidad avilesina puede ser engañosa y consideran excesiva la derrota, en Avilés y en León destacan que los bercianos arrasan y se ponen líderes



La SD Ponferradina, que ayer tuvo que cambiar su habitual indumentaria, azul y blanca, para no coincidir con el Real Avilés Industrial, al que se impuso por un abultado 0-3, que consideran engañoso y excesivo en tierras asturianas, mientras que en las leonesas destacan que los bercianos arrasan y se colocan líderes, lo que hace que los avilesinos el sábado lleguen como colistas y heridos al Ángel Carro 


El CD Lugo reanudó los entrenamientos ya pensando en el partido del próximo sábado, en el que se estrena como local, ante un Real Avilés Industrial, que llega al estadio Ángel Carro como colista y herido por la derrota sufrida ayer en el Román Suárez Puerta, por un abultado 0-3, en su estreno en la !ª RFEF, categoría de bronce del fútbol español a la que acaba de ascender el equipo asturiano.

La afición rojiblanca se lamenta del horario (sábado dos y cuarto de la tarde, 14,15), que consideran intempestivo, para recibir a un equipo blanquiazul que hace 23 temporadas que no coincide con los lucenses, en competición oficial y que sin duda, la hora de inicio, se presupone que puede restar la asistencia de seguidores, tanto de uno como de otro equipo.

En el encuentro de ayer destaca la efectividad de un equipo berciano que anotó sus tres goles en la primera parte, lo que puede presuponer la gran pegada que evidenció el equipo de Fer Estéves que formó de salida, en base a un 1-4-5-1, con: Ángel Jiménez; Moreno, Novoa, Boris, Andoni; Ferrer,, Undabarrena, Xemi, Aguilar, Borja Valle; y Borja Vázquez, mientras que los locales de Dani Vidal, lo hicieron con un 1-4-4-2: A. Fernández; Campabadal, Babin, A Gómez, Viti; Quicala Bari, Álvaro Gete, Kevin Bautista, Raúl Hernández; Berto Cayarga y Raúl Rubio.

Cabe recordar que el Real Avilés en la segunda parte fue dando entrada, a los 61 minutos a Isi Ros (Bari), Javi Cueto (Berto Cayarga), Álvaro Santamaría Varo (Rubio), en el 73 Pablo Álvarez (Álvaro Gete) y en el 83 Natalio Poquet (Edu Campabadal). Por lo tanto cabe destacar que los ex rojiblancos Edu Campabadal y Raúl Hernández, formaron de inicio, si bien Campabadal fus sutituido a poco del final y Raúl jugó todo el partido, por lo que ambos pueden ser de los atractivos del próximo sábado en el Ángel Carro.

Dos equipos que buscan sus priumeros puntos

Aunque el CD Lugo parte como favorito el próximo sábado ante el Real Avilés Industrial, aunque en esta 1ª RFEF suelen ser frecuentes las sorpresas, por lo que de antemano hay que pensar que los dos equipos buscarán con ahínco sus primeros puntos de la presente temporada, ya que ambos vienen de perder en la jornada inaugural, aunque los lucenses por la mínima en campo de un potente Real Madrid Castilla y los avilesinos cayeron en su propio feudo, ante otro todopoderoso, como puede ser la SD Ponferradina, que viene de jugar la fase de ascenso a Segunda División.

Perder con la SD Ponferradina, aunque sea en casa entra dentro de lo normal, para un recién ascendido, si bien tal vez no se esperase tan abultado, pero los bercianos estuvieron en las dos últimas décadas hasta 9 temporadas en Segunda A, categoría a la estuvieron a punto de jugar el play off en la 23-24 y lo jugaron en la 24-25, en la que estuvieron cerca del ascenso directo y en los play offs primero eliminaron al Antquera de Málaga y pese a empatar en la ida con el Andorra, fue sorprendido en la vuelta por los andorranos que ganaron en El Toralín y ascendieron quedándose la Ponfe a las puertas..

El hecho de que el Real Avilés sea un recién ascendido y de que el CD Lugo cumple su tercera temporada consecutiva en 1ª RFEF, después de otras 11 campañas consecutivas en Segunda División A, aunque la vuelta al fútbol profesional, como pretenden por tercer año consecutivo, no resulta nada fácil y aunque el sábado recibe a un rival que viene de abajo y de perder en su campo, los de Yago Iglesias se conjuran para no caer en una posible relajación.

La plantilla del CD Lugo, al menos en teoría es superior a la del Real Avilés y mientras en el banquillo del CD Lugo se sienta un hambriento (futbolisticamente hablando) Yago Iglesias, con sus 42 años, en el del Real Avilés Industrial estará un todavía más joven Dani Vidal (33) ya que nació en Tarragona el 14 de junio de 1992 y también llega con muchas ganas de hacer una aceptable campaña, tras dejar de dirigir al Nástic, lo que sin duda que le pueda meter en 'la rueda' de entrenadores de categorías profesionales o semiprofesionales, que es lo que buscan la mayoría en 1ª, 2ª y 3ª RFEF.