miércoles, 3 de septiembre de 2025

Mientras piensa en el próximo rival, ficha a un delantero serbio

 

Los rojiblancos jugarán en Zamora el domingo 14 a las 18,00


El CD Lugo ficha un joven atacante serbio que estaba sin equipo por 4 años y quiere un medio


Yago Iglesias sigue reforzando el equipo, con la temporada ya empezada y aún está a la espera de otro refuerzo para el medio campo, pero con carácter ofensivo 


El joven delantero serbio, Ojnjen Teofolovic, que la pasde 1,92 de estatura, que el próximo día 19 cumple 19 añoos, estaba sin equipo y ficha por 4 temporada por el equipo lucense, que con ello espera hacer una apuesta de futuro, tras pagar un traspaso al Estrella Roja de Belgrado y Yago Iglesias a un espera la llegada de un centrocampista ofensivo que también este sin equipo

El CD Lugo anunció ayer el fichaje del joven delantero serbio, Ognjen Teofolovic (Belgrado, 19-9-2006), por lo que llega con 18 años y 1,92 de estatura y ficha por cuatro temporadas, si bien el viernes día 19 del presente mes ya cumple los 19 años y aunque estaba sin equipo, llega procedente del Estrella Roja y el club anuncia que pagó un traspaso, aunque no se menciona la cantidad.

El equipo lucense que comenzó la temporada con 22 licencias de su primera plantilla, 16 mayores de 23 años (de los que 7 han cumplido los 30 años y 6 con ficha de Sub 23, Iker Piedra; Jon Merino; Txus Alba, David Rosón, Jorge González y Neco Celorio, a los que habrá que añadir de momento a Ognjen Teofolovic, ya que se espera la llegada de un centrocampista con caracter ofensivo que se encuentro también sin equipo.

Asi las cosas Yago Iglesias sigue sumando refuerzos a su proyecto, que comenzó el pasado sábado con una derrota por la mínima ante el todopoderoso Real Madrid Castilla, que no demostró ser muy superior a un equipo lucense, que dispuso de dos buenas ocasiones al inicio del partido, que encajó dos goles seguidos a<l inicio de la segunda parte, que acortó distancias de penalti y que al final incluso tuvo algún acercamiento con peligro a la meta de un Fran González que empezó algo dubitativo.

El Real Avilés tiene a uno de los técnicos más jovenes de 1ª RFEF

Se da la paradoja de que el Real Avilés Industrial y el CD Lugo, que se enfrenan el próximo sábado a las dos y cuarto de la tarde (14,15), son junto con el CD Tenerife los 3 equipos que más jugadores tienen (7 cada uno) con 30 años cumplidos, en el Grupo I y hasta hoy eran los que menos fichas Sub 23 tenían, 5 los avilesinos y 6 los lucenses, que con el fichaje de Ognjen Teofolovic pasa a tener 7, las mismas que Pontevedra CF, CD Tenerife, Zamora CF, AD Mérida, CF Talavera y CD Guadalajara.

Pero se da la circunstancia, curiosa también, de que el sábado llega a Lugo como entrenador del Real Avilés Industrial, Dani Vidal (Tarragona, 14-6-92), uno de los más jóvenes de la categoría, tan sólo superado como más jóvenes, por, Jesús Arribas (Majadahonda, 2-6-97), del CD Arenteiro, en el Grupo I y por Ferrán Costa (Casteldefells, 1-3-94) del CE Sabadell y Javi Medina (Algarroba, Sevilla, 1-3-94).

Después de Jesús Arribas y Dani Vidal en el Grupo I y Ferrán Costa y Javi Medina, del Grupo II, ambos de 1ª RFEF, a todos ellos les siguen como técnicos más jovenes, ambos del Grupo I, Fran Beltrán (Alicante, 27.-2-91), de la Asociación Deportiva Mérida y Dani Llácer (Valencia, 3-3-90), del Ourense CF.

Un derbi más  

Muchas son las adjetivaciones que se le pueden poner al encuentro del próximo sábado en el estadio Ángel Carro, donde se enfrentarán el CD Lugo y el Real Avilés Industrial. Dos localidades separadas por algo más de doscientos kilómetros (219 km) si bien para algunos el horario no es demasiado apetecible, sin embargo puede haber otros que lo consideren incluso como bueno, ya que pueden viajar sin madrugar y pueden volver a dormir con comodidad a tierras asturianos.

Pero sin duda son ,uchos los que dicen que gallegos y asturianos, son como primos hermanos, por lo que algunos podrían ser los simpatizantes de estos dos equipos que podrían acudir a presenciarlo, ya no sólo de sendas capitalidades, si no también pueden ser muchos los gallegosa que puedan desear ver a su máximo representantes, así como asturianos al que hoy en día es el tercer equipo fútbolistico del Principado, superados por el Real Oviedo en Primera División y el Real Spórting de Gijón en Segunda A.

El CD Lugo representa a una provincia que en la parte norte limita con el Mar Cantabrico, el cual también baña la costa asturiana, incluidas tierras avilesinas, por lo que pueden rivalizar como equipos que tienen cerca el Mar Cantábrico y que forman parte de dos provincias limítrofes, por lo que puede haber quien viaje por la mañana, con lo que pueden almorzar en Lugo, aunque sea temprano, e incluso después del partido aún pueden tener tiempo para relajarse y tomar un café o algo parecido, antes de emprender el viaje de vuelta, para llegar comodomaente a primera hora de la noche a cualquier localidad asturiana, sobre todo sabiendo que se puede hacer casi todo el camino por autovía, en dos horas o unos minutos más.

Ya se conocen las fechas y los horarios de la tercera jornada

En la tercera jornada de Liga, el CD Lugo visitará en el estadio Ruta de la Plata a un super reforzado Zamora CF, el domingo día 14 a las 18,15, en el que sin duda Juan Sabas tiene puestas grandes esperanzas, si bien en la primera jornada no pasó de un empate a cero ante el filial del Real Culb Celta, un Celta Fortuna, cuya estructura puede marcar un antes y un después del filial olivico dirigido por Fredy Álvarez.

Tanto con Claudio Giraldez, primero con con Fredy Álvarez después, el Celta Fortuna viene haciendo temporadas importantes y aportando jugadores al primer equipo vigués, como Sergio Carreira, Javi Rodríguez, Hugo Sotelo, Pablo Durán, Hugo Alvarez, Alfon González, Carlos Domínguez, Damián Rodríguez, Fer López, Yoel Lago, César Fernández, Miguel Román, Tincho conde o Coke Carrillo, entre otros.

El Zamora CF-CD Lugo será el penúltimo partido de la Jornada 3 de 1ª RFEF, como se puede apreciar en este gráfico, en la que la misma dará comienzo el viernes 12, con un partido de máxima rivalidad vizcaina, como puede ser todo un Barakaldo CF-Arenas de Getxo, a partir de las 21,30 en Lasesarre

Además del Barakaldo CF-Arenas de Getxo, que abre la tercera jornada, después de que las dos primeras las abriera el CD Lugo, primero en campo del Real Madrid Castilla, y la segunda el próximo sábado a las dos y cuarto de la tarde (14,15 horas), mientras que en la tercera será el penúltimo encuentro de una jornada que cerrará, el domingo 14, a las 0cho y media de la tarde (20,30) un sin duda atrastivo Ráciong de Ferrol-SD Ponferradina, sin duda dos equipos que también aspiran a luchar por el ascenso.

Otros partidos que pueden destacar de esta tercera jornada, serán el choque entre filiales, el Athlétic de Bilbao B-Real Madrid Castilla, que se jugará en la matinal del domingo 14 (12,00) en la capital vasca o el que se disputará en Pasarón, dos ex primeras que luchan por volver al fútbol profesional, como el Pontevedra CF y el CD Tenerife, el domingo a la misma hora que el Zamora CF-CD Lugo y CD Guadalajara-Unionistas de Salamanca CF (18,15).




martes, 2 de septiembre de 2025

Son los que tienen menos fichas sub 23 y junto con el Tenerife, más jugadores (7) con 30 años cumplidos

 

Ambos buscarán sus primeros puntos de la temporada



El CD Lugo recibe a un Real Avilés Industrial al que hace casi 23 años que no se enfrentaba


Lo peor puede ser el horario de las dos y cuarto de la tarde (14,15), para un partido con bastante proximidad geográfica (219 km) del Grupo I de la categoría de bronce



El capitán y medio centro del CD Tenerife, Aitor Sanz, cumple el próximo día 13 del presente mes de septiembre (sábado de la próxima semana) 41 años y por ello es el jugador con más edad del Grupo I de 1ª RFEF



El CD Lugo recibe el próximo sábado al Real Avilés Industrial, al que hace cerca de un cuarto de siglo (23 temporadas), que no se enfrentaba en competición oficial, en la que ambos coincidieron por última vez, en la temporada 2002-2003, en el Grupo I de Segunda B, en la que los avilesinos ganaron (1-0) en la jornada 3, disputada en el Román Suárez Puerta, el 15 de septiembre de 2002 y perdieron (3-0) en la jornada 22, en el estadio Ángel Carro (que fue la última vez que lo visitaron) el 2 de febrero de 2003.

Ese último enfrentamiento fue 4 meses y 16 días antes de que se consumase el descenso a Tercera del equipo lucense, que tras perder (1-3) con el Real Madrid B, finalizó dicha temporada antepenúltimo (18ª) con 42 puntos, a sólo 2 del Marino de Luanco, que ese mismo día (18-5-03) perdió en Zamora (1-0) , por lo que acabó descendiendo junto a Lugo, Avila y Ribadesella, mientras que el Real Avilés Industrial se salvó al acabar décimo tercero con con 48 puntos, tras ganar en esa última jornada al Alcorcón.

En aquella convulsa temporada 2002-2003, para el CD Lugo, jug´´o la promoción por la permanencia el UP de Langreo que concluyó con 45 puntos, pese al empate en estadio de Ganzábal de Sama de Langreo (0-0) con la SD Ponferradina, salvándose los canarios del Corralejo de la isla de Fuerteventura de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, con 46 puntos, los mismos que el UP de Langreo.

El CD Lugo se quedó a 4 puntos de la salvación, al perder como comentamos (1-3) con el Real Madrid B en la última jornada de esa temporada, en la que Langreo jugó la promoción y Corralejo se salvó, ambos con 46 puntos y el particular empatado (2-1 y 1-0)), decidiendo el general para los canarios con (37-42=-5), frente a los asturianos (33-39=-6) y en la última jornada como señalamos el Langreo empató en casa (0-0) con la Ponferradina y el Corralejo ganó en Vigo (1-2) al Celta B, por lo que además hubo una gran igualdad.

Dos equipos que vienen de perder, aunque de forma diferente

Si la última vez que coincidieron en el Grupo I de Segunda B, el CD Lugo descendió a Tercera en 2003 y el Real Avilés se salvó y continuó en Segunda B, aunque sólo una temporada más, ya que acabó descendiendo a Tercera en 2004, si bien el equipo lucense ascendió de nuevo a 2ª B en 2006 y a 2ª A en 2012, categoría de la que descendió en 2023 y ahora cumple su tercera temporada consecutiva en 1ª RFEF.

Sin embargo el Real Avilés tras dejar 2ª B en 2004, no volvió a dicha categoría hasta 2012, coincidiendo con el ascenso de su próximo rival a 2ª A, pero los avilesinos volverían a bajar en 2015 y en 2021 ascendió a 2ª RFEF, categoría en la que tras disputarla 4 temporadas, ahora llega a 1ª RFEF, que es la actual categoría de bronce, como era antes la 2ª B, y en esta 1ª RFEF 25-26 se reencuentra con el CD Lugo.

La temporada 25-26 acaba de comenzar y en la primera jornada, que abrió precisamente el CD Lugo y que acabó perdiendo 2-1 en la Ciudad del Real Madrid, en el estadio Alfredo Di Stéfano de Valdebebas, por 2-1 y dejando aceptables sensaciones, ya que fue un partido con escasas ocasiones, aunque dispuso de las primeras para abrir el marcador, pero los de Yago Iglesias no acabaron finalizando dos acciones en los primeros minutos, favorecidas por fallos en la salida de balón del equipo local, que marcó en la segunda parte, en tan sólo 4 minutos y los lucense, sólo inquietaron algo tras acortar diferencias, de penaltiu que se señaló a instancias del VAR.

Por su parte se puede decir que el Real Avilés Industrial empezó peor, ya que perdió 0-3 ante la SD Ponferradina, si bien tanto Castilla como Ponferradina parecen tener buenos equipos, habrá que esperar a que avance la competición para ir valorando el potencial de cada equipo, aunque los bercianos anotaron sus 3 tantos en el Román Suárez Puerta de Avilés, en la primera parte.

Esto quiere decir que al encuentro del sábado llegan ambos equipos en busca de sus primeros puntos, aunque el favorito es el CD Lugo a priori, todo hace pensar que el Real Avilés Industrial puede mejorar sus prestraciones con respeto al primer partido.

Dos equipos de los más veteranos

Nos comentó en los últimos días Jorge Valverde de Avilés, tal vez el historiador que más sabe de la trayectoria del Real Avilés Industrial, que esta temporada podría contar con una de las plantillas más veteranas de la historia, si bien el CD Lugo, junto con los avilesinos, es de los que cuenta con más jugadores de 30 años cumplidos (7), junto con el CD Tenerife, son los que más tienen de esta edad.

Pero es que además el Reral Avilés (5) y el CD Lugo (6), son los dos equipos que menos jugadores tienen en sus plantillas con ficha de Sub 23, si bien ambos están dentro de lo establecido, como se puede comprobar en la siguiente tbla, de los equipos de 1ª RFEF del Grupo I.

Clubes               30 años     Sub 23

--------------------------------------------

R. Ferrol               3              8
CD Lugo             7              6
Ourense CF          1             10
CD Arenteiro        6             15
Pontevedra CF      5               7
Celta Fortuna         Filial
Real Avilés Ind    7              6
Bilbao Athlétic       Filial
Arenas de Getxo   2             14
Barakaldo CF       3              10
Osasuna Promesas Filial
R Madrid Castilla  Filial
CD Tenerife          7              7
SD Pomferradina  5              9
Zamora CF            5             7
Unionistas CF       2             9
CP Cacereño         3             6
AD Mérida           3             7
CF Talavera          4             7
CD Guadalajara    2             7

En negritas aparecen el CD Lugo y el Real Avilés, como los dos equipos que más jugadores tienen con 30 años cumplidos (7), junto con el CD Tenerife y los que diligenciaron menos licencias sub 23, como fueron las 5 del Real Avilés Industrial y las 6 del CD Lugo.

Por otra parte los equipos del Celta Fortuna, Bilbao Athlétic, Osasuna Promesas y el Real Madrid Castilla, también aparecen en negritas, ya que por su condición de filial, son los equipos que no cuentan con jugadores de 30 años cumplidos y además la casi totalidad de sus plantillas son jugadores con licencias sub 23.


David Ferreiro a sus 37 años pasó por el CD Lugo (14-16) y antes jugó en el CD Ourense, Atlético Ciudad de Santiago, Zamora, Cádiz, Rácing de Santander Hércules y después hasta 6 temporadas en la SD Huesca, con el que debutó en Primera, FC Cartagena, Malaga CF y CD Arenteiro, de O Carballiño, en el que lleva con esta 3 temporadas

Dos jugadores que superan los 40 años

Resulta llamativo que en 1ª RFEF hay dos jugadores que ya superan los 40 años de edad y que por lo tanto son los que cuentan con un mayor historial deportivo como son los casos de el medio centro del Tenerife, Aitor Sanz, quien el próximo día 13 (sábado) cumple la friolera de 41 años y el delantero del Real Avilés, Natalio Poquet, quien el jueves 18 también cumplirá los 41 años.

A los citados anteriormente les sigue con 38 años, el ex central del Spórting de Gijón (16-22), francés nacido en Martirica, Jean Sylvan Babin, que con anterioridad había jugado en el Lucena, Alcorcón y Granada y antes de fichar por el Real Avilés Industrial, pasó por la AD Alcorcón.

El cuarto jugador con más edad de esta categoría es el ourensano y ex rojiblanco, David Ferreiro, extremo del CD Arenteiro, de 37 años, que tras salir del CD Ourense pasó por el Atlético Ciudad de Santiago, Zamora, Cádiz, Rácing de Santander, Hércules, CD Lugo (14-16), Huesca (16-22), FC Cartagena, Málaga y Arenteiro, jugando en Primera, Segunda, Segunda B y 1ª RFEF.

Tras estos cuatro superveteranos se encuentran con 36 años cumplidos el extremo zurdo, Álex González (Pontevedra CF), el medio centro ofensivo Kike Marquez (Zamora CF) y el defensa central Jorge Casado (CD Guadalajara) y con 35 los también centrales, Borja Granero (Real Avilés Industrial), Borja García (Barakaldo CF) y Álvaro González (CD Tenerife) y el lateral izquierdo de equipo tinerfeño, Marc Matteu.

Mencionamos también a los jugadores con 34 años cumplidos, que con un total de 12, por que también tienen más edad que el actual entrenador del Real Avilés, como es el tarraconense Dani Vidal, de tan sólo 33 años, quienes además de los citados son mayores que él el delantero Álvaro Giménez (Rácing de Ferrol)del CD Lugo el meta Marc Martínez y el extremo izquierdo, Lago Junior, el lateral derecho Jordan Sánchez (CD Arenteiro), el meta Edu sousa (Pontevedra CF), el lateral izquierdo Viti Díaz (Real Avilés Industrial), el delantero Álvaro Vázquez (Arenas de Getxo), el medio centro Ekaitz Molina (Barakaldo CF), el medio centro ofensivo Maikel Mesa (CD Tenerife), y los centrales David Coque Andújar (SD Ponferradina) y Javi Barrio (CP Cacereño).
 



lunes, 1 de septiembre de 2025

Gran efectividad de la SD Ponferradina con los 3 goles en la primera partel

 

Horario intempestivo para empezar en casa, sábado a las 14,15


El CD Lugo se prepara para recibir a un Real Avilés Industrial, que llega colista y herido


La teórica debilidad avilesina puede ser engañosa y consideran excesiva la derrota, en Avilés y en León destacan que los bercianos arrasan y se ponen líderes



La SD Ponferradina, que ayer tuvo que cambiar su habitual indumentaria, azul y blanca, para no coincidir con el Real Avilés Industrial, al que se impuso por un abultado 0-3, que consideran engañoso y excesivo en tierras asturianas, mientras que en las leonesas destacan que los bercianos arrasan y se colocan líderes, lo que hace que los avilesinos el sábado lleguen como colistas y heridos al Ángel Carro 


El CD Lugo reanudó los entrenamientos ya pensando en el partido del próximo sábado, en el que se estrena como local, ante un Real Avilés Industrial, que llega al estadio Ángel Carro como colista y herido por la derrota sufrida ayer en el Román Suárez Puerta, por un abultado 0-3, en su estreno en la !ª RFEF, categoría de bronce del fútbol español a la que acaba de ascender el equipo asturiano.

La afición rojiblanca se lamenta del horario (sábado dos y cuarto de la tarde, 14,15), que consideran intempestivo, para recibir a un equipo blanquiazul que hace 23 temporadas que no coincide con los lucenses, en competición oficial y que sin duda, la hora de inicio, se presupone que puede restar la asistencia de seguidores, tanto de uno como de otro equipo.

En el encuentro de ayer destaca la efectividad de un equipo berciano que anotó sus tres goles en la primera parte, lo que puede presuponer la gran pegada que evidenció el equipo de Fer Estéves que formó de salida, en base a un 1-4-5-1, con: Ángel Jiménez; Moreno, Novoa, Boris, Andoni; Ferrer,, Undabarrena, Xemi, Aguilar, Borja Valle; y Borja Vázquez, mientras que los locales de Dani Vidal, lo hicieron con un 1-4-4-2: A. Fernández; Campabadal, Babin, A Gómez, Viti; Quicala Bari, Álvaro Gete, Kevin Bautista, Raúl Hernández; Berto Cayarga y Raúl Rubio.

Cabe recordar que el Real Avilés en la segunda parte fue dando entrada, a los 61 minutos a Isi Ros (Bari), Javi Cueto (Berto Cayarga), Álvaro Santamaría Varo (Rubio), en el 73 Pablo Álvarez (Álvaro Gete) y en el 83 Natalio Poquet (Edu Campabadal). Por lo tanto cabe destacar que los ex rojiblancos Edu Campabadal y Raúl Hernández, formaron de inicio, si bien Campabadal fus sutituido a poco del final y Raúl jugó todo el partido, por lo que ambos pueden ser de los atractivos del próximo sábado en el Ángel Carro.

Dos equipos que buscan sus priumeros puntos

Aunque el CD Lugo parte como favorito el próximo sábado ante el Real Avilés Industrial, aunque en esta 1ª RFEF suelen ser frecuentes las sorpresas, por lo que de antemano hay que pensar que los dos equipos buscarán con ahínco sus primeros puntos de la presente temporada, ya que ambos vienen de perder en la jornada inaugural, aunque los lucenses por la mínima en campo de un potente Real Madrid Castilla y los avilesinos cayeron en su propio feudo, ante otro todopoderoso, como puede ser la SD Ponferradina, que viene de jugar la fase de ascenso a Segunda División.

Perder con la SD Ponferradina, aunque sea en casa entra dentro de lo normal, para un recién ascendido, si bien tal vez no se esperase tan abultado, pero los bercianos estuvieron en las dos últimas décadas hasta 9 temporadas en Segunda A, categoría a la estuvieron a punto de jugar el play off en la 23-24 y lo jugaron en la 24-25, en la que estuvieron cerca del ascenso directo y en los play offs primero eliminaron al Antquera de Málaga y pese a empatar en la ida con el Andorra, fue sorprendido en la vuelta por los andorranos que ganaron en El Toralín y ascendieron quedándose la Ponfe a las puertas..

El hecho de que el Real Avilés sea un recién ascendido y de que el CD Lugo cumple su tercera temporada consecutiva en 1ª RFEF, después de otras 11 campañas consecutivas en Segunda División A, aunque la vuelta al fútbol profesional, como pretenden por tercer año consecutivo, no resulta nada fácil y aunque el sábado recibe a un rival que viene de abajo y de perder en su campo, los de Yago Iglesias se conjuran para no caer en una posible relajación.

La plantilla del CD Lugo, al menos en teoría es superior a la del Real Avilés y mientras en el banquillo del CD Lugo se sienta un hambriento (futbolisticamente hablando) Yago Iglesias, con sus 42 años, en el del Real Avilés Industrial estará un todavía más joven Dani Vidal (33) ya que nació en Tarragona el 14 de junio de 1992 y también llega con muchas ganas de hacer una aceptable campaña, tras dejar de dirigir al Nástic, lo que sin duda que le pueda meter en 'la rueda' de entrenadores de categorías profesionales o semiprofesionales, que es lo que buscan la mayoría en 1ª, 2ª y 3ª RFEF.