miércoles, 30 de abril de 2025

La condición da favorito puede servir de poco en casos como este

 


Llega un filial más peligroso que lo que la clasificación indica


El CD Lugo recibe el domingo a un atractivo Barcelona Atlétic cargado de internacionales


El Ángel Carro se prepara para acoger un encuentro digno de ver, ante un filial con una de las mejores canteras del mundo y con jóvenes promesas de varios países




El CD Lugo parte como 'teórico' favorito, el próximo domingo en el estadio Ángel Carro, donde recibirá a un Barcelona Atlétic cargado de internacionales, lo que le convierte en un equipo intenso, pero tal vez con poca experiencia, ya que está formado por jóvenes promesas de diversos países, aunque la mayoría españoles, que pasaron por diversas selecciones nacionales de categorías inferiores, como Sub 16, Sub 17, Sub 18 o Sub 19 o de otros paises extranjeros como S 20 de USA, U 19 de Hungría, Sub 23 de Senegal, U 20 de Ghana, Sub 19 de Alemania, U 23 de República Dominicana o U 23 de Camerún, entre otros.

Además de las distintas categorías inferiores, también algunos de ellos llegan a internacionales absolutos, por lo que aunque la gran mayoría no llegan al primer equipo del FC Barcelona, porque no tiene sitio para tantos, ya que como ejemplo puede servir el hecho de que en la presente campaña, entre el cesado, como técnico del filial, tras las 25 primeras jornadas de Liga, Albert Sánchez, quien fue reemplazado por Sergi Milá en la vigésimosexta jornada, llegaron a utilizar cerca de medio centenar de jugadores, varios de los cuales ya están con dinámica del primer equipo.

El hecho de ser jugadores que aspiran a llegar a la élite del fútbol, ya suele ser motivo suficiente para que no necesiten ninguna motivación especial, ya que incluso la mayoría son conscientes de que aunque no lleguen a quedarse en el primer equipo, el hecho de haber pasado por las categorías inferiores del Barcelona o de haber sido internacionales ya les suele servir de trampolín para jugar en equipos de élite, bien sea de España o de otros paises.

Una clasificación que puede ser engañosa

Es habitual que la práctica totalidad de equipos que están en las zonas medias o bajas de la tabla clasificatoria, suelan comentar ellos mismos, o sus rivales, que suelen tener menos puntos de los que tal vez merezcan, o señala la clasificación, como puede ser el caso de este Barcelona Atlétic, al que muy pocos vaticinarían que pudiese circular la mayor parte de la temporada, por la zona peligrosa de la clasificación.

El hecho de que se encuentre actualmente mal clasificado, como antepenúltimo de la tabla, con tan sólo 36 puntos de los 102 posibles, dos más de la tercera parte, puede ser un indicativo de equipo mal clasificado, pero el hecho de que llegue como el 'rey del empate' con 15 partidos que acabaron igualados, también puede ser significativo de que por pequeños detalles no lleven bastantes más puntos, que incluso les pudiese situar fuera de la zona de peligro.

Todos estos condicionantes tal vez le conviertan en un rival que incluso puede ser 'trampa' que su mala clasificación le puede liberar de cierta presión que suele influir en equipos jóvenes especialmente como este, al que por otra parte resulta difícil descubrir cual puede ser la alineación probable, ya que suelen rotar bastantes jugadores, en todas sus líneas y depender de sus primeros equipos, por lo que a estos se les suele criticar, por considerar que en más de una ocasión suelen adulterar la competición.

Una plantilla muy amplia

Cerca de medio centenar de jugadores, son los que han convocado a lo largo de esta temporada, Albert Sánchez en las 25 primeras jornadas de Liga o Sergi Milá en las 9 últimas, ya que son entrenadores, que como lo pueden ser los de la Real Sociedad B, Celta Fortuna, Bilbao Athlétic u Osasuna Promesas, Sergio Francisco, Fredi Álvarez, Jokín Arambarri o Santi Castillejo, dependen mucho de sus primeros equipos, por lo que también suelen ser muy frecuentes las rotaciones.

Así tenemos el caso de que Sergi Milá en los dos últimos partidos utilizó a jugadores como los porteros Ander Astralaga, que viene siendo el titular, el estadounidense Diego Kochen o el húngaro Áron Yaakobishvili, que vienen siendo sus suplentes, luego como laterales, al ex deportivista Álvaro Trilli, Joan Anaya, Andrés Cuenca, el también ex deportivista Rubén López y el ghanés David Oduro, centrales como Álvaro Cortés, el senegalés Mamadou Mbacke, Sergi Domínguez o Alexis Olmedo; los centrocampistas Álex Garrido, Yan Virgili, Pedro Soma, Guillermo Fernández, Noah Darvich o Pau Prim y suelen jugar con 3 atacantes como Raúl Dacosta, el camerunés Iván Cedric, Toni Fernández, Dani Rodríguez, Juan Piera o Adán Godoy, entre otros.

Sin embargo Sergi Milá también podría dar entrada en defensa a Landry Farré o Xavi Espart, en medio campo a Óscar Ureña,  Brian Fariñas o Juan Hernández y arriba a Víctor Barberá, ya que son filiales que a veces suelen tirar de jugadores del segundo filial o de los juveniles, de ahí que en cualquiera de ellos sean utilizados bastantes más de los 25 que pueden figurar con licencia del primer filial.

En el CD Lugo podría volver Ález Lizancos

Tras cumplir su sanción de un partido, por acumulación de amonestaciones, en su segundo ciclo, podría volver al lateral derecho, el habitual Ález Lizancos, quien vio la décima cartulina amarilla ante la Real Sociedad B, por lo que fue sancionado y baja para enfrentarse al CD Arenteiro, el pasado sábado en su campo de O Espiñedo.

Por lo demás Toni Seligrat podría seguir forzando y tirando de los más habituales, aunque suele hacer, al menos últimamente, algunas rotaciones en ataque, ya que jugadores polivalentes como Raúl Hernández, puede jugar de extremo en ambas bandas, aunque con este técnico lo suele hacer más por la derecha o en punta de ataque, donde en el último partido colocó al argentino Nico Reniero.

Lo que parece probable es que forme de partida con Marcos Lavín en portería, luego una línea de 4 en defensa, donde los más habituales suelen ser Álex Lizancos, Juan Rodríguez, Erik Ruiz y Ander Zoilo, mientras que en medio campo Yayo es el más probable, quien podría estar acompañado en el doble pivote por uno parece que recuperado de sus lesiones, como Jon Ceberio y luego falta saber que jugadores formarán en posiciones mas avanzadas.

El que parece probable es que Jon Cabo salga en la banda izquierda, mientras que a la derecha podría volver Jorge González o continuar Raúl Hernández, mientras que para el enganche y la punta de ataque, Toni Seligrat tiene hasta 5 jugadores para elegir a dos de ellos, aunque Martín Ochoa, es el menos utilizado ultimamente, por lo que estaría entre Roger Martínez, si decide jugar con un triplete, haciendo un triangulo en medio campo, o con Bryan 'La Cobra Mendoza, Nico Reniero o Jerry Afriyie 

Además de los citados el técnico cuenta con el meta Pablo Cacharrón, los defensas Marcos Sánchez, Bernardo Cruz, Pedro Pereira y Nathaniel Nicholas, los medios Dani Vidal y Alberto Vaquero, aunque estos se podrían quedar en el banquillo, junto a los que no entren de inicio en la parte ofensiva, como el extremo Jorge González o Raúl Hernández, el centrocampista Pablo Rubal y 2 de los 5 atacantes como son Roger Martínez, Bryan 'La Cobra' Mendoza, Nico Reniero, Jerry Alfriyie y Martín Ochoa.


martes, 29 de abril de 2025

Ningún equipo de 1ª RFEF tiene asegurado su puesto

 

Restan cuatro finales en el próximo mes de mayo


El CD Lugo mira con rigor un calendario que le puede acabar beneficiando para salvarse 


 Recibe el domingo a las cinco de la tarde (17,00) a un poco fiable Barcelona Atlétic, el rey del empate, con 15 de 34 partidos igualados y es capaz de lo mejor y lo peor



Álex Lizancos, que podría volver al equipo, que en Barcelona vistió de blanco, en la primera vuelta, presionado al centrocampista del filial blaugranada, Guillermo Fernández, ante la atenta mirada de Alberto Vaquero, que había sido el autor del goil del empate (1-19, mediada la segunda parte (m.65) al rematar un corner botado por Jon Cabo


El CD Lugo mira con crudeza al calendario, aún sabiendo que está por delante de un trío que los tiene a 1 punto, como son el Sestao, al que le gana el average particular y esta fuera de la zona de descenso, mientras que a Unionistas y Osasuna Promersas, se lo gana a ambos, que están metidos en la zona fatídica por delante de un Real Uniñón de Irún que se encuentra a 2 puntos de los lucenses (42-40), aunque los iruneses ganan el average particular.

Esto viene a demostrar, una vez más, que restan 4 auténtica finales, de las que el equipo lucense, incluso, puede acabar beneficiándose, siempre que en las dos últimas jornadas, su rivales, el Zamora CF (48) en el Ángel Carro y la SD Amorebieta (32) en Urritxe, se jueguen poco o casi nada, lo que sin duda podría beneficiar al CD Lugo.

Antes de esos dos encuentros, el equipo de Toni Seligrat, primero recibirá, el próximo domingo, a partir de las cinco de la tarde (17,00) a un poco fiable Barcelona Atlétic, que llega como rey del empate, tras haber igualado 15 de los 34 partidos de Liga, al que le sigue el Unionistas con 14 y la SG Segoviana con 12, ya que el resto no superan (los empates) a la tercera parte de los encuentros disputados.

Además el FC Barcelona Atlétic, es un equipo poco fiable, capaz de lo mejor y de lo peor, como lo demuestran los resultados alcanzados, ya que entre los equipos con los que no perdió ninguno de los dos encuentros, se encuentra el líder Cultural y Deportiva Leonesa, además de Real Unión, Ourense CF o Sestao River.

Sin embargo el filial azulgrana se puede considerar un rival peligroso, como lo demuestra el hecho de haber perdido los dos partidos con el colista Amorebieta, el último (0-2) la pasada jornada, o que empató los dos partidos de Liga en los que se enfrentó entre otros a Tarazona, Barakaldo o Segoviana, aunque este úlitmo lo tiene por detrás, ampatados a 36 puntos, por lo que todavía no están matemáticamente descendidos.

Otro hecho significativo, además de no haber ganado ninguno de los dos partidos de Liga a Real Sociedad B, SD Ponferradina o Celta Fortuna, justo antes de caer en casa con el colista, venía de ganar (1-3), en el Stadiun Gal de Irún, por lo que el próximo domingo los rojiblancos no se deben fiar, pese a jugar en el Ángel Carro y a haber empatado (1-1) en la primera vuelta, precisamente ante este Barcelona Atlétic, en el estadio Johan Cruyff, donde se adelantaron por medio de Unai Hernández a los 18 minutos, empatando Alberto Vaquero, a la salida de un córner a los 65..

Tal vez para más de uno, en estos momentos, se puede considerar un rival directo del CD Lugo (42) a este Barcelona Atlétic (36), sabiendo que si los blaugranas  se llevan los tres puntos del Ángel Carro, además de ganar el average particular a los rojiblancos, se colocarían a tres puntos y aunque los lucenses, después de visitar al Nástic de Tarragona, se podrían enfrentar a dos rivales que tendrían poco en juego, aunque sean ilegales, se presupone que los tan mentados 'maletines' suelen circular bastante en las últimas jornadas y sobre todo es más fácil cuando se estimula a jugadores por ganar partidos...

El CD Lugo, después de recibir al Barcelona Atlétic, el domingo 4 de mayo, luego visitará en el Nou Estadi Costa Dorada, al Nástic de Tarragona, el sábado día 10, a las seis de la tarde (18,00), mientras que el CD Lugo-Zamora CF, se podría disputar en horario unificado, el sábado 17 o el domingo 18, lo mismo que en la última jornada, la SD Amorebieta-CD Lugo, el sábado 25 o el domingo 26 de mayo, si es que al menos alguno de ellos, o los dos, se juegan algo en esa última jornada, ya que si no se jugasen nada, podrían acordar otro horario.


sábado, 26 de abril de 2025

O Espiñedo dictósentencia dejando al borde de la salvación a los locales



Las rachas están para romperse y la ilusión se rompe



El CD Lugo cae por la mínima en un partido trabado ante un CD Arenteiro más ambicioso


Los de Toni Seligrat salen adormilados tras el descanso y encajan dos goles en los 10 primeros minutos y los de Raúl Jardel sólo sufren algo en el tramo final



FICHA TÉCNICA

CD Arenteiro: 13. Diego García; 15. Yac Diori, 5. Andrés Borge, 22. Jordan Sánchez (24. Luis Fernández, m. 83), 2. Iano Simao; 8. Martín Solar, 16. Curro Rivelot (19. Tarsi Aguado, m. 65); 17. José Pascu, 21. Marcos Baselga, 7. David Ferreiro; y 18. Enol Rodríguez (20. Simón Pérez, m. 72).

Se quedaron en el banquillo: 1. Adri López, 27. Manu Figueroa; Adrián Cruz; y 10. Sergio Esteban.

CD Lugo: 1. Marcos Lavín; 33. Pedro Pereira ((19. Jerry Arifie, m. 55), , 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González (24. Roger Martínez, m. 55), 21. Jon Ceberio (20. Marcos Sánchez, m. 55); 7. Raúl Hernández,  14. Dani Vidal (22. Alberto Vaquero, m. 63),10. Jon Cabo; y 15. Nico Reniero (Bryan 'La Cobra' Mendoza, m. 73),
.

Se quedaron en el banquillo: 13. Pablo Cacharrón; 5. Bernardo Cruz,  6. Nathaniel Nicholas; 18. Jorge González, 29. Pablo Rubal; y 17. Martín Ochoa.

Goles: 1-0, m. 46: José Pascu tras resolver dentro del área un buen pase de Jordán Sánchez. 2-0, m. 55: David Ferreiro, tras una buena jugada con disparo primero de Martín Solar y luego de José pascu. 2-1, m. 81: Andes Borge al introduciren propia meta un balón suelto, tras corner lanzadolanzado desde la derecha.

Árbitro: El cantabro, Francisco Crespo Puente (Santander, 7-3-91), esta es su primera temporada en 1ª RFEF, después de estar las tres anteriores dirigiendo partidos de 2ª RFEF. Mostró tarjetas amarillas al local David Ferreiro (m. 86) y a los visitantes Yayo González (m. 26, Jon Ceberio (m. 49 y Juan Ruiz (m. 62).

Incidencias: Estadio de O Espiñedo, en tarde primaveral, luciendo el sol durante todo el encuentro, con temperatura agradable, en torno a a 20 grados, terreno de juego en excelentes condiciones y una entrada de unas dos mil personas, algo que se considera más que aceptable, para o Carballiño, con la presencia de cerca de dos centenares de seguidores lucenses.



COMENTARIO

El CD Lugo perdió un encuentro que en su primera parte estuvo bastante igualado, con una presión algo avanzada de ambos equipos, que se vieron obligados a jugar con pase largos desde la defensa, lo que hizo que apenas se viera juego ofensivo, por lo que se convirtió en un choque bastante trabado y sin apenas ocasiones de gol, salvo un despeje de puños de Marcos Lavín queacabó e saque de banda y un remate al poste de Jon Ceberio  y luego un remate alto de David Ferreiro, cuando estaba bien situado dentro del área.

Tras el descanso el CD Lugo parece salir algo adormilado y encaja sus dos goles enlos dies primeros minutos de la segunda parte, en dos buenas acciones de ataque del Arenteiro, que primero resuelve José Pascu, tras una buena acción del lateral Jordán hortal en el primer minuto de juego y luego el ex rojiblanco David Ferreiro, que ya había marcado en la primera vuelta en el Ángel Carro, vuelve a marcar tras un pase de José Pascu, luego de Martín Solar y acaba marcando de disparo cruzado, aunque no lo celebra por respeto a la afición lucense.

En la recta final, a 9 minuitos, el CD Lugo se mete de nuevo en el partido, al marcar Andrés Borge en propia meta, tras una jugada un tanto embarullada, dentro del área local, tras un saque de esquina del CD Lugo desde su extremo derecho y ello provocó que el equipo lucense dominase en el último cuarto de hora, especialmente tras el gol

El colegiado decretó una prolongación de 7 minutos, en un partido que apenas tuvo interrupciones y que en la primera parte sólo descontó algunos segundos, por lo que se puede considerar excesiva la prolongación de la segunda, pese a los 3 goles, ya que el CD Lugo hizo los 3 primeros cambios de golpe, luego los otros 2 aislados, mientras que los locales realizaron tres, por lo que la prolongación no deja de ser discutible.

Con este resultado el CD Arenteiro da un importante paso hacia la salvación al colocarse con 46 puntos, dejando en situación delicada a un CD Lugo, que confía sobre todo en su próximo partido en el Ángel Carro, ante un Barcelona Atlétic que hoy perdió (0-2) sorprendentemente ante el colista SD Amorebieta,por loque ambos se quedan al borde del descanso y el CD Lugo además de recibir en la próxima jornada al filial barcelonista, en la última visita al Amorebieta y en la penúltima recibe a un Zamora, que dependerá de lo que se juegue en el Ángel Carro, aunque entre recibir a Barcelona Atlétic y Zamora Cf, visitará al Nástic de Tarragona, el equipo lucense.

Hoy cabe resaltar además de la derrota del Barcelona Atlétic (0-2) ante la colista SD Amorebieta, la derrota del líder Cultural Leonesa (2-0) en Bilbao, mientras que la derrota en Pamplona del Osasuna Promesas (0-1) ante el FC Andorra se puede considerar normal, lo mismo que la victoria (1-0) de la Real Sociedad B, ante el Unionistas CF.

Los resultados de hoy le dan mayor importancia a algunos partidos  de mañana, como  la SD Ponferradina que visita a la SD Tarazona, sabiendo que los bercianos están a 5 puntos de la Cultural y que si gana se coloca a sólo dos y tiene que recibir en El Toralín a la Cultural, o el Sestao River que puede salir del descenso si le gana al Ourense CF.

Por lo demás, si la SG Segoviana le gana al Barakaldo CF, lo puede meter en complicaciones, mientras que el Real Unión de Irún se juega en Tarragona el poder salir de la zona de descenso y el Celta Fortuna puede casi asegurar la permanencia si puntúa en Zamora y alejar a los del Ruta de la Plata de sus posibles objetivos de llegar a los play offs e incluso llegar sin opciones de nada en la penúltima jornada al Ángel Carro.

 

viernes, 25 de abril de 2025

Dos cambios obligados en los lucenses que recuperan a Yayo y Nathaniel y pierden a Lizancos

 


Preparados para asaltar mañana el Campo de O Espiñedo


El CD Lugo espera seguir con su senda positiva ante un CD Arenteiro que llega con dudas


Toni Seligrat recupera a Nathaniel  y espera que su equipo salga con más confianza tras vencer a la Real B y Jardiel confía en que su equipo acabe con la mala racha



Marcos Sánchez, a la izquierda, podría volver a la titularidad, para ocupar el puesto del sancionado Álex Lizancos, a la derecha, celebrando la victoria ante la Real Sociedad, el pasado sábado con sus fieles seguidores del fondo norte



El CD Lugo confía en que mañana se refleje sobre el terreno de juego, en su asalto al Campo Municipal de O Espiñedo y seguir con la senda positiva, tras dejar por novena vez su portería, en su décima victoria de la temporada, ante una Real Sociedad B que llegó al Ángel Carro con varias ausencias y en una posición privilegiada, en la que continúa como cuarto clasificado.

Toni Seligrat está obligado a realizar varios cambios, ya que vuelve el centrocampista Yayo Gonz´ñalez, tras cumplir un partido de sanción y podría volver a la titularidad, ya que es uno de los principales pilares rojiblancos y además será baja, por acumulación de amonestaciones, el lateral Álex Lizancos, el jugador que más minutos deee Liga disputó el de más titularidades y junto a Jon Cabo, el que más encuentros jugó.

Pero es que además de los dos cambios ya reseñados, todo apunta a que el joven Jorge González, siga como extremo derecho, tras operarse el pasado miércoles en el Hospital Ribera Polusa, el vallisoletano Guille Perero, que poco antes del descanso, fue retirado en camilla, del terreno de juego, el pasado sábado ante la Real Sociedad, por lo que podría ser baja para lo que resta de temporada, aunque ya reanudó la recuperación.

El que recupera el equipo lucense es Nathaniel Nicholas, que sale también de una operación de rodilla, aunque es probable que no tenga todavía el ritmo adecuado para jugar de inicio, aunque si lo podrían hacer alguno de los que el domingo se quedaron en el banquillo, como puede ser el centrocampista Alberto Vaquero o los atacantes, Jerry Afriyie, Bryan 'La Cobra' Mendoza, Nico Reniero o Martín Ochoa, los cuales el pasado se quedaron inicialmente en el banquillo junto a Pablo Cacharrón, Marcos Sánchez, Bernardo Cruz, Pedro Pereira y Pablo Rubal.

Por su parte Raúl Jardiel está deseando poder disponer del ex central de la Cultural Leonesa, Tarsi Aguado, lesionado en los primeros minutos del partido ante el Celta Fortuna, del pasado 30 de marzo, hace 4 jornadas, en que fue sustituido por sufrir una microrotura de fibrar en el abductor, por lo que fue reconvertido a central el medio centro defensivo, Mángel Prendes, que podría formar pareja una vez más en el eje de la zaga junto a Andrés Borge.

Recordar que en el CD Arenteiro militan tres ex jugadores rojiblancos, como los extremos Jaume Cuellar y David Ferreiro, los cuales incluso podría salir de titulares y Luis Fernández, que suele entrar en las segundas partes, ya que el enganche habitual se lo reparte Marcos Baselga y Enol Rodríguez.

Partido de difícil pronóstico

El encuentro que mañana disputan en el Municipal de O Espiñedo, entre el CD Arenteiro y el CD Lugo, corresponde a la trigésimo cuarta (34ª) jornada de Liga, décimo quinta (15ª) de la seguda vuelta, a la que los lucenses vienen de ganar a uno de los de arriba como la REal Sociedad B (1-0), después de sufrir tres derrota consecutivas, por lo que volvía dejar su puerta a cero, por décima vez, la última tres jornadas ante en El Toralín donde se impuso a la todopoderosa SD Ponferradina (0-1).

Por su parte el CD Arenteiro de Raúl Jardiel podría llegar con muchas ganas, pero a la vez con algunas dudas, ya que es el equipo que más jornadas lleva sin ganar (8), lo que por una parte les puede motivas y poor otra generales cierta presión o nerviosismo, si por ejemplo tardan en marcar, lo que además da a entender que los carballineses se juegan bastante más al tener el factor campo a favor, dos jornadas consecutivas.

Si bien la pasada temporada el Arenteiro ganó en el Ángel Carro y esta campaña empató, cabe recordar también que el CD Lugo también había ganado en O Espiñedo, en la recta final de la pasada temporada 1-3, aunque sin duda que el encuentro de mañana también puede ser de difícil pronóstico, aunque se juega sobre un terreno de hierba natual de 105 por 68, tiene las vallas de cierre, bastante cerca de las línes que delimitan el terreno de juego, lo que podría incluso favorecer más al presionante juego local.

Alineaciones probables

CD Arenteiro: 13. Diego García; 22. Jordán Sánchez, 5. Andrés Borge, 6. Mánge Prendes, 2. Iano Simao; 8. Martín Solar, 16. Curro Rivelot; 11. Jaume Cuellar, 21. Marcos Baselga, 7. David Ferreiro; y 18. Enol Rodríguez.

Suplentes: 1. Adri López, 27. Manu Figueroa; 15. Yac Diori, 19. Tarsi Aguado,  20. Simón Pérez; 14. Adrián Cruz; 10. Sergio Esteban; y 24. Luis Fernádez.

CD Lugo: 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González, 21. Jon Ceberio; 18. Jorge González, 24. Roger Martínez, 10. Jon Cabo; y 7. Raúl Hernández.

Suplentes: 13. Pablo Cacharrón; 26. alberto Freire, 5. Bernardo Cruz, 33. Pedro Pereira, 6. Nathaniel Nicholas; 14. Dani Vidal, 22. Alberto Vaquero; 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza, 15. Nico Reniero, 29. Pablo Rubal; 17. Martín Ochoa y 19. Jerry Afriyie.

Árbitro: El cantabro, Francisco Crespo Puente (Santander, 7-3-91), esta es su primera temporada en 1ª RFEF, después de estar las tres anteriores dirigiendo partidos de 2ª RFEF.

 

jueves, 24 de abril de 2025

En el Ruta de la Plata también se juega un atractivo Zamora CF-Celta Fortuna


Último derby entre los 2 peor clasificados de 1ª RFEF de Galicia


El Lugo protagoniza en el campo de O Espiñedo ante el Arenteiro, otro partido 'a vida o muerte'

 

Jornada de color visitante, con favoritos como Cultural, Andorra, Ourense, Barakaldo y Ponferradina y los locales Barça Atlétic, Real Sociedad B y Nástic



El CD Lugo visitará el sábado en O Espiñedo a un CD Arenteiro, que en la primera vuelta empató (1-1) en el Ángel Carro, partido  al que corresponde la foto


El CD Lugo protagoniza el próximo sábado (19,00) en el Campo de O Espiñedo, tal vez el encuentro más atractivo de la próxima jornada, ya que además de ser el último derby gallego de la 1ª RFEF de la temporada 2024-2025, se enfrentan dos rivales directos en estos momentos, ya que están separados por sólo un punto (3-42) y una posición en la tabla clasificatoria (12º y 13º, respectivamente el CD Arenteiro y el equipo lucense.

Viendo la clasificación y el factor campo, se podría dar como ligeramente favorito al equipo de O Carballiño, pero dada la dinámica en que llegan ambos equipos, las cosas y el pronostico se igualan, ya que el CD Arenteiro sufre una crisis de resultados, como lo puede demostrar el hecho de que es el equipo de esta Grupo I de 1ª RFEF que más jornadas lleva sin ganar, ocho (8) en total., mientras que el CD Lugo viene de lograr una importante victoria (1-0) ante el cuarto clasificaco, como lo sigue siendo la Real Sociedad B.

Pero tambíen conviene recordar, que tal vez el pronostico sea bastante incierto, ya que se enfrentan los dos equipos peor clasificados de los 4 gallegos, que militan en este Grupo I de la 1ª REFEF, de ahí que cualquier resultado que se de al final, hasta se puede considerar normal, aunque si alguno de estos dos equipos pierder, puede quedar herido para esta recta final de temporada, en la que todo apunta que habrá más de un euipo que salve con más de 45 puntos, algo tal vez impensable a inicios de temporada.

Los otros dos gallegos situados en el medio de la tabla, con 46 puntos

Ni que decir tiene que las diferencias en la clasificación son bastante escasas, de ahí que jornada tras jornadas es factible que se vayan produciendo constantes cambios en el orden de los equipos y las aspiraciones de varios de ellos, pueden ir cambiando al paso de las pocas jornadas que quedan (5 con la del próximo fin de semana) de ahí que los resultados o las posibles sorpresas que se vayan produciendo, es más que probable que todavía no sean definitivas, aunque algunos equipos ya irán definiendo la zona en la que pueden acabar.

Además del CD Arenteiro-CD Lugo, el otro encuentro a priori más atractivo de esta tyrigésimo cuarta jornada, décimo quinta de la segunda vuelta, es el que cerrará esta jornada 34ª y en el que figura como visitante, otro equipo gallego, aunque el partido será entre rivales directos, ya que están separados por tan sólo un punto en la tabla (47-46).

Por lo tanto los partidos que se jugarán el sábado a las siete de la tarde (19,00) en O Espìñedo, el CD Arenteiro y el CD Lugo y el que jugarán el domingo, a las ocho y media de la tarde (20,30) en el que será el último partido de la jornada y que enfrentará al Zamora CF y al Celta Fortuna, el que gane se podría acercar a la zona de play off y el que pierda a la zona baja, mientras que si empatan, pueden seguir ambos en la zona media de la tabla.

En la mitad de los partidos tienen más puntos los visitantes que los locales

A juzgar por los puntos de diferencia en la tabla, tal vez el partido que abre la jornada y que jugarán en la Ciudad Deportiva de Lezama, el Bilbao Athlétic y la Cultural Leonesa (con 48 y 61 puntos respectivamente) puede parecer de claro color visitante, pero viendo las últimas dinámicas todo a punta a que puede ser un partido bastante igualado, ya que por una parte los cachorros venden muy caras sus derrotas en casa y últimamente al líder Cultural Leonesa, le viene costando puntuar fuera.

Ateniendonos a los últimos resultados, el primer partido que se jugará el sábado a las cuatro de la tarde (16,00) en la capital de Vizcaya, puede ser bastante competido, lo mismo que el que se disputará a las seis de la tarde (18,00) en la Ciudad Deportiva de Tajonar, donde el Osasuna Promesas recibe al FC Andorra, dos equipos separados por 9 puntos (41-50), de ahí que pueda parecer de color visitante, pero la próximidad geográfica entre Pamplona y Andorra la Vieja, todo apunta a que las diferencias se pueden minimizar, sobre todo por la necesidad de puntos que pueden tener los locales, para tratar de escapar de la zona de peligro o del descenso.

Pero es que la jornada del domingo se abre con dos partidos que se juegan a la misma hora, doce de la mañana (12,00), donde el Sestao River recibe en su campo de Las Llanas al Ourense CF, dos equipos separados por sólo 6 puntos (40-46), aunque los locales más necesitados de puntos, porque están en zona de descenso y los gallegos porque tratan de asegurar cuanto antes una permanenciade la que parecen estar cerca y en la Albuera de Segovia, la Socieda Gimnástica Segoviana recibe al Barakaldo CF, en el que puede ser un ultimatun para los locales de Ramsés Gil y para los visitante puede ser un alivio a su situación, tras perder gran partes de sus opciones de play off, ahora busca más asegurar la permanencia.

Luego el primer partido de la tarde, que se disputará el domingo a las tres y media (15,30) entre la SD Tarazona y la SD Ponferradina, parece a priori un choque de claro color visitante, que supera los locales en 12 puntos en la tabla clasificatoria (44-56), si bien los bercianos todavía tienen opciones de poder ascender directo, ya que está a 5 puntos de sus vecinos de la capital de León y ambos aún se tienen que enfrentar en Poinferrada, mientras que el Tarazona sigue pasito a pasito buscando la permanencia, que también parece tener cerca.

Tres partidos de color local

El choque que parece más fácil para los locales, es el que disputarán en el estadio Johan Cruyff el Barcelona Atlétic y la SD Amorebieta, pese a que sólo les separan 7 puntos en la tabla (36-29), si bien esta puede ser una de las últimas oportunidades que puede tener el peligro filial blaugrana para aspirar a la permanencia, pese a ser penúltimo con 36 puntos, mientras que los vizcainos llegan como colistas y ya se virtualmente por descendidos, aunque matemáticamente no lo estén.

El último partido de la jornada del sábado, que disputarán en la Ciudad Deportiva de Zubieta la Real Sociedad B y el Unionistas CF de Salamanca, a priori parece de color local, porque aventaja en 10 puntos al equipos que les visia (51-41), aunque los charro suelen vender, normalmente caras sus derrotas fuera, aunque últimamente fueron goleados, los donostiarras por su parte pueden resultar atenazados por los nervios dada su juventu, aunque dependerá de que jugadores pueda disponer Sergio Francisco para este partido, ya que viene de perder por la mínima en Lugo a donde acudió con varias ausencias.

El otro encuentro de claro color local puede ser el que disputen a partir de las cinco de la tarde (17,00) en el Estadio Costourada de Tarragona, entre el Nástic y el Real Unión de Irún, aunque están separados por 10 puntos en la tabla (50-40), si bien mientras los locales quieren asegurar cuanto antes su clasificación para los play offs de ascenso, zona en la que se encuentran y los visitante que se agarrarán a lo que sea con tal de poder seguir aspirando a salir de la zona de descenso en la que se encuentran.


martes, 22 de abril de 2025

Vuelve Yayo González, tras sanción y es baja Álex Lizancos, por acumulación

 

En O Espiñedo, puede quedar un equipo gallego en peligro


El CD Lugo no se fía del CD Arenteiro, pese a no
conocer la victoria en las 8 últimas jornadas


La frescura de las plantillas tal vez perjudique más a los de o Carballiño, que a los lucenses que pueden llegar a esta recta final con más profundidad de banquillo


El CD Lugo recupera a Yayo, tras cumplir sanción y pierde a Lizancos por acumulación, para visitar a un Arenteio, que en la primera vuelta acabó empatando en el Ángel Carro, tras adelantarse ellos en el marcador


El CD Lugo no se fía del CD Arenteiro, pese a que llega a esta trigésimo cuarta (34ª) jornada de Liga, décimo quinta (15ª) de la segunda vuelta, siendo el equpo del Grupo I de 1ª RFEF que más jornadas lleva sin conocer la victoria, ya que la última vez que ganó fue en el Johan Cruyff frente al FC Barcelona Atlétic (2-3), el domingo 23 de febrero de 2025, por lo que ya van 8 jornadas desde entonces en que los de O Carballiño no ganan.

Pero es que si el CD Arenteiro hace mañana dos meses que no gana en Liga, el pasado martes día 15 también hizo un par de meses que no gana en su Campo de O Espiñedo, donde se impuso por última vez a la SD Tarazona (2-1), el sábado 15 de febrero de 2025 y desde entonces ya recibió el miércoles 19 de dicho mes al Barakaldo (1-1) en partido aplazado de la jornada 21ª, luego empató con el Sestao (2-2), perdió con la Ponferradina (0-1), perdió con el Celta Fortuna (1-2) y empató con el (Ourense CF, (1-1).

Cabe recordar que fuera, después de visitar al F Barcelona Atlétic y ganarle (2-3), y después de empatar en casa (2-2) con el Sestao,  perdió en el Stadium Gal de Irún con el Real Unión (1-0), luego tras perder en casa (0-1) con la Ponferradina, empató (1-1) en el Estadi Nacional de Andorra, después de perder en O Espiñedo (1-2) con el Celta Fortuna, perdió en el Reino de León con la Cultural (1-0), luego empató en su campo (1-1) con el Ourense CF, antes de empatar en la pasada jornada, en el Reina Sopfía de Salamanca, con el Unionistas CF (0-0).

Aunque lleve 8 jornadas sin ganar, se puede comprobar que todos fueron resultados bastante ajustados, por lo que es de imaginar que la mayoría se decidieron por pequeños detalles, pero ello no evitó que este CD Arenteiro cayese a zona peligrosa, por lo que todo parece indicar  que ellos o el CD Lugo, podrían quedar en situación complicada tras este último derbi gallego.

Vuelve Yayo, tras sanción y es baja Lizancos, por acumulación

Si en la pasada jornada el CD Lugo tuvo la importante baja en meedio campo, de Yayo González, por acumulación de diez amarillas, pese a la que le quitaron una en Barakaldo, donde fue expulsado, por doble amonestación, por lo que la que le quedó pasó a ser acumulativa, viendo la décima en Irún, lo que le impidió jugar frente a la Real Sociedad B, aunque ganaron.

Si ante el filial txuri urdin estuvo ausente un importante pilar, como lo era Yayo González, de los que más partidos jugó (31), de los que más titularidades disfrutó (31) y de los que más minutos jugó (2558), ahora será baja, también al ver la décima tarjeta amarilla acumulativa, el lateral diestro, Álex Lizancos, por lo que es otra baja sensible, aunque su puesto podría ser bien cubierto por el también joven cedido por el Villarreal B, Marcos Sánchez.

Álex Lizancos era hasta la fecha el jugador que más minutos había disputado con 2831, aunque ahora podría ser superado por Juan Rodríguez que lleva 2790, pero es que el joven lateral rojiblanco es el que más partidos había jugado, junto con Jon Cabo (32) y el que más titularidades tenía (32), aunque ahora le podrían igualar, Juan Rodríguez, Yayo González y Jon Cabo que tienen 31 cada uno.

La frescura de las plantillas y la profundidad de banquillo pueden influir en esta recta final

La frescura de las plantillas, ya que muchos jugadores acumulan muchos minutos jugados esta temporada en sus piernas, aunque en la mayoría de los casos por no disponer de la profundidad de banquillos que pueden disponer otros y en el casop del CD Arenteiro, esto podría estarlo acusando, sobre todo tras la marcha en invierno de Markitos Alonso a la SD Compostela o Diego Gómez que volvió al Deportivo o el central Javi Moreno que se fue al Albacete.

Pero es que además la temporada pasada el técnico Javi Rey se llevó con él a la SD Ponferradina, al central Ger Novoa, al lateral Alvaro Ramón y al merdio Vicente Esquerdo, además también se fueron los medias puntas Pibe Pastoriza y Luis Chacón, que están en la Leonesa, aunque Chacón también pasó por el Deportivo.

Además en último partido del pasado mes de marzo, se lesionó en los primeros minutos, ante el Celta Fortuna, el ex central de la Cultural Leonesa, ahora en el Arenteiro, al igual que Martín Solar, Tarsi Aguado tuvo una microrotura fibrilar en el abductor, por lo que Raúl Jardiel se vio obligado a retrasar al centrocampista Mángel Prendes a central y en medio campo pasó a ser titular Curro Rivelott, que ultimamente viene siendo el habitual compañero de Martín Solar.

El CD Lugo pese a que tuvo la baja de Yayo y ahora la de Lizancos y a que Nathaniel Nicholas se recupera de una operación de rovdilla y de que estos días operan en el Hospital Rivera Polusa al extremo vallisoletano Guille Perero, que se fracturó el 2º, 3º y 4º metatarsiano de su pie izquierdo, por lo que pudo haber dicho adíos a la temporada, pero aún así el equipo lucense cuenta con más profundidad de banquillo y tal con jugadores más jovenes que algunos del Arenteiro como Adrián Cruz (37), David Ferreiro (37), Jordán Sánchez (34) o Luis Fernández (31).

El CD Lugo además de tener más profundidad de banquillo, ya que suele convocar al centrocampista Pablo Rubal y al lateral Alberto Freire, del filial, ya que su jugador más veterano es Bernardo Cruz con 31 años y para eso a penas juega y acaban de cumplir los 30, el 8 y 18 del pasado mes de marzo, Erik Ruiz y Nico Reniero y está a punto de cumplirlos, algo que hará el próximo 8 de mayo, el otro central, Juan Rodríguez.


lunes, 21 de abril de 2025

Un rival engañoso que lleva 8 jornadas sin ganar y de ellas 4 derrotas por la mínima


Último derbi gallego de la presente temporada


El Lugo visita al Arenteiro en O Espiñedo donde ganaron los 2 primeros y 2 filiales, por la mínima


Los de O Carballiño acostumbrados a estar cerca del play off, están ahora más cerca del descenso, son rivales directos de los lucenses y el que pierda corre peligro



Jon Cabo se lleva un balón ante el ex culturalista Martín Solar, en el partido de la primera vuelta, disputado en el Ángel Carro el pasado 17 de noviembre, donde empàtaron a un tanto




El CD  Lugo visita el sábado a las siete de la tarde (19,00) al CD Arenteiro, en su campo de O Espiñedo, donde los de  Raúl Jardiel, ganaron 6 partidos, empataron otros 6 y perdieron los 4 restantes, los cuatro por la mínima, ante los dos primeros clasificados, Cultural Leonesa  (0-1), SD Ponferradina (0-1) y dos filiales, como fueron ante Barcelona Atlétic (1-2) y Celta Fortuna (1-2).

Este será el úlitmo de los 12 derbis gallegos de esta temporada, en la que ya se han disputado 11, en los que el CD Lugo ganó los 2 ante el Celta Fortuna (1-0 y 1-2), perdió los dos en los que se enfrentó al Ourense CF (2-1 y 0-2) y empató (1-1) en el único que hasta el momento se enfrentó al equipo de O Carballiño, cuando este visitó el Ángel Carro, el pasado 17 de noviembre.

Cabe recordar que la pasada temporada, el CD Arenteiro, entonces dirigido por Javi Rey, ahora al frente de la SD Ponferradina, había ganado (0-1) en el estadio Ángel Carro, en partido  de la décimo cuarta jornada (14ª), disputado el 25 de noviembre de 2023 y el CD Lugo luego ganó (1-3) en O Espiñedo, donde se enfrentó al CD Arenteiro, en partido trigésimo quinta jornada (35ª), aunque los de O Carballiño pese a sumar sólo 4 de los 18 últimos puntos y no ganar enb las 6 últims jornadas, los de O Carballiño acabaron octavos (8º) con 52 puntos y los lucenses décimos (10º) con 50, gracias a sumar 10 de l0s últimos 18 puntos, con Roberto Trashorras en el banquillo.

Un rival engañoso, que lleva 8 jornadas sin ganar, con 4 empates y 4 derrotas mínimas

El CD Arenteiro es el equipo del Grupo I de la 1ª RFEF que lleva más jornadas sin ganar, con un total de 8, si bien en estas 8 últimas jornadas, el equipo de Raúl Jardiel,, ha sumado 4 empates, dos de ellos en casa ante Sestao River (2-2) y Ourense CF (1-1) y otros dos fuera, frente a FC Andorra (1-1) y Unionistas de Salamanca (0-0).

Los cuatro partidos que perdió el equipo de O Carballiño, en estas ocho últimas jornadas, fueron todos por la mínima, dos de ellos en su campo ante SD Ponferradina (0-1) y Celta Fortuna (1-2) y otros dos a domicilio, contra  Real Uni´ñon y Cultural Leonesa (1-0), en el Stadiim Gal de Irún y en el Reino de León,

Cabe resaltar, que de los cuatro partidos que el Arenteiro perdió como local, fue ante los dos primeros Cultural Leonesa y SD Ponferradina (0-1, ambos) y dos jovenes filiales como el FC Barcelona Atlétic y el Celta Fortuna, lo que viene a indicar que pese a su delicada situación suele ser un rival bastante complicado, tanto en su campo como a domicili.

De las 12 derrotas que sufrió el CD Arenteiro, tan sólo 3 a domicilio, fueron por más de la mínima, como fueron en campos de Lasesarre, ante Barakaldo CF (2-0), en el Ruta de la Plata, contra Zamora CF (3-0) y en Urritxe, con el colista SD Amorebieta (3-0), ya que los otros 9 fueron derrotas mínimas, ante SD Tarazona (2-1), Barcelona Atlétic (1-2), Sestao River (2-1), Bilbao Athlétic (1-0)Real Unión (1-0), SD Ponferradina (0-1), Celta Fortuna (1-2) y Cultural Leonesa (1-0).

De estar cerca de los play offs a mirar al descenso

El CD Arenteiro casi siempre estuvo más cerca de los puestos de play off, que de los de descenso, como está ahora en las dos última jornadas, en la que es duodécimo, si bien estuvo disfrutando hasta 13 jornadas en puestos de play off, 3 de ellas de 2º, 2 de 3º, 2 de 4º y 6 de 5º, si bien también estuvo en las jornadas 2ª, 3ª y 4ª, en zona de descenso y desde entonce no la volvió a pisar.

Ni que decir tiene que restan cinco finales, en las que el CD Lugo tendrá que visitar al CD Arenteiro, luego recibir al Barcelona Atlétic, visitar al Nástic de Tarragona, recibir al Zamora CF, en la penúltima jornada en la que de momento no se sabe si se juega la posibilidad de llegar a los play offs y los lucenses despedirán la temporada en Urritxe, donde visitarán al actual colista SD Amorebieta, que podría llegar a dicha jornada ya matemáticamente descendido, como parece lo más probable.

Si el calendario del CD Lugo parece complicado, no lo parece menos el del CD Arenteiro, aunque se jugarán gran parte de sus posibilidades de permanencia en sus dos próximos partidos, que jugará consecutivamente como local, ya que tras recibir al CD Lugo en O Espiñedo, en la siguiente jornada recibe al Zamora CF, luego visita al Osasuna Promesas, otro rival teóricamente directo y cerrará temporada recibiendo a la Rral Sociedad B y visitando al Nástic de Tarragona, dos equipos situados actualmente en puestos de play off, como 4º y 3º clasificado, respectivamente.

Todo parece indicar que los 43 puntos que tiene actualmente el CD Arenteiro, como duodécimo clasificados y los 42 que tiene el CD Lugo, que es décimo tercero, todo parece indicar que no son suficientes para salvarse, por lo que tendrán que sumar algunos más para permanecer en la categoría, ya que tienen muy cerca a Osasuna Promesas y Unionistas CF, con 41 cada uno, fuera del descenso y dentro del mismo a Real Unión y Sestao River con 40, si bien no se debe olvidar al siempre peligroso Barcelona Atlétic, que tiene 36, cerrando el SD Amorebieta con 29.

Doscientas entradas a la venta en Lugo

El CD Arenteiro envió doscientas entradas al CD Lugo, para venderlas entre sus aficionados, de forma presencial y a partir de hoy, en las oficinas del estadio Ángel Carro, en horarios de oficina de 9,00 a 14,00 por las mañana y de 16,00 a 18,00 por las tarde y hasta el mediodía del viernes y el precio de las mismas será de 20 euros.

Las entradas serán nominativas y si algún aficionado desea adquirir más de una tendrá que llevar una fotocopia del carnet de identidad de la persona que la quiera adquirir, ya que es como les obliga la Liga de Fútbol Profesional y que les serán requeridas a la hora de entrar en el campo de O Espiñedo, el próximo sábado.
 

domingo, 20 de abril de 2025

Visita al equipo que hace más tiempo que no gana en el Grupo I de 1ª RFEF

 

Un rival con tres ex rojiblancos en sus filas


El CD Lugo visita el próximo sábado a un CD Arenteiro venido a menos en la segunda vuelta

 

Guille Perero, con fractura del 2º, 3º y 4º metatarsiano del pie izquierdo, está ingresado en el Hospital Ribera Polusa, donde será operado en los próximos días



Este es el momento en el que Guille Perero, al pisar mal con su pie izquierdo, se fractura el 2º, 3º y 4º metatarisano en el primer minuto de descuento de la primera parte, al intentar regatear dentro del área visitante, al centrocampista francés de la Real Sociedad B, Álex Lebarbier, aunque ante el CD Lugo jugó como mprovisado central. Perero está ingresado en el Hospital Ribera Polusa, donde espera ser operado en los próximos días


El CD Lugo visitará rl próximo sábado, a las siete de la tarde (19,00) en su campo de O Espiñedo, de O Carballiño, al CD Arenteiro, en partido de la trigésimo cuarta jornada, décimo quinta de la segunda vuelta, a la que ambos equipos llegan separados por un sólo punto (43-42), el encuentro considerado como el último derbi regional que disputa esta temporada el equipo lucense.

Los de Toni Seligrat llegan a este partido reanimados tras la importante victoria conseguida ayer ante la emblemática Real Sociedad B (1-0) en el Ángel Carro y sabiendo que el CD Arenteiro no deja de ser un rival peligroso, que la pasada temporada venció (0-1) primero en el Ángel Carro y Lugo perdió (1-3) en O Espiñedo y que en esta empató (1-1) en el Ángel Carro, aunque es el equipo que más tiempo lleva sin ganar.

El próximo rival del CD Lugo, el CD Arenteiro, no gana en Liga, desde el pasado 23 de febrero, en que se impuso 2-3 en el estadio Johan Cruyff, al Barcelona Atlétic, en partido de la jornada vigésimo quinta (25ª) y pese a que esa semana había jugado el miércoles día 19, el encuentro aplazado de la jornada vigésimo primera (21ª), ante el Barakaldo y que finalizó con empate a un tanto.

Sin embargo el CD Arenteiro ya lleva más de dos meses sin ganar en su campo de O Espiñedo, donde venció por última vez esta temporada, a la SD Tarazona (2-1), el pasado 15 de febrero, por lo que el pasado martes ya se cumplieron dos meses sin ganar ante su afición, lo que viene a significar que es un equipo venido a menos, en este último tramo de la temporada.

Tres ex rojiblancos en los caballineses

Cabe resaltar que en las filas del CD Arenteiro militan tres jugadores con pasado rojiblanco, como pueden ser el media punta de A Mariña lucense y ex deportivista entre otros, Luis Fernándeez, quie fue un jugador poco afortunado con las lesiones, que supusieron un verdadero calvario para su trayectoria deportiva, en la que comenzó siendo una gran promesa.

Además de Luis Fernández, esta temporada fichó por el CD Arenteiro el extremo de ambos costados, Davids Ferreiro (1-4-88), jugador que llegó al CD Lugo, después de haber militado, el fútbolista ourensanos, en el CD Ourense (06-08), Atlético Ciudad (08-09), Zamora CF (09-11) y Cádiz (11-12) en Segunda B, luego militó en el Rácing de Santander (12-13), Hércules (13-14), CD Lugo (14-16), SD Huesca (16-18), seis tmporadas en las que jugó conseutivamente en Segunda A, luego siguió en la SD Huesca (18-22), dos temporadas en Primera y dos en Segunda A, FC Cartagena (22-243) en Segunda A, Málaga CF (23-24) en 1ª RFEF, categoría en la que ahora juega con el CD Arenteiro

Y esta temporada dejó el CD Lugo, en el pasado mercado invernal, el extremo de ambos lados, el hispano-bolvianos, Jaume Alberto Cuellar Méndez (Granollers, 23-6-01),, quien tras formarse en las categoría inferiores del Barcelona, fichó por el Spal italiano, de donde vino al equipo lucense, quien le cedió una temporada al Barcelona Atlético y esta temporada, tras haber disputado 340 minutos con el CD Lugo se fue al Arenteiro, en busca de más minutos, aunque de momento jugó 479, aunque con los lucenses no marcó ningún tanto esta tempora y 1 con el Arenteiro.

Guille Perero internado en Ribera Polusa, donde será operado en los próximos días

El extremo del CD Lugo, el vallisoletano Guille Perero (Guillermo Perero Manso, 31-10-97),, ex jugador del Zamora, Mérida, Villanovense y Sanse, se ha lesionado casi al final de la primera parte del encuentro de ayer sábado, ante la Real Sociedad B, en el riempo de prolongación del primer tiempo, tras intentar regatear al reconvertido defensa central francés, Álex Lebarbier.

Guille Perero al querer driblar hacia a dentro, al centrocampista reconvertido a defensa central, Álex Lebarbier, apoyó mal, doblándose el tobillo de su pie izquierdo, por lo que tuvo que se retirado en camilla, al no remitirle el dolor que tuvo que soportar cuando fue atendido sobre el terreno de juego, por los servicios médicos del club, por lo que hoy estaba ingresado en el Hospital Ribera Polusa, donde será operado de dicho pie, en los próximo días.

Guille Perero, que esta temporada jugó 30 partidos,, 12 de titular y jugando 1.262 minutos, en los que anotó un tanto, resultó lesionado en el tobillo de su pie izquierdo, en el que posteriormente y tras ser realizadas las pruebas oportunas, se le apreció la fractura del 2º, 3º y 4º metatarsiano, por lo que tendrá que pasar por el quirófano en los próximos días y aunque podría estar a disposición del entrenador, en los últimos partidos de temporada, todo hace pensar que la actual campaña se le acabó deportivamente hablando. 


sábado, 19 de abril de 2025

Los vascos siguen en zona de play off y los lucenses salen del descenso

 

Una victoria que sabe a gloria en plena semana santa


El CD Lugo toma oxigeno, tras vencer a una Real Sociedad B que sólo inquietó al final


El gol de Raúl Hernández, al filo del cuarto de hora, tras jugada y pase de Jon Cabo dio 3 puntos muy valiosos, para las huestes de un cuestionado Toni Seligrat


FICHA TÉNICA

CD Lugo: 1. Marcos Laví; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo (20. Marcos Sánchez, m. 86); 21. Jon Ceberio (15. Nico Reniero, m. 78), 14. Dani Vidal; 11. Guille Perero (18. Jorge González, m. 45-5, en el descuento de la primera parte), 24. Roger Martínez (33. Pedro Pereira, m. 86), 10. Jon Cabo (17. Martín Ochoa, m. 78); y 7. Raúl Hernández.

Se quedaron en el banquillo: 13. Pablo Cacharrón; 5. Bernardo Cruz; 22. Alberto Vaquero; 29. Pablo Rubal; 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza y 19. Jerry Afriyie.

Real Sociedad B: 1. Aitor Fraga; 24. Íñaki Rupérez, 15. Peru Rodríguez, 6. Álex Lebarbier, 3. Jon Balda (5. Eneko Astigarraga, m. 60); 8. Míkel Rodríguez, 28. Tomás Carbonell; 40. Lander Astiazarán (43. Javier Soroeta, m. 73), 18. Eder García (16. Manex Gibelalde, m. 86), 19. Álex Marchal (44. Gorka Gorosabel, m. 73; y 35. Gorka Carrera (17. Dario Ramírez, m. 73)..

Se quedaron en el banquillo: 13. Egoitz Arana; 21. Jon Merino y 38. Íker Rompero.

Goles: 1-0, m.14: Raúl Hernández de disparo raso y cruzado desde dentro del área de meta, tras recibir un pase en corto de Jon Cabo. 

Árbitro: El extremeño, Manuel García Gómez, natural de Badajoz y de 34 años de edad. Mostró tarjetas amarillas los locales Anderr Zoilo (m. 42), Jorge González (m. 62)Dani Vidal (m. 64) y Álex Lizancos (m. 81) y al visitante Jon Balda (m. 57)

Incidencias: Estadio Ángel Carro con terreno de juego en regular estado y algo resbaladizo debido a la gran cantidad de agua que cayó durante toda la tarde y la mayor parte del partido, aunque durante el mismo se pudo ver alguna timida aparición del sol, registrandose una pobre entrada, con algo menos de dos mil espectadores..



COMENTARIO


El CD Lugo consiguió esta tarde una meritoria victoria, al imponerse por un solitario gol a cero, a una Real Sociedad B que intentó jugar a la contra, aunque sólo consiguió dominar en el tramo final del partido, marcando a los 84 minutos, un tanto por medio de Eder García, que el colegiado anuló a instancias del línier de la banda derecha de su ataque, por entender que era fuera de juego cuando no lo era.

El CD Lugo, que hizo valer el único tanto que marcó al filo del primer cuarto de hora, tuvo durante la primera parte, a su meta Marcos Valín en su jugador más destacado salvando hasta 4 goles cantados, rechazando balones muy cerca de la cepa de su poste y cediendo algún saque de esquina, como mal menor.

En la segunda parte los porteros pasaron casi inadvertidos, aunque en la recta final, la Real Sociedad buscó con ahínco el empate y logró dominar e incluso rematar al palo, algo que también hizo el equipo lucense a la media hora de juego tras una pérdida de balón del improvisado defensas central Álex Lebarbier.

La Real Sociedad B se presentó en lugo con un equipo en el que incluyó a varios jugadores con ficha del filial, como el medio centro Tomi Carbonell, el extremo diestro Lander Astiazarán y el delantero Gorka Carrera, que salieron de inicio, dando entrada en la recta final a otros del filial como Javier Soroeta y Gorka Sorosabel, además de Íker Ropero que se quedó sin salir en el banquillo.

En el filial Txuri Urdin, además de los sancionados Míkel Goti y Ekain Oronegoa, tampoco fueron convocados, otros que tienen dinámica del primer equipo como Dani Díaz, Akaitz Mariezkurrena o Luken Beitia, entre otros y pese a ello el filial donostiarra sigue en zona de play off de ascenso, mientras que el CD Lugo con esta victoria, sale de la zona de descenso y toma un importante respiro de cara a esta dura recta final de temporada.

viernes, 18 de abril de 2025

Reducen la suspensión de 4 a 2 partidos a Mikel Goti, tras properar su recurso

 

La presión puede hacer más mella en los locales


El CD Lugo confía en el factor campo para minimizar a una Real Sociedad B más tranquila


Los de Toni Seligrat esperan no acusar la baja  de Yayo González y que los de Sergio Francisco se puedan sentir más incómodos sin Míkel Goti y Ekain Orobengoa



Ande Zoilo, ex defensa lateral izquierdo de la Real Sociedad B, persigue al jugador del filial donostiarra, el lateral derecho Iñaki Rupérez, uno de los jugadores más destacados de su equipo, en el partido que enfrentó a ambos en la primera vuelta


El CD Lugo confía en el factor campo, para poder minimizar, la teórica superioridad de la Real Sociedad B, a la que recibe mañana a las siete de la tarde (19,00) en el estadio Ángel Carro, a donde los txuri urdin llegan con 51 puntos, 4 sobre su inmediato perseguidor, FC Andorra, que tiene 47 y al que le vencieron 2-1, en la pasada jornada, con lo que los donostiarras también superan en el average particular a los andorranos.

Los rojiblancos, tras caer a la zona de descenso, puede presuponer que les haga más mella la presión de cara al partido de mañana, aunque su mayor experiencia puede hacer que esta situación se pueda nivelar, así como las ausencias, ya que pese a la baja de Yayo González, que estaba siendo un buen pilar de los lucenses en medio campo, se espera que pueda resentirse más la Real Sociedad B, que tiene sancionado a su máximo goleador, Míkel Goti y al atacante Ekai Orobengoa, autor de 4 tantos y otras tantas asistencias.

Sin embargo el filial txuri urdin se puede ver algo reconfortado, al prosperar su recurso, ante el Comité de Apelación, que le reduce de 4 a 2 partidos de suspensión, al considerado su jugador referencial, como pueder ser el medio centro ofensivo, Míkel Goti, autor de 12 goles y de 3 asistencias, aunque se perderá este partido de Lugo y el próximo en Zubieta, ante el Unionistas de Salamanca, pero pese a que en primera instancia el Comité de Disciplina Deportiva desestimo las alegaciones que inicialmente habían presentado los servicios jurídicos del equipo donostiarra, si podrá estar en La Albuera, ante la SG Segoviana y en Zubieta, contra la Ponferradina, además de los dos últimos en O Espiñedo ante el Arenteiro y en Zubieta frente al Celta Fortuna.

En el equipo de Sergio Francisco, al que a mediados de febrero le renovaron hasta 2028, lo mismo que esta semana le hicieron a Míkel Goti, que ya llegó a debutar con el primer equipo, con el que incluso marcando un gol en partido de Copa, si bien la Real Sociedad B, además de Goti, tiene la baja del atacante Orobengoa, los cuales incluso pueden nivelar todavía más el potencial con el equipo lucense, aunque estos también la ausencia de Yayo González.

Colegiado extremeño que por primera vez le arbitra al CD Lugo

El colegiado desginado para dirigir el partido de mañana en el estadio Ángel Carro, ha sido el extremeño Manuel García Gómez, natural de Badajoz  (21-1-91), que el pasado 21 de enero cumplió 34 años y que lleva 8 temporadas en la categoría de bronce, las 4 primeras (2017-2021) en Segunda B y las 4 últimas (2021-2025) desde que existe la actual 1ª RFEF.

Este colegiado parece estar en la agenda de colegiados que aspiran a llegar al fútbol profesional, después de haber dirigido 108 partidos en la división de bronce, de los que en 45 de ellos acabaron con victoria local, 35 con empate y se impusieron los equipos visitantes en los 28 restantes. Además este colegiado no le dirigió ningún partido al equipo lucense, con el que coincidió estas dos últimas temporadas en 1ª RFEF.

Al que si le dirigióun encuentro, en estas dos últimas temporadas, fue a la Real Sociedad B, el que coincidió con la última jornada de la primera vuelta, en la que el filial donostiarra se enfrento en Vigo al Celta Fortuna y en el que el equipo vasco acabó perdiendo por la mínima diferencia de dos goles a uno.

Alineaciones probables

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 21. Jon Ceberio, 24. Roger Martínez; 18. Jorge González, 15. Nico Reniero, 10. Jon Cabo; y 19. Jerry Afriyie.

Suplente: 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 5. Bernardo Cruz, 33. Pedro Pereira, 26. Alberto Freire; 14. Dani Vidal, 22. Alberto Vaquero; 11. Guille Perero, 29. Pablo Rubal, 7. Raúl Hernández; 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza y 17. Martín Ochoa.

Real Sociedad B: 1. Aitor Fraga; 24. Íñaki Rupérez, 5. Eneko Astigarraga, 15. Peru Rodríguez, 23. Unax Agote; 8. Míkel Rodríguez, 21. Manex Gibelalde; 11. Job Ochieng, 20. Arkaitz Mariezkurrena, 28. Tomás Carbonel; y 19. Álex Marchal.

Suplentes: 13. Egoitz Arana; 21. Jon Merino, 3. Jon Balda, 14. Ibra Cámara; 6. Álex Lebarbier, 18. Eder García; 17. Dani Ramírez; 40. Lander Astiazarán y 35. 35. Gorke Carrera.

Árbitro: El extremeño, Manuel García Gómez, natural de Badajoz y de 34 años de edad.

jueves, 17 de abril de 2025

Los donostiarras ganaron 14 partidos, empataron 9 y perdieron otros 9, todos por la mínima

 


Es la 5º vez que el filial txuri-urdin gana 2 partidos consecutivos


El CD Lugo a impedir que la Real B sume por primera vez esta campaña 3 victorias seguidas


Los de Sergio Francisco con Goti y Orobengoa, sancionados, vienen de ganar 0-1 al Amorebieta y 2-1 al Andorra y los de Seligrat, encadenan 3 derrotas y es baja Yayo




El filial txuri-urdin se impuso 1-0 en la quinta jornada de la primera vuelta, al CD Lugo, partido al que pertenece esta foto, aunque el average es lo de menos, ya que los lucenses están a 12 puntos de los vascos y sólo quedan 18 por disputar y el general es muy favorables a los vascos (+15) que el de los rojiblancos (-9)


El CD Lugo quiere impedir que la Real Sociedad B supere las dos victorias consecutivas, algo que viene de conseguir por quinta vez esta temporada, en la que nunca encadenaron 3 victorias, ya que de los 14 que ganaron, 5 fueron 2 victorias seguidas y las otras 4 sueltas, luego empataron 9 encuentros y sufrieron 9 derrotas, aunque todas ellas por la mínima diferencia.

Por su parte el equipo rojiblanco que dirige el valenciano Toni Seligrat viene de encadenar 3 derrotas, aunque con Lolo Escobar encadenaran 4, justo antes de cesarle y esta es la primera vez que encadenan 3 derrotas con Toni Seligrat, con el que en sus 12 partidos, sólo empataron 1, en Lezama con el Bilbao Athlétic (2-2), donde iban ganando 0-2 a los 50 minutos, pero los cachorros vascos empataron al marcar a los 58 y 89 minutos de juego, siendo un partido en el que merecieron ganar los lucenses.

Sin embargo con Toni Seligrat, el CD Lugo ganó 5 partidos, 3 de ellos consecutivos, y en una semana, entre el 18 y el 23 de marzo (2-1) al Unionistas, (1-2) al Celta B y (0-1) a la SD Ponferradina, si bien sufrieron en total 6 derrotas, la primera suelta en Andorra (2-0), luego dos consecutivas ante Tarazona (1-2) y Barakaldo (3-2) y ahora las últimas 3, ante Ourense CF (0-2), SG Segoviana (0-1) y Reasl Unión de Irún (3-0), en teoría 3 rivales directos.

También se puede recordar que de los 20 partidos con Lolo Escobar en el banquillo, el CD Lugo ganó 5, 3 de ellos consecutivos ante Celta Fortuna (1-0), Osasuna Promesas (0-1) y Bilbao Athlétic (1-0) y los 2 restantes sueltos contra Setao River (0-1) y Real Unión (3-1), luego empató 8 y perdió los 7 restantes, los 4 últimos consecutivos, frente a Ponferadina (0-1), Segoviana (1-0), Ourense (2-1) y Cultural Leonesa (1-4), que fue el que provocó el cese del técnico.

La Real Sociedad B viene de ganar 2 partidos seguidos y nunca ganó tres

La Real Sociedad B esta temporada ganó 14 partidos, empató 9 y perdió otros 9, aunque todos ellos por la mínima ante Sestao (0-1), Nástic (2-1), Arenteiro (0-1), Zamora (1-0), Bilbao Athlétic (2-1), Celta Fortuna (2-1), Bilbao Athlétic (1-2), Zamora (0-1) y Ourense CF (1-0), sólo estos dos últimos de forma consecutiva.

También cabe destacar que de los 14 encuentros ganados, 4 de ellos fueron sueltos, ante el CD Lugo (1-0), Amorebieta (2-0), Ourense (2-1) y Real Unión (0-1), luego los 10 restantes los ganó en tandas de dos consecutivos, pero nunca tres, en la primera ganó los dos a domicilio (0-1) ante Ponferradina y Barakaldo, en las dos primeras jornadas de Liga, luego en la 7ª y 9ª a Osasuna Promesas (3-1) y SD Tarazona (3-2), ya que la 8ª ante el Barcelona Atlétic fue aplazada y empataron (1-1), en el Johan Cruyff, el 6 de noviembre.

Las otras 3 veces que la Real Sociedad B, se impuso en dos partidos consecutivos, fueros dos goleadas como local, en las jornadas 13ª y 14ª, ante Real Unión (5-0) y SG Segoviana (4-1), luego en la 22ª y 23ª, el 1 y el 8 de febrero, en que se impuso respectivamente al Barcelona Atlétic (3-0) y en Zaragoza, a la SD Tarazona (0-1) y las que viene de conseguir ahora en las jornadas 31ª y 32ª, recptivamente, disputadas los dos primeros domingos de este mes, el día 6 ganó en Amorebieta (0-1) y el pasado domingo se impuso (2-1) al FC Andorra, por lo que si gana en Lugo, sería la primera vez que lo aría esta temporada, algo que sin duda tratará de impedir el CD Lugo.

Toni Seligrat quiere reafirmarse en el banquillo

Aunque el CD Lugo sigue confiando en Toni Selgrat, todo apunta a que puede estar en la cuerda floja, si es que no gana el próximo sábado a la Real Sociedad B o como mal menor, si no empata y logra salir de la zona de descenso, ya que le gana el golaverage al Unionistas de Salamanca, que recibe en el Reina Sofía el viernes al CD Arenteiro (42 puntos) y lo pierde con el Real Unión de Irún, que el domingo recibe al Barcelona Atlétic, y tanto Unionistas como Real Unión le llevan un punto a los lucenses.

Por su parte el Osasuna Promesas (41) que le lleva 2 puntos a los lucenses, visitará en la mañana del domingo a una efervorizada SD Ponferradina, que seguro tratará de defender en su campo de El Toralín su brillante segundo puesto y luego por delante con 42 puntos está el Arenteiro, que el viernes juega en Salamanca y que actualmente tiene un average general de +2 por -9 los lucenses, que en caso de ganar le empatarían a puntos, pero previsiblemente por detras, ya que en el Ángel Carro empataron (1-1) y en O Espiñedo, carballineses y lucenses se enfrentarán el domingo 26.

Viendo lo apretada que está la clasificación sin duda que cualquier punto incluso puede ser bueno, aunque en el momento sepa a poco, ya que la tabla clasificatoria está muy igualada y es probable que aún de muchas vueltas en las seis jornadas que restan, ya que las diferencias son muy escasas y serán muchos los técnicos que querrán reafirmarse en sus cargos, como es el caso del valenciano Toni Selgrat, en el CD Lugo, aunque podría depender mucho del partido de este sábado.

 El Club abrió el pasado martes la venta de entradas

Los abonados podrán acceder al partido del próximo sábado (19,00) ante la Real Sociedad B, mostrando su carnet de abonado (tanto en forma física como digital) y también podrán hacer uso de las invitaciones que tienen por temporada y en cuanto al público en general, los precios fijados son los siguientes:

   - Preferencia y tribuna 20 € e infantiles de 4 a 14 años 10 €

   - Fondo Norte 15 €, infantiles 5 €

   - General 2 10 €, infantiles 5 €

La venta de entradas física, que ya se encuentra abierta desde el pasado martes, será en los horarios habituales, de lunes a viernes, de 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00, en las oficinas del estadio, y en la tienda oficial CDLU Store, de lunes a viernes, 10,00 a 13,30 y de 17,00 a 20,30; y el sábado de 10,00 a 13,30.

En cuanto a la venta online, también se encuentra operativa en la plataforma online de Compralaentrada. El sábado las taquillas abrirán a partir de las cinco de la tarde (17,00).

 

miércoles, 16 de abril de 2025

Hoy se confirmaron además de la baja de Goti, por 4 partidos, Orobengoa y el local Yayo



Sergio Francisco tendrá la baja de Míkel Goti, cuatro partidos



 El CD Lugo reanudó hoy los entrenamientos, para recibir el sábado a la Real Sociedad B



Mikel Goti marcó 12 goles con el filial de la Real Sociedad, del que es su máximo realizador y además dio 3 asistencias, debutó con el primer equipo, con el que marcó 1 tanto en la Copa del Rey y aunque será baja por sanción para Lugo, acaba de renovar por el equipo turi-urdin hasta 2028


El CD Lugo recibe el próximo sábado a partir de las siete de la tarde (19,00) a la Real Sociedad B, en un partido si cabe con la imperiosa necesidad de victoria del equipo lucense para ver las posibilidades que puede tener para salir de la zona fatídica en la que se encuentra, mientras que el filial txuri-urdin sabe que aún perdiendo puede seguir en su actual cuarto puesto de la tabla clasificatoria, ya que el FC Andorra lo tiene a 4 puntos.

Hay que tener en cuenta que en esta jornada 33ª el Nástic visita al líder en el Reino de León y en la siguiente recibe al Barakaldo CF, por lo que la Real Sociedad B, aunque salte con menos presión al Ángel Carro, es posible que para llegar al final en zona noble, tendrá que seguir esforzándose, ya que en la siguiente jornada (34ª) el Andorra visita a sus vecinos del Osasuna Promesas, la Real Sociedad B recibe al Unionistas de Salamanca y el Nástic a un Barakaldo que todavía tiene aspiraciones, con sus 45 puntos de llegar al play off y que en la jornada (33ª) recibe en Lasesarre a un tensionado Sestao River, metido también en zona peligrosa, con 35 puntos.

La 1ª RFEF la componen dos grupos bastante igualados por arriba y por abajo


En este Grupo I de 1ª RFEF hay un grupo de equipos en la zona media, que de momento aspiran a luchar hasta el final por un puesto en los play offs de ascenso, aunque lno lo tengan muy fácil, por lo que la prioridad sin duda es la de asegurar cuanto antes la permanencia, equipos como: Ourense (46), Barakaldo, Celta Fortuna y Bilbao Athlétic (45) y Zamora (44), aunque esdte grupò de equipos tiene muy cerca a otros que de momento luchar por escapar del peligro, pero que puede alcanzar a algunos de sus antecesores.

En la  zona media están: Tarazona (43), Arenteiro (42) y Osasuna Promesas (41), como equipos llamados a no pasar demasiados apuros al final, aunque también tiene muy cerca a otro trio como son: Unionistas y Real Unión (40) y CD Lugo (39), este ya metido en la zona de descenso junto a: Sestao River (37), Sg Segoviana (35), Barcelona Atlétic (33) y algo más rezagado el Amorebieta (29) y hasta el momento el máximo candidato al descenso, ya que está nada menos que a 11 puntos de la permanencia.

Todo lo anteriormente expuesto viene a redundar que en la 1ª RFEF, tanto en el Grupo I como en el Grupo I, las cosas están bastante igualadas, tanto por arriba, donde tal vez la Cultural Leonesa en el Grupo I este ligeramente destacada, pero últimamente no le acompañan mucho los resultados, lo que puede indicar un bajó o cierto nerviosismo por la presión a que están sometidos.

Pero si en el Grupo I las cosas se pueden igualar tanto por arriba como por abajo, en el Grupo II si cabe todavía más, especialmente por arriba donde están por este orden: Ceuta (54), Murcia y Antequera (53), Ibiza y Mérida (49), Sevilla Atlético (47)Atlético B (46), Hércules (44), Castilla y Algeciras (43), Alcorcón y Betis Deportivo (41). Mientrass que los 8 últimos no alcanzaron los 40 puntos, como son: Villarreal B y Fuenlabrada (39), Marbella (37), y ya en descenso Yerclano, Sanluqueño y Recreativo (35), Alcoyano (34) y ya a cierta distancia el Intercity de Alicante (29), por lo que está a 11 puntos de la salvación justamente a los mismos, que el colista del Grupo I.

El CD Lugo reanudó hoy los entrenamientos

Tras la dura derrota sufrida por el CD Lugo, en la matinal del pasado domingo en Irún, el equipo rojiblanco reanudó el lunes los entrenamientos, con una sesión de recuperación para los que más minutos jugaron y normal para el resto, para tener ayer martes un día de descanso, que seguro le sirvió ala plantilla para recuperarse mentalmente del del doloroso palo sufrido el domingo a modo de derrota y además acompañada de unas malas sensaciones, salvo en los primeros y en los últimos minutos del partido.

La ausencia el sábado del joven asturiano Yayo González, todo parece apuntar a que puede ser cubierta por el vasco Jon Ceberio, que llegó procedente del Intercity de Alicante, avalado por un importante historia, pero al que las lesiones le condenaron más de la cuenta, por lo que el sábado ante sus jovenes paisanos de la Real Sociedad podría disfrutar de su cuarta titularidad esta temporada o de jugar su décimo tercer partido de Liga, en la que sólo lleva disputados 507 minutos, cuando estaba llamado a ser uno de los más utilizados, aunque las lesiones tal vez se lo impidieron.

Toni Seligrat cuyo puesto está tal vez en el aire, aunque en el club tratan de respaldarlo confiando en su trabajo, aunque de no ganar el próximo encuentro o de perderlo, podría llegar a ser bastante cuestionada sucontinuidad, algo que ya lo pudo haber sido esta semana, ytras la dura derrota de Irún, aunque de momento seguirá al frente de la nave rojiblanca.

Sancionado Mikel Goti con 4 partidos y Ekain Orobengoa con uno

El máximo goleador de la Real Sociedad B, Míkel Goti López ha sido sancionado con 4 partidos de suspensión al desestimar las alegaciones que presentó el filial txuri-urdin, por producirse de forma violenta con un adversario, originando consecuencias dolosas y lesivas, según el acta, por lo que al medio centro ofensivo le aplicaron la sanción mínima que contempla la misma, ya que le podrían 'caer' de 4 a 12 partidos.

Además de Míkel Goti, el Juez Único de ompetición también sancionó al joven atacante de la Real Sociedad B, Ekain Orobengoa, a este con un partido de suspensión, por lo que el filial donostiarra jugará el próximo sábado (19,00) en el Ángel Carro, con la baja de ambos jugadores, además de la de Yayo González, por parte local.

Míkel Goti, que acaba de renovar hasta 2028 por la Real Sociedad, se perderá, además del partido contra el CD Lugo, los tres siguientes, en los que tras recibior al Unionistas CF de Salamanca, en Zubieta, visitarán a la SG Segoviana en La Albuera y tampoco podrá jugar como local, ante la SD Ponferradina, aunque si estará disponible para Sergio Francisco, para los dos últimos partidos de Liga, ante dos equipos gallegos, en los que los guipuzcoanos primero visitarán al Arenteiro de O Carballiño y en la última recibirábn al Celta Fortuna de Vigo

Para cubrir las ausencias de Míkel Goti y Ekain Orobengoa, Sergio Francisco podría tirar del centrocampista Eder García, o de atacantes procedentes de la Real Sociedad C como Gorka Carrera, Ibai Cabo o Lander Astiazarán, aunque tamnbién podría contar con Job Ochieng, Tomás Carbonell, Dario Ramírez o Álex Marchal.

Las sanciones empieza a tener su peso

El CD Lugo en estos momentos tiene lesionado a Nathaniel Nicholas, que se recupoera de una operación de rodilla y además el próximo sábado Toni Seligrat no podrá contar con uno de sus principales pilares, el centrocampista Yayo González, por acumulación de amonestaciones, en su segundo ciclo, tendrá que cumplir un partido de suspensión.

Además de las lesiones, las sanciones empiezan a tener su peso en esta recta final de la temporada, en la que el CD Lugo tendrá que gestionar las advertencias que tienen dos de sus jugadores, por acumulación, como son el lateral Álex Lizancos, (9) hasta el momento el que más minutos jugó y el que disfrutó de más titularidades y el delantero argentino Nico Reniero (4).

A los dos citados, con advetencia, habría que unir otro cuarteto que está a dos tarjetas de la acumulación como pueden ser el joven extremo de la cantera, Jorge González (8), el también extremo Guille Perero (3), el centrocampista Dani Vidal (3) y el nigeriano Nathaniel Nicholas (3), aunque este también esta actualmente lesionado.

En la Real Sociedad B, Sergio Francisco no podrá contar en los 4 próximos partidos con uno de sus principales valuartes y su máximo realizador, Míkel Goti, además también será baja el próximo sábado en el Ángel Carro, el atacante Ekain Orobengoa.

El técnico del filial vasco tiene adverdisos de suspensión al lateral drecho Íñaki Rupérez (9) y al centrocampista Tomás Carbonell (4), pero es que además tiene a 2 tarjetas de la acumulación al defensa  Jon Balda (8), al medio Míkel Rodríguez (8) y al atacante Arkaitz Mariezkurrena (8), además del central Peru Rodríguez (3).


martes, 15 de abril de 2025

Llega un filial destinado a formar jugadores para el primer equipo



Las bajas de Goti y Orobengoa pesan más que la de Yayo



El CD Lugo apelará a la experiencia para ganar o no perder ante una Real Sociedad B muy jóven


Toni Seligrat presionado por la situación, se podría jugar el puesto, ante un Sergio Francisco que llega al Ángel Carro con los deberes hechos, dispuesto a sorprender


Toni Seligrat, en El Toralín, donde el CD Lugo sorprendió a la SD Ponferradina, ganando con tanto de Jon Cabo (m. 50), aunque desde entonces los rojiblancos no volvieron a ganar ni a marcar, lo que hace que el técnico del equipo lucense este al filo de su destitución, salvo que gane el sábado a la Real Sociedad B, o que con el empate puede salir del descenso, ya que pierde el average con su antecesor el Real Unión, que recibe al penúltimo, Barcelona Atlétic y se lo gana al Unionistas que recibe al CD Arenteiro y a ambos les supera en un supuesto triple empate


El CD Lugo podría tirar de experiencia, el próximo sábado ante una Real Sociedad B, cuajada de juventud, a la que la principal motivación, que no suele ser poca, es el poder formar jugadores para el primer equipo, para seguir sus pasos, por lo que es un filial en el que prima la juventud y que viene utilizando jugadores incluso juveniles y con edades de 17 a 22 años, ya que con 23 si no subieron antes al primer equipo, o bien los dejan en libertad, como es el caso del rojiblanco Ander  Zoilo, o los ceden.

Los  dos equipos llegan con ausencias al encuentro del próximo sábado, correspondiente a la décimo cuarta jornada de la segunda vuelta (33ª), todas ellas por tarjetas que vieron en sus últimos partidos, como puede ser en el caso del CD Lugo, Yayo González, que tendrá que cumplir un partido de sanción, por acumulación de amonestaciones (10) en su segundo ciclo, aunque se cree que puede pesar menos que las que tendrá la Real Sociedad B, que no podrá contar con el medio centro ofensivo, Míkel Goti, expulsado ante el FC Andorra, frente al que el atacante Ekain Orobengoa, vió la quinta amarilla, por lo que también será sancionado con un partido de suspensión.

Aunque las tres son ausencias importantes, ya que todos están entre los once jugadores más utilizados por los técnicos de ambos equipos, a lo largo de la temporada, como puede ser por parte local, el joven asturiano, que está cedido por el Real Oviedo, Yayo González, está entre los 3 jugadores, junto con Álex Lizancos y Jon Cabo, que disfrutaron de más titularidades (31), entre Lolo Escobar y Toni Seligrat y además junto a Lizancos el que más veces fue titular (31), ya que Cabo lo fue en 30, siendo, Yayo, después de Lizancos (2741) y Juan Rodríguez (2700), el que más minutos disputó (2558) y además para su posición Seligrat puede contar con Jon Ceberio, Dani Vidal o Alberto Vaquero, además de Roger Martínez que también suele ser titular.

Por lo que repeta a la Real Sociedad B, Sergio Francisco no podrá contar con su medio centro ofensivo y su máximo goleador, Míkel Goti, autor de 12 tantos y numerosas asistencias,, además de estar entre los que más partidos jugó (27), todos ellos  como titular, jugando un total de 2215 minutos, mientras que el otro ausente, por acumulación de amonestaciones, es Ekain Orobengoa, autor de 4 goles y 4 asistencias, que disputó 28 partidos (21 de titular) y jugó casi dos mil minutos (1974) y aunque parezca que sus ausencias pueden pesar más que la del Lugo, viendo la profundidad de su plantel, es posible que no se note mucho, ya que Sergio Francisco cuenta con 15 jugadores que disputaron más de 20 partidos, 4 con más de 10 y 12 que disputaron entre 1 y 9 encuentros.

Una plantilla que tiene buen espejo al que mirarse

Del actual filial de la Real Sociedad ya hay varios jugadores que esta temporada fueron convocados en alguna ocasión con el primer equipo, con el que en muchas fases de la misma incluso tienen o tuvieron dinámica de la primera plantilla, o subieron a entrenar esporádicamente con ellos y entre los más destacados, además de los ya citados Mikel Goti y Ekain Orobengoa, están otros como el meta Aitor Fraga, defensas como Luken Beitia, Iñaki Rupérez o Jon Balda, el medio Míkel Rodríguez o los atacantes como o Álex Marchal.

Si Sergio Francisco sube a veces al filial a jugadores juveniles o procedentes de la Real Sociedad C, Imano Aguacil también suele subir del filial a numerosos jugadores a la primera plantilla, en la que por ejemplo ahora se encuentran entre otros, el meta Martín Marrero, aunque el titular viene siendo Álex Remiro, procedente de la cantera del Athlétic, los defensas Mikel Aramburu, Javi López, de la cantera del Alavés de Victoria, Igor Zubeldia, Aritz Elustondo, Ahien Muñoz, Jon Pacheco, Jon Martín o Álvaro Odriozola.

Aunque la Real Sociedad también suele fichar algún extranjero o nacional con futuro, como el ex céltico Brais Méndez, los donostiarras de medio campo hacia adelante, también tienen jugadores que salieron de la cantera como los medios Martín Zubimendi, Ander Olasagasti, Beñat Turrientes, Pablo Martín, Jon Magunazelaia, Ander Barrenetxea o el flamante atacante internacional Míkel Oyarzabal.

Esto viene a demostrar que varios de los jugadores que se enfrentarán el sábado al CD Lugo en el Ángel Carro, es probable que los puedan ver la próxima temporada, en el primer equipo de la Real Sociedad, o en equipos de Primera División de las grandes ligas como la española, como pueden ser las de Inglaterra, Italia, Francia, Alemania o Portugal, entre otras.

La motivación especial que pueden tener estos jóvenes jugadores, además de pelear una temporada más por el ascenso a Segunda División A, ya que en la actualidad con cuartos con 51 puntos, los mismos que el tercero, que es el Nástic de Tarragona, con el que pierde el average particular (1-1, en Zubieta y 2-1 en el Costa Dorada), a dos del segundo que es la SD Ponferradina, a 7 del líder Cultural Leonesa y con 4 sobre el FC Andorra (5º), al que derrotó en la pasada jornada, por lo que le gana el average (2-1 y 1-1) y 5 sobre el Ourense CF, con el que lo tiene empatado, ya que ganó 2-1 en Zubieta y perdió1-0 en Ourense, aunque le supera con mucho en el general (+15 por -2).

Los dos se juegan bastante

El CD Lugo lucha por salir de la zona de descenso, por lo que sólo piensa en la victoria, aunque de perder su entrenador correrá, sin duda peligro, mientras que si empata, dependerá de las sensaciones y en que posición se mantenga, pero tener más o menos paciencia, este Consejo de Administración, en especial su presidente que es bastante amigo de apretar el 'gatillo' a los entrenadores, con facilidad.

Por su parte a la Real Sociedad B, incluso le podría servir el empate, ya que aunque pierda no perderá el cuarto puesto que ocupa, mientras que si empata o gana puede seguir aspirando a mejorar posición, lo que le ayudará sin duda a tener el factor campo a favor o en contra, dependiendo de su clasificación, por lo que todos, a estas alturas, aspiran a mejorar sus posiciones.

Como ya sucedió en la pasada jornada, donde la Cultural perdió en 1-0 en Tarazona, el Zamora, pese a empezar ganando le remontó la SD Ponferradina (1-2), en partido de rivalidad regional, disputado en el Ruta de la Plata, que deja a los zamoranos con algo menos de opciones, pero aún sigue con ellas, a tan sólo 3 puntos de la zona de play off o del 5º clasificado.

La conocida y tal vez inesperada, por lo abultada goleada (3-0), del Real Unión, ante un desdibujado CD Lugo, al que metió en descenso y los iruneses salieron del mismo, o el balsámico empate (1-1) del Ourense en O Carballiño, ante un CD Arenteiro, que empezó perdiendo y de momento, pese a ser un recién ascendido, su rival, el Ourense CF, sigue delante, en la tabla clasificatoria, a punto de certificar su permanencia y aún con alguna aspiración de jugar el play off, del que se coloca a un solo punto.

Además de este CD Lugo (39)-Real Sociedad (51), del sábado, a las siete de la tarde (19,00 h) y no a las cinco (17,00), como se anunció en un principio, no serán menos llamativos partidos como el del viernes (20,30) entre Unionistas (40) y Arenteiro (42), además del otro del sábado (18,00) el Barakaldo (45)-Sestao (37), tres partidos que pueden influir en la futura clasificación, entre otros del equipo lucense.

Además el domingo jugarán a las 12,00, FC Andorra (47)-SG Segoviana (35), Ourense CF (46)-Bilbao Athlétic (45), a las 18,00, la SD Amorebieta (29)-Zamora CF (44), a las 19,00 se juegan el Celta Fortuna (45)-SD Tarazona (43) y Cultural Leonesa (58)-Gimnástic de Tarragona (51) y a las 20,00 se cierra con el Real Unión de Irún (40)-Barcelona Atlétic (33), una jornada más, en las que sin duda habrá una o más sorpresas, que seguirán poniendo la clasificación 'patas arriba'.

.