jueves, 30 de octubre de 2025

Mañana viernes se entra en el segundo cuarto de Liga en 1ª RFEF

 

En el descanso de la décima jornada se produce el cambio


El CD Lugo se aferra a su condición de equipo local para seguir sumando ante el Barakaldo CF


Los de Yago Iglesias aspiran a llegar a la zona noble de la tabla, en la que se encuentra instalado el equipo vasco que dirige Imanol de la Sota


El CD Lugo si gana mañana, en el Ángel Carro, al Barakaldo CF, puede acercarse a la zona de play off y el Celta Fortuna si hace lo mismo en Pamplona ante el Osasuna Promesas, al ascenso directo 


Mañana a las siete de la tarde (19,00) se iniciará el encuentro que disputarán el CD Lugo y el Barakaldo CF, correspondiente a la décima jornada, en la que el equipo lucense pretende aferrarse a su condición de no conocer la derrota en el Ángel Carro y seguir sumando, aunque su intención es hacerlo de tres en tres y así prolongar su racha de cuatro victorias consecutivas como local y a su ves poder pasar en la tabla clasificatoria al equipo vasco.

Por su parte el Barakaldo CF, que hasta el momento viene de ocho (8) jornadas consecutivas sin conocer la derrota, intentará sumar su primera victoria a domicilio, ya que hasta el momento sufrió una derrota en la jornada inaugural de la presente temporada (1-0) y tres empates a un gol (1-1), lo que gracias a sus tres (3) victorias y dos (2) empates como local se instaló por primera vez esta temporada, en la zona noble, o de play off, como quinto clasificado, posición tan privilegiada, que también luchará por mantenerla.

El pronóstico por lo tanto no parece fácil, ya que los que juegan como locales, además de los 4 encuentros sin perder como locales y de contar los últimos como victorias, ante su afición, además pueden atravesar por su mejor momento  de la temporada, algo que sin duda querrán prolongar, ya que llevan más de 400 minutos  (427) sin encajar goles y además llevan cuatro jornadas consecutivas sin conocer la derrota, aunque se enfrentan a un Barakaldo CF que lleva 8 sin perder, aunque todavía no consiguió ninguna victoria a domicilio.

Se pasa del primero al segundo cuarto de la temporada

Se da la paradoja de que en esta décima jornada, en la que el encuentro de mañana, abre la misma en el Ángel Carro, servirá además para pasar del primero al segundo cuarto, algo que se producirá de forma oficial en el descanso, de un choque que a priori se presenta bastante igualado, en una tabla clasificatoria en la que los vascos aventajan en dos (2) puntos (10-12) y cuatro (4) puestos a los lucenses.

Viendo la gran igualdad y como se vienen desarrollando los distintos partidos, todo hace esperar en que no será fácil anotar goles antes del descanso, periodo que corresponde al primer cuarto de Liga, ya que suele ser habitual, que la mayoría de los tantos suban al marcador en las segundas partes e incluso la mayoría en los tramos finales de los distintos encuentros y muchos incluso en los de descuento.

En las nueve jornadas disputadas se marcaron nada menos que 196 goles, por lo que parece probable que en la décima se superen los dos centenares, ya que tras un arranque tibio con 18 y 17 goles en las dos primeras jornadas, se dio paso a cuatro en las que se anotaron más de veinte (20) tantos, como fueron los 25, 24, 24 y 28, que respectivamente subieron al marcador.

Sin embargo en las tres últimas jornadas, aunque en la octava (8ª) se marcaron 29, que fue la máxima hasta el momento, las de menos fueron la séptima (7ª) y la novena (9ª), en las que además de producirse hasta cuatro (4) empates sin goles en cada una de ellas se marcaron 15 y 16 tantos, respectivamente, por lo que tal vez en esta décima, si se continúa con la misma frecuencia, le podrían tocas más de veinte tantos, aunque en el partido de mañana se marquen más bien pocos.

Los dos equipos buscan la zona noble de la tabla

Teniendo en cuenta que el primer clasificado asciende automáticamente y los cuatro siguientes (desde el segundo hasta el quinto) juegan el play off de ascenso, serán puestos por lo que hasta la recta final y serán más de la mitad de los equipos, los que aspiren a ello, por lo que incluso algunos darán su sprint final en los dos últimos meses, en especial en el mes de mayo, en las cuatro últimas jornadas.

Los de Yago Iglesias, en estos momentos están en la zona media, como novenos clasificados, aunque empatados a 12 puntos con los dos que tiene por delante, Zamora (12-10) y Talavera (10-9) y los dos que le siguen, como son Gudalajara (10-11) y Pontevedra (8-9), mientras que el CD Lugo este justo en medio de los cuatro (6-5), el quinteto a sólo dos puntos del dúo que les antecede, empatados a 14 puntos 5º e1 Barakaldo CF (11-8) y 6º Real Avilés Industrial (15-16).

Como se sabe la clasificación primero se ordena por puntos y luego por el averaje general, aunque al final sobre el averajhe general prevalece el particular, por lo que como se puede ver los 7 equipos anteriormente citados, se encuentran metidos en tan sólo 2 puntos de diferencia, mientras que los 4 primeros son Tenerife (19), Celta Fortuna y Rácing de Ferrol (17) y Real Madrid Castilla (15), o sea los 4 en sólo 4 puntos.

La parte baja de la tabla, aunque a escasa diferencia la ocupan primero un trio con 11 puntos, como son Ponferradina (10-9), Cacereño (9-9) y Arenas 811-14) y luego un cuarteto con 10, que son Arenteiro ((7-8) y los tres restantes en descenso, Unionistas (8-10), Osasuna Promesas (6-9) y Mérida (10-15), cerrando la misma con 9 puntos el Bilbao Athlétic ((8-13) y con 5 el Ourense CF (5-12).

Como se puerde apreciar sobre todo entre el 5º y el 19º hay 15 equipos en tan sólo 5 puntos, por lo que los cambios pueden ser contínuos, ya que en la décima jornada, además del Barakaldo (5º con 14) y el CD Lugo (9º con 12), se enfrentan también Pontevedra (11º con 12) y el Zamoza (7º también con 12), el Guadalajara (10º con 12) y el Mérida (18º con 10), el 19º Bilbao Athlétic (19º con 9) recibe al Unionistas (16º con 10) por lo que uno de ellos puede salir de la zona de descenso y la SD Ponferradina (12ª con 11) recibe al Cacereño (13º también con 11 puntos).

Además no serán menos interesantes el Osasuna Promesas (17º con 10) recibe al Celta Fortuna (2º con 17), el Ourense (20º con 5) recibe al Arenas (14º con 11), el Real Avilés Industrial (6º con 14) recibe al Arenteiro (15º con 10) y el Real Madrid Castilla (2º con 15) recibe al Talavera (8º con 12), como se puede aprecias en los dos primeros, los equipos visitantes les llevan 7 y 6 puntos, respectivamente a sus oponentes que juegan como locales y en los dos últimos los locales les llevan 4 y 3 puntos a los visitante.

 Joven árbitro castellano leonés

El encuentro de mañana será dirigido por el joven colegiado leónes, de 33 años, perteneciente al Comité Técnico de Castilla y León, quien ya dirigió 33 encuentros en Segunda División B, entre las temporadas 2018 y 2021, 39 en Segunda Federación (2ª RFEF) en otras tres en campañas y además lleva 2 campañas en Primera Federación (1ª RFEF), dirigiendop 14 partidos la temporada pasada y en esta lleva tres.

Se da la curiosidad de que en la 4ª jornada de la temporada pasada, el 15 de septiembre de 2024 ya dirigió el CD Lugo-Barakaldo CF, en el estadio Ángel Carro y que concluyó con empate sin goles y luego en la vigésimo segunda jornada (22ª) dirigió el Barakaldo CF(0); Real Unión de Irún (2), por lo que los vascos no marcaron ningún gol con este colegiado en los dos partidos que le dirigió la temporada pasada.

En Segunda División B, este mismo colegiado le dirigió dos encuentros al Barakaldo CF y en temporadas distintas. En la 19-20 dirigió el Barakaldo CF-Real Unión (2-1) y en la 20-21 el Multivera-Barakaldo CF (0-0). Luego en 2ª RFEF, en la 22-23, le dirigió dos encuentros al CD Polvorín, ambos en Lugo, donde el filial empató (0-0) con el Real Avilés Industrial, esta temporada rival del primer equipo en el Grupo I de 1ª RFEF y (2-0) el CD Polvorín-Gimnástica de Torrelavega.

Además le dirigió un encuentro al Barakaldo CF, en la temporada 23-24, en Segunda Federación (2ª RFEF) en la que el Barakaldo CF empató (3-3) con el CD Guernika, en Lasesarre, donde los aurinegros actuaron como locales, lo que viene a indicar con este colegiado el Barakaldo CF ya conoció la victoria, el empate y la derrota.

Alineaciones probable

CD Lugo: 13. Iker Piedra; 20. Iago López, 24. Josep Gayá, 6. Nathaniel Nicholas, 17. Diego Caballo; 14. Kevin Presa, 8. Álex Balboa; 11. Víctor Pastrana, 10. Txus Alba, 23. Lago Junior; y 19. Íker Unzueta.

Se podrían quedar en el banquillo: 1. Marc Martínez; 2. Jon Merino, 3. Ibaider Gárriz, 4. Pablo Trigueros, 16. José Amo; 18. David Rosón, 5. Álex Carbonell; 7. Jorge Rodríguez, 9. Neco Celorio, 22. Santi Samanes; 15. Nico Reniero y 21. Agjen Teofilovic.

Barakaldo CF: 1. Ibón Ispizúa; 2. Beñat de Jesús, 4. Unai Dufur, 18. Markel Arana, 16. Oier López; 5. Ekaitz Molina, 8. Julen Huidobro; 20. Salian Madiáng, 21. Víctor San Bartolomé, 11. Eric Pérez; y 19. Aitor Galarza.

Se podrían quedar en el banquillo: 13. Gaizca Campos; 7. Íker Pedernales, 24. Íker Ropero, 3. Borja García, 23. Urtzi Albizúa; 22. Marc Torra, 15. Iván Castillo; 17. José de León, 10. Sabín Merino, 14. Íñigo Muñoz; y 9. Álex Valiño.

Árbitro: El leonés Guillermo Cueto Amigo del Comité Técnico de Castilla y León.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Los lucenses recuperan a Josep Gayá y los vascos pierden a Unai Naveira


El que menos encajó (5), recibe al que menos perdió (1)


El CD Lugo tras cuatro jornadas sin perder, recibe al Barakaldo CF que lleva ocho


Los de Yago Iglesias, los menos realizadores (6), junto a Osasuna Promesas y sólo por delante de Ourense CF (5), ante el rey del empate con Cacereño y Ourense (5)


El CD Lugo aspira a seguir por la senda de la victoria, como ante el Celta Fortuna, que aunque fue un derby bastante tenso, fue el único encuentro que hasta el momento ganaron por más de la mínima (2-0) algo que esperan repetir, la victoria y si pueden por más de la mínima, ante el Barakaldo CF, pasado mañana viernes, a las siete de la tarde (19,00), en el Ángel Carro


El CD Lugo está atravesando por su mejor momento de la presente temporada, tras encadenar cuatro jornadas (4) sin perder y sin encajar ningún gol, si bien el viernes, a las siete de la tarde (19,00) abrirá la décima jornada en el estadio Ángel Carro, ante el Barakaldo CF, que lleva justo el doble de jornadas, que los lucenses, ocho (8), sin conocer la derrota.

Mientras el equipo lucense es el que menos tantos encajó (5), del Grupo I de 1ª RFEF, en esta décima jornada recibe al equipo que lleva más jornadas sin perder (8) y además es el equipo que menos derrotas sufrió (1), que fue en la primera jornada, en la que sufrió esta única derrota y por la minima (1-0), si bien el equipo vasco sólo ganó tres partidos y también fueron por la minima (2-1), ante Arenas de Getxo y Bilbao Athlétic, los dos primeros, ante los otros dos equipos de la provincia de Vizcaya que militan en este Grupo I.

Viendo los resultados cosechados hasta el momento por el CD Lugo, en las 9 primeras jornadas, en las que los lucenses como locales ganaron los dos derbys gallegos por 1 y 2 goles, ante Rácing de Ferrol y Celta Fortuna, respectivamente, después de empatar el primer compromiso en el Ángel Carro (0-0) ante el Real Avilés Industrial y vencer (1-0) el encuentro jugado ante el CP Cacereño, entre los dos equipos gallegos, y a domicilio perdió los 3 primeros por la mínima, ante Castilla (2-1), Zamora (1-0) y Talavera (1-0), empatando los dos últimos en el estadio Municipal de Gobela en Getxo, ante el Arenas (0-0) y en el Reina Sofía de Salamanca, ante el Unionistas CF (0-0). lo que todo invita a ver ante el Barakaldo CF, un partido igualado.

La marcha hasta el momento del Barakaldo CF, hace que se espera un rival nada fácil, ya que después de perder en la primera jornada (1-0) en campo de la AD Merida, los vizcainos no han vuelto a perder, ya que como locales alternaron empates (1-1) con victorias (2-1), ante Zamora CF, Arenas de Getxo, Cacereño y Bilbao Athlétic, racha que cerraron en la pasada jornada, obteniendo la victoria más amplia de la temporada (2-0), ante todo un líder CD Tenerife, mientras que a domicilio, tras caer en el primero empataron (1-1 siempre) en los campos del Talavera, Arenteiro y Guadalajara, lo que sin duda también dice que es un rival que compite bastante bien.

Yago iglesias recupera a Joep Gayá e Imanol de la Sota pierde a Unai Naveira

Si el pronóstico no resulta nada fácil, dada la trayectoria de uno y otro equipo, es de esperar un encuentro igualado y no de muchos goles, ya que si bien los lucenses ante su afición no anotaron en el primer encuentro y sólo 1 gol ante el Cacereño (en su tercer compromiso como local), marcó dos en el segundo y en el cuarto, contra Rácing de Ferrol (2-1) y Celta Fortuna (2-0) por lo que parece difícil que lucense pueda superar los dos tantos.

Lo igualado que se preve el partido puede venir dado por el hecho de que en sus 4 desplazamientos hasta el momento, el Barakaldo CF encajó 1 gol en todos ellos, lo que por otra parte podría hacer pensar que también lo podría encajar en Lugo, a donde además llega sin uno de sus centrocampistas como es Unai Naveira que será baja por acumulación de 5 amonestaciones, quien probablemente su puesto sea ocupado por Ekaitz Molina, jugador veterano de 35 años que ya lleva 3 en el Barakaldo a donde llegó procedente del Guerika, tras haber pasado por Leioa, Durango y Amorebieta.

La falta de gol que hasta el momento ha acusado el CD Lugo, aunque se espera una mejoría, se volverá a poner a prueba este viernes, ante un rival que se presume aguerrido como lo puede ser el Barakaldo CF, que en los 9 encuentros disputados encajó 1 gol en los 8 primeros y ninguno en el noveno y último, lo que sin duda también puede tener varias lecturas.

La falta de gol ante uno de los reyes del empate

El CD Lugo tan sólo dejó de anotar en un partido en casa, el primero ante el Real Avilés Industrial (0-0), no marcó tampoco en sus 4 últimos desplazamientos a Zamora (1-0), Talavera (1-0), Arenas de Getxoo (0-0) y Unionistas CF (0-0),, lo que hace que sea uno de los tres menos realizadores del Grupo I, con 6 goles anotados, los mismos que Osasuna Promesas, mientras que ambos sólo superan al Ourense CF que marcó 5.

Mientras el CD Lugo dejó de anotar en 5 de los 9 partidos que jugó, el viernes recibe a un Barakaldo CF que empató nada menos que 5 de los 9 partidos que jugó y además todos (1-1) a un gol, por lo que son los reyes del empate con esos 5 partidos, los mismos que CP Cacereño y Ourense CF, quienes también empataron 5 de los 9 partidos que jugaron, lo que quiere decir que los tres citados _Barakaldo CF, CP Cacereño y Ourense CF, empataron más de la mitad de los encuentros que disputaron.

Separados  por tan sólo 2 puntos, que son los que hay desde el CD Lugo que es noveno (9º) con 12, al Barakaldo CF, que sin duda vendrá a defender su noble posición, ya que está situado en zona de play off, por primera vez esta temporada, al alcanzar la quinta posición (5ª) en la que está con 14 puntos, los mismos que el sexto, que es el Real Avilés Industrial, quien en esta décima jornada recibe a los gallegos del CD Arenteiro de O Carballiño.

Por lo tanto el CD Lugo está a sólo 2 puntos del Barakaldo CF, al que pasaría en la tabla si consigue vencerle, mientras que si empatan seguirá a dos puntos de distancis y si por casualidad ganasen los vascos en el Ángel Carro, dejarían a 5 puntos al equipo lucense, que si bien ahora está sólo a 2, está a 4 puestos de los vascos, en una tabla clasificatoria, que sigue muy igualada como lo demuestra el hecho de que entre las zonas de play off y el descenso hay sólo 4 puntos.

Alineaciones probables

CD Lugo: 13. Íker Piedra; 20. Iago López, 24. Josep Gayá, 4. Pablo Trigueros, 17. Diego Caballo; 14. Kevin Presa, 8. Álex Balboa; 11. Víctor Pastrana, 10 Txus Alba, 23. Lago Junior; y 19. Íker Unzueta.

Barakaldo CF: 1. Ibón Ispizúa; 2. Beñat de Jesús, 4. Unai Dufur, 18. Markel Arana, 16. Oier López; 5. Ekaitz Molina, 8. Julen Huidobro; 20. Salian Maldiáng, 21. Víctor San Bartolomé, 11. Eric Pérez; y 19. Aitor Galarza.


martes, 28 de octubre de 2025

Este mes hizo medio siglo que los rojiblancos ganaron por única vez a los vascos

 

Los rojiblancos perdieron las 5 veces que visitaron Lasesarre


El CD Lugo ganó 1 y empató 3 de los 10 choques de Liga que jugó ante el Barakaldo CF


Empató (0-0) en las 70-71 y 71-72, ganaron (3-1) en la 75-76, los 3 en el viejo Ángel Carro y perdieron (0-1) en la 76-77 y empataron (0-0) en la 24-25 en el nuevo


En la décima jornada, que abren el próximo viernes día 31 a las siete de la tarde (19,00) el CD Lugo y el Barakaldo CF, no resulta de fácil pronóstico, aunque los rojiblancos quieren seguir sin perder como locales y los waldinegros, tras 7 jornadas sin perder, buscará su primera victoria a domicilio


El CD Lugo recibe el próximo viernes día 31, a las siete de la tarde (19,00) al viejo conocido Barakaldo CF, con el que coincide en competición liguera por sexta temporada. El próximo rival rojiblanco es el 4º Municipio en Población del País Vasco, con 101.984 habitantes, tan sólo superado por las 3 capitales de provincia como son Bilbao (348.089), Vitoria-Gasteiz (257.968) y San Sebastián (189.085).

Cabe recordar que de las 10 veces que se enfrentaron, en las temporadas 70-71, 71-72, 75-76, 76-77 y 24-25, el CD Lugo sólo se impuso 1 vez (3-1), el 5-10-75, de lo que el pasado día 5 de este mismo mes hizo justo medio siglo, si bien en las dos primeras empataron (0-0), en la cuarta ganó el Barakaldo CF (0-1) y en la pasada volvieron a empatar (0-0), estas dos últimas veces ya en el nuevo Ángel Carro.

Aunque el nuevo Ángel Carro fue inaugurado el 31-8-74, después de jugarse en el mismo la 74-75, en la 75-76 se volvió a jugar en el viejo, tras detectarse varios defectos en el nuevo, siendo curiosamente en este y en el viejo estadio Ángel Carro de la Avenida de A Coruña, la única vez de las 10 que se enfrentaron en la que ganaron los lucenses, que luego en la 76-77 volvieron a reinaugurar el nuevo el 29-8-76, ante el Rácing de Ferrol.

En la temporada 76-77 regresaron al nuevo hasta la fecha, aunque sufrió varias reformas a lo largo de las distintas temporada, a la vez que fue dotado de iluminación artiuficial el 4 de abril de 1989, si bien dicha iluminación también fue mejorada, como exigía el ente federativo, cuando el club militó hasta 11 campañas consecutivas en Segunda A, para poder televisar con normalidad los encuentros.

Sin embargo en el campo de Lasesarre, el CD Lugo perdió las cinco veces que lo visitó (2-0) el 22-11-70, 4-0, el 26-9-71, 4-2 el 29-2-76, cuando estaba jugando sus partidos como local en el viejo Ángel Carro, en una campaña que bastante convulsa y en la que acabó jugando la promoción por la permanencia, en la que eliminó al Peña Sport de Tafalla, con el que empatí en la ida (0-0) en dicha localidad navarra, el 13-6-76 y se impuso en la vueltas (2-0), también en el viejo Ángel Carro, el 20-6-76, el mismo día en que horas después se popularizó el penalti a lo Panenka.

Ese mismo día (13-6-76), horas después del Lugo-Peña Sport, se disputó la final en Praga (capital entonces de la desaparecida Yugoslavia) de la Copa de Europa de Naciones, en la quer tras empatar (2-2), Checoslovaquia se impuso por penalties a Alemania, anotando el definitivo el checo Antonin Panenka, cuando vio que el famoso portero Sep Maier se había lanzado a su izquierda, picó lentamente el balón (unos dos metros) y lo metió por el centro de la portería y desde entonces fue cuando se popularizó el famoso penalti a lo Panenka.

En la temporada 76-7 el CD Lugo volvió a jugar al nuevo Ángel Carro, perdiendo (2-1) en Lasesarre, ante el Barakaldo CF, el 19-12-76, justo antes de Nochebuena y en la pasada volvió a caer (3-2) en ese fatídico estadio, en partido que se celebró el 9 de marzo del presente año 2025 y que fue el último.

Dos rivales que se conocen y que convierten en difícil el pronóstico

Cabe recordar que el Barakasldo CF es uno de los históricos del fútbol español, aunque varios equipos vascos y gallegos llegaron a Primera División, además de los que representan as las tres capitales de provincia del País vasco, como son el Athlétic de Bilbao, el Deportivo Alavés de Vitoria-Gasteiz y la Real Sociedad de San Sebastián, también militaron en la máxima categoría, la SD Eibar y fueron unos de sus fundadores, el Real Unión de Irún y el Arenas de Getxo.

Real Unión y Arenas, fueron de los fundadores, junto a otros dos equipos vascos como fueron Athlétic y Real Sociedad, los catalanes del FC Barcelona y RCD Espanyol, los madrileños del Real Madrid y Athlétic de Madrid (este último fue hasta 1936 una delegación del Athlétic de Bilbao en la capital de España, incluso en la 39-40 cuando se denominó Athlétic Aviación, para luego pasar a ser Atlético Aviación del 40 al 46 y desde la 46-47, Atl´ñetico de Madrid), Rácing de Santander y Europa de Barcelona.

Curiosamente esta temporada el Arenas de Getxo forma parte del Grupo I de 1ª RFEF y el Europa  de Barcelona del Grupo II, mientras que el Real Unión está en 2ª RFEF y también cabe recordar que en el Municipio de Getxo hay dos equipos, a los que también se enfrentó el CD Lugo, como son el ya citado Arenas de Getxo y el CD Getxo, en el que entre otros jugó el ya fallecido y ex entrenador del CD Lugo, Manuel Martínez Canales 'Manolín'.

Cabe recordar también que el Barakaldo CF fue uno de los míticos equipos de Segunda División, en la que ya jugó hasta 34 temporadas, aunque en el último medio siglo, sólo jugó en 3, en la 77-79 y 80-81, ya que el resto las jugó en distintos niveles, como el tercer nivel (40 temporadas), como fueron la antigúa Tercera División, la Segunda B y la actual 1ª RFEF, luego esto otras seis tempoiradas en el cuarto nivel y una en el quinto, mientras que el CD Lugo, en el último medio siglo jugó 12 temporadas en el segundo nivel (Segunda A), 28 en el tercero, como pudieron ser la antigua Tercera División, la Segunda B y la actual 1ª RFEF y 11 en el cuarto nivel, como fue en la 72-73 en Regional Preferente, o en las tercera, cuando ya había Segunda B, 77-78, 79-86 y 03-06.

Sin embargo actualmente el Barakaldo CF es quinto con 14 puntos y el CD Lugo noveno con 12, por lo que se espera un encuentro nivelado y de difícil pronóstico, ya que hace más de medio siglo casi siempre estuvo por encima el Barakaldo, quien se vio superado por el equipo lucense en la mayor parte del último medio siglo, en el que además tiene mejor historial y ahora los dos parece que pelean por la misma meta, como es estár en la zona alta de la tabla.

Otros equipos que estuvieron en Primera y en Segunda

En Primera División, además de los 6 vascos ya citados (Athlétic de Bilbao, Real Sociedad, Deportivo Alavés, SD Eibar, Ral Unión y Arenas de Getxo), también estuvieron 4 gallegos, además del RC Celta, que a´çun esta también estuvo en varias ocasiones el RC Deportivo de A Coruña, ahora en Segundas, la SD Compostela, ahora en 3ª RFEF y el Pontevedra CF, que forma parte del Grupo I de 1ª RFEF.

Además de los 10 equipos que jugaron en Primera División de Vascongadas y de Galicia, hay 20 de ambas comunidades (diez de cada una), que también llegaron a jugar en Segunda División A, aunque algunos de ellos ya han desaparecido como puede ser la SG Lucense, el CD Orense, la UD Orensana, el CD Juvenil de A Coruña o Unión Spórting Club de Vigo.

Los 20 clubes gallegos y vascos, que aparecen en la clasificación histórica son: 30º. Rácing de Ferrol, 40º. Barakaldo CF, 47º. CD Lugo, 51º. Sestao, 52º. Bilbao Ath., 60º CD Orense, 62º. SD Indauchu, 71. SD Compostela, 74. Pontevedra CF, 94º. Real Uni´ñon, 96º. CD Basconia, 115º. Real Sociedad B, 122. Arenas de Getxo, 123º. SD Amorebieta, 126. UD Orensana, 128º. SG Lucense, 142º. SD Erandio,156º. CD Juvenilñ de A Coruña, 160º. Arosa SCy 169º. Unión Spórting Club de Vigo.

Esta clasificación histórica la lider el Real Spórting de Gijón, que sigue en Segunda, seguido del CD Tenerife, que forma parte del Grupo I de 1ª RFEF y el Real Murcia CF, que milita en el Grupo II, también de 1ª RFEF. Luego se da la curiosidad de que las dos comunidades (Galicia y Vascongadas), el primer equipo en dicha clasificación histórica es el Rágin de Ferrol, seguido curiosamente el Barakaldo CF y CD Lugo, equipos ambos que se enfrentan el próximo viernes (19,00) en el Ángel Carro.

Los lucenses llevan 4 jornadas sin perder y sin encajar y los barakaldeses 7 jornadas sin perder

Cabe recordar que por los precedentes el favorito es el Barakaldo, ya que de los 10 partidos de Liga que jugaron entre ambos, el CD Lugo ganó 1, empató 3 y perdió 6, en los que anotó 8 tantos y encajó 17, por lo que por este apartado, al menos en teoría el favorito parece que es el Barakaldo CF, aunque por la marcha de ambos en la presente temporada, las lecturas que se pueden hacer ya son varias.

Por una parte contrasta el hecho de que el CD Lugo nbo conoció la derrota como local, ya que tras empatar (0-0) con el Real Avilés Industrial, se impuso al Rácing de Ferrol (2-1), CP Cacereño (1-0) y Celta Fortuna, mientras que el Barakaldo CF aún no ganó a domicilio, si bién sólo perdió el primer encuentroi (1-0) en Mérida y empató (1-1) en los cuatro siguientes desplazamientos a los camposz del Talavera, Arenteiro y Guadalajara.

Sin embargo el CD Lugo le está costando mucho marcar a domicilio, hasta el punto de que sólo marcó y de penalty, uno gol en su primer desplazamiento, en el que perdió 2-1 con el Real Madrid Castilla y en los dos siguientes con Zamora y Talavera (1-0 ambos), mientras que empató (0-0) en sus dos últimas salidas, ante Arenas de Getxo y Unionistas de Salamanca.

Por su parte el Barakaldo CF, como local empató el primero y el tercer partido (1-1, ambos) ante Zamora y Cacereño y ganó por la mínima (2-1, también en ambos), venciendo a dos equipos de Vizcaya, como el Arenas de Getxo y al Biulbao Athlétic, ambos encuentros de rivalidad provncial, ya que el Barakaldo CF también es de Vizcaya, como Arenas y Bilbao Athlétic.



lunes, 27 de octubre de 2025

En 5 de las 10 primeras jornadas, los lucenses figuran en el primer partido


Su próximo rival le lleva 2 puntos y está en zona de play off


El CD Lugo recibe el viernes al histórico Barakaldo, al que si le gana, le pasa en la tabla


Los vascos se estrenan en el Ángel Carro, en zona noble, a la que incluso podrían llegar o acercarse los rojiblancos, si le ganan a los waldinegros, que están en alza


El CD Lugo completó ayer domingo, en Salamanca, su cuarta jornada sin conocer la derrota y sin encajar goles, algo que ya supera los 400 minutos, contando los tiempos de descuento


El CD Lugo recibe el viernes, en el estadio Ángel Carro, al histórico Barakaldo CF, quien acaba de meterse en la zona noble, como quinto (5º) clasificado, aunque empatado a 14 puntos con el Real Avilés Industrial, aunque con mejor averaje general de los vascos, que le llevan sólo dos puntos a los rojiblancos que se encuentran cuatro posiciones por debajo, como noveno (9º) clasificado con 12 puntos.

Parece que el CD Lugo sigue siendo condenado con los horatios y las fechas de los encuentros, hasta el punto que en esta décima jornada (la próxima) vuelve a ser uno de los que abre dicha jornada, al igual que lo hizo hasta el momento en otras cuatro, en las nueve anteriores, por lo que justo en la mitad de estas diez primeras fue uno de los que abrió la correspondiente.

No parece está teniendo demasiada suerte con el calendario, por lo que ya comenzó abriendo las dos primeras jornadas, en las que se enfrentó al Real Madrid Castilla, el viernes 29 de agosto, a las siete y cuarto de la tarde (19,15), en el Alfredo Di Stéfano y en la segunda al Real Avilés Industrial, el sábado 6 de septiembre, a las dos y cuarto de la tarde (14,15) horas en el estadio Ángel Carro.

Luego en las dos siguientes jornadas, los lucenses, primero jugaron en el Ruta de la Plata, ante el Zamora CF, el domingo día 14 de septiembre, a las seis y cuarto de la tarde (18,15) y luego recibieron al Rácing de Ferrol, el domingo día 21, también de septiembre, a las cuatro de la tarde (16,00) en el estadio Ángel Carro.

Pero para seguir con la misma tónica, en las dos siguientes jornadas, los rojiblancos volvieron a formar parte del primer partido de las mismas. En la quinta (5ª), visitaron al CF Talavera, en el Estadio Municipal de El Prado, el viernes 26 de septiembre, a las siete y cuarto de la tarde (19,15) y en la sexta volvieron abrirla, el sábado 4 de octubre, en el Ángel Carro, donde recibieron al CP Cacereño, a las cuatro de la tarde (16,00).

Tras visitar al Arenas de Getxo, en el Municipal de Gobela, el sábado 11 de octubre, a las seis y media (18,30), luego recibió en el Ángel Carro, al Celta Fortuna, el sábado 18, a las seis y media (18,30) y ayer domingo día 26, a las cuatro de la tarde (16,00), visitó en el Reina Sofía de Salamanca, al Unionistas CF.

Recibe al Barakaldo el viernes y visita a la Ponferradina el domingo 16 y no el viernes 14

El castigo, con la programación de los partidos del CD Lugo, parece que continúa y así en la décima jornada la volverá abrir, el próximo viernes, día 31 (último del presente mes de octubre), a las siete de la tarde (19,00), en e estadio Ángel Carro, donde recibirá al Barakaldo CF, con el que se reencontró la temporada pasada, en la que no le ganó ninguno de los partidcos, ya que en la primera vuelta empataron (0-0) en el Ángel Carro y en la segunda venció el Barakaldo CF (3-2) en Lasesarre.

La pasada, fue la quinta temporada en la que ambos equipos coincidieron en Liga, por lo que esta será la sexta, después de que las cuatro primeras fueran en la década de los setenta (70-71, 71-72, 74-75 y 75-76), por lo que volvieron a coincidir 49 temporadas después y en la presente se cumple curiosamente medio siglo de la cuarta y última ern la antiua Tercera División y estas dos últimas son las primeras en las que ambos coinciden por primera vez en 1ª RFEF.

La Real Federación Española de Fútbol ha cambiado la fecha y el horario del partido de la duodécima jornada, que en principio volvía a brirla el CD Lugo en El Toralín, donde la había programado su partido ante la Ponferradina el viernes 14 de noviembre a las nueve y cuarto de la tarde (21,15), tres cuartos de hora después del España-San Marino de selecciones Sub 21, clasificatorio para el Mundial 26, que se disputará en el Ángel Carro.

Al final el organismo federativo consideró retrasar dicho encuentro SD Ponferradina-CD Lugo para el domingo 16 a las cinco de la tarde (17,00) para que así la afición lucense pueda presenciar el encuentro de selecciones el viernes en Lugo y luego poder acompañar al equipo en su cercano desplazamiento de poco más de cien kilómetros (112) a Ponferrada, en el denominado 'Derby de Os Ancares'.

Los waldinegros en zona noble, a la que aspiran los rojiblancos

El Barakaldo CF, tras comenzar perdiendo en Mérida (1-0) y empatar en Lasesarre con el Zamora (1-1), lo que desmuestra que le costó arrancar, ocupando puestos de descenso, en las dos primeras jornadas, 17º y 16º, respectivamente, aunque tras ganar en la tercera 2-1 al Arenas, también en Lasesarre y empatar (1-1) en Talavera, se colocó décimo en ambas jornadas (10º, 10º).

Sin embargo tras dos empates consecutivos, primero en casa ante el CP Cacereño (1-1) y luego en O Espiñedo de O Carballiño, ante el CD Arenteiro (1-1), volvió a retroceder algunas posiciones, aunque fuera de la zona de descenso, 13º y 12º, respectivamente, hasta que dio el salto en las tres últimas jornadas, hasta el 6º, 7º y en esta última por vez primera, tras vencer el sábado (2-0) al líder Tenerife, se metió por primera vez en la zona noble (5º) o de play off, que estrnará el viernes en el Ángel Carro, el equipo waldinegro.
 

domingo, 26 de octubre de 2025

Partido con escasas ocasiones y pocas llegadas a las áreas

 

Dos equipos que se conformaron con el empate


El CD Lugo suma su segundo punto a domicilio, pero sigue sin gol, tras empatar con Unionistas


Los locales se acercan a los 300 minutos (282) sin encajar y los de Yago Iglesias ya superan los 400 minutos (429),  pero siguen con 1 gol (de penalti) a domicilio


Este es el once inicial que presentó esta tarde el CD Lugo en el Reina Sofía


FICHA TÉCNICA

Unionistas de Salamanca CF: 1. Unai Merino; 2. Víctor Olmedo, 3. Aleix Gorjón, 4. José María Farru, 20. Jan Encuentra; 6. Juanje Rodríguez, 8. Jota López (7. Iván Moreno, m. 89); 11. Álvaro Gómez (22. Juanma Lendínez, m. 78), 10. Carlos de la Nava (23. Aarón Piñán, m. 63), 24. Abde Damar (18. Hugo Bustos, 63); y 21. Pere Marco (15. Guille Valles, m. 63).

Se quedaron en e banquillo: 13. Marco Suárez; 19. Raúl Prada; 14. Luis Roldán; 23. Aaron Piñán; y 9. Álex Pachón.

CD Lugo: 13. Íker Piedra; 20. Iago López, 4. Pablo Trigueros, 6. Nathaniel Nicholas (3. Ibaider Gárriz, m. 70), 17. Diego Caballo (22. Santi Samanes, m. 70); 14. Kevin Presa, 8. Álex Balboa; 23. Lago Junior, 10. Txus Alba (15. Nico Renoiero, m. 70), 11. Víctor Pastrana (7. Jorge González, m. 70); y 19. Íker Unzueta.

Se quedaron en el banquillo: 36. Jorge Candal; 2. Jon Merino, 16. José María Amo; 18. David Rosón, 5. Álex Carbonell; 9. Neco Celorio; y 21. Ogjen Teofilovic. 

Árbitro: El asturiano Jaime Ruiz Álvarez, de Gijón, mostró tarjetas amarillas a los locales José María Farru (m. 8) e Iván Moreno (m. 89) y a los visitantes Nathaniel Nicholas (m. 27), Íker Unzueta (m. 55), Iago López (m. 85) y Nico Reniero (m. 89).

Incidencias: Estadio Reina Sofía de hierba natural y con unas dimensiones de 105 por 68 metros y una capacidad para 4.895 espectadores, aunque registró una entrada floja, sobre media entrada, entre dos mil quinientos y tres mil espectadores, en tarde apacible y soleada luciendo el sol, que en la primera parte lo tuvo de cara el meta local y en la segunda Íker Piedra. Eb las gradas algunos seguidores del equipo lucense, que a penas se notaron.


El Unionistas CF y el CD Lugo no pasaron del empate sin goles, esta tarde en el Reina de Sofía de Salamanca, primero empate del equipo charro en la presente temporada y a su vez tercero del equipo lucense, que con esta ya son tres las igualadas sin goles, después de la sufrida en el Ángel Carro ante el Real Avilés Industrial y la conseguida en el estadio de Gobela, ante el Arenas en Getxo

COMENTARIO

El CD Lugo no pasó del empate sin goles, en el Estadio Reina Sofía de Salamanca, ante el Unionistas CF, por lo que ambos siguen sin encajar goles y sin perder, tras un encuentro en el que ninguno de los dos asumió riesgo alguno en ataque, siendo escasas las ocasiones, aunque hubo algunas, sobre todo en la segunda parte en la que cada equipo realizó cuatro cambios, si bien ambos dejaron en el banquillo a algún jugador lesionado, como en el caso del equipo lucense al central José María Amo y en los locales al lateral izquierdo Raúl Prada.

Con este empate el equipo lucense suma su segundo punto y además consecutivo a domicilio, al empatar sin goles en Getxo y hoy en Salamanca, con lo que los de Yago Iglesias incluyendo los descuentos ya superan los 400 minutos sin encajar goles (429), incluyendo los 39 minutos en total de descuento, mientras que por su parte el Unionistas que venían de dos victorias consecutivas, encadenan con la de hoy tres jornadas sin perder y sin encajar goles los de Mario Simón.

Además el Unionistas de Salamanca puso de manifiesto su buen momento a nivel defensivo, ya que llevaba 188 minutos sin encajar goles y con los 94 de hoy, incluídos los 4 que el colegiado dio de descuento en la segunda parte ya elevan a 282 minutos sin recibir ningún gol, después de un encuentro en el que los dos equipos se preocuparan más de no perder ni encajar goles, que de ganar.

Las ocasiones de gol fueron más bien escasas, aunque el meta local se lució en una ocasión en la segunda parte, en la que Íker Piedra, con el sol de cara realizó dos grandes paradas, desviando hacia su izquierda, una de ellas a corner, si bien en lineas generales las llegadas a ambas áreas fueron más bien escasas, mostrándose ambos bastante conservadores.

Los rojiblancos siguen sin gol

Los de Yago Iglesias siguen sin acierto de cara al gol, sobre todo a domicilio, de hecho sólo marcaron un gol, de penalti, a los 74 minutos, en su primer desplazamiento, lo que les sirvió para maquillar el resultado en contra ante el Real Madrid Castilla (2-1), ya que en los cuatro siguientes desplazamientos no acertaron en ninguna ocasión de cara a puerta.

Tras perder 1-0 en Zamora y Talavera de la Reina, los rojiblancos empataron sin goles en el estadio de Gobela, ante el Arenas de Getco y hoy en el Reina Sofía de Salamanca, contra el Unionistas CF, por lo que ya superan los 400 minutos sin marcar a domicilio, incluyendo los descuentos (416), flojo bagaje sin duda de sus atacantes a domicilio.

Con el empate de esta tarde el CD Lugo se queda a dos puntos del play off de ascenso y con dos sobre la zona de descenso, en una apretada clasificación, sobre todo por que son sólo 4 puntos los que separan la zona de play off (14) de la de descenso (10), lo que pone de manifiesto la gran igualdad que hay, sobre todo en la zona media de la tabla.

Otra jornada con alguna sorpresa

Cabe destacar que el líder CD Tenerife encadena ya tres jornadas sin marcar y sin ganar tras empatar en el Principa Felipe con el CP Cacereño (0-0), la derrota en el Heliodoro Rodríguez López, ante el Unionistas CF (0-2) y ayer volvió a perder en Lasesdarre (2-0) ante el Barakaldo CF, por lo que se queda a 2 puntos del Celta Fortuna que pasa a ser segundo, tras remontar ayer con uno menos ante el Rácing de Ferrol que acabó perdiendo en Balaidos (2-1) y ahora es tercero empatado a 17 puntos con el filial olívico.

Por su parte el Real Madrid Castilla ya se coloca cuarto con 15 puntos, tras 4 victorias consecutivas y ahora pasa a ser el único equipo de los 40 de la 1ª RFEF que no empató ningún encuentro, ya que los otros dos que no había empatado, eran la AD Mérida y el Unionistas CF, que curiosamente en esta jornada, ambos empataron como locales y sin goles ante la SD Ponferradina y el CD Lugo.

Como prueba de lo igualada que sigue la clasificación ahora pasa a ser quinto (5º) con 14 puntos, los mismos que el Real Avilés, que es sexto (6º) y está fuera de los play offs tras perder ayer (2-0) precisamente en campo del Real Madrid Castilla, que es sin duda el equipo que sigue con la flecha hacia arriba, lo mismo que el CD Tenerife hacia abajo, de hecho tras la sexta jornada el Tenerife tenía 18 puntos y ahora tiene 19 y el Real Madrid Castilla tenía 6 y ahora ya tiene 15, por lo que pasó de llevarle 12 puntos a 4 tan sólo, en tan sólo las 3 últimas jornadas..

Otra de las sorpresas de la jornada, pudo ser la abultada victoria del Arenas de Getxo (3-o) ante el CD Guadalajara, en el estadio de Gobela, aunque tal vez en menor medida la victoria (2-0) del CF Talavera, en El Prado, ante el Osasuna Promesas, mientras que el Pontevedra empataba (0-0) en O Espiñedo, ante el Arenteiro, en el otro derby gallego de la jornada, además del ya mencionado del CD Lugo en Salamanca ante Unionistas, también (0-0).


sábado, 25 de octubre de 2025

Visitan mañana a un rival modesto que es de sus socios y que nunca empata

 


Los charros vienen de ganar en campo del líder CD Tenerife


El CD Lugo aspira a sumar su primera victoria a domicilio ante un Unionistas que llega crecido


Un rival del fútbol popular español con la moral elevada, tras una victoria de prestigio que prepara un gran ambiente para recibir a los de Yago Iglesias


El CD Lugo celebra en el vestuario del Ángel Carro su victoria ante el Careño (1-0) con gol de Íker Unzueta (m. 73) que se estranaba ese día como goleador y ya son 7 de 9 puntos posibles en este mes de octubre, en el que tampco encajaron ningún gol


El CD Lugo juega mañana en Salamanca, a las cuatro de la tarde (16,00) pero no lo hace ante la histórica UD Salamanca (9-2-23/18-6-13) que jugaba sus partidos como local en el conocido estadio Helmantino, inaugurado el 8 de abril de 1970, con capacidad para 17341 espectadores, hasta 2022 y con 4.500 desde 2023, si bien el equipo lucense jugará mañana anteel Unionistas de Salamanca CF, primer equipo actualmente del fútbol charro, fundado el 26-8-13, como un equipo del fútbol popular español, en el que cada socio es un voto, por lo que son sus abonados los que aprueban los presupuestos y resto de medidas.

El Unionista de Salamanca CF es en la actualidad el máximno representanto del fútbol charro, ya que el Salamanca UDS, que juega sus partidos como local en el estadio Helmántico, juega en 2ª RFEF, mientras que el mañana rival del CD Lugo milita en 1ª RFEF (nivel 3) las 5 últimas temporadas, militando las 3 anteriores en Segunda b, cuando también era el tercer nivel, ya que antes jugó 2 campañas en 3ª (4º nivel) y las dos primeras (14-16 en categorías provincial y regional, de Castilla y León.

Cabe recordar que el Unionistas CF jugó sus primeras temporadas en el Rosa Colorado, conocido también como "La sindical" y en las Pistas del Helmántico, para trasladarse en la temporada 20-21, al Estadio Municipal Reina Sofía, aunque este se abrió al público en 2021, con capacidad para 4.895 espectadores, con terreno de hierba natural de 105 por 68 metros.

Una victoria de prestigio que eleva la moral

El Unionistas CF, que actualmente está en zona de descenso (16º) con 9 puntos, viene de ganar en el emblemático Estadio Heliodoro Rodríguez López, al flamante líder, CD Tenerife, flamante líder cn 19 puntos, que militó hasta 12 temporadas en Primera y 48 en segunda, categorías que nunca alcanzó el modesto Unionistas CF, que con tan sólo 13 años de historia y tan sólo las 12 últimas compitiendo, nunca pasó del nivel 3, por lo que mañana tiene el factor campo a favor y viene de lograr sin duda una victoria de prestigio, con la que ha elelvado la moral.

El Unionistas CF, no deja de ser un equipo modesto, pero que compite bastante bien y de hecho sólo coincidió con el CD Lugo las dos anteriores temporadas, en las que quedó por delante de los lucenses en la primera y por detrás en la segunda, en la que ambos se salvaron del descenso por los pelos, aunque el CD Lugo llegó a militar hasta 12 temporadas en la división de plata, por ninguna su rival de mañana.

El hecho de venir de ganar en el campo del histórico CD Tenerife, y de endosarle su primera derrota de la presente campaña a los recién descendidos tinerfeños y de jugar en casa convierten en difícil el pronóstico de un encuentro, en el que el CD Lugo, aspira a lograr su primera victoria a domicilio de la presente campaña, es conocedor de que se enfrentan dos equipos que tal vez atraviesan por su mejor momento de la presente temporada.

Día del Peñista en Salamanca

Organizado por el Frente Popular, con la colaboración de varias peñas del Unionistas CF, programaron para mañana el 'Día del Peñista', conb varias actividades que tendrán lugar a las 12,00, 12,30, 13,30, 14,30 y 15,30, actos abiertos a todos los aficionados unionistas. que tendrá su punto de encuentro y partirán a las 12,30 en el Mesón la Parada, situado a unos cinco minutos del estadio Reina Sofía.

Los aficionados charros, tendrán primero una Ruta de Bares, con degustaciones gratuitas de raciones, en el citado Mesós La Parada, Tatoo`s Cafe Bar y Restaurante Guinaldo, acompañados por la agradable actuación de El Tamborilero Charro, para luego celebrar varios sorteos y la venta de merchandising de las diferentes peñas, a la vez que los niños podrán ver y fotografiarse con Ecotín, para finalizar con un Tifo Callejero, que entrará a las 15,30 al estadio Reina Sofía, para animar a los contendientes desde el calentamiento.

Todo esto presupone que la importante y sorprendente victoria de los uniuonistas en Tenerife, no sólo fue una victoria de prestigio que con la misma vio elevada su moral la plantilla, que en esta ocasión y pese a la distancia estuvo acompañada de 322 seguidores, si no que también se espera que suponga un impulso para una afición que estaba algo decaida, tras el mal final de la pasada temporada y el pobre inicio de la presente.

La media de los más de cuatro mil aficionados (4.132) que se vino produciendo en sus tres primeras temporadas en 1ª RFEF, contrasta sin duda con la que se produjo al inicio de la presente campaña de poco más de tres mil (3.042) lo que supone un descenso de más de la cuarta parte, aunque en la próximas jornadas se espera ir recuperando, a la vez que se confía en la mejoría de los resultados.

Un equipo que mejoró, pero que no empata


La derrota del Unionistas de Salamanca CF en las tres primeras jornadas de la presente temporada, provocó el cese de Oriol Riera como técnico y en su lugar, el equipo charro contrató los servicios de Mario Simón Martín, con el que el modesto equipo charro mejoró sus prestaciones hasta el punto de que desde que está el madrileño en el banquillo ganó 3 de los 5 encuentros que disputó.

Se da la curiosa circunstancia de que el Unionistas de Salamanca CF, en las 9 jornadas disputadas, ganó 3 de los 4 últimoe encuentros disputados y perdió los 6 restantes, lo que le llevó a situarse hasta el momento en zona de descenso (16º) con 19 puntos, los mismos que los tres que tiene por delante, Zamora CF, CF Talavcera y CD Arenteiro, los tres por mejor average geneal que los salmantinos, fuera de la zona roja y todos ellos con los mismos (9 puntos) que los dos que le siguen en zona de descenso como son Bilbao Athlétic y Mérida, aunque los emeritense pasan a tener 10, al empatar ayer (0-0) con la Ponferradina y Mérida.

El empate de la SD Ponferradina ayer en Mérida, también le supone avanzar al octavo puesto (º) que ocupaba hasta entonces el CD Lugo, también por mejor average genral, si bien lo que resulta curioso es que el Unionistas CF, es junto con Real Madrid Castilla y hasta ayer la AD Mérida, que no empató ningún encuentro, por lo que ahora sólo quedan charros y madridistas sin empatar ningún encuentro, de los dos grupos de 1ª RFEF.

Cabe destacar, que pese a no haber empatado ningún partido hasta el momento y a llevar dos encuentros sin encajar goles, con dos victorias en las dos últimas jornadas por 2-0 y 0-2, el Unionistas CF ya suma 188 minutos, sin encajar, si bien el CD Lugo lleva 3 jornadas sin perder y 302 minutos sin recibir ningún tanto, aunque los amplios descuentos elevan a más de media hora, el tiempo de juego acumulado.

Bajas en ambas defensas

Cabe resaltar que el Unionistas CF no viene contando con el central Álvaro Sanriago con rotura del abductor de su pierna izquierda de la que sigue recuperándose, mientras que el lateral izquierdo Gabirl Palmero también viene siendo baja, ya que sigue pendiente de una resolución de la FIFA y el central Ramiro Mayor sufre un esguince de tobillo, lo que le impedirá estar ante el Lugo.

Por su parte Yago Iglesias no podrá contar de nuevo con el meta Marca Martínez, por lo que seguirá presumiblemente como titular Íker Piedra y como sup`lente Jorge Candal y luego el central Josep Gayá, fue expulsado en la pasada jornada ante el Celta Fortuna, por doble amonestación por lo que tampoco podrá jugar y otro de los centrales, José María Amo, que el pasado sábado fue sustituido en el descanso, entrenó toda la semana fuera de grupo, por lo que tampoco está en condiciones de jugar.

Las bajas especialmente en la defensa de ambos equipo hace difícil de que puedan prolongar sus respectivas rachas de acumular más minutos sin encajar goles y además se da la curiosidad de que el Unionistas CF es uno de los dos equipos de los 40 de la 1ª RFEF, que no empató ninguno de sus encuentros, junto al Real Madrid Castilla, y hasta ayer junto a la AD Mérida, aunque estos empataron >(0-0) cmo locales, ayer ante la SD Ponferradina, que momentaneamente adelantó al CD Lugo, que mañana tendrá enfrente como portero a Unai Meríno, meta que pasó por el filial, CD Polvorín.

Alineciones probables

Unionistas CF: 1 Unai Merino; 2. Víctor Olmedo, 3. Aleix Gorjón, 4. José María Farru, 19. Raúl Prada; 6. Juanje Rodríguez, 8. Jota López; 11. Álvaro Gómez, 10. Carlos de la Nava, 24. Abde Damar; y 21. Pere Marco.

Podrían quedarse en el banquillo: 13. Marco Suárez; 20. Jan Encuentra; 22. Juanma Lendínez, 14. Luis Roldan; 18. Hugo de Bustos, 7. Iván Moreno, 15. Gastón Valles, 23. Aarón Piñán; y 9. Álex Pachón.

CD Lugo: 13. Íker Piedra; 20. Iago López, 4. Pablo Trgueros, 6. Nathaniel Nicholas, 17. Diego Caballo; 14. Kevin Presa, 8. Álex Balboa; 23. Lago Junior, 9. Neco Clorio, 22. Santi Samanez; y 19. Íker Unzueta.

Se podría quedar en el banquillo: 36. Jorge Candal; 2. Jon Merino, 3. Ibaider Garriz; 18. David Rosón, 5. Álex Carbonell; 7. Jorge Rodríguez, 10. Txus Alba, 11. Víctor Pastrana; 15. Nico Reniero y 21. Ogjen Teofilovic.

Árbitro: El asturiano Jaime Rúiz Álvarez (Gijón, 1987).


viernes, 24 de octubre de 2025

Bajas en ambas defensas y cambia al Domingo 16 la visita a Ponferrada

 

Las novedades en ambas zagas puede condicionar el choque


El CD Lugo y Unionistas CF esperan no acusar las ausencias y ambos quieren seguir mejorando


El Estadio Reina Sofía acoge el domingo (16,00) un choque entre dos equipos en alza que luchan por metas mayores, en una tabla clasificatoria todavía incipiente


El CD Lugo sólo puntuó a domicilio (0-0) en su úlimo desplazamiento al estadio Municipalñ de Gobela, en Getxo, pese merecer ganarle al Arenas, acabó empatando en un campo de reducidas dimensiones y este domingo espera lograr su primera victoria de la campaña a domicilio


El CD Lugo y el Unionistas CF, esperan no acusar las ausencias que ambos tendr´´an el domingo en el partido que disputarán a partir de la cuatro de la tarde (16,00) en el estadio Reina Sofía d eSalamanca, al que ambos llegan con importantes bajas sobre todo en la parte de atrás, después de que sean dos de los tres conjuntos que no encajaron goles en las dos últimas jornadas, como son los casos del propio Unionistas CF, que ya acumula 188 minutos sin encajar, aunque en este aspecto le supera el equipo lucense que lleva tres encuentros y más de tres cientos minutos (302) sin recibir ningún tanto.

Las bajas en ambos equipos obligan a que los dos técnicos tendrán que introducir obligatoriamente algún cambio en defensa, especialmente por parte rojiblanca, ya que Mario Simón, técnico del Unionistas CF desde hace cuatro jornadas, en que sustituyó a Oriol Riera, tras perder sus tres primeros encuentros de Liga, es posible que no pueda contar con el central Ramito Mayor, con esguince de tobillo, ya que Álvaro Santiago y Gabril Palmero, podrían rescindir en breve su compromiso.

Luego en los charros podrían volver a la convocatoria, alguno de los que no viajaron a Tenerife, en la pasada jornada, en la que fueron baja por decisión técnica, el medio Luis Roldán, el extremo Iván Moreno y el atacante Álex Pachón, por lo que el que parece seguro es el ex rojiblanco Unai Merino en la portería, mientras que para la defensa dispone de los diestros Jan Encuentra y Víctor Olmedo, los centrales Aleix Gorjón y José María Farru y para el lateral izquierdo, Raúl Prada.

Los habituales medios centros suelen ser Juanje Rodríguez y Jota López, mientras que los medias puntas más habituales son Álvaro Gómez, Carlos de la Nava y Abde Damar, mientras que en ataque venía jugando más Juanma Lendínez, aunque ultimamente parece estarse asentando el que apunta a titular en el futuro como puede ser Pere Marco.

En el CD Lugo habrá cambios significativos

Por su parte Yago Iglesias seguirá sin poder contar con el meta Marc Martínez en la portería, por lo que parece probable que continúe como titular Íker Piedra y Jorge Candal como suplente, así como es posible que no pueda contar con el defensa José María Amo, que ante el Celta B fue sustituído en el descanso y durante la semana entrenó fuera de grupo, por lo que todo indica que no podrá estar para jugar en Salamanca.

Además el central Josep Gayá, ha sido expulsado, por lo que también será baja y esto obligará a Yago Iglesias a formar un nuevo eje en el centro de la zaga, ya que los laterales parece que volverán a ser de inicio para Iago López y para Diego Caballo, mientras que Pablo Trigueros o Ibaider Garriz podrían formar el eje de la zaga o bien uno de ellos junto al zurdo Nathaniel Nicholas.

Para medio campo, Yago Iglesias, además de Kevin Presa, podría dar entrada en el doble pivote a Álex Carbonel o Álex Balboa, para dejar el enganche para Neco Celorio o Txus Alba y el ataque para Íker Unzueta, mientras que para las bandas tiene a Víctor Pastrana o Jorge González por la derecha y a Lago Junior o Santi Samanez por la izquierda, además de Nico Reniero, que puede jugar como enganche o como delantero, lo mismo que el serbio Ogjen Teofilovic.

En Ponferrada jugará el domingo 16 y no el viernes 14

Teniendo en cuenta que el viernes 14 de noviembre, en el estadio Ángel Carro se enfrentarán las selecciones de España y San Marino, Sub 21, a las ocho y media de la tarde (20,30) el partido entre la SD Ponferradina y el CD Lugo, que en principio también estaba programado para el viernes 14, a las 21,15 horas, con lo que a buen seguro restaría aficionados al encuentro internacional, la federación ha decidido retrasar el encuentro entre bercianos y lucenses.

Así el partido SD Ponferradina-CD Lugo se jugará el domingo 16 de noviembre, a las cinco de la tarde 17,00 horas, con lo que los aficionados lucenses que lo deseen podría acudir a ver el España-San Marino, Sub 21, el viernes día 14 a las ocho y media de la tarde (20,30) y el SD Ponferradina-CD Lugo, el domingo día 16 a las cinco de la tarde (17,00) en El Toralín. 

El domingo, celebran el día del peñista


El Unionistas CF, aprovechará la visita el domingo día 26, la visita del CD Lugo para celebrar el día del peñista, con diferentes actividades como se puede ver en el cartel, como esuna jornada abierta a dos los aficionados, que a las doce y media (12,30) tienen previsto celebrar una ruta de bares, con raciones gratis, gracias a varias colaboraciones, con punto de encuentro en el Mesón la Prada, que está a 5 minutos del Reina Sofía, pasando por Tatoo's Café Bar y como final el Restaurante Guinaldo.

En el acto que esará amenizado por El Tamborilero Charro, seguirá a las 13,30 o una y media de la tarde con un sorteo y venta de merchandising de las peñas, luego a las dos y media habrá un tifo callejero y a las tres y media (15,30) entrada al estadio Reina Sofía.

Aunque se reconoce que la de Tenerife fue una victoria de prestigio, que sin duda refuerza la moral del Unionistas, su técnico dijo que no se podía sacar pecho por ello, por que a lo mejor a la siguiente jornada "te lo meten para adentro" y calificó a la plantilla del CD Lugo como una de las 3 ó 4 mejores de del Grupo I de 1ª RFEF.

Por su parte Yago Iglesias dejó caer que su equipo saldrá a por los tres puntos, algo que hasta el momento no ha conseguido a domicilio y así prolongar su racha positiva, aunque también recordó el buen momento por el que atraviesa su próximo rival, el Unionistas de Salamanca CF, por lo que le podría esperar un buen ambiente en el Reina Sofía, pese a que la media hasta el momento de esta temporada es de 3.042 espectadores por encuentro y en las anteriores se superaron los cuatro mil de media (4.132), a las que probablemente no llegue el CD Lugo.

 

Cartel anunciador del "día del peñista" desde las 12,00 con con pasabares Unionista, con raciones de degustación gratuitas, amenizado por el Tamborileto Charro, Tifo Callejero, por las peñas y toda su gente y entrada al estadio con animación desde el calentamiento